16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 5909

Las nuevas voces que lideran la televisión contemporánea

0

Tradicionalmente el teatro ha sido considerado el medio del guionista, el cine es el medio del director, y la televisión, del productor. Esta asignación hace referencia al desarrollo de una serie de competencias, habilidades y responsabilidades que permiten a dicha figura hallarse en la centralidad del proceso de producción y responder a las implicaciones creativas de la obra resultante.

Ya los teóricos franceses que escribían en la revista de cine Cahiers du Cinéma aceptaron al director cinematográfico como autor del film y, de este modo, advertían una serie de particularidades estéticas, narrativas y temáticas en la totalidad de sus obras: una firma creativa personal.

Durante la época de los estudios de Hollywood cobra valor otra tendencia, la que asigna dicha responsabilidad autoral al productor audiovisual. Alejandro Pardo se pregunta si la creatividad es una característica implícita en la labor de un productor ejecutivo o si, por el contrario, esta supone la excepción reservada a unos pocos “productores creativos”.

Coincidiendo con el autor, la acción de producir presupone labores de índole creativa. De manera que, al menos en un plano ideal, los productores deben contar con las competencias y libertades para poder ejercerlas. Un caso paradigmático en la historia del cine de Hollywood es el de David O. Selznick, quien entendía el oficio del productor como una labor creativa.

Selznick produjo la afamada Lo que el viento se llevó (1939), aportando continuidad y redondez a una obra en la que participaron hasta tres directores distintos. Tratándose de un trabajo en grupo, este productor supo unir todas las partes para conseguir un proyecto coherente, y un alto reconocimiento en la duodécima edición de los Premios Óscar.

Control creativo en televisión

En el traslado de estas ideas al medio televisivo hallamos la figura del writer-producer, el guionista que escribe y, asimismo, interviene en la toma de decisiones ejecutivas durante la producción de la serie de televisión. Este perfil existe desde prácticamente el origen de la industria en Estados Unidos, siendo Steven Bochco uno de los precursores de lo que posteriormente llamaríamos showrunner.

El citado “guionista-productor” defendió un sistema de trabajo basado en reivindicar el control creativo frente a las imposiciones de los ejecutivos de la cadena, con el fin de asegurar la continuidad y coherencia de series como Canción triste de Hill Street (NBC, 1981-1987) y aplicar un estilo personal sobre todos sus proyectos.

Hasta finales de la década de los años 90 no se introduciría el concepto de showrunner en la industria y prensa estadounidense. Es patente la popularidad alcanzada por las series de ficción durante esta “tercera edad dorada de la televisión”. En la actualidad el incremento cualitativo y cuantitativo de dichos proyectos ha focalizado la atención de la industria, la audiencia y la academia en la figura del showrunner.

David Chase, Tom Fontana, Alan Ball, David Simon o Vince Gilligan responden al perfil de showrunner en los inicios del siglo XXI. Sus nombres, oportunamente utilizados por los departamentos de marketing, coparán las campañas promocionales de las series de televisión con eslóganes como “creada por…” o “de los creadores de…”.

La libertad creativa cedida por los canales de cable y las incipientes nuevas plataformas propician la inclusión de temas tabú, narraciones complejas y personajes antiheroicos en las series de televisión. Las decisiones tomadas respecto a dichos factores, entre otros, configuran una marca creativa asociada al creador de las mismas que, idealmente, ejercerá como máximo responsable del proceso de producción, supervisando cada una de las fases del mismo y respondiendo ante las indicaciones de los ejecutivos de la cadena.

El showrunner será el profesional que propone y/o desarrolla la idea original de la serie desde el departamento de guion (dependiendo de si se encarga desde el principio o toma las riendas de la producción en sucesivas temporadas), estableciendo un esquema (tema, tono, look) a seguir por todos los profesionales implicados. Estos factores determinan la voz del showrunner.

Asimismo, supervisará otras cuestiones referentes a la preproducción, como el casting o las localizaciones. Durante el rodaje, aunque no siempre se encuentra presente en el set, esta figura debe asegurarse de que los diferentes directores que participan conocen y aplican el concepto de la serie desde la perspectiva de la realización audiovisual. Para ello tendrán lugar múltiples reuniones, o incluso el showrunner rodará el capítulo piloto de la serie. Finalmente, en el trabajo de postproducción, revisará todo el metraje grabado y supervisará el montaje final del proyecto.

Abriendo hueco

Así son las voces de la televisión estadounidense actual, que poco a poco se van coloreando para dar lugar a mayores oportunidades para las minorías. A pesar de no alcanzar una situación igualitaria, estas van rascando puntos a sus porcentajes de inclusión, así como escalando en los puestos de poder de la industria de la televisión.

De acuerdo con el informe Writer’s Guild of America Inclusion Report Card, en la temporada 2019 las mujeres guionistas ocuparon el 39 % de los puestos en las salas de guionistas, y las personas de color, el 30 %, dos y un punto más respectivamente en comparación con la temporada anterior.

Dicha casuística favorece una representación variada y auténtica en la ficción televisiva. En relación al género, en la última década hallamos mujeres showrunners que escriben series sobre mujeres con un target que no se limita a este género. Ya no hablamos de “series de mujeres para mujeres” sino de “series de mujeres para todo el mundo”.

Jenji Kohan (Weeds, Orange is the New Black), Phoebe Waller-Bridge (Fleabag, Killing Eve) o Gloria Calderón-Kellett (One Day at a Time, With Love) son algunos ejemplos en el contexto estadounidense. También podemos señalar creadoras españolas como Leticia Dolera (Vida perfecta), Abril Zamora (Todo lo otro) o Teresa Fernández-Valdés (Las chicas del cable), incluida en la lista de las 20 mujeres más poderosas del entretenimiento global publicada por The Hollywood Reporter en octubre de 2021.

Juan Blanco y Abril Zamora en una escena de la serie Todo lo otro.
HBO Max

Aunque las cifras expuestas se hallan lejos de la igualdad y aún queda camino por recorrer, la vía para la inclusión y representación variada en las series de ficción está siendo pavimentada por estos y otros ejemplos. Profesionales de la televisión con nuevas historias que contar.

María José Higueras Ruiz does not work for, consult, own shares in or receive funding from any company or organization that would benefit from this article, and has disclosed no relevant affiliations beyond their academic appointment.

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Puedes leer el original aquí.

La entrada Las nuevas voces que lideran la televisión contemporánea se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Se han encontrado trampas para ciclistas en el Parque Forestal de la Atalaya

0

Esta mañana algunos usuarios del Parque Forestal de la Atalaya encontraban trampas para ciclistas, con peligrosos cables situados estratégicamente a la altura del cuello. En estos momentos tanto el Ayuntamiento de Ciudad Real como Policía Local, con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes están interviniendo directamente en la zona para solucionar esta enorme irresponsabilidad que pone en peligro la vida de las personas.

Esta mañana algunos usuarios del Parque Forestal de la Atalaya encontraban trampas para ciclistas, con peligrosos cables situados estratégicamente a la altura del cuello. En estos momentos tanto el Ayuntamiento de Ciudad Real como Policía Local, con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes están interviniendo directamente en la zona para solucionar esta enorme irresponsabilidad que pone en peligro la vida de las personas.

El concejal de Seguridad Ciudadana, David Serrano, y el concejal de Deportes, Antonio Gallego, están haciendo un seguimiento continuo de la situación para controlar esta incívica situación, al que seguirá una investigación de los hechos.

Parque Forestal de la Atalaya
Parque Forestal de la Atalaya

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La entrada Se han encontrado trampas para ciclistas en el Parque Forestal de la Atalaya se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Fertiberia ampliará la nave de almacenamiento de nitrato amónico, en Puertollano con un presupuesto de 140.374,29 euros

0

Fertiberia ha sido autorizada por la junta de gobierno local de Puertollano (Ciudad Real) para realizar la ampliación de la nave de almacenamiento de nitrato amónico, con un presupuesto de ejecución de 140.374,29 euros y un plazo de ejecución de 5 meses.

Fertiberia ampliará nave de almacenamiento

Esta autorización ha Fertiberia forma parte de otras autorizaciones que la junta de gobierno local ha otorgado a varias entidades.

Como la construcción de una vivienda unifamiliar, cochera y piscina en la barriada Santa Ana, por un importe de 96.163,89 euros.

También se ha  aprobado la cuarta certificación a favor del contratista Lorenzetti SL de las obras de reforma del Museo de la Minería, por un importe de 67.234,28 euros, un proyecto que forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, cofinanciado con fondos europeos Feder.

La entrada Fertiberia ampliará la nave de almacenamiento de nitrato amónico, en Puertollano con un presupuesto de 140.374,29 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Éxito de la 4ª Ruta de Tiendas de Villarrubia de los Ojos, con más de 5.000 cartillas entregadas

0

Gran éxito de la 4ª Ruta de Tiendas de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), en la que se rellenaron y entregaron más de 5.000 cartillas, y que este fin de semana entregó sus premios. La Asociación de Comerciantes villarrubiera, en colaboración con la concejalía de Comercio Local del Ayuntamiento organizó esta Ruta, con cerca de 40 comercios adheridos, del 29 de noviembre al 4 de enero, para incentivar las compras navideñas en la localidad.

“Estamos muy satisfechos por la gran respuesta, ya que se han entregado 5.000 cartillas, muchas más de las esperadas a la vista de la situación pandémica, y nuestra valoración es muy positiva, por lo que solo podemos agradecer a la población y al Ayuntamiento su colaboración en esta iniciativa”, dice María de los Ángeles Megías, presidenta de la Asociación de Comerciantes.

A la entrega de premios en el Museo Etnográfico Municipal, asistieron el alcalde Miguel Angel Famoso; los concejales de Comercio y Festejos, Luis Amancio Párraga y Magdalena Vallejo, respectivamente, junto a representantes de la Asociación de comerciantes, quienes fueron entregando los premios, valorados en un total de 1.600 euros y patrocinados por el Ayuntamiento.

En el sorteo que tuvo lugar el pasado día 5, Alicia Úbeda-Portugués obtuvo el premio del televisor de 50 pulgadas. El patinete eléctrico se lo llevó Carmen Pilar Caraballo. Y los dos viajes o escapadas con encanto de fin de semana fueron para Sara Labrador y María del Pilar García Mateo.

Miguel Angel Famoso y los concejales daban las gracias también a las miles de personas que han participado en esta campaña, en la que han apoyado al comercio local, dinamizando la economía del municipio, sobre todo en estos momentos que vivimos de incertidumbre por el rebrote de la pandemia.

La entrada Éxito de la 4ª Ruta de Tiendas de Villarrubia de los Ojos, con más de 5.000 cartillas entregadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Grosso de Tucano, mochilas pensadas para portátiles y MacBook Pro

0

Para todas aquellas personas que continuamente están trabajando con un portátil grande, poder desplazarse con él supone todo un reto. Pensando en todos ellos, Tucano han diseñado GROSSO, sus mochilas para portátiles de 17 pulgadas o MacBook Pro de 16 pulgadas. Se trata de una nueva mochila con amplia capacidad que además cuenta con un toque chic para no dejar indiferente a nadie.

Tucano GROSSO está confeccionada con tejidos técnicos totalmente trendy,pero al mismo tiempo son muy atractivosy le confieren una de sus cualidades más destacable: es muy ligera. Todo el frente de esta mochila posee un gran panel de red bicolor, con elegantes y actuales dibujos asimétricos, que le proporcionan una agradable sensación al tacto.

También, en la parte frontal, ostenta un gran bolsillo con cremallera para accesorios, periféricos o elementos a tener amano. Como detalle de terminación, el tirador de la cremallera es de PU – efecto piel – con el logo grabado.

El interior de Tucano GROSSO está forrado y acolchado con el objetivo de amortiguar cualquier caída o golpe, y posee un espacio para el portátil con alta protección.

En la parte trasera, tiene respaldo ergonómico con bolsillo de seguridad para almacenar la cartera, los documentos o el móvil; una banda para enganchar al trolley y las tiras de hombros son ajustables y están acolchadas para transportar cómodamente la carga de la mochila.

GROSSO de Tucano se destaca por sus líneas minimalistas, sobrias y con detalles sencillos, pero esto no quiere decir que no tenga atractivo. Todo lo contrario, todo el mundo se dará vueltas a mirarte.

Está disponible en tres colores combinados: Gris antracita, azul eléctrico y un original verde seco.

La entrada Grosso de Tucano, mochilas pensadas para portátiles y MacBook Pro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

La Sociedad Española de Neurología premia a la Gerencia de Alcázar de San Juan por un estudio epidemiológico de la esclerosis múltiple

0

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha premiado durante su 73º Reunión Anual al Servicio de Neurología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) por un estudio epidemiológico de la esclerosis múltiple.

Este trabajo de investigación ha sido elaborado por el médico residente, Alberto Velayos, y los doctores Marta Pacheco, Gloria Ortega, Ángela Domingo y Enrique Botía, todos ellos pertenecientes al Servicio de Neurología de la Gerencia de Alcázar de San Juan.

Durante el certamen científico de la SEN se han entregado diez becas en diferentes áreas de la Neurología obteniendo Alberto Velayos la suya en la categoría de Enfermedades Desmielinizantes.

La beca consiste en la formación del autor a través de una asesoría personalizada que permita, entre otras cosas, publicar esta investigación en una revista científica de alto impacto.

El trabajo, que lleva por título ‘Estudio epidemiológico de la esclerosis múltiple en un área de salud rural’, es un estudio observacional en el que se describe el perfil de los pacientes con esclerosis múltiple en el Área Integrada de Alcázar de San Juan, ahondando en los factores asociados a esta enfermedad.

En dicho estudio se han analizado la incidencia y prevalencia de esta patología en más de 250 pacientes de esta Área de Salud; la distribución por edad y sexo; el fenotipo clínico (características observables) de la enfermedad; y el grado de discapacidad que produce.

Alberto Velayos ha destacado, como principales conclusiones de la investigación, que “el perfil clínico de nuestros pacientes es similar al de otras series publicadas en España, si bien tanto la incidencia como la prevalencia parecen algo superiores a los reportados hasta el momento en nuestro país”.

En concreto, la cifra de prevalencia de la esclerosis múltiple en el Área de Salud de Alcázar de San Juan es de 137 casos por cada 100.000 personas. Asimismo, el trabajo de investigación ha determinado que esta enfermedad afecta a 2,13 mujeres por cada hombre y que el predominio por rango de edad se encuentra en personas entre los 40 y 50 años.

“La oportunidad que nos brinda esta beca y el reconocimiento al trabajo nos anima a continuar profundizando en las causas y efectos de esta enfermedad para seguir con la búsqueda de mejores tratamientos, lo que repercutirá positivamente en la calidad de vida de nuestros pacientes”, ha explicado Alberto Velayos.

La entrada La Sociedad Española de Neurología premia a la Gerencia de Alcázar de San Juan por un estudio epidemiológico de la esclerosis múltiple se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

El Ayuntamiento de Ciudad Real crea dos puestos para labores de inspección en la Policía Local e informa sobre el considerable aumento en los expedientes sancionadores de 2021

0

La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, comparecía esta mañana en rueda de prensa para informar sobre los asuntos más destacados aprobados en la Junta de Gobierno Local, entre los que destaca la adaptación de dos puestos de trabajo para labores de inspección en policía local. También ha informado sobre los sancionadores aplicados en 2021, que superan los de años anteriores en materia de consumo de bebidas alcohólicas en la calle, en limpieza y en ruidos. En otro orden de cosas ha comentado “el orgullo del equipo de gobierno” por tener operativo, desde el 1 de enero de 2022, el presupuesto del Ayuntamiento de Ciudad Real y por el pago a proveedores en tan solo 11 días.

Mariana Boadella ha destacado el “orgullo del equipo de gobierno” por tener los presupuestos de 2022 operativos desde el 1 de enero y por el pago a proveedores en un plazo de 11 días.

La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, comparecía esta mañana en rueda de prensa para informar sobre los asuntos más destacados aprobados en la Junta de Gobierno Local, entre los que destaca la adaptación de dos puestos de trabajo para labores de inspección en policía local. También ha informado sobre los sancionadores aplicados en 2021, que superan los de años anteriores en materia de consumo de bebidas alcohólicas en la calle, en limpieza y en ruidos. En otro orden de cosas ha comentado “el orgullo del equipo de gobierno” por tener operativo, desde el 1 de enero de 2022, el presupuesto del Ayuntamiento de Ciudad Real y por el pago a proveedores en tan solo 11 días. Respecto a otros temas de interés ha comentado la intolerable actuación de la persona o personas que han colocado trampas para ciclistas en el Parque Forestal de la Atalaya y ha explicado que desde el ayuntamiento se está gestionando el “Plan de frío” para personas sin hogar, con el objetivo de velar por su salud y seguridad.

Dos puestos de trabajo en policía local para labores de inspección

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adaptación de dos puestos de trabajo, a tiempo completo, para realizar funciones de inspección dentro de la policía local. Esta figura es la primera vez que se crea.  Boadella explicaba que “se coordinarán con distintas áreas para inspección de locales, de obras y espacios públicos, de obras, de vados, colaborarán con medioambiente, en el apartado de residuos”. Son agentes de la autoridad por lo que podrán solicitar y comprobar permisos, levantar actas y tramitar la documentación correspondiente, con el objetivo de que se cumplan las ordenanzas y el resto de la normativa que compete al Ayuntamiento.

Informes sancionadores en 2021

Boadella ha hecho balance sobre los informes sancionadores que se aplicaron en 2021 en Medio Ambiente. Un total de 1.239 expedientes que prácticamente triplican la cantidad de 2020 y duplican la de los años 2016 (669), 2017 (654), 2018 (645), 2019 (610). La mitad de ellos son por la ordenanza municipal que afecta a convivencia y ocio, explicaba la portavoz, “641 expedientes sancionadores por consumo de bebidas alcohólicas en la calle, que duplican los datos de 2020 y se ha multiplicado por más de cinco, en relación con el último año normal, que fue 2019 donde se tramitaron 116 expedientes”. En cuanto a la ordenanza de limpieza también ha habido un incremento considerable, ya que se han tramitado 186 sancionadores de limpieza “a ciudadanos que estaban realizando libramientos de basura de forma inadecuada, fuera de los contenedores u otras actividades que ensucian la vía pública”.

El tercer tema en cuanto a sancionadores, en lo relativo a la ordenanza municipal de ruidos y vibraciones, “hemos detectado una tendencia que aumenta las infracciones por molestias en inmuebles, ya sean ladridos de perros, fiestas o ruidos. Se han tramitado 222 expedientes, lo que supone el doble de los de 2020 (133) y multiplican por cuatro los de 2019 (54)”.

El presupuesto de 2022 del Ayuntamiento de Ciudad Real ya está operativo desde el 1 de enero.

Mariana Boadella también ha querido destacar que el presupuesto del Ayuntamiento de Ciudad Real para 2022 ya está operativo desde el 1 de enero, por lo que el equipo de gobierno se muestra “muy orgulloso, ya que facilita mucho la gestión municipal y no había sucedido en esta institución desde hace mucho tiempo”.

El Ayuntamiento paga a sus proveedores en 11 días.

Otro tema importante, que la portavoz ha querido destacar, es el pago a proveedores en 2021 del Ayuntamiento de Ciudad Real que se establece en 11 días, en el periodo de enero a octubre, frente a los datos que facilita el Ministerio de Hacienda en otras entidades y que es de 73 días de promedio. Boadella señalaba que “estamos orgullosos, porque este ayuntamiento paga rápido a sus proveedores, que son autónomos y pequeñas empresas y esa es una forma de apoyar al tejido empresarial de nuestra ciudad”. La concejala daba la enhorabuena a los servicios técnicos de la institución municipal por su “eficacia” que permite este pronto pago.

Otras cuestiones de interés: sobre las trampas para ciclistas en el Parque Forestal de la Atalaya y sobre el “Plan de frío” para personas sin hogar

Mariana Boadella ha calificado como “irresponsable e intolerable” la colocación de trampas para ciclistas en el circuito del Parque Forestal de la Atalaya. El Ayuntamiento de Ciudad Real y Policía local retiraron los cables, a primera hora de la mañana, y se hizo una comprobación para que no hubiera más trampas en el recorrido. Una actuación que se está investigando en estos momentos para esclarecer y encontrar a los posibles culpables.

Respecto al desgraciado fallecimiento de una persona sin hogar en las calles de Ciudad Real, la portavoz del equipo de gobierno ha señalado que desde la Concejalía de Acción Social se tiene en marcha el “Plan de frío” que se activa ante circunstancias meteorológicas adversas, en colaboración con Cruz Roja, Cáritas, Policía Local y Protección Civil entre otros. Explicaba Boadella “que a esta persona se le habían ofrecido alternativas, que había rechazado, e incluso desde Acción Social se había pedido a la fiscalía una valoración judicial, por si fuera necesario aplicar un sistema de integridad física, debido a la enfermedad que padecía”. Según la portavoz “no es solo un problema económico, son problemas complejos que tienen estas personas. El Ayuntamiento de Ciudad Real junto a otros organismos vela por las personas sin hogar que quieran salir de la calle, para que puedan hacerlo. No es un problema de falta de atención, sino de rechazo de esa falta de atención”.

La entrada El Ayuntamiento de Ciudad Real crea dos puestos para labores de inspección en la Policía Local e informa sobre el considerable aumento en los expedientes sancionadores de 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Los Reyes Magos pasaron por la Biblioteca de Toledo

0

Sus majestades, los Reyes Magos de Oriente, no se han olvidado de los lectores de la Biblioteca de Santa Bárbara (Toledo) y han tenido a bien dejarnos junto al árbol de Navidad una selección de libros a la par atractiva y variada. Como no podía ser de otra manera, las novedades que nos han traído los Reyes se centran preferentemente en los más pequeños, aunque los adultos también tienen su parte con novelas, ensayos e, incluso, la última obra ganadora del premio nacional de comic.

 

La lista de las novedades navideñas son las siguientes:

NOVELA

La mansión de los chocolates: Los años inciertos / Nikolai, Maria

Encrucijadas / Jonathan Franzen

Hamnet / Maggie O’Farrell

La chica italiana / Lucinda Riley

NO FICCIÓN

Estaba preparado para todo menos para ti / Espinosa, Albert

El cerebro que cura / Álvaro Pascual Leone

NOVELA GRÁFICA

Primavera en Madrid / Magius

INFANTIL

El misterio de la máscara de oro (Futbolísimos 20) / Roberto Santiago

Compas 6. Los Compas y la Entidad.Exe / Mikecrack, El Trollino y Timba Vk

Las Ratitas 6. El poder de los muñecos de nieve

Superlío en la isla (El mundo de Clodett 9)

El cerdito de Navidad / J.K. Rowling

La joya interior / Llenas, Anna

Buenas noches mundo / Sachie Hattori

 

La entrada Los Reyes Magos pasaron por la Biblioteca de Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

El Gobierno regional destaca que la Red de Parques Arqueológicos y yacimientos de Castilla-La Mancha ha recibido más de 44.400 visitas en 2021

0

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que la Red de Parques Arqueológicos y yacimientos visitables de Castilla-La Mancha ha recibido más de 44.400 visitas durante 2021, el doble que el pasado ejercicio.  

La consejera ha hecho estas declaraciones en una visita que ha realizado a la tercera necrópolis de la Edad del Hierro asociada al yacimiento de Alarcos (Ciudad Real), en la que la máxima responsable cultural ha estado acompañada de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; del delegado de Educación, Cultura y Deportes en la provincia, José Caro; y del alcalde de Poblete, Luis Alberto Lara, entre otros asistentes.

En sus declaraciones, Rosa Ana Rodríguez ha comentado que el incremento del número de visitas con respecto al pasado ejercicio en los parques y yacimientos da cuenta del buen funcionamiento de las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional para contrarrestar los efectos de la COVID-19 en el ámbito cultural.

En concreto, los cuatro parques arqueológicos gestionados por la Junta de Comunidades han recibido más de 27.235 visitas, los cuatro yacimientos visitables 11.736 y los dos monumentos arqueológicos, 5.519 visitas.

Los parques arqueológicos gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha son Recópolis, Carranque, el Tolmo de Minateda y Alarcos. Por su parte, los yacimientos visitables son Noheda, Ercávica, Ceremeño y el Conjunto de los Casares. Por último, los monumentos arqueológicos son: el Monasterio de Bonaval y el de Monsalud.    

La consejera de Educación, Cultura y Deportes también ha señalado que, de todas esas visitas al conjunto de parques y yacimientos de la religión gestionadas por la Junta, más de 1.400 son de escolares. 

Del mismo modo, ha recordado que el Parque Arqueológico de Alarcos recibió, el año pasado, más de 5.500 visitas, convirtiéndose en un enclave único de la Comunidad Autónoma y en un referente del turismo rural y patrimonial en toda la región.   

Nuevo hallazgo en Alarcos: tercera necrópolis de la Edad de Hierro

Por otro lado, Rosa Ana Rodríguez ha aprovechado la visita para conocer la tercera necrópolis de la Edad del Hierro asociada al yacimiento de Alarcos, recientemente descubierta. El hallazgo ha sido posible gracias a una inversión de más de 45.000 euros ejecutada por el Gobierno regional, a través de las subvenciones para la realización de proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico. 

Según ha dado a conocer la consejera de Cultura, los restos documentados hasta el momento se pueden datar entre el siglo V y el II a.C.; la necrópolis presenta un área superior a 3.000 metros cuadrados; el estado de conservación de la misma es excepcional, cuenta con enterramientos en fosas y se documentan algunas estructuras asociadas y cierta organización del área cementerial.

La entrada El Gobierno regional destaca que la Red de Parques Arqueológicos y yacimientos de Castilla-La Mancha ha recibido más de 44.400 visitas en 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso

0

Gracias Carmen Brox García que nos ha compartido una excelentes fotografías que ha realizado de la nevada de este 7 y 8 de enero en la ciudad de Tomelloso (Ciudad Real).

Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 115
Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 116
Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 117
Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 118
Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 119
Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 120
Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 121
Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 122
Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 123
Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 124
Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 125
Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 126
Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso 127

Comprar palas de nieve y picos para el hielo

Después de la gran nevada Filomena en Tomelloso (Ciudad Real) todos estamos preparados par la próxima gran nevada. Comprar un pala o un pico hoy es muy fácil, no te queden sin stock para poder limpiar la puerta de tu casa o tu jardín. No te quedes aislado por la nieve.

Camprones para evitar resbalones por la nieve en Tomelloso

Una de las peores cosas de una nevada es el hielo que habrá los días posteriores. Para ello lo mejor es llevar el calzado adecuado o ponerle unos camprones que nos permitirán un agarré perfecto al suelo y evitar caídas.

Bastones de senderismo para la nieve

Son ideales para cuando hay hielo en el suelo, ya que los bastones nos ayudarán a prevenir resbalones y caídas. Los bastones suelen ser de aluminio 7075, son muy ligeros y resistentes. Los hoy de todo tipo de alturas desde 100 a 130 cm para gente de 160 a 200 cm de altura, y los tienes con puntas para hielo o nieve o barro y arena.

La entrada Fotografías de la primera nevada de 2021 en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.