29 abril, 2025
Inicio Blog Página 5

Preocupaciones Principales en Castilla-La Mancha: La Oxigenoterapia en Residencias de Mayores y los Viajeros de Tren Afectados

0

El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, informó que, tras el apagón que impactó a la comunidad autónoma la noche del martes, se mantienen medidas de vigilancia para monitorear la evolución de las incidencias. Puig destacó que se continúa proporcionando atención a personas en residencias de mayores, donde ha sido necesario suministrar oxigenoterapia a los usuarios que la han requerido.

Además, el director general mencionó que se ha brindado asistencia a los pasajeros de trenes que quedaron detenidos en las vías, evacuándolos y trasladándolos a pabellones y otras instalaciones habilitadas, donde se les está ofreciendo avituallamiento según lo necesiten.

En este contexto, Puig anunció que se llevará a cabo una nueva reunión del Centro de Coordinación de Emergencias (CECOPI) el martes a las 8:00 horas para evaluar la situación actual. Reiteró la importancia de mantener un «constante contacto» con los cinco Centros de Asistencia y Seguimiento (CASP) en las provincias, con el objetivo de abordar y resolver las incidencias que puedan surgir. Cabe recordar que el CECOPI se ha constituido en la sede del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias del 1-1-2 de Castilla-La Mancha.

Debido a la extraordinaria situación generada por el apagón y la elevada afluencia de llamadas que sigue recibiendo el Servicio de Emergencias 1-1-2, se recomienda a los ciudadanos que solo se comuniquen con este servicio en casos de riesgo vital. Para cualquier otra situación o incidencia, deben esperar a que se restablezca la normalidad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Sánchez No Descarta Hipótesis, pero Pide Evitar Especulaciones por Falta de Información Concluyente

0

Madrid, 28 (EUROPA PRESS) – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado la reciente incidencia eléctrica que ha afectado a la Península Ibérica como una «fuerte oscilación en términos técnicos del sistema eléctrico europeo». Durante una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, Sánchez admitió que no se descarta «ninguna hipótesis» sobre las causas del apagón, aunque instó a la población a evitar especulaciones y a no hacerse eco de bulos.

El mandatario explicó que esta «fuerte oscilación» en el sistema eléctrico ha provocado una «interrupción generalizada del suministro» no solo en España, sino también en algunas áreas del sur de Francia. Tras el incidente, Red Eléctrica Española activó sus protocolos de seguridad y, conforme a lo dispuesto en el plan de riesgos del sistema eléctrico, el Gobierno declaró una «crisis de electricidad».

Sánchez reconoció que aún no disponen de «información concluyente» acerca de los motivos del corte de suministro, haciendo un llamado a los ciudadanos para que se informen a través de «canales oficiales». Además, enfatizó que lo más urgente es restablecer la electricidad en los hogares y subrayó que España cuenta con planes de reposición para abordar esta situación.

El presidente insistió en que es fundamental no hacer caso a informaciones de dudosa procedencia, advirtiendo que en situaciones de crisis suele haber una proliferación de bulos que generan confusión y ansiedad entre la ciudadanía. «Sigamos únicamente información oficial y, por lo tanto, no propaguemos informaciones que no sean fiables. Estas crisis suelen estar acompañadas de desinformación, la cual solo contribuye a polarizar y generar inquietud en la sociedad. Por ello, solicito responsabilidad a todos para no difundir tales informaciones», concluyó Sánchez.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Título sugerido: "Medidas del Hospital de Albacete ante Apagón: Generadores Diésel, Walkie-Talkies y Refuerzos de Seguridad"

0

En la penumbra de un pasillo sin luz eléctrica, dos médicos del Hospital General de Albacete brindan tranquilidad a madres, padres y niños del ala de pediatría, afectados por un apagón que ha impactado en toda España. Con una voz serena, uno de los profesionales informa: “Hay un apagón en toda España pero vamos a dar asistencia médica a todo el mundo. Vamos a ir más lentos y pedimos paciencia”. El murmullo del grupo electrógeno de diésel, que asegura el funcionamiento mínimo de los equipos médicos, resuena de fondo.

El apagón que tuvo lugar este lunes también ha afectado a Portugal y otros países europeos, pero la experiencia adquirida en crisis anteriores, como la pandemia, ha permitido a los sanitarios del hospital organizarse rápidamente. María Carmen Carrascosa, jefa del servicio de Pediatría, señala que la dirección ha implementado un plan de crisis, garantizando que el suministro eléctrico no se interrumpirá, incluso si la situación se prolonga. “Hemos preparado turnos de guardia extras ante cualquier incidencia”, añade Carrascosa, manteniendo la calma y una sonrisa frente a la incertidumbre de los pacientes.

Algunas máquinas han quedado fuera de servicio debido al corte eléctrico, lo que ha llevado a la cancelación de operaciones no urgentes y ha limitado el acceso a los historiales clínicos debido a la caída de Internet. Sin embargo, el hospital sigue operativo: “Hemos vuelto al papel, los quirófanos siguen abiertos para intervenciones importantes y la mayoría de máquinas funcionan”, aclara Carrascosa mientras instruye a su equipo en una mañana cargada de actividad.

Desde una sala en la segunda planta, se coordinan policías, ambulancias y sanitarios junto a la dirección del Hospital. Carrascosa informa sobre el refuerzo de las Unidades de Cuidados Intensivos, neonatal y urgencias. A medida que avanza la mañana, las incidencias reportadas incluyen rescates de personas atrapadas en ascensores y asistencia a quienes, por su movilidad reducida, no pueden regresar a casa.

Los trabajadores de las obras de ampliación del hospital también han contribuido al plan de contingencia, desplegando 500 metros de cable en apenas 15 minutos para conectar el grupo electrógeno al nuevo edificio. A lo largo del centro, muchos pasillos permanecen oscuros, y los pacientes deben hacer cola en el kiosko del hospital, ya que las máquinas de vending han dejado de funcionar. Desde el equipo de comunicación se aclara que, a pesar de que algunas luces están encendidas, se busca mantener el gasto energético al mínimo.

La coordinación interna es uno de los mayores retos actuales, como lo explica Carrascosa: “Los ascensores no funcionan y nos toca subir y bajar continuamente por todas las plantas del Hospital”. Aunque su turno está a punto de finalizar, la jefa de sección muestra su compromiso: “No puedo estar exigiendo guardias extra y largarme yo en medio de esto”, señala con una sonrisa. Mientras un camión cisterna llega para reabastecer los generadores, Carrascosa concluye optimista: “Estamos preparados para todo. Los días del COVID nos enseñaron a gestionar crisis. Solo pedimos a la gente que sea paciente y tenga calma”.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Evacuación de 4.500 Pasajeros de 20 Ferrocarriles Afectados en la Red de C-LM

0

El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, ha destacado en la primera reunión del CECOPI la inclusión de la Delegación del Gobierno para mejorar la coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Esta medida se toma en un momento crítico, ya que en toda España hay 26 trenes parados, de los cuales 20 se encuentran en la región.

Robles ha subrayado la gravedad de la situación, pero ha indicado que se están implementando acciones para abordarla. Estas incluyen evacuaciones y suministro de alimentos en varias estaciones locales, con la evacuación de un tren en Iniestra como una de las acciones más destacadas.

La atención a la crisis se está llevando a cabo de manera «coordinada y trabajada», con la participación de recursos regionales y la colaboración de Geacam y las fuerzas del orden. Además, se han reportado problemas en ocho residencias de ancianos en la región, donde enfrentan dificultades en el suministro de gases. Para solucionar esta situación, se están explorando alternativas como el suministro de balas de oxígeno y generadores en colaboración con Iberdrola.

Una nueva reunión ha sido programada para las 23:00 horas de este lunes, con el objetivo de mantener la coordinación con los servicios de emergencias provinciales. Esta cooperación se considera «fundamental» para avanzar en la resolución de la emergencia, que Robles describe como «complicada».

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha también enfrenta el histórico apagón eléctrico que afecta a España y Portugal

0

España y Portugal han sufrido hoy un apagón eléctrico sin precedentes que ha dejado a gran parte de la Península Ibérica sin suministro durante varias horas. Castilla-La Mancha no ha sido la excepción; localidades en las provincias de Toledo, Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Guadalajara han experimentado cortes de luz intermitentes, caídas de internet y problemas en los servicios básicos.

El incidente comenzó alrededor de las 12:30 del mediodía. Según confirmaron fuentes de Red Eléctrica de España (REE), la causa principal fue una grave oscilación en los flujos de potencia de la red, lo que provocó la desconexión del sistema eléctrico español y portugués del resto de Europa. Posteriormente, se detectó una importante pérdida de generación eléctrica que agravó la crisis.

Eduardo Prieto, director de Servicios de Operación de REE, declaró: «Es un apagón histórico. No tenemos precedentes de algo así en toda la Península».

En Castilla-La Mancha, la falta de electricidad impactó especialmente en varios sectores. Los semáforos y el tráfico urbano en ciudades como Toledo y Albacete sufrieron, generando atascos y confusión en las horas punta. Los centros de salud y hospitales pudieron seguir atendiendo gracias a generadores de emergencia, aunque con demoras. Las redes móviles e internet también experimentaron caídas parciales en compañías como Movistar, Vodafone y Orange, afectando a muchas pequeñas industrias y comercios que se vieron obligados a interrumpir su actividad.

En algunas zonas rurales de Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara, localidades enteras quedaron completamente incomunicadas durante más de una hora.

A medida que avanzaba la tarde, la tensión eléctrica fue recuperándose progresivamente. Según Red Eléctrica, se priorizó la reactivación en áreas cercanas a fronteras y grandes nodos energéticos. En Castilla-La Mancha, el suministro comenzó a estabilizarse en torno a las 17:00 horas, aunque algunos municipios todavía estaban sin servicio a última hora del día. La normalización total se espera entre esta noche y la madrugada del martes.

La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha activó protocolos de emergencia para coordinar los servicios esenciales en colaboración con los ayuntamientos y las fuerzas de seguridad.

Aunque las investigaciones sobre la causa exacta del apagón continúan, Red Eléctrica ha descartado por el momento un ciberataque, sugiriendo una falla técnica interna combinada con la desconexión automática del sistema europeo. El Gobierno ha anunciado una investigación exhaustiva para analizar el fallo y fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico nacional.

Este incidente subraya la importancia de mejorar las infraestructuras críticas, especialmente en comunidades como Castilla-La Mancha, donde las redes rurales y de servicios básicos son vitales para mantener la calidad de vida y la actividad económica.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Alcázar de San Juan sufre las consecuencias del gran apagón eléctrico en la Península Ibérica

0

La ciudad de Alcázar de San Juan se ha visto afectada este lunes por el apagón eléctrico histórico que ha dejado sin luz a gran parte de España, Portugal y regiones del sur de Francia. La interrupción del suministro eléctrico comenzó alrededor de las 12:30 horas y también ha provocado fallos en las comunicaciones móviles e internet.

A pesar del impacto, en Alcázar de San Juan no se han registrado incidentes graves ni emergencias destacables. Los servicios esenciales siguen funcionando, aunque en algunos casos con limitaciones.

Un apagón sin precedentes

Según ha explicado Red Eléctrica de España (REE), el problema ha sido provocado por una combinación de fuerte oscilación en los flujos de potencia y una pérdida masiva de generación eléctrica, que llevó a desconectar automáticamente el sistema español del europeo. Se trata de una situación que los responsables de Red Eléctrica califican de «sin precedentes históricos».

El restablecimiento del suministro se está realizando de forma progresiva, y se estima que la normalización total pueda tardar entre seis y diez horas. Ya se ha recuperado la electricidad en algunas áreas del norte de España y otras zonas interconectadas, mientras que en el centro peninsular los trabajos continúan.

Impacto local en Alcázar de San Juan

En Alcázar, además del corte eléctrico, se han experimentado interrupciones de señal en redes móviles (afectando a operadoras como Movistar y Orange) y problemas de acceso a internet. Asimismo, varios comercios y servicios municipales han tenido que suspender su actividad temporalmente.

Aunque los semáforos en algunas vías principales han dejado de funcionar durante unos minutos, la circulación ha podido mantenerse ordenada, gracias en buena medida a la responsabilidad de conductores y peatones.

Los hospitales, centros de salud y servicios de urgencia han seguido operativos, contando con sus sistemas auxiliares para garantizar la atención a los ciudadanos.

Un llamamiento a la tranquilidad

Desde Alcazardesanjuan.com insistimos en la importancia de mantener la calma y seguir únicamente las informaciones oficiales. La difusión de rumores o mensajes no contrastados en redes sociales solo contribuye a aumentar la confusión en una situación que ya está siendo gestionada por las autoridades competentes.

Red Eléctrica, en colaboración con Protección Civil y los distintos operadores energéticos, trabaja de manera coordinada para restablecer el servicio en todo el territorio lo antes posible.

Recomendaciones básicas:

  • Minimizar el uso de dispositivos electrónicos para preservar la batería.
  • Circular con precaución por la vía pública.
  • Mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales.
  • Evitar propagar rumores o desinformaciones.

En Alcazardesanjuan.com seguiremos informando puntualmente de la evolución de esta incidencia histórica que, aunque incómoda, hasta el momento no ha generado consecuencias graves en nuestra localidad.

Recuperación del Suministro Eléctrico para 80,000 Abonados en Talavera de la Reina, C-LM

0

El viceconsejero de Administración Local del Gobierno de Castilla-La Mancha, Eusebio Robles, ha informado que el servicio eléctrico en la región comienza a recuperarse a partir de las 20:00 horas de este lunes, después de un apagón que ha afectado durante más de siete horas a la zona. Según Robles, aproximadamente 80.000 abonados están viendo restablecido su suministro, siendo la comarca de Talavera de la Reina la más impactada.

Este corte de energía ha generado una notable preocupación entre los ciudadanos, quienes esperaban ansiosos el regreso de la electricidad. La provincia de Toledo ha sido la única afectada por esta interrupción del servicio, pero ahora, tras varios inconvenientes, la situación parece estar en vías de normalización.

Los vecinos de Talavera de la Reina y su entorno pueden comenzar a respirar con más tranquilidad, a medida que se resuelve este contratiempo en el suministro eléctrico.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

El Apagón Genera un ‘Tremendo Impacto’, Según Sánchez, Quien Asegura Que No Hay Problemas de Inseguridad

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado hoy sobre el apagón generalizado que ha afectado a la península ibérica, describiéndolo como un evento con un «tremendo impacto» en la ciudadanía. En su intervención desde La Moncloa, tras una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, Sánchez indicó que, hasta el momento, no se han reportado incidencias relacionadas con la protección civil ni episodios de inseguridad.

En su declaración, hizo un llamado a la responsabilidad y al civismo de la población en estos momentos críticos. Destacó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han aumentado su presencia y vigilancia en las calles y en las vías de comunicación, subrayando que «no hay episodios de inseguridad». Además, garantizó el funcionamiento del sistema hospitalario, que opera adecuadamente gracias a los grupos electrógenos que cuentan con una larga autonomía.

Respecto a las comunicaciones, informó que el tráfico ferroviario se encuentra «detenido» por motivos de seguridad, y que no se prevé su recuperación para los trayectos de media y larga distancia hoy. No obstante, se trabaja para restaurar el servicio de Cercanías a la mayor brevedad posible. En relación al tráfico portuario y aeroportuario, sostuvo que ambos han logrado mantenerse operativos, aunque se ha decidido reducir las actividades en el ámbito aeroportuario en un 20% para garantizar la seguridad de las operaciones.

Sánchez también mencionó que algunos cajeros automáticos de diversos bancos han sufrido afectaciones, aunque aseguró que los sistemas de pago continúan funcionando «con normalidad», al igual que la banca electrónica. En cuanto a las telecomunicaciones, el presidente alertó sobre «unas horas críticas» y pidió un uso responsable del teléfono móvil, recomendando que las llamadas sean breves y que el número de emergencias, el 112, sea utilizado solo en casos imprescindibles. Asimismo, instó a la población a minimizar los desplazamientos.

Finalmente, Sánchez reconoció la magnitud de la situación, enfatizando la grave alteración que está causando en la vida cotidiana de millones de ciudadanos, así como los efectos económicos adversos que está generando.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Tráfico: Cámaras, Semáforos y Paneles de Información Permanecen Fuera de Servicio

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha instado a la población a evitar desplazamientos innecesarios, especialmente hacia la capital española. Esta recomendación llega en el contexto de un apagón que afecta a diversas regiones de España, lo que ha provocado el mal funcionamiento de cámaras, semáforos y paneles de información sobre el tráfico.

La DGT también ha confirmado la implementación de cortes intermitentes en los accesos a Madrid por autovía, medidas que son necesarias para gestionar la situación actual. Sin embargo, el transporte público continuará teniendo acceso, garantizando así la movilidad esencial en la ciudad.

La DGT enfatiza la importancia de que los ciudadanos reconsideren sus planes de viaje y se mantengan informados sobre las condiciones del tráfico y los cortes que pueden afectar su desplazamiento en la zona. Aunque el panorama es complicado, la colaboración de la ciudadanía será clave para mitigar cualquier inconveniente durante este episodio.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Cabañero Envía un Mensaje de Tranquilidad: "Estamos Activos y Listos para Cualquier Contingencia"

0

El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha emitido un mensaje de calma desde el Centro de Asesoramiento y Seguimiento de la Emergencia (CAS), creado para gestionar la respuesta al apagón que afecta a todo el país. En la provincia de Albacete, este incidente ha desencadenado la movilización inmediata de todos los recursos disponibles.

Cabañero, acompañado del vicepresidente provincial, Fran Valera, y otros miembros del equipo de prevención y extinción de incendios, se encuentra trabajando en las instalaciones del Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI). Allí, se ha establecido un sistema de telecomunicaciones que asegura una coordinación efectiva entre administraciones y servicios de seguridad ciudadana. El presidente ha enfatizado que han estado realizando un seguimiento continuo de la situación y coordinando los recursos necesarios, destacando las acciones llevadas a cabo, como los rescates de personas atrapadas en ascensores.

En paralelo a la crisis del apagón, Cabañero ha informado sobre un incendio significativo en un bazar de la Avenida Reyes Católicos de Villarrobledo. Este incendio, que ocurre cerca de una gasolinera, ha movilizado a 18 efectivos de los parques de Villarrobledo, Hellín y La Roda. Aunque el fuego está controlado y perimetrado, se ha indicado que su extinción llevará tiempo.

El presidente de la Diputación ha querido tranquilizar a la ciudadanía, instando a limitar los desplazamientos por carretera a lo estrictamente necesario, en línea con las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico, para facilitar la intervención ante cualquier incidente.

La coordinación de la respuesta a la emergencia está bajo la dirección de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Su delegado provincial, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha explicado la transición del nivel 1 al nivel 2 en el dispositivo de emergencia, priorizando la provisión de suministros eléctricos esenciales para hospitales y residencias, así como el abastecimiento de combustible para generadores.

A nivel local, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha destacado la rápida activación del Plan Territorial de Emergencia Municipal (Platemun) y la movilización de más de 70 agentes de la Policía Local para garantizar la movilidad y asistir a la población vulnerable.

Desde la Subdelegación del Gobierno, Miguel Juan Espinosa ha asegurado que se ha incrementado la presencia de la Guardia Civil y la Policía Nacional en infraestructuras críticas, confirmando que no se han registrado otros incidentes graves.

Cabañero también ha subrayado que el suministro de agua en la provincia es adecuado, destacando que existen planes alternativos para asegurar el abastecimiento potable, sin incidencias graves hasta el momento. En respuesta a la situación de emergencia, la Diputación ha decidido suspender la gala de los Premios Provinciales al Deporte 2024, mientras que el Ayuntamiento ha cancelado todas las actividades sociales y culturales programadas. Además, la Junta ha confirmado la suspensión de actividades lectivas en los centros educativos.

Las administraciones continúan trabajando en coordinación, priorizando la protección de la ciudadanía y buscando el retorno a la normalidad una vez superada la emergencia.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.