17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 11

El ‘número dos’ del PP asume la organización del próximo Congreso Nacional

0

Alberto Núñez Feijóo ha dado un paso clave en la organización del 21º Congreso Nacional del Partido Popular, que tendrá lugar los próximos 5 y 6 de julio, al proponer a Alfonso Serrano como presidente de la Comisión Organizadora. El senador, secretario general del PP de Madrid y figura cercana a Isabel Díaz Ayuso, se perfila así como el encargado de coordinar un evento crucial para el futuro del partido.

El nombramiento, que será ratificado este lunes por la Junta Directiva Nacional, supone un guiño de Feijóo a la presidenta madrileña en un momento en el que el PP busca cohesionar sus filas. Serrano, considerado parte de la «guardia pretoriana» de Ayuso, dirigió su exitosa campaña autonómica en 2023, donde logró la mayoría absoluta. Su experiencia en la estructura nacional del partido —fue responsable del área electoral en 2008— refuerza su perfil para el cargo.

Este congreso marcará un hito: será el primero en ocho años en el que se abrirá el debate ideológico y estatutario. La Comisión Organizadora (COC), bajo el mando de Serrano, supervisará desde la selección de candidatos hasta la redacción de las ponencias políticas. Entre los temas clave estará la reforma del sistema de primarias, un punto de fricción entre Feijóo y Ayuso. Mientras el líder nacional prefiere que los compromisarios decidan, la presidenta madrileña aboga por dar más peso a la militancia.

La elección de Serrano sigue la tradición del PP de confiar en figuras con trayectoria interna. En 2022, el rol recayó en Esteban González Pons, cuya continuidad en Génova es incierta. En 2018, con Pablo Casado, fue el exeurodiputado Luis de Grandes quien asumió la tarea, y en 2017, bajo el mandato de Mariano Rajoy, la expresidenta aragonesa Luisa Fernanda Rudi.

Tras este anuncio, el PP desvelará en los próximos días los equipos que redactarán las ponencias política y estatutaria. Todos los nombramientos deberán ser avalados en la reunión del lunes, donde también se aprobará el inicio del proceso precongresual.

Feijóo, que renovará su Ejecutiva Nacional en el cónclave, mantiene en suspense los nombres de su nueva cúpula. Mientras, la designación de Serrano refuerza el mensaje de unidad, aunque deja claro que Ayuso sigue siendo una pieza clave en el tablero interno del partido.

El SESCAM Delegará la Responsabilidad en Empresas de Transporte Sanitario

0

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha tomado la decisión de transferir la responsabilidad del transporte sanitario a las empresas que se encargan de este servicio. Esta medida ha suscitado inquietud tanto entre los trabajadores del sector como entre los usuarios, quienes temen que la calidad y disponibilidad del servicio puedan verse comprometidas.

La gestión del transporte sanitario ha sido un tema recurrente en el debate regional, y la reciente decisión del SESCAM ha traído consigo una serie de preocupaciones. Las empresas ahora deberán asegurar que los servicios satisfagan las crecientes demandas de la población, a pesar de las restricciones presupuestarias que existen en la actualidad.

Los trabajadores han expresado su desasosiego ante esta transferencia de responsabilidad, temiendo que pueda afectar negativamente sus condiciones laborales. Al mismo tiempo, los usuarios han manifestado su inquietud sobre cómo esta medida podría impactar en los tiempos de respuesta y la eficiencia del servicio, especialmente en las zonas rurales, donde el acceso a la atención sanitaria puede ser más complicado.

La decisión del SESCAM plantea un contexto de incertidumbre, en el que las empresas deberán demostrar su capacidad para gestionar de forma efectiva un servicio tan vital para la comunidad. Queda por ver cómo se desarrollará esta transición y cuáles serán sus repercusiones sobre el sistema de salud regional, en un periodo en el que la atención sanitaria es más crucial que nunca.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Presentan en Cuenca ‘Las 3.000 maravillas’: una película que revela un nuevo rostro de las 3.000 viviendas de Sevilla

0

El equipo de la película ‘Las 3.000 Maravillas’ ha presentado su emocionante proyecto cinematográfico en Cuenca, en el marco del Festival Internacional de Comedia (Ficcue). La directora Carmen Perona y la productora María Ortega, de Ojú Producciones, han logrado reunir un destacado elenco que incluye a reconocidas figuras como Paula Gallego, famosa por su papel en ‘Cuéntame’, Cristina Medina de ‘La que se avecina’ y el popular Juan Amodeo, entre otros.

Este largometraje se rodará íntegramente en Sevilla y busca ofrecer una nueva perspectiva sobre el barrio de Las 3.000 Viviendas, un área que suele ser estigmatizada debido a su asociación con la delincuencia y el consumo de drogas. Carmen Perona ha narrado que la trama gira en torno a un viaje del héroe, donde el protagonista debe regresar a Las 3.000 para recuperar una mochila, y en el camino experimenta diversas aventuras, incluyendo un inesperado romance.

Cristina Medina, originaria de Sevilla, ha elogiado la valentía de Perona y Ortega por abordar una narrativa que se sitúa en un entorno tan poco explorado. “Es un barrio al que muy poca gente se atreve a entrar, pero no solo hay consumos de drogas, también se vive en entornos más privilegiados”, enfatizó la actriz.

El reparto cuenta también con la participación del actor conquense Javier Muga, quien, como director del Ficcue, compartió que tuvo que presentarse a un casting para dos personajes y, para una de las pruebas, debió forzar su acento andaluz. “Me cogieron para ese papel, así que ya veremos qué pasa,” comentó entre risas.

La presentación de ‘Las 3.000 Maravillas’ se llevó a cabo en la Sala Iberia y formó parte de un día del Ficcue que también incluyó una mesa redonda enfocada en novela y ficción. En este evento participaron la actriz Aïcha Villaverde, conocida por su trabajo en la serie ‘Ni una más’, así como el director Juanra Fernández y los escritores conquenses Julia de la Fuente y Alberto Val. Moderada por la actriz María Valero, esta mesa redonda brindó a los participantes la oportunidad de compartir las diversas herramientas que utilizan para contar historias desde sus respectivas disciplinas.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Serrano Convoca a la Afición Taurina y a la Sociedad Albaceteña para el Festival Benéfico a Favor del Cotolengo

0

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha hecho un llamado a la comunidad para que participe en el XXXV Festival a beneficio de la Institución Benéfica Sagrado Corazón de Jesús, conocido popularmente como el Cotolengo. Este evento se llevará a cabo el próximo 25 de mayo a las 18:30 horas en la Plaza de Toros de Albacete. Durante la presentación oficial, en la que estuvieron presentes el concejal de Asuntos Taurinos, Alberto Reina, el diputado provincial, Daniel Sancha, y la Hermana Antonia del Cotolengo, así como los toreros Alejandro Peñaranda y Diego Carretero, Serrano resaltó la relevancia del compromiso y la solidaridad de la sociedad albaceteña al apoyar esta noble causa.

En su intervención, el alcalde agradeció al Cotolengo por la labor ejemplar que realiza diariamente en beneficio de las personas más vulnerables, destacando que el comedor social de la institución proporciona cerca de 300 comidas diarias. “El Cotolengo es una seña de identidad de la ciudad de Albacete que destaca por su compromiso y altruismo con los más necesitados”, afirmó Manuel Serrano. Asimismo, destacó el apoyo constante del mundo taurino a causas solidarias, recordando eventos recientes a beneficio de Asprona y otras acciones en ayuda a los afectados por la DANA.

Serrano también reconoció la participación de toreros como Rubén Pinar, Diego Carretero, Molina, Sergio Felipe, Alejandro Peñaranda y el alumno de la Escuela Taurina, Álvaro Castillo, así como a las ganaderías que han respaldado el evento.

El diputado provincial, Daniel Sancha, reafirmó el compromiso de la Diputación de Albacete con el festival, subrayando la importancia de la coordinación institucional en iniciativas solidarias. Sancha destacó la labor del Cotolengo desde 1964 como el único comedor social de la provincia y agradeció a los jóvenes toreros y ganaderos su participación en este esfuerzo colectivo.

Por su parte, la Hermana Antonia, en representación del Cotolengo, expresó su gratitud a quienes hacen posible el festival, recordando la responsabilidad compartida de cuidar a los más vulnerables. El torero Diego Carretero también se pronunció, manifestando su honor por colaborar con una institución tan querida y reconocida en la ciudad como el Cotolengo. Los organizadores, por último, hacen un llamado a la ciudadanía para que asista al evento y colabore en esta causa de vital importancia.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Santi Urdiales impulsa la recuperación del BM Caserío en su próximo reto

0

A pesar de ocupar la tercera plaza en la División de Honor Plata, el BM Caserío sigue en la lucha por el ascenso, un escenario que, si bien puede parecer decepcionante tras haber liderado la clasificación gran parte de la temporada, mantiene intactas sus esperanzas. Las recientes derrotas en partidos decisivos en Alicante, Burgos y Sevilla han complicado las posibilidades de un ascenso directo, pero el equipo todavía tiene la opción de finalizar en segundo lugar, lo que les permitiría organizar la fase de ascenso en el Quijote Arena.

El entrenador del BM Caserío se mantiene positivo ante las adversidades y afirma que los logros alcanzados hasta ahora son importantes. La última jornada es crucial, ya que tienen la oportunidad de intentar escalar a la segunda posición, lo que significaría jugar la fase de acceso a Asobal en casa. Aunque los jugadores saben que no dependen únicamente de sí mismos para lograr este objetivo, están comprometidos a ofrecer su mejor desempeño en el próximo partido, esperando también resultados favorables de otros encuentros.

En la última jornada de la fase regular, el BM Caserío se enfrentará al complicado BM Sinfín Santander en el Quijote Arena. La presión de tener que medirse a otros resultados está presente, pero tanto el cuerpo técnico como los jugadores insisten en la necesidad de concentrarse en su propio rendimiento. El portero Santi Giovagnola resalta la emoción que significa jugar en casa y cómo la afición puede influir de manera positiva en el equipo. Con la meta de organizar la fase de ascenso como poderoso incentivo, los jugadores están determinados a dar lo mejor de sí en este cierre de temporada.

San Bernabé en Logroño 2025: Un Espectáculo de Drones para Concluir las Celebraciones

0

El Ayuntamiento de Logroño ha presentado las novedades más relevantes para las fiestas de San Bernabé 2025, que se llevarán a cabo del 6 al 11 de junio. En esta ocasión, una de las incorporaciones más destacadas es un sorprendente espectáculo nocturno de drones sobre el río Ebro, el cual será presentado como cierre del tradicional castillo de fuegos artificiales del 11 de junio. Este espectáculo promete ser un atractivo visual inigualable que seguramente cautivará a todos los asistentes.

El programa de este año cuenta con más de 250 actividades, abarcando un amplio espectro de propuestas culturales, históricas y gastronómicas. Entre las actividades más esperadas, se encuentra el regreso del icónico «Encendido de las Luminarias». Esta ceremonia, que se llevará a cabo en la madrugada del 11 de junio en la calle Portales, se presenta como un evento iluminado por antorchas y banderas logroñesas. Su celebración conmemora el Voto de San Bernabé y se ha convertido en un momento especialmente emotivo y esperado por los habitantes de la ciudad.

Como es habitual, las festividades incluirán varias actividades tradicionales. El reparto de pan, pez y vino se llevará a cabo en la emblemática Puerta del Revellín, donde se prevé distribuir más de 45,000 raciones de estos productos típicos. Además, la ceremonia de procesión y la ofrenda floral en honor al patrón de la ciudad tomará inicio desde la concatedral de La Redonda, un evento que atrae a numerosos fieles y curiosos cada año. Las noches en el Paseo del Espolón se llenarán de música con conciertos gratuitos, y la concatedral será la sede de un ciclo coral que también promete ser un deleite para los amantes de la música.

Entre las actividades literarias, destaca el concurso nacional de microrrelatos «La Fresa Festiva», el cual se lleva a cabo en ocasión del vigésimo aniversario de la Cofradía de San Bernabé. Esta iniciativa busca fomentar la creatividad e involucrar a diferentes públicos en la celebración de la fiesta.

Para facilitar el acceso a los eventos, se habilitarán lanzaderas desde los aparcamientos disuasorios de Las Norias y La Guindalera, lo que permitirá a los asistentes llegar con facilidad a los puntos de interés. Asimismo, los establecimientos hosteleros extenderán su horario de atención durante las noches del 7 y 10 de junio, asegurando que tanto locales como visitantes puedan disfrutar de la gastronomía riojana en un ambiente festivo.

Las autoridades locales tienen altas expectativas para esta edición, con la esperanza de superar las 150,000 visitas registradas en 2024. Se estima que la inclusión de un programa familiar más completo y la colaboración de alrededor de 150 voluntarios harán posible este objetivo. Además, se prevé que la celebración genere un impacto económico que supere los ocho millones de euros, lo que reforzará la proyección turística de Logroño y su relevancia en el calendario de festividades de la región.

El programa completo de las fiestas de San Bernabé 2025 estará disponible en La Listilla, una plataforma digital que facilita el acceso a la agenda de ocio y cultura en Logroño y La Rioja. Esta herramienta permitirá a los usuarios buscar actividades específicas de una forma rápida y sencilla desde cualquier dispositivo móvil, garantizando que nadie se pierda de las emocionantes propuestas que ofrecerá la fiesta. Además, La Listilla está desarrollando un espacio dedicado exclusivamente a las Fiestas de San Mateo 2025, asegurando que la información sobre la programación de ambos eventos sea de fácil acceso para todos los interesados.

En conclusión, las fiestas de San Bernabé 2025 se perfilan como una celebración llena de sorpresas y tradiciones que promete cautivar tanto a residentes como a visitantes. Con un calendario repleto de actividades para todos los gustos, desde espectáculos visuales innovadores hasta la rica tradición gastronómica y cultural, Logroño se prepara para recibir a la multitud con los brazos abiertos. La mezcla de modernidad y tradición que se espera en esta edición seguramente marcará un hito en las festividades de la ciudad y consolidará su atractivo como destino turístico durante el verano.

Premios ‘Gran Selección Campo y Alma 2025’ se Entregan Este Viernes en Mora (Toledo)

0

El jefe del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presidirá este viernes la entrega de los Premios ‘Gran Selección Campo y Alma 2025’ en su 36ª edición, un evento que se llevará a cabo en el Teatro Principal de Mora, Toledo. Estos premios tienen como objetivo reconocer y destacar los mejores productos de calidad diferenciada elaborados por el sector agroalimentario de la región.

Durante la ceremonia, García-Page otorgará 21 premios en diversas categorías que abarcan una variedad de alimentos, como vino, queso, aceite, miel, ajo, berenjena y azafrán, entre otros. Como novedad de este año, se entregará un galardón especial a las mejores Nueces de Nerpio, en Albacete, así como a los impulsores de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Espárrago Verde de Guadalajara.

A la celebración acudirán diversas autoridades, incluyendo al vicepresidente Primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; y el alcalde de Mora, Emilio Bravo, junto a otros representantes del ámbito económico y social de la región.

Antes de la entrega de premios, García-Page inaugurará el ‘I Congreso-Muestra Tecnodependencia CLM 2025’, un evento que reúne a especialistas, profesionales, académicos e investigadores. Este congreso abordará experiencias y conocimientos sobre la prestación de servicios en el ámbito sociosanitario.

Tras la entrega de premios, el presidente visitará Alcázar de San Juan, Ciudad Real, donde recorrerá los stands de cerca de una veintena de entidades, empresas y universidades que participan en este encuentro, que se ha convertido en un referente nacional sobre soluciones tecnológicas aplicadas a la atención a la dependencia y al bienestar social. En esta visita, estará acompañado por el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde; y la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, entre otras autoridades.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Incremento de Temperaturas en la Península y Baleares para Mañana

0

Las previsiones meteorológicas para mañana, viernes, pronosticadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), indican un notable aumento de las temperaturas máximas en la Península y Baleares. Este incremento será especialmente notable en las localidades del interior del noroeste del país. Por otro lado, las mínimas también experimentarán un ligero incremento en gran parte del territorio, salvo en el cuadrante noroeste, donde se anticipa un descenso.

En las Islas Canarias, el panorama se presenta más estable, sin cambios significativos en las temperaturas. Sin embargo, en el Pirineo se podrían registrar heladas débiles. La Aemet prevé un cambio hacia una mayor estabilidad atmosférica, impulsado por la entrada de una dorsal en la Península Ibérica y Baleares. A medida que avance el día, los cielos tenderán a despejarse, excepto en el Cantábrico, donde se mantendrán cubiertos con lluvias débiles esperadas en la mitad oriental y en el Pirineo occidental.

Pese a esta mejora general, aún se esboza cierta inestabilidad en la Península y Baleares. Se anticipa la formación de nubosidad de evolución que podría derivar en chubascos leves, especialmente en zonas montañosas y en Mallorca. La posibilidad de precipitaciones intensas se percibe como remota, aunque en el Pirineo catalán podría haber excepciones.

En Canarias, las altas presiones continuarán predominando, con intervalos nubosos en el norte y cielos poco nubosos en el sur. La Aemet también ha emitido avisos sobre la posibilidad de brumas y nieblas matinales en áreas de la meseta y el Alto Ebro.

En cuanto a los vientos en la Península, se espera que sean predominantemente flojos con componente norte, destacando el cierzo y la tramontana en moderación, aunque se podrían registrar rachas fuertes en el Ampurdán y el Bajo Ebro. En el extremo sur, el viento soplará de componente oeste, variando a levante en Alborán, mientras que en el este peninsular y Baleares dominarán los vientos del oeste y norte. En Canarias, se pronostican alisios moderados.

Las últimas noticias sobre el aumento de temperaturas en la península y Baleares se pueden consultar en Diario de Castilla-la Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

"Albacete Ilumina la Calle Ancha con Innovación esta Navidad"

0

El Ayuntamiento de Albacete ha dado un importante paso hacia la implementación de una nueva iluminación navideña en la Calle Ancha, que busca superar el popular túnel de luz que ha sido protagonista en los últimos años. Así lo ha manifestado el alcalde, Manuel Serrano. En la próxima reunión de la Comisión de Hacienda y Contratación, se prevé la aprobación del pliego de condiciones para un proyecto cuyos costos ascienden a 1.190.000 euros, con una duración máxima de tres años, que incluye dos años más uno de posible prórroga. Esta espectacular instalación se extenderá hasta el cruce con la calle del Tinte, abarcará completamente el eje peatonal desde el Altozano.

El contrato mixto contempla el suministro en régimen de arrendamiento, instalación y mantenimiento de la infraestructura destinada al espectáculo de alumbrado ornamental y sonoro durante la Navidad. Este esfuerzo tiene como objetivo no solo contribuir a un ambiente festivo, sino también fomentar la actividad comercial en el centro de Albacete.

Entre las características más destacadas de esta nueva iluminación se encuentran 15 árboles de 11 metros de altura y 2,70 metros de ancho, elaborados en aluminio y decorados con luces LED y otros elementos brillantes. Estos impresionantes árboles estarán pintados en dorado, se apoyarán sobre bases de madera, y su diseño garantizará estabilidad y resistencia al viento.

Además, los árboles estarán rodeados de ramales iluminados que formarán un semi paraguas, adornados con motivos decorativos sostenibles y luces LED RGB. Un aspecto innovador de esta propuesta es que la iluminación reducirá la contaminación lumínica en un 85% en comparación con luces tradicionales, además de disminuir el consumo energético en hasta un 60%.

La iluminación se extenderá a lo largo de la calle Marqués de Molins, asegurando que el tránsito de peatones y vehículos de emergencias continúe siendo viable. Se prevé la instalación de puntos de luz que permitirán realizar espectáculos de luz y sonido, con una densidad mínima de 70 puntos de luz por metro cuadrado.

El espectáculo incluirá efectos de movimiento, geometrías y proyecciones sincronizadas con una banda sonora, con al menos cinco presentaciones diarias, cada una de entre 10 y 15 minutos de duración.

La finalización de la instalación está programada para la última semana de noviembre, y el alumbrado ornamental se mantendrá activo hasta el 6 de enero. El alcalde mostró su confianza en que «Albacete volverá a brillar» durante estas festividades, lo cual embellecerá el entorno urbano y generará un ambiente festivo para residentes y visitantes, potenciando el turismo y apoyando al comercio local.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Edeon: Reconocimiento internacional en los premios Comunicator por un proyecto logístico

0
Sergio Ramirez chef

La agencia de comunicación edeon, con sedes en Sant Cugat del Vallès y Girona, ha obtenido un importante reconocimiento internacional en la 31ª edición de los Communicator Awards de Nueva York, un destacado certamen en el ámbito de la comunicación corporativa. Esta distinción especial fue entregada por su proyecto de Public Affairs para la multinacional DSV, relacionado con la inauguración de su nueva sede en Andorra.

Este proyecto incluyó la elaboración y difusión de una nota de prensa junto con la creación de un detallado dossier de prensa, cuyo objetivo era fortalecer la presencia de DSV en el mercado de Andorra y consolidar su reputación como líder en servicios logísticos y de transporte. Destacó por su enfoque riguroso, diseńo atractivo y estrategia comunicativa efectiva.

El equipo responsable de este logro estuvo compuesto por el periodista Carlos Tost, encargado de los contenidos; la diseñadora Noèlia Bocanegra, quien desarrolló el diseño visual; y Lluís Feliu, director de comunicación y marketing de edeon, que lideró la estrategia global del proyecto.

El premio, otorgado por la Academy of Interactive & Visual Arts (AIVA), resalta la relevancia de los trabajos que combinan creatividad, eficacia e impacto en el ámbito de la comunicación corporativa. Para edeon, fundada en 2010 con el propósito de mejorar la comunicación empresarial, este galardón representa un avance crucial en su misión de apoyar al tejido empresarial en diversos sectores.

Con el paso de los años, edeon ha consolidado un modelo de trabajo colaborativo, caracterizado por una estructura ágil y un equipo especializado que ha ganado la confianza de clientes en áreas como logística, educación, tecnología, turismo e industria. Este premio no solo reafirma su posición como un referente en comunicación corporativa, sino que también subraya su compromiso por impulsar el crecimiento de las marcas que confían en sus servicios, marcando un hito en su trayectoria internacional.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.