14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 5868

Más de 70 mil toneladas de basura tratadas en 2021 en la planta de RSU de Comsermancha

0

El presidente de la Mancomunidad de Servicios Comsermancha, Pedro Ángel Jiménez, ha hecho balance, este martes 18, de la gestión de recogida de residuos, selectiva y puntos limpios en el año 2021, en el cual la Mancomunidad gestionó más de 70 mil toneladas de basura en masa, más de 6.900 Tm. de selectiva y de 5.400 Tm. a través de los puntos limpios, producidos por los 164.868 habitantes, de los 21 municipios, la EATIM de Cinco Casas y la pedanía de Alameda de Cervera que forman parte de la misma.

“Es intención de todas las administraciones y los órganos encargados del medioambiente, entre otros objetivos, la reducción de los residuos, y dentro de ellos la primera opción es la no producción de residuos, si bien una vez producidos se ha de regir su gestión, reutilización y reciclado, son estas iniciativas las que nos mueven a la Mancomunidad en la mejora de la gestión ambiental de los residuos urbanos”, destacaba el presidente de Comsermancha.

La Mancomunidad recogió y trató en 2021, en la planta de RSU que tiene en Alcázar de San Juan, 63.898,47 Tm. de basura correspondiente al ámbito de actuación de Comsermancha, informaba Jiménez, a lo que se suma el tratamiento de 6.716,82 Tm. de la basura de Las Pedroñeras y otros 6 municipios de la provincia de Cuenca, por lo que el pasado año en la planta de Comsermancha se gestionaron un total de 70.624,29 toneladas.

De estos datos, relativos a la recogida de los municipios pertenecientes a Comsermancha, cabe destacar la disminución producida en 2021 en la entrada de basura en masa en un 3,59 % con respecto a 2020, que fue de 66.281,54 Tm., que viene determinada, en parte, por el descenso de la producción y la disminución de la población en un 0,47 %.

En relación a la recogida selectiva, todas las fracciones han visto reducidas las cantidades en relación a las cifras del año 2020, siendo la más significativa la de envases con 2.152,98 Tm., un 8,52 % menos que el año anterior. En la misma línea se muestra la recogida de papel cartón con 2.300,22 Tm., incorporando lo recogido en los puntos limpios, cuya cantidad total desciende en un 5,68 %, y en vidrio con 1.532,12 Tm. baja un 0,44 %. En el caso de la materia orgánica, puesta en marcha en junio de 2021, por lo que no hay referencias de 2020, se recogieron 950,74 Tm.

Estos datos arrojan que la Mancomunidad recogió 387,57 kg. de residuos por cada habitante en 2021 a través del contenedor gris (1,06 kg. por habitante y día), 9,32 kg. de vidrio, 15,85 kg. de papel cartón, 13,05 kg. de envases y 5,77 kg. de materia orgánica, todos ellos por habitante y año.

Como novedad, en junio de 2021, destacaba el presidente, se puso en marcha la recogida selectiva de la materia orgánica, el contenedor marrón, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que viene con una “importante” campaña de comunicación, la cual se está desarrollando en la actualidad, y que próximamente llegará a cada una de las más de 90.000 viviendas, del conjunto de municipios, a través de una carta que incluye un imán con la información necesaria para separar correctamente la materia orgánica y un mapa con la ubicación de los contenedores en cada municipio.

Asimismo, en relación al contenedor marrón, Jiménez ha destacado que la Mancomunidad de Servicios Comsermancha es la primera Mancomunidad, de gestión de residuos en Castilla-La Mancha, que ha puesto en marcha el servicio de recogida de orgánica en la totalidad de municipios que la integran, poniendo un contenedor marrón en cada uno de los puntos de recogida selectiva, junto al amarillo, al verde y al azul.

También, a través de los FEDER se está reformando la planta de RSU para hacerla más optima en la separación de materiales que puedan ser reutilizados, para ello es muy importante se parar en los hogares, “cuando la basura va mezclada con materia orgánica el resto de materiales se ensucian, se estropean y es mucho más difícil reutilizarlos. Si hacemos una separación diferenciada en nuestras casas y depositamos cada residuo en el contenedor que corresponde el proceso es mucho más fácil”, señalaba Jiménez.

Por otro lado, el presidente agradeció “enormemente” el esfuerzo diario que realizan los trabajadores y trabajadoras de la Mancomunidad, muy especialmente a los que están por las noches recogiendo la basura que generamos diariamente y a los trabajadores y trabajadoras del Patronato de Medioambiente, todos ellos con una discapacidad igual o superior al 33 %, encargados de gestionar los puntos limpios, “y que es una de nuestras insignias en la Mancomunidad”.

Puntos Limpios

El presidente destacó la evolución de los puntos limpios, tanto en la mejora de los mismos como en el considerable aumento de utilización por parte de los vecinos y vecinas. Así en 2021 se realizaron 1.161 recogidas de contenedores en los 22 puntos limpios que gestiona la Mancomunidad a través del Patronato de Integración Social y Medioambiental, en los que se ha recogido un 18,33 % en relación con el ejercicio anterior, una cifra que se dispara hasta el 46,97 % si se compara con la de hace cinco años.

Así, a través de los Puntos Limpios, se recogieron 5.469,67 Tm. de residuos, entre los que destacan 1.732,54 Tm. de escombros, 1.124,46 Tm. de madera o 1.201,79 Tm. de voluminosos, pero también cartón, chatarra, colchones, electrodomésticos, plásticos o restos de poda.

La entrada Más de 70 mil toneladas de basura tratadas en 2021 en la planta de RSU de Comsermancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Almadén: Anuncio aprobación bases y convocatoria Plan Empleo 2021 (Segundo Parcial)

0

Aprobación de Bases y Convocatoria que han de regular el proceso de selección para contratar, con carácter temporal, a personas desempleadas y en situación de exclusión social, cofinanciada por el Fondo Social Europeo y con los recursos REACT-UC, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19.
Bases y Convocatoria

Plazo de presentación de solicitudes: del 24 al 27 de enero de 2022

La entrada Almadén: Anuncio aprobación bases y convocatoria Plan Empleo 2021 (Segundo Parcial) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Ciudad Real apuesta en FITUR 2022 por un turismo gastronómico con la celebración de Real Food en el mes de marzo, digital, sostenible, congresual, deportivo e inclusivo.

0

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, presentaba esta mañana la imagen turística de Ciudad Real en la inauguración de la Feria Internacional del Turismo 2022, que se centrará en varias líneas de actuación dando prioridad al turismo gastronómico, a través de la celebración del evento “REAL FOOD” que posicionará a la ciudad en el mes de marzo como referente nacional en el mundo de la gastronomía; otros ejes en los que se potenciará el desarrollo turístico de Ciudad Real serán los eventos deportivos, las celebraciones de congresos y el turismo inclusivo para que todo el mundo tenga las mismas oportunidades para disfrutar de la riqueza cultural, patrimonial e histórica de la capital.

Masías “Ciudad Real es una ciudad que mira al futuro sin perder sus raíces, una ciudad con una excelente calidad de vida, que merece tu visita porque no te dejará indiferente. Una ciudad segura, preparada para acoger al visitante, acogedora y anfitriona que puede ser tu próximo destino porque Ciudad Real es mucho más de lo que imaginas”

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, presentaba esta mañana la imagen turística de Ciudad Real en la inauguración de la Feria Internacional del Turismo 2022, que se centrará en varias líneas de actuación dando prioridad al turismo gastronómico, a través de la celebración del evento “REAL FOOD” que posicionará a la ciudad en el mes de marzo como referente nacional en el mundo de la gastronomía; otros ejes en los que se potenciará el desarrollo turístico de Ciudad Real serán los eventos deportivos, las celebraciones de congresos y el turismo inclusivo para que todo el mundo tenga las mismas oportunidades para disfrutar de la riqueza cultural, patrimonial e histórica de la capital.

FITURFITUR FITUR FITUR FITUR FITUR FITUR FITUR FITURFITURFITUR

En la inauguración del estand de Castilla-La Mancha, que cuenta con 1.500 metros cuadrados, han estado presentes el presidente Emiliano García-Page, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, acompañada de una representación de la Corporación Municipal, la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo y el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero. FITUR 2022 contará con la participación de 7.000 empresas de más de un centenar de países y por cuyos expositores se espera que pasen unas 90.000 personas, en su mayoría profesionales del sector.

Eva María Masías ha querido destacar “el enorme potencial turístico de Ciudad Real, una ciudad de reyes, de historia, de patrimonio y de cultura, una ciudad que cuida sus tradiciones, respeta su pasado, vive el presente y mira al futuro”.

El Ayuntamiento de Ciudad Real centrará su estrategia turística en 2022 en tres líneas de actuación: la digitalización, con las visitas virtuales en los monumentos más emblemáticos de la ciudad, la sostenibilidad con la apuesta por la Red de senderos que nos introducen en parajes naturales de increíble belleza como el parque forestal de la Atalaya, el Parque Arqueológico de Alarcos que recientemente ha descubierto una tercera necrópolis de la Edad de Hierro o los entornos volcánicos y maares que conforman el proyecto “GEOPARQUE, Volcanes de Calatrava o la adaptación al perfil del viajero ofreciendo un destino que se caracteriza por ser un destino seguro y preparado, por la amabilidad de sus gentes, una ciudad donde el turista no se siente extranjero”

La alcaldesa resaltaba que “Ciudad Real es una ciudad viva y creativa, una ciudad buena para vivir por su excelente calidad de vida e igualmente buena para visitar”. Entre las apuestas del Ayuntamiento para potenciar el sector turístico destacaba Masías la presentación de “Real Food” unas jornadas gastronómicas que se celebrarán en el mes de marzo y “que harán de Ciudad Real el epicentro de la actividad del sector, teniendo a Quique Cerro de Raíz Culinaria, Sabores del Quijote, la Asociación de Hostelería, Acyre Castilla-La Mancha, la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha, las escuelas de hostelería de la provincia, Eurotoques y la selección española, estrellas Michelin, con el objetivo de desarrollar talleres, conferencias y ponencias al más alto nivel gastronómico y siempre con el lema “de la sostenibilidad” en la cocina y con el compromiso firme con el producto de la tierra, kilómetro cero y otros recursos culinarios en una fuerte apuesta por convertir a Ciudad Real en la capital de la gastronomía manchega”. También ha tenido palabras para destacar la celebración de la Feria nacional del Vino FENAVIN, líder nacional en el sector vitivinícola y motor económico de nuestra provincia y de la capital, feria que organiza la diputación y que el ayuntamiento es colaborador necesario, así como la importancia de la caza en la provincia como “referente nacional de la actividad cinegética, donde nuestra ciudad lleva a gala ser la sede de la feria de la caza, pesca y turismo de naturaleza FERCATUR, escaparate del sector cinegético y turístico nacional”.

La alcaldesa de Ciudad Real explicaba en su discurso de presentación de la ciudad, que Ciudad Real “seguirá estando presente, este 2022, en las plataformas nacionales más importantes del sector turístico como Saborea España, que es la marca del turismo gastronómico español” y ha querido destacar la importancia de las tradiciones en una ciudad que mira al futuro, pero “porque son la esencia de nuestra gente y de nuestro carácter en celebraciones como la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional que aúna la raigambre castellana con una excepcional imaginería, junto a influencias andaluzas y levantinas que la convierten en un exponente único en toda España, como reflejo del cruce de caminos de una tierra que siempre está abierta para acoger al visitante, manteniendo el carácter que nos inculcó nuestro fundador Alfonso X el sabio” o fiestas fundamentales para el visitante como La Pandorga que se celebra el 31 de julio o el Carnaval, ambas declaradas Fiestas de Interés Turístico Regional, sin “olvidar la tradicional Romería de Alarcos, una fiesta local que tiene lugar el domingo de Pentecostés en la ermita situada en el cerro de Alarcos, o las Ferias que se celebran en el mes de agosto en honor a la patrona, virgen del prado y que son referente por la multitud de eventos musicales, deportivos o lúdicos que se llevan a cabo”.

Una ciudad, añadía Eva María Masías, que “es ciudad de reyes y en estos últimos años hemos celebrado eventos históricos de gran trascendencia como VI centenario de la concesión del título de ciudad a la por entonces “Villa Real” o el VIII Centenario del nacimiento del rey Alfonso X el Sabio en el que estamos inmersos. Un lugar donde convivieron tres culturas, la cristiana, la judía y la musulmana que han dejado reflejo en un patrimonio excepcional como pueden ser la Catedral de Santa María del Prado, las iglesias de Santiago y San Pedro”.  Una realidad histórica que el turista puede descubrir ahora, con una gran novedad, mediante una experiencia digital una “yincana virtual” que permite disfrutar de una visita excepcional “que sitúa a Ciudad Real como un destino innovador y pionero en este ámbito en una clara apuesta por el turismo digital. A partir de ahora todas las personas interesadas en descubrir la ciudad  también pueden escanear, de manera práctica y fácil, un código QR a través del cual los visitantes podrán acceder y descargar información turística a través de las redes sociales y de la web de turismo Ciudad Real”.

También ha querido comentar la alcaldesa las nuevas opciones para hacer turismo como son los paseos en globos y no ha querido olvidar el Museo de “El Quijote”, el único museo de España dedicado a un personaje literario “que ha sabido encarnar los valores de la justicia, el honor y la solidaridad”. Ciudad Real es “ciudad de congresos y de deporte” con la celebración de jornadas y eventos de nivel regional, nacional e internacional.

Finalmente,  la primera edil concluía mostrando su orgullo por el reciente galardón recibido por el Ayuntamiento de Ciudad Real “el primer premio nacional en la categoría de Plan de mejora de servicio turístico SICTED más destacable, con el Jardín vertical de la Oficina de Turismo de Ciudad Real: embellecimiento y beneficio bioclimático. Un premio otorgado por la Secretaría de Estado de Turismo, junto con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) como reconocimiento público a destino por la mejora de la calidad en gestión en su sostenibilidad”.

 

 

FITUR
FITUR
FITUR
FITUR
FITUR
FITUR

La entrada Ciudad Real apuesta en FITUR 2022 por un turismo gastronómico con la celebración de Real Food en el mes de marzo, digital, sostenible, congresual, deportivo e inclusivo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Una veintena de familias con fibrosis quística participan en un proyecto piloto de telemedicina desarrollado por la Federación Española de FQ

0

Un total de 20 familias con fibrosis quística de siete comunidades autónomas españolas participaron durante 2021 en el proyecto piloto “Nuevos escenarios, nuevas actuaciones. Telemedicina y Fibrosis Quística”, ejecutado por la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ), con el que se pretende reducir la asistencia presencial a consultas médicas de personas con fibrosis quística para minimizar al máximo el riesgo de contagio de la COVID-19 e infecciones cruzadas y rebajar la sobrecarga de cuidados. 

Con este proyecto, presentado a través de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), se consiguió que todas las personas participantes mejorasen su calidad de vida, tal y como explicaron en el cuestionario rellenado para conocer el impacto de la implantación de dicho proyecto piloto, señalando el sentimiento de seguridad y el haber aumentado los parámetros de salud de las personas con fibrosis quística. 

El 72% de quienes participaron en el proyecto fueron mujeres y el 28%, hombres; que residían en Galicia, Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña, Murcia, Baleares y País Vasco. Todas las personas participantes realizaron un telemonitoreo con espirómetro, estetoscopio y pulsioxímetro, recogiendo esta información por medio de una ‘tablet’ aportada, tras una formación previa. 

Los datos del estudio, que se espera poder seguir ampliando durante 2022, sugieren que el seguimiento domiciliario con telemedicina y telemonitorización es un sistema útil, accesible y seguro, que favorece un control clínico adecuado aportando seguridad a la persona a la vez que evita desplazamientos, prescindiendo de las visitas a múltiples consultas. 

Quienes participaron señalaron como significativo el hecho de tener un mayor control sin tener que desplazarse, tal y como explica una de las personas: “hablé con la neumóloga hace poco y ella sabe que estoy en este proyecto. Me dijo que hiciera la espirometría para ver cómo iba. Eso me ayuda bastante a la hora de hablar con ella, porque lo compara con la que hice en el hospital y sin moverme de mi casa, sin tener que ir”. 

Este proyecto se ejecutó gracias a una subvención procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 gestionado por COCEMFE. La Confederación gestiona esta subvención para la financiación de los proyectos prioritarios de sus entidades, proporcionándoles asesoramiento y realizando un seguimiento pormenorizado durante todo el proceso. En este caso, el proyecto se enmarca en el Programa de COCEMFE de promoción de la autonomía personal de las personas con discapacidad física y orgánica. 

Proyectos como este se desarrollan gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social, la X Solidaria.

La entrada Una veintena de familias con fibrosis quística participan en un proyecto piloto de telemedicina desarrollado por la Federación Española de FQ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Itecam se incorpora a la Federación Española de Centros Tecnológicos

0

Itecam (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha) ya forma parte de Fedit, la Federación Española de Centros Tecnológicos que aglutina a un total de 42 centros tecnológicos nacionales. De esta forma, Castilla-La Mancha consigue con esta adhesión tener representación en esta destacada entidad nacional.

Esta incorporación supone un importante hito en la trayectoria del Centro Tecnológico, reforzando su presencia y la de sus empresas asociadas en el ámbito nacional e internacional. En esta dirección, una de las principales líneas de trabajo de Fedit de cara a 2022 será aumentar la visibilidad de los Centros Tecnológicos como un elemento clave en la economía nacional a través de la I+D+i empresarial.

Junto a Itecam, el máximo órgano directivo de Fedit también ratificó en su LIV Asamblea General Ordinaria, la incorporación de otros 7 centros tecnológicos, que sirven para incrementar su presencia en comunidades autónomas como Andalucía, Cantabria, País Vasco y Castilla-La Mancha.

Fedit es uno de los principales agentes que fomentan la innovación, el desarrollo tecnológico y la investigación privada. Su principal objetivo es fortalecer la red de Centros Tecnológicos nacionales e incrementar la competitividad y productividad de las empresas asociadas a ellos, así como favorecer el desarrollo social de las zonas en las que se sitúan.

La entrada Itecam se incorpora a la Federación Española de Centros Tecnológicos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Almadén: MonteSur dispondrá de 1.480.000 € más para nuestros autónomos y Pymes

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha puesto en valor el trabajo desarrollado por los 29 Grupos de Acción Local al considerar que “son un ejemplo clarísimo del modelo de crecimiento, de desarrollo y de democracia que queremos en la región”.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido este mediodía en Almagro el acto de la firma de la asignación de los fondos IRUE por parte de la Junta de Comunidades a los 29 Grupos de Acción Local que conviven en la Comunidad Autónoma y a los que el Gobierno regional dedicará 43,5 millones de euros mediante el reparto de los fondos LEADER.

La entrada Almadén: MonteSur dispondrá de 1.480.000 € más para nuestros autónomos y Pymes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Acierta Asistencia pone en marcha un nuevo centro de atención telefónica en Talavera de la Reina

0

Acierta Asistencia, perteneciente al Grupo Caser, ha presentado hoy un nuevo centro de atención telefónica en Talavera de la Reina (Toledo), situado en la Calle Trinidad, 2 -esquina calle Greco, desde el que prestará servicio a los más de 2,3 millones de clientes de seguros generales en toda España, en la gestión de apertura de siniestros, la consulta del estado de expedientes y el mantenimiento de pólizas en los departamentos de seguros generales de la compañía aseguradora. Este centro de atención telefónica arranca su actividad con 30 trabajadores, con una previsión de crecimiento que podría alcanzar los 80.

Al acto inaugural ha asistido Tita García Élez, alcaldesa de Talavera de la Reina, quien ha estado acompañada por Flora Bellón, teniente de alcaldes; Paloma Sánchez, concejala de Promoción Económica empresarial y coordinación e impulso de programas de desarrollo del Ayuntamiento de Talavera; Javier de Antonio, vicepresidente de la Federación Empresarial Toledana (FEDETO) y Óscar Hidalgo, director de la Oficina de FEDETO en Talavera de Reina, Por parte del Grupo Caser han participado Ignacio Eyriès, director general de la entidad; Valentín García, director de Servicios de Caser e Ignacio Díaz- Pinés, director general de Acierta Asistencia. Durante el acto inaugural, los asistentes han realizado una visita para conocer de primera mano las instalaciones de este centro de atención telefónica, que cuenta con más de 500m2 distribuidos en dos plantas de un edificio situado en pleno centro de Talavera de la Reina.

En el transcurso del evento,Ignacio Eyriès, director general del Grupo Caser, señaló que “desde el Grupo Caser apostamos por el desarrollo de proyectos que permitan crear sinergias en la prestación de servicios a las personas y este centro de atención telefónica de Talavera, una ciudad con unas condiciones inmejorables y una ubicación atractiva para implantar proyectos empresariales como éste, es un claro ejemplo”.

Valentín García, director de Servicios de Caser Seguros, considera que “esta nueva apertura nos permitirá seguir mejorando el servicio que ofrecemos a nuestros clientes de seguros generales en toda España, agradecemos al Ayuntamiento de Talavera de la Reina su plena colaboración en la implantación de este nuevo centro, facilitando entre otras cosas la cesión de los espacios necesarios para llevar a cabo los procesos de selección y formación de una plantilla que estará formada por excelentes profesionales”.

Tita García Élez, alcaldesa de Talavera de la Reina,ha explicado “es un orgullo que desde el corazón comercial de la ciudad de Talavera se atienda a los clientes de Caser en toda España, la apertura de este centro pone de manifiesto la importancia de la colaboración público-privada como mejor forma de generar empleo”. 

Javier de Antoniovicepresidente de la Federación Empresarial Toledana (FEDETO), apuntó que “estamos encantados de que gracias al Grupo Caser, 30 jóvenes talaveranos hayan cambiado sus expectativas laborales de futuro, confiando en que serán más en los próximos meses”. 

Implantación en la región

La apertura del nuevo centro de atención telefónica de Talavera de la Reina reafirma la presencia del Grupo Caser en Castilla La Mancha, donde la compañía aseguradora  cuenta con más de 135.000 clientes (más de 4.700 en Talavera), y redobla su apuesta por la generación de empleo y riqueza en la ciudad. La división hospitalaria del Grupo, Hospitales Parque, adquirió el pasado mes de mayo la Clínica Marazuela, reconocida desde hace décadas como el centro privado de referencia para la ciudad y su amplia comarca.

La entrada Acierta Asistencia pone en marcha un nuevo centro de atención telefónica en Talavera de la Reina se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

El Gobierno regional ha abierto, en lo que va de curso, un total de seis nuevos comedores escolares y ocho nuevas aulas matinales en Castilla-La Mancha

0

El Gobierno regional ha abierto, en lo que llevamos de curso, un total de seis nuevos comedores escolares y ocho nuevas aulas matinales en los centros escolares de Castilla-La Mancha. Así lo ha señalado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante una visita a uno de estos nuevos comedores, el de la sección de la localidad toledana de Torrico del Centro Rural Agrupado (CRA) ‘Villas del Tajo’.

Rodríguez ha estado acompañada en esta visita, entre otros, por los delegados de la Junta de Comunidades en Toledo y Talavera de la Reina, Javier Úbeda y David Gómez, respectivamente; el delegado de Educación en la provincia de Toledo, José Gutiérrez; el diputado delegado de Fomento y Desarrollo Económico de la Diputación de Toledo, Jaime David Corregidor; el primer teniente de alcalde de la localidad, Julián Serrano; y el director del centro Dionisio Ramírez.

Con estos seis nuevos comedores, ha indicado la consejera, “son 421 los que hay en la región, lo que supone 101 más que en 2015”. Desde ese año, ha añadido, “también se ha aumentado el número de usuarios de estos comedores, doblándolos. Hoy son más de 30.000 el número de alumnos que están en nuestros comedores escolares, de los que más de 20.000 cuentan con algún tipo de ayuda. En concreto, son alrededor de 12.000 los que están becados al 100 por cien y 8.000 los que están becados al 50 por ciento”, tal y como ha recalcado.

Cabe señalar que, además de en Torrico, se han abierto comedores escolares en el CEIP ‘Pedro Simón Abril’ de Santa Ana (Albacete); en el CEIP ‘Manuel Sastre Velasco’ de Fernán Caballero (Ciudad Real); en los CRA ‘Guadiela’ de Priego y ‘Elena Fortún’ de Jábaga, ambos en la provincia de Cuenca; y en CEIP ‘Ramón y Cajal’ de La Puebla de Almoradiel (Toledo).

Por otra parte, la titular de Educación ha informado que son 195 las aulas matinales que están en funcionamiento en los centros educativos de la región durante este curso, en las que se dan servicio a casi 4.700 niños.

Rosa Ana Rodríguez ha querido reiterar el compromiso del Gobierno del Gobierno del presidente García-Page para que tanto los grandes como los pequeños municipios de la Comunidad Autónoma “puedan disponer de estos servicios que resultan esenciales para facilitar a las familias la conciliación”.

Comedor de Torrico

El comedor escolar de Torrico está siendo utilizado por 26 de los 35 alumnos con los que cuenta el centro. De los usuarios del comedor, nueve están becados al 100 por cien y otros cuatro lo están al 50 por ciento. Está situado al lado del colegio y desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se realizó un libramiento de más de 6.000 euros para la compra de la mitad del equipamiento del mismo.

En las tres secciones del CRA ‘Villas del Tajo’ (Puente del Arzobispo, Torrico y Valdeverdeja) están desarrollando un proyecto novedoso relacionado con la conservación de la raza de gallinas pintarazadas. El mismo consiste en la incubación de huevos de esta raza por parte del alumnado, que se encarga de hacer el seguimiento diario y la observación de su crecimiento con linternas que ellos mismos han fabricado.

La entrada El Gobierno regional ha abierto, en lo que va de curso, un total de seis nuevos comedores escolares y ocho nuevas aulas matinales en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

El Hospital General de Tomelloso renueva la Comisión de Cuidados en el área de Enfermería

0

El Hospital General de Tomelloso renovó su Comisión de Cuidados en el área de Enfermería. Se trata de un órgano participativo y de asesoramiento creado en 2011. Siempre funcionó en consonancia con las necesidades planteadas tanto en Atención Primaria como en Atención Especializada, impulsando la estandarización, normalización en procedimientos, protocolos y planes de cuidados en la práctica clínica diaria del personal de enfermería proporcionando un marco común para las actividades y el desarrollo profesional.

El principal objetivo de la Comisión es servir como un nexo entre los distintos grupos de trabajo (como son: el Grupo de Heridas, Comité de Buenas Prácticas Enfermeras y Humanización, Comité de Participación Ciudadana etc.) y la dirección de Enfermería en cuestiones que tienen que ver con una continua mejora en la calidad de la atención y excelencia en los cuidados del paciente.

La Comisión de área asesora a la Dirección de Enfermería para conseguir la excelencia en cuidados en distintos ámbitos asistenciales, no solamente en Atención Primaria y Especializada, sino también en atención Sociosanitaria, y esto supone un impulso para seguir mejorando de manera continua la calidad de los procesos, basándose en protocolos y guías  y practicas basados en la más  actualizada evidencia científica.

Actualmente, once profesionales del Hospital General de Tomelloso, incluyendo presidente y secretario, forman parte de la Comisión de Cuidados del Área de Enfermería. El órgano apunta a trabajar en 2022 para el fomento de actividades que mejoren la comunicación entre profesionales enfermeros, captar sugerencias de pacientes y profesionales para proponer medidas de corrección y así incrementar la calidad de los cuidados, detectar las necesidades formativas de los profesionales del área, realizar propuestas para mejorar la calidad de la atención enfermera, establecer criterios de consenso, unificación y validez de los registros y protocolos implantados en la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso y potenciarlíneas de investigación en ese sentido, entre otros muchos aspectos. 

Miembros de la Comisión de Cuidados del área de Enfermería  

Presidente

  • José Ramón Andújar Quevedo.

Secretario

  • Jesús Serrano Martínez.

Vocales:

  • María Luisa Rodríguez López.
  • Montserrat Fernández Alonso.
  • Juan Naranjo Santos-Olmo.
  • María Teresa Corredor Rodenas.
  • Antonio Carrillo Mondéjar.
  • ·       David Serna García.
  • Manuel Rubén Delgado Delgado.

La entrada El Hospital General de Tomelloso renueva la Comisión de Cuidados en el área de Enfermería se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Almadén: Avances por la opción sur de la A-43

0

Emiliano García-Page aseguró que la solución para la opción sur de la A-43 va “razonablemente bien” y agradeció el progreso de las mejoras en la línea férrea Alcázar de San Juan-Manzanares o en la construcción de la variante de Puertollano.

La entrada Almadén: Avances por la opción sur de la A-43 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.