14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 5871

Calendario de mesa ilustrado con dibujos del concurso convocado entre escolares de quinto grado primaria de Puertollano

0

Un calendario de mesa ilustrado con los dibujos seleccionados en el concurso convocado entre los escolares de quinto grado de primaria de Puertollano (Ciudad Real) ha elaborado la concejalía de Medio Ambiente con la colaboración de Ecoembes.

Calendario escolar con dibujos de escolares de quinto primaria

La ganadora de dicho concurso ha sido Adriana Cabezas Prieto, del colegio María Inmaculada, con un dibujo en el que apela a respetar las tres erres (reciclar, reutilizar y reducir) y hace una llamada cuidar el medio ambiente para cuidamos nosotros mismos.

Además Mansilla Velasco (María Inmaculada) y Covadonga Ruiz de Castañeda (San José) ha obtenido el segundo y el tercer premio respectivamente.

14 trabajos seleccionados que recibirán un premio

Los catorce trabajos seleccionados recibirán un premio que oscila entre los 100 euros, de su primer premio, hasta los 70 y 60 euros del segundo y tercer premio.

Asimismo se han asignado once cuartos premios de treinta euros, y que serán canjeados todos ellos en distintas librerías de Puertollano y cuyo coste total asumirá Ecoembes.

Sensibilizar a la ciudadanía

La entrega de los cheques regalo se ha realizado de manera personalizada en la Concejalía de Medio Ambiente, dada la situación sanitaria que ha impedido realizar un acto público.

Este concurso tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía del valor y la importancia que tiene la correcta selección y depósito de envases en los contenedores amarillos destinados a la recuperación y reciclaje de estos residuos.

Reparto del calendario en la Oficina de Atención al Ciudadano

calendario tercer lugar

Para ello, se han seleccionado los mejores trabajos, para dar contenido e imagen al calendario  2022, que es repartido de forma gratuita a la población de Puertollano y que están disponibles en la Oficina de Atención al Ciudadano.

La Concejalía de Medio Ambiente agradece a todos los colegios de nuestra ciudad por colaborar en tan bonita tarea, donde nuestros niños y niñas han plasmado sobre papel la imagen que tienen de nuestro presente y futuro en la conservación de nuestra planeta, dando especial importancia al valor que debemos dar a la reducción, reutilización y reciclaje del plástico ante el consumo abusivo que hacemos de él.

La entrada Calendario de mesa ilustrado con dibujos del concurso convocado entre escolares de quinto grado primaria de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Realizado el sorteo público de más de treinta regalos de la campaña ‘En estas Navidades, ¡compra en Manzanares!’

0

El pasado viernes se celebró el sorteo público de más de treinta regalos de la campaña ‘En estas Navidades, ¡compra en Manzanares¡’ organizado por la concejalía de Promoción del Pequeño Comercio en Manzanares10TV.

Sorteo público de una campaña que ha sido un éxito

Han sido más de mil personas participaron tras sellar sus cartillas en cinco establecimientos en los que hicieron compras por más de 20 euros. Como mínimo, las papeletas válidas garantizan compras en comercio local por importe superior a 100.000 euros.

Un centenar de establecimientos de Manzanares participaron en esta campaña lanzada un año más por la concejalía de Promoción del Pequeño Comercio para fomentar las compras navideñas en el comercio local.

Quienes entre el 1 de diciembre y el 7 de enero hicieron compras superiores a 20 euros en estos comercios tuvieron oportunidad de sellar sus cartillas. Con cinco sellos diferentes pudieron participar en el sorteo celebrado el pasado viernes, en el que se contabilizaron 1.007 participaciones válidas.

Apoyar e incentivar al pequeño comercio manzanareño

“Hacemos una valoración muy positiva de la alta participación registrada y agradecemos a quienes han confiado en nuestro comercio local ya que comprar en él es sinónimo de confianza, de calidad, y de trato individualizado”, valoró Gemma de la Fuente, concejala de Promoción del Pequeño Comercio, que recordó la importancia del comercio manzanareño en la economía de la ciudad. “Ahora más que nunca debemos apoyarlo e incentivar en él nuestras compras”, añadió.

Cada una de esas papeletas válidas significa un gasto mínimo de 100 euros en el comercio manzanareño y dio la opción de conseguir alguno de los más de treinta regalos con los que el Ayuntamiento de Manzanares premiaba la confianza de la ciudadanía en el pequeño comercio local.

Sorteo de 10 vales de 50 euros

Con José Herrera, de la Asociación Vecinal del Nuevo Manzanares, como mano inocente, se sortearon 10 vales de 50 euros a canjear en los establecimientos adheridos, cuatro quesos, dos jamones, cuatro cajas con seis botellas de vino, dos pack con bonos de adultos e infantiles para la piscina de verano.

También se sorteó una bici de montaña, una cámara fotográfica, una tablet, una cafetera, un robot aspiradora, un smartwatch, un ordenador portátil, un teléfono móvil, una televisión led de 43 pulgadas, una Nintendo Switch. Un viaje para dos personas valorado en 400 euros junto a 200 euros para gastos y un vale de 500 euros a canjear en el comercio local. También hubo otro vale de 100 euros entre quienes votaron el mejor escaparate.

Sorteo de tres vales de 100 euros

Además se sortearon tres vales de 100 euros canjeables en el comercio local entre los 75 menores de doce años que concursaron con sus cartas a los Reyes Magos.

En total, en vales que repercutirán en los establecimientos adheridos, el Ayuntamiento repartió 1.400 euros entre las personas que resultaron agraciadas con ellos. Desde el Área de Promoción del Pequeño Comercio se está contactando con los ganadores de cada uno de los premios.

Hiedra es el establecimiento ganador de escaparates

De las más de mil papeletas participantes, 533 llevaron voto para el concurso al mejor escaparate. El establecimiento ganador de los 300 euros ha sido Hiedra, con 118 votos.

El segundo premio, de 200 euros, es para Elegance, con 115 votos. Y el tercero, de 100 euros, corresponde a Floristería El Paraíso, con 68 votos.

Se realizarán más campañas para apoyar al comercio local

En el programa especial de la televisión municipal en el que se realizó el sorteo público, la concejala de Promoción del Pequeño Comercio, Gemma de la Fuente, anunció que próximamente se harán más campañas para incentivar el consumo en el comercio local a través de la aplicación y página web ‘Compra en Manzanares’, que tiene nuevas funcionalidades con el fin de que la ciudadanía busque en ella lo que necesita para que así repercuta en el pequeño comercio local.

Dentro de esas novedades de la app se encuentran sistemas de suscripción a ofertas y noticias, un blog y buscador de tiendas y productos. “Queremos que se la descarguen y que la utilicen para que antes de hacer cualquier compra, miren si lo que buscan lo tenemos aquí en Manzanares”, concluyó Gemma de la Fuente.

La entrada Realizado el sorteo público de más de treinta regalos de la campaña ‘En estas Navidades, ¡compra en Manzanares!’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Jaime Jimeno presenta su primera novela “Resurgir”

Resurgir” es el título de la novela que presentaba su autor, Jaime Jimeno, en el Museo Municipal donde estuvo acompañado por el presidente del Patronato Municipal de Cultura, Mariano Cuartero.

Ambientada en un mundo post-apocalíptico e inhóspito «Resurgir» es una novela de ciencia-ficción que recuerda a un pasado realista ya que la idea surge tras sufrir una catástrofe natural cuando una tormenta solar golpea la Tierra acabando con gran parte de la vida humana. Los supervivientes tendrán una doble misión, adaptarse al nuevo mundo y luchar contra las adversidades, muchas veces creadas por los propios residentes en él.

Inspirado por sus dos hijas y con el objetivo crear grandes referentes, los personajes femeninos adquieren una especial relevancia en ‘Resurgir’. Se trata, como destaca el autor, de crear figuras con las que poder identificarse, ya que echando la vista atrás, han sido los hombres los grandes protagonistas de las historias, recuérdese a Robinson Crusoe o al Conde de Montecristo

El autor explica que para él “hay varias palabras que pueden servir para definirme: guitarrista (The Gagarins), productor, sonidista, padre, marido…sin atender al orden. Y ahora pues trato de añadir escritor a esa lista”.

Lleva desde los 18 años subiendo a escenarios con una guitarra. Desde entonces no ha dejado de tocar hasta cumplir el sueño de adolescencia de ser parte de una banda estable que edita discos y gira por todo el país como es The Gagarins.

En cuanto al cine, tengo la suerte, dice, de contar entre mis amigos con David Barco, que tiene una mente brillante para plasmar historias a través de sus cortos y videoclips.

La vena escritora “imagino que siempre estuvo dentro de mí, pero no la había canalizado hacia un trabajo hasta ahora.«Resurgir» es mi primera novela”.

Le encantan las novelas de aventura de Julio Verne, así como otros clásicos del género y “quizá algo de esa influencia pueda apreciarse en mi obra».

#top .avia-gallery.av-uu7zxb-65caa61b8ec874f0f4c6c350b72451fa .avia-gallery-thumb a{
width:20%;
}

Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Avanza la fase 2 de construcción del parque de bomberos de Cañete y la fase 1 del parque de Priego

0

Avanza la construcción por parte de la Diputación de Cuenca de los nuevos parques de bomberos de la Serranía y de la Alcarria. Los que servirán para mejorar la seguridad de los vecinos de estas comarcas, reduciendo los tiempos de respuesta.

Avanza construcción de parques de bomberos Cañete y Priego

En cuanto a la construcción en el  parque de Cañete, se encuentra inmerso en la Fase 2 de la construcción y aproximadamente se ha ejecutado el 41 por ciento de la obra, mientras que el parque de Priego se encuentra en la Fase 1 y se ha desarrollado el 5 por ciento de la infraestructura.

El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha explicado que el equipo de Gobierno continúa cumpliendo pasos de este compromiso con los ciudadanos de la sociedad conquense para llevar a cabo a lo largo de esta legislatura la consecución de estas obras que tienen un periodo de ejecución de 18 meses y un presupuesto total de 4 millones de euros.

Parque de la Serranía y de Alcarria atenderán a 39 y 42 municipios respectivamente

El parque de la Serranía dará servicio a 39 municipios y 9.000 habitantes, mientras que el parque de la Alcarria servirá para atender a 42 municipios y un total de 6.500 personas; el presidente está muy satisfecho por el avance que llevan las obras, sobre todo el parque de Cañete que se lleva más del 40 por ciento y, aunque es cierto que el parque de Priego se ha visto afectado por la falta global de suministros, también va cogiendo ritmo y se acerca al 10 por ciento.

Martínez Chana ha defendido que viene a contribuir con estas dos comarcas que son las más golpeadas por la despoblación. Además, el presidente ha declarado que se ha estado viviendo con tiempos de respuesta de más de dos horas, algo a todas luces “insostenible” que se va a ver reducido de forma sustancial cuando estas infraestructuras estén en funcionamiento.

Ya se ha concluido la tabiquería de Cañete

En el parque de bomberos de Cañete la edificación principal, compuesta por nave para vehículos, edificio administrativo y vivienda; se encuentra cerrada habiéndose ejecutado el lateral y la cubierta.

Además, se ha terminado la tabiquería proyectada con ladrillo macizo  y se ha colocado el aislamiento en el suelo y el recrecido de mortero; también se ha completado la torre de entrenamiento compuesta por cuatro plantas.

Algunos problemas de suministros y transportes por la situación global

Según se recoge en los informes técnicos, ambas obras, pero especialmente el parque de bomberos de Priego, se han visto afectadas por los problemas de transporte y suministros que se está afectando a nivel global, algo que ha ocasionado algunos retrasos en los plazos previstos.

La entrada Avanza la fase 2 de construcción del parque de bomberos de Cañete y la fase 1 del parque de Priego se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Las obras de vallado y mejora de las instalaciones de la piscina de Alameda de Cervera, a punto de comenzar

La alcaldesa de Alcázar visitaba Alameda de Cervera donde se van a realizar las obras de mejora y vallado perimetral de la piscina municipal. Allí recibía al director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, y a la delegada de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en la provincia de Ciudad Real, Amparo Bremard, junto con el alcalde pedáneo José Ángel Jiménez, y el concejal de Obras, Javier Ortega.

Rosa Melchor quería agradecer el trabajo del alcalde pedáneo que se hizo cargo de la gestión de la piscina en un momento difícil por la pandemia. La alcaldesa destacaba que el ayuntamiento realiza en Alameda labores de limpieza y acondicionamiento y otras de mantenimiento, en colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural Mancha Norte, al que pertenece. La alcaldesa recordaba que en la pedanía se ha actuado en la mejora de los juegos infantiles, mantenimiento de asfaltado y acerado de las calles, cambio y sustitución de las luminarias por otras más eficientes y “ahora estamos a semanas de poder iniciar las obras de sustitución del vallado, nuevas instalaciones y suelo antideslizante” para que, como siempre, el entorno de la piscina sea agradable a todas las personas que la visitan procedentes de toda la comarca.

El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya las pequeñas obras en pequeños municipios que ayudan a mejorar la vida de los habitantes de los pueblos, como Alameda de Cervera, contribuyendo a que los municipios sigan teniendo vida.

Se trata de un proyecto en uno de los puntos neurálgicos de Alameda de Cervera, la piscina municipal, a la cual durante el verano acuden incluso vecinos de la comarca. Y se trata de obras que se van a realizar por parte del Grupo de Desarrollo Rural Mancha Norte.

Esta obra tiene una inversión de casi 88.000 euros, que recibe una ayuda del 90 por ciento a cargo del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, se mejorará el vallado perimetral del espacio, dotándolo de mayor seguridad, accesibilidad y privacidad para quienes acuden a este recinto, así como del solado en la parte exterior con un suelo antideslizante. Las obras, comenzarán en pocas semanas y estarán finalizadas para que la instalación esté mejorada y en funcionamiento este verano.

Este proyecto se une a otros dos de la pedanía como el de la iluminación sostenible con led del alumbrado de 201 farolas, mejorando la iluminación y ahorrando en el consumo; o la mejora en las instalaciones de la Cooperativa San Lorenzo, con dos nuevos depósitos para el vino que elaboran.

De esta forma, José Juan Fernández ha destacado que, en esta programación, el grupo Mancha Norte, con la ayuda de la Consejería, va a invertir en esta pedanía 300.000 euros con una ayuda de 200.000 euros que servirá para “consolidar empleo, en un sector como el agroalimentario tan importante en esta zona, y para mejorar los servicios básicos a la población”.

#top .avia-gallery.av-qha4uv-104ab6fa6665df899fbc19fd5da8c0a9 .avia-gallery-thumb a{
width:20%;
}

 

En Albacete son más de 71.800 las personas que «donan sangre y, con ello, donan vida»

0

Los representantes de la Hermandad de Donantes de Sangre de la provincia de Albacete, fueron recibidos por el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, en su despacho la pasada semana.

Asociación de Donantes de Sangre se reúne con Santi Cabañero

Los representantes encabezados por su máximo responsable, Jesús Igualada, en línea con el trabajo que desde esta institución se viene realizando para conocer de primera mano la realidad, las inquietudes y los proyectos presentes y futuros del tejido sociosanitario de este territorio, para establecer nuevas fórmulas de comunicación y colaboración con el objetivo siempre puesto en favorecer e impulsar la encomiable labor que estas entidades desarrollan.

Durante el encuentro, en el que también han participado los vicepresidentes de la asociación, Ángela López y José López, Cabañero, que ha puesto en valor «el gran trabajo» que la Hermandad viene realizando desde hace algo más de cinco décadas en Albacete, les ha brindado “todo el apoyo” de la institución que preside de cara a la conmemoración de su 50 aniversario, que tuvo lugar en 2021, pero que se celebrará este 2022.

Presidente provincial se compromete con el aniversario de la Asociación

Una cita muy especial para la que el máximo responsable provincial ha comprometido la ayuda de la Diputación tanto en lo relativo al desarrollo de los actos previstos, como para su difusión a través del servicio de la Imprenta Provincial, subrayando “la plena disposición y el gran orgullo que para esta Casa supone sumar en una iniciativa tan importante y tan significativa como lo es ésta”, en el marco de la estrecha colaboración que ambas entidades mantienen.

De hecho, ésta trasciende al ámbito deportivo de la mano de los Circuitos Provinciales, en los que la Hermandad de Donantes de Sangre es ‘patrocinadora’, generándose una simbiosis perfecta con la que, a través de las diferentes pruebas, se sensibiliza en torno a la importancia de donar sangre y se visibiliza la actividad de la asociación en cada localidad donde se disputan las carreras.

Inmenso trabajo que realiza la entidad

Cabañero pone en valor “el inmenso trabajo que realiza esta gran familia, a la que se suman cada día nuevos miembros; añadiendo eslabones a una cadena de solidaridad que lleva más de medio siglo regalando vida en nuestra provincia en un acto voluntario, altruista, anónimo, universal y gratuito»

Además, el presidente provincial ha aprovechado este encuentro para enviar a todos sus socios y socias un mensaje de reconocimiento y de gratitud en nombre de «una provincia que se siente muy orgullosa de su inmenso ejercicio de solidaridad, altruismo y empatía”, al tiempo que ha incidido en la importante actuación que desarrollan desde la profesionalidad, pero también desde la cercanía y la didáctica en los diferentes pueblos de nuestra provincia, llevando a cabo campañas de información, sensibilización y difusión de diversa índole con las que llegar a nuevos donantes y afianzar a los y las existentes.

Medio siglo de la Hermandad de Donadores de Sangre

Así, Cabañero ha querido remarcar «la suma de voluntades y el altruismo» que durante más de medio siglo ha hecho posible que esta Hermandad se haya consolidado en Albacete como un «verdadero referente y como un ejemplo del carácter solidario y empático de nuestros vecinos y vecinas que, ni en los peores momentos de la pandemia, han dejado de donar sangre”.

De hecho, en este territorio son más de 71.800 las personas que «donan sangre y, con ello, donan vida», como ha apuntado el presidente, elogiando el crecimiento en el número de donantes que ha experimentado esta asociación en este último año marcado por la COVID-19, «una realidad que sólo se pueden entender por el inmenso trabajo que realiza esta gran familia, a la que se suman cada día nuevos miembros; añadiendo eslabones a una cadena de solidaridad que lleva más de medio siglo regalando vida en nuestra provincia en un acto voluntario, altruista, anónimo, universal y gratuito».

Apoyar a la entidad en esta situación sanitaria

De hecho, Cabañero, quien siempre que tiene la oportunidad anima a los y las albacetenses a sumarse a este gesto solidario, ha puesto de manifiesto la importancia de seguir colaborando y apoyando a la Hermandad en la actual situación sanitaria para garantizar el manteniendo de las donaciones y, con ellas, las necesidades hemoterápicas del Centro de Transfusión y de los hospitales de Albacete y provincia que dependen de él.

Desde la Hermandad de Donantes de Sangre agradecen la colaboración y disposición de los Ayuntamientos de la provincia

Por su parte, el presidente de la Hermandad, que ha hecho entrega al máximo responsable provincial de una memoria de estos 50 años y de un obsequio a modo de agradecimiento, ha destacado el constante apoyo de la Diputación y ha puesto en valor la colaboración y disposición de los diferentes Ayuntamientos de la provincia, apuntando que siempre tienen las puertas abiertas para acoger sus puntos móviles de donación en el marco de esos ‘kilómetros solidarios’ que la entidad recorre por todo nuestro territorio.

Igualmente, Jesús Igualada ha destacado el espíritu solidario de la provincia, recordando que durante el confinamiento era emocionante vivir cómo hasta el Hotel Los Llanos (establecimiento al que se trasladó el Punto de Donación, ubicado habitualmente en el Hospital General) llegaba un incesante goteo de donantes en medio del silencio que imperaba aquellos días en la capital.

Donar sangre es muy sencillo

El objetivo de la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete, desde su origen, ha sido y es impulsar la donación de sangre en nuestra provincia, captar nuevas personas donantes, fidelizar a las existentes e impulsar la sensibilización del conjunto de la sociedad al respecto, y también fomentar hábitos de vida saludables y educativos.

Para ello, llevan a cabo campañas durante todo el año, tanto en la capital como a lo largo y ancho del territorio albacetense. Así, todas las personas mayores de edad interesadas en donar sangre pueden hacerlo solicitando una cita previa en el teléfono 967 243 072 o acudiendo a algunos de los puntos de donación que esta Hermandad instala en nuestra provincia, por ejemplo, esta misma semana en Caudete (lunes, 17 de enero) y en Hellín (jueves, 20 de enero) o las próximas en Barrax (lunes, 24 de enero); Tobarra (martes, 25 de enero) o Villarrobledo (jueves, 27 de enero).

La entrada En Albacete son más de 71.800 las personas que «donan sangre y, con ello, donan vida» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

La Mancomunidad de la Sierra de Cádiz contará con un camión y 20 contenedores cedidos por la Junta

0

La empresa Cubas Giralda se hizo eco de la información aportada por Europa Press sobre la decisión de la Junta de Andalucía de ceder a la Mancomunidad de la Sierra de Cádiz un camión y 20 contenedores para  recogida de escombros.

Ana Maestre, consejera de la Junta en Cádiz participó en la entrega de los 20 contenedores y el camión a los vecinos de la Sierra de Cádiz que fueron cedidos por la Junta de Andalucía y adquiridos por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

El camión cuenta con una grúa para recoger escombros que se generen en los pueblos de la Sierra a través de los 20 contenedores instalados de 12 metros de profundidad cada uno. La intervención tuvo un coste total de 225.000 euros.

En la actualidad, se le estaba dando otro trato para nada beneficioso. Acababan en las canteras abandonadas o cunetas y lechos de ríos y arroyos. Sin embargo, con este nuevo tratamiento, se puede buscar una segunda vida para los escombros y convertirlos en materia prima para la construcción.

Se pretende dar impulso a un nuevo modelo de recogida y gestión de escombros, recolectando todos los que se generan en el entorno y trasladarlos a la planta de aprovechamiento. El objetivo es aprovechar al menos el 70% de los residuos para que sean aprovechados como áridos de la construcción y el resto se utilice para restauración en canteras afectadas.

A su vez, los alcaldes de las zonas afectadas dan las gracias por apostar a Sierra de Cádiz y fomentar grandes desafíos y el empleo verde.

La entrada La Mancomunidad de la Sierra de Cádiz contará con un camión y 20 contenedores cedidos por la Junta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Castilla-La Mancha es la segunda región con mayor suba en el precio del alquiler frente al año pasado: 4,51%

0

De acuerdo al informe anual de alquileres de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Castilla-La Mancha en 2021 registró un precio medio de 5,42 euros por metro cuadrado. Esto supone supuso una suba interanual del 4,51%, el segundo más intenso del país. El recorte mensual fue de -0,52%, el trimestre cerró con 0,37% y a nivel semestral hubo una baja de -2,37%.

Castilla-La Mancha fue la tercera autonomía con la mensualidad más barata para los inquilinos, solamente por detrás de Castilla y León (4,55 €/m2) y Extremadura (5,13 €/m2). Por su parte, el piso tipo de alquiler en España en diciembre tuvo un precio medio de 9,98 euros por metro cuadrado. Una cifra que marca una subida mensual del 0,71%, una trimestral de 1,73% y una semestral del 3,63%. A nivel interanual el aumento cerró en 1,14%.

A lo largo del año 2021, el mercado de alquileres fue ajustando sus precios, tendencia que podría encallarse de cara al próximo año. De acuerdo a Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “la pandemia promovió la negociación a la baja de las rentas, al tiempo que buena parte de la demanda tradicional como, por ejemplo, los estudiantes, volvieron a casa de sus padres. Asimismo, los potenciales compradores con ahorro y solvencia que vivían de alquiler dieron el salto a la propiedad aprovechando la financiación barata y el crecimiento progresivo de los precios de la vivienda”. Font indicó que “el abaratamiento de las rentas también se ha visto motivado por la asimilación por parte del alquiler residencial de viviendas heredadas y turísticas”.

El portavoz de pisos.com declaró que este escenario podría cambiar en 2022: “La plusvalía que genera la venta en estos momentos de gran presión compradora es muy interesante, por lo que parte de la oferta de alquiler podría hacerse líquida y desaparecer del inventario actual”, señala el directivo. Por otra parte, Font alude a las medidas intervencionistas de la Ley de Vivienda, “que anticiparían una subida previa a la entrada en vigor de las limitaciones anunciadas por el Gobierno para mantener la rentabilidad en un contexto económico inflacionista”.
 

Cuenca fue la segunda capital más barata de España

A nivel provincial, Albacete (2,43%) arrojó el décimo repunte de mayor intensidad de España en noviembre, y Toledo (-2,85%) fue la segunda provincia española con mayor caída. Interanualmente, Guadalajara (13,44%) marcó el tercer incremento más llamativo del país, y Ciudad Real (-16,03%) fue la tercera que más se devaluó de España. Con 5,47 euros por metro cuadrado en diciembre de 2021, Albacete fue la provincia más cara para los inquilinos de la región, mientras que Cuenca, con 3,22 euros por metro cuadrado, fue la provincia más asequible de España.

En un análisis por capitales de la región, Ciudad Real (1,82%) fue la capital regional que más creció frente a noviembre, mientras que Guadalajara (-3,01%) fue la segunda que más cayó del país. Frente al año pasado, Albacete (5,72%) protagonizó el noveno incremento más señalado del país, y Ciudad Real (-4,62%) fue la décima capital española que más cayó. En el apartado de rentas medias mensuales, Cuenca (5,83 €/m²) fue la segunda más barata para los inquilinos del país. Por su parte, Toledo (7,55 €/m²) marcó el precio de alquiler más alto de Castilla-La Mancha.

La entrada Castilla-La Mancha es la segunda región con mayor suba en el precio del alquiler frente al año pasado: 4,51% se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Toledo convoca la segunda edición de los certámenes Cartas de Amor y Sonetos Literarios para fomentar la creación literaria

0

El concejal de Educación y Cultura, Teo García, ha presentado este martes la segunda edición de los certámenes Cartas de Amor y Sonetos Literarios enmarcados dentro del programa municipal ‘Toledo Lee’, de apoyo al libro y la lectura, que este año consolidará las más de 200 actividades y actuaciones iniciadas en 2021 en este ámbito.

Unos certámenes literarios vinculados al mes de febrero coincidiendo con la campaña ‘Toledo enamora’ promovida por el Patronato de Turismo Municipal y el Día de los Enamorados, “un mes en que los sentimientos están a flor de piel” planteando “una excusa perfecta para expresar lo que sentimos por aquellas personas que queremos como la familia, amigos y, sobre todo, la pareja”, ha dicho Teo García.

Organizado por el Ayuntamiento y bajo la dirección técnica de la Red Municipal de Bibliotecas y de la Asociación de Libreros de Toledo, el certamen de Cartas de Amor está dirigido a todos los vecinos de la capital mayores de 14 años, mientras que el de Sonetos Literarios está abierto a alumnos y alumnas de Secundaria matriculados en los institutos de la ciudad, que pueden participar a título personal.

A este respecto, el responsable municipal ha invitado a los toledanos y toledanas a participar y también a los estudiantes de los diferentes IES, solicitando a los profesores de los mismos, especialmente a los de Lengua y Literatura, a que animen a sus pupilos a sumarse a esta iniciativa “innovadora” para demostrar su talento, creatividad y sensibilidad en la creación literaria.

Plazo y premios

El plazo para presentar las cartas y sonetos está abierto hasta el 10 de febrero y se deberán entregar a través del correo electrónico [email protected]. Los premios siguen la estela que define “la forma de hacer las cosas en la Concejalía de Educación y Cultura, que no es otra que promover la mayor participación posible”.

De este modo, las nueve cartas ganadoras y los nueve sonetos ganadores obtendrán vales en libros por valor de 80 euros que se podrán canjear en las distintas librerías de la Asociación de Libreros de Toledo. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el área de Educación de la web municipal www.toledo.es.

Consolidación de las actuaciones de ‘Toledo lee’

Teo García ha señalado que 2022 será también “un año de diez” en el establecimiento de programas educativos en la ciudad en el que se potenciarán y afianzarán las iniciativas puestas ya en marcha desde esta Concejalía como las actividades del Toledo Educa; los días del Libro o las Escritoras; la Feria del Libro, instituida en la ciudad a mediados de mayo o la Senda del Cuento.

A estas se suman la reedición del ‘Bonolibro’ en primavera, “tras la buena aceptación de las familias toledanas, librerías y escolares”, del que se beneficiarán más de 900 niños y niñas de Toledo, además de los encuentros literarios en los institutos de secundaria, las tertulias-café con “figuras de primer nivel” en hoteles del Casco Histórico o jornadas de literatura diversas como las de terror.

Asimismo, en el programa ‘Toledo lee’ hay cabida para los certámenes literarios como el de relato corto con final feliz, cuyo fallo se conocía este mismo mes, o el de Cartas de Amor y Sonetos literarios cuya segunda edición ha presentado hoy el responsable del área de Educación y Cultura.

Bases de la convocatoria: II CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR Y SONETOS LITERARIOS 2022.docx (1)

Cartel:

CARTEL

Audios:





La entrada Toledo convoca la segunda edición de los certámenes Cartas de Amor y Sonetos Literarios para fomentar la creación literaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Ciudad Monumental de Cáceres en Extremadura España Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

0
amanecer en caceres

Una visita obligada en España y Extremadura es la Ciudad Monumental de Cáceres en el municipio del mismo nombre. Un entorno de espectacular belleza gracias a su importante patrimonio monumental.  Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986.

Ciudad Monumental de Cáceres

Extremadura es una de esas preciosas regiones españolas donde parece no haber transcurrido el tiempo. Sus ciudades son una delicada y romántica estampa del ayer. Y Cáceres es la más bella entre esas ciudades llenas de calles empedradas y viejas casonas.

centro historico de caceres

Y esa belleza y la conservación estupenda en que se encuentra el casco antiguo de la ciudad, le ha valido también ser considerado el Tercer Conjunto Monumental de Europa en 1968. Así como distinguida con el Pomme d’Or al «Mérito turístico», concedido por la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo en 1996.

Les Étoiles d’Or du Jumelage, otorgado por la Comisión Europea en 1999; el premio Archival que le concedió la Asociación para la Recuperación de Centros Históricos en el año 2004 y el premio Ciudadanos 2008 que otorga la Asociación de Entidades de Radio y Televisión Digital.

Palacios…conventos…puertas  ¡impresionante Cáceres!

caceres extremadura

La ciudad está llena de historia a cada paso. Son muchos sus monumentos y palacios. En el casco histórico pasaremos deliciosas horas de descubrimiento. La Concatedral de Santa María de Cáceres es la más antigua de la ciudad, pues data de los  siglos XV y XVI. No menos importantes son las iglesias de San Francisco Javier y de San Mateo así como la de Santo Domingo. Adosada al muro lateral de la torre de Bujaco en la Plaza Mayor de la ciudad, se encuentra la Ermita de la Paz de 1750.

La historia de la ciudad puede descubrirse a través de sus palacios y casas señoriales. De las que en Cáceres abundan,  recordemos que es una de las antiguas ciudades españolas, y en la Edad Media, la misma ya gozaba de importancia.

Parte del centro histórico es el Palacio Episcopal y otros palacios entre los que destaca el Palacio de los Golfines de Abajo. Sin que por ello sean menos atractivos e importantes el palacio de Carvajal. El  de las Cigüeñas, de las Veletas, de Toledo-Moctezuma, del Comendador de Alcuéscar y otros más. Porque si algo abunda en Cáceres son legados monumentales de su larga historia.

Casa de los Solís o Casa del Sol, una casa-fortaleza de estilo gótico, que data del siglo XV. Así como las Casa de los Ovando, de los Becerra, de los Cáceres Ovando, Sánchez Paredes y otras más que engalanan el centro histórico de la ciudad.

Arcos y puertas de entrada al casco histórico de Cáceres

vista de la ciudad de caceres

Como todas las históricas ciudades europeas, Cáceres cuenta con arcos que sirven de entrada a la misma. Y en este caso, de gran relevancia es el llamado Arco de la Estrella que data del siglo XVIII. Aunque también se cuenta con el Arco del Cristo, el Arco de Santa Ana y Puerta del Postigo. Así como el Portillo de la Plaza de las Piñuelas; Puerta de Mérida; Puerta de Pizarro.

Mención aparte merece la torre de Bujaco, considerada emblema de Cáceres y la construcción más llamativa en la plaza Mayor. La misma se ubica en  el flanco noroeste de la ciudad monumental.

Qué hacer en Cáceres

plaza mayor de caceres

Hay muchos planes para disfrutar de la visita a la ciudad de Cáceres. Puedes aprovechar el tiempo en hacer un recorrido por el casco antiguo pero también conocer las otras zonas de la ciudad. Para ello puedes contratar uno de los muchos tours que se ofrecen en la ciudad.

El recorrido a pie es la mejor forma de disfrutar del entorno de la ciudad monumental. A tu ritmo y con un guía para descubrir los secretos y la historia de cada monumento.  Hay varios tours y visitas guiadas a la ciudad monumental recorriendo la Plaza Mayor, los castillos y casas del entorno. Cada momento será un recuerdo inolvidable de una de las más bellas ciudades monumentales.

Cuándo visitar Cáceres

caceres extremadura

Durante el verano español puedes planificar una agradable visita a la ciudad. El buen tiempo y los cielos radiantes se hacen notar. Además se celebran en verano, muchas interesantes actividades. Los meses de menos calor en verano son julio y agosto.

En otoño se puede disfrutar de los hermosos colores del paisaje cacereño. Aunque enero es un mes bastante frío en Extremadura. Hay meses de mucha lluvia como lo son febrero, abril, octubre, noviembre y diciembre.

Por demás, viajar a esta zona de España, en el corazón de Extremadura es la promesa de unas vacaciones inolvidables. Un buen clima, interesante historia, impresionante legado monumental y mucho más.  Porque también podrás visitar otros lugares cercanos, descubrir sus tradiciones y deleitarte con su rica cocina. Como en toda España, en Cáceres abundan los platillos más deliciosos…así que no pierdas la oportunidad de consentirte con la cocina extremeña de fama mundial.

Imágenes: Pixabay

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.