14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 747

Convierte tus Tarros de Nocilla en Prácticos Organizadores de Cocina para Espacios Pequeños

0

En un contexto donde la sostenibilidad y la creatividad son cada vez más valoradas, una idea innovadora ha surgido al aprovechar un objeto de uso cotidiano: los vasos de Nocilla. Una entusiasta de las manualidades ha mostrado que, con un toque de ingenio, estos frascos pueden convertirse en elegantes y funcionales organizadores para la cocina.

La concepción de esta idea se originó cuando su creadora decidió ofrecer una segunda vida a los vasos, optando por no desecharlos. Motivada por la necesidad de mantener su encimera libre de desorden, comenzó a experimentar con los recipientes vacíos de Nocilla. Luego de una limpieza minuciosa y utilizando materiales de scrapbooking, como papel decorativo y pegamento, personalizó los vasos de manera única.

El resultado de su esfuerzo es tanto práctico como estético. Cada organizador presenta diseños variados que van desde patrones florales hasta colores vibrantes, aportando un aire fresco y renovado a cualquier cocina. Cada vaso se ha transformado en un espacio ideal para almacenar utensilios como cucharas y espátulas, lo que permite tener todo al alcance y sin sacrificar el estilo del hogar.

Además de su funcionalidad y diseño, estos organizadores se destacan por su aporte al medio ambiente. Reutilizando materiales en lugar de comprar nuevos productos, se contribuye a la reducción de residuos y se fomenta un consumo más consciente. Esta tendencia ha comenzado a ser adoptada por un número creciente de personas que buscan alternativas que fusionen el cuidado del planeta con la estética de sus hogares.

Las redes sociales han servido como plataforma para esta ola creativa, donde numerosos usuarios comparten sus propias inspiraciones y proyectos utilizando los vasos de Nocilla. La cultura del «hazlo tú mismo» ha ganado popularidad, convirtiéndose en una forma divertida y satisfactoria de integrar la sostenibilidad en la vida cotidiana.

Esta historia de transformaciones de cocina mediante el uso de vasos reutilizados nos enseña que, en ocasiones, las soluciones más efectivas se encuentran en los lugares más inesperados. Con un poco de creatividad, los objetos comunes pueden convertirse en elementos útiles y bellos, reflejando un deseo colectivo de vivir de manera más responsable y consciente en un mundo que clama por innovación sostenible.

Pedro Sánchez Inaugura el Nuevo Observatorio de Derechos Digitales

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido en la clausura de la presentación del Observatorio de Derechos Digitales, una nueva iniciativa destinada a fomentar el conocimiento, el debate y la promoción de los derechos digitales para los ciudadanos y las entidades públicas y privadas. Este evento supone un avance significativo en el compromiso del Gobierno con la protección y divulgación de las libertades en el ámbito digital, un área cada vez más relevante en la era de la información.

En su discurso, Sánchez destacó la importancia de establecer un marco que permita a los ciudadanos ejercer sus derechos en un entorno digital seguro y accesible. La creación de este observatorio busca ser un punto de encuentro para la reflexión y el análisis de los desafíos que enfrentamos en un mundo cada vez más digitalizado.

La iniciativa no solo está diseñada para proteger a los usuarios, sino también para capacitar a las instituciones en la gestión y promoción de estos derechos. De este modo, se espera fomentar un ecosistema digital más justo y transparente, donde todos los actores involucrados puedan desarrollarse plenamente.

La entrada de Últimas noticias sobre Pedro Sánchez clausura el evento inaugural del nuevo Observatorio de Derechos Digitales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Izquierda Unida Denuncia el Silencio del Gobierno de Castilla-La Mancha Sobre la Solicitud de un Nuevo Estudio Epidemiológico

0

El Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Puertollano ha expresado su preocupación por la falta de respuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a su propuesta de realizar un estudio epidemiológico que evalúe la situación sanitaria de la ciudadanía y proponga planes para mejorar la calidad del aire. Jesús Manchón, portavoz de IU en el Consistorio, ha denunciado que la Consejería de Desarrollo Sostenible no ha abordado esta solicitud a pesar de que fue aprobada por unanimidad en el Pleno de noviembre de 2024.

La moción solicitaba urgentemente el estudio epidemiológico comprometido por la Junta en enero de 2018 y la reapertura del Centro para la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire en Puertollano, incluyendo la dotación de personal técnico necesario para el mantenimiento de las estaciones de control de la contaminación. Manchón ha señalado que Puertollano se encuentra entre las ciudades más contaminadas de España, con un aumento significativo de contaminantes como el ozono, lo que ha generado preocupaciones sobre su impacto en la salud de los habitantes.

Los estudios han demostrado que la exposición a la contaminación ha contribuido al aumento de enfermedades respiratorias como el asma y ha afectado de manera particular a la población infantil, así como a personas mayores y con alergias. Ante esta situación, el Grupo Municipal de Izquierda Unida considera inaceptable que el Gobierno autonómico ignore una de las principales demandas de la población en términos medioambientales y sanitarios, instando al Ayuntamiento a exigir una respuesta adecuada por parte de la Junta.

Manchón también criticó la argumentación de la Consejería de Desarrollo Sostenible sobre la ubicación del centro de control, indicando que se centra en la optimización de la información en lugar de en las necesidades de la comunidad local. Además, cuestionó si el Ayuntamiento está utilizando el sistema informático habilitado por el Gobierno regional para acceder a datos de las estaciones de medición de calidad del aire.

Finalmente, desde IU se ha solicitado tanto al Ayuntamiento como a la Junta que implementen los mecanismos necesarios para informar a la población en tiempo real sobre los niveles de contaminación, criticando que las advertencias actuales son insuficientes para proteger la salud de los grupos más vulnerables, como niños, ancianos, mujeres gestantes y personas con problemas respiratorios.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Desactivación del Petcam tras la reparación de la fuga de propano en un camión cisterna accidentado en Alamillo

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido desactivar, a las 23:50 horas de este martes, el Plan de Emergencias de Transporte de Mercancías Peligrosas de Castilla-La Mancha (Petcam), que había sido activado en Fase de Alerta y Situación Operativa 0 durante la tarde del lunes en la provincia de Ciudad Real.

La activación del Petcam se llevó a cabo a las 13:09 horas del lunes 3 de febrero, tras un accidente que involucró a un camión cisterna que transportaba propano. El vehículo, según el Servicio de Emergencias 112, volcó al salirse de la vía en el kilómetro 42 de la carretera CM-4202, en el término municipal de Alamillo.

El incidente resultó en una fuga de propano debido a una fisura en la cisterna del camión, lo que llevó a las autoridades a cortar la carretera afectada mientras los servicios de emergencia trabajaban en la situación. La resolución del problema se logró mediante el sellado de la grieta en el depósito y el posterior trasvase de la carga restante a otro camión. Para llevar a cabo esta operación, fue necesaria la movilización de una grúa de gran tonelaje desde el Complejo Petroquímico de Puertollano.

El Petcam fue finalmente desactivado al concluir el trasvase y la retirada del camión accidentado, permitiendo así la reapertura total de la CM-4202. Durante este suceso, el conductor del camión, un hombre de 51 años, fue trasladado al Hospital Santa Bárbara de Puertollano en una ambulancia de soporte vital básico.

En la gestión de esta emergencia participaron numerosos cuerpos y servicios, incluyendo bomberos de los parques de Puertollano y Almadén, el Centro Operativo Regional de Incendios Forestales (COR), la Guardia Civil de Tráfico, Mantenimiento de Carreteras, el Servicio de Protección Ciudadana de la provincia de Ciudad Real, personal técnico de Repsol, la UVI de Almadén, un equipo médico de urgencias de Alamillo y una ambulancia de soporte vital básico.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Ingresos y Retiros de Dinero: ¿Qué Sanciones Puede Imponer Hacienda?

0

La Agencia Tributaria (AEAT) ejerce un riguroso control sobre las transacciones monetarias de los ciudadanos españoles, con el propósito de prevenir el fraude fiscal y el blanqueo de capitales. Esta vigilancia se complementa con la colaboración obligatoria de las entidades bancarias, que tienen la obligación de informar sobre movimientos financieros que superen determinados límites.

Las sanciones que puede imponer Hacienda son severas, llegando a multar hasta 150.000 euros a aquellos contribuyentes que realicen ingresos o retiradas de efectivo sin justificar su origen. Aunque no está prohibido operar con efectivo en sí, hay ciertas cantidades que pueden hacer saltar las alarmas y activar investigaciones por parte del organismo tributario.

Las infracciones se clasifican en tres niveles según la gravedad de la falta y la cantidad en cuestión. En el caso de infracciones leves, donde la base de la sanción no supera los 3.000 euros y no hay indicios de ocultación, se puede imponer una multa de hasta el 50% del importe no justificado. En el caso de infracciones graves, donde la base supera los 3.000 euros y se observa ocultación de información, la multa oscila entre el 50% y el 100% del importe declarado. Finalmente, las infracciones muy graves, que implican métodos fraudulentos, pueden derivar en multas que van del 100% al 150% del importe no declarado.

Por ejemplo, si un contribuyente mueve 100.000 euros en efectivo sin justificar su origen, podría enfrentar una contundente sanción de hasta 150.000 euros si se considera que se trata de una infracción muy grave.

Dada la rigidez del control impuesto por la AEAT, es fundamental que los ciudadanos justifiquen adecuadamente el origen y destino de las cantidades significativas de dinero en efectivo que manejen, para evitar posibles penalizaciones y complicaciones legales derivadas de sus transacciones financieras.

Salesianos: Una Fortaleza Imbatible en Casa

0

Jaime García vuelve al estadio Santi Cañizares, un lugar que ha sido testigo de su exitosa trayectoria como jugador. Este escenario, impregnado de recuerdos, alberga ahora la nueva etapa de García como entrenador del Almagro, donde su misión es llevar al equipo a los playoffs de la competición. Aunque algunos aficionados aún pueden sentir la nostalgia por su pasado, el técnico se concentra en el presente y en la tensión del próximo partido que le enfrentará a Salesianos.

Almagro se sitúa en posiciones destacadas de la tabla, buscando recuperarse tras un inesperado tropiezo ante Chiloeches en la jornada anterior. García enfatiza la urgencia de mantener la concentración y evitar los errores que afectaron su rendimiento reciente. «Cada partido es una oportunidad para crecer y aprender», afirma, claramente motivado por el desafío que representa el encuentro con Salesianos, equipo que ya ha superado al Almagro en dos ocasiones esta temporada.

La atmósfera previsiblemente emocionante que se vivirá en el campo de Salesianos añade presión a ambos equipos, ansiosos por obtener una victoria que los impulse aún más en la competición. García ha observado mejoras notables en el rival desde su último duelo, reconociendo que algunas jugadoras han elevado su rendimiento y se han convertido en piezas clave para el ataque de Salesianos.

A pesar de las dificultades, como la reciente lesión de Ventoso que puede influir en el desempeño, García mantiene su espíritu competitivo y está decidido a llevar a su equipo hacia adelante. El ambiente se calienta, y tanto Almagro como Salesianos están listos para dar lo mejor en este apasionante derbi provincial que se aproxima.

El Gobierno de Castilla-La Mancha desactiva el plan de emergencias por mercancías peligrosas tras resolver la incidencia

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado, en la noche del martes 4 de febrero, el Plan de Emergencias de Transporte de Mercancías Peligrosas de Castilla-La Mancha (PETCAM) tras la resolución de un incidente ocurrido en la provincia de Ciudad Real. La situación había sido declarada en Fase de Alerta, Situación Operativa 0, desde primera hora de la tarde del lunes, cuando se produjo un accidente de un camión cisterna que transportaba propano.

El incidente tuvo lugar a las 13:09 horas del lunes en el kilómetro 42 de la carretera CM-4202, en el término municipal de Alamillo, donde el camión cisterna volcó al salirse de la vía. A raíz del vuelco, se produjo una fuga de la carga debido a una fisura en la cisterna, lo que llevó al corte de la carretera mientras los servicios de emergencia actuaban. Para resolver la situación, fue indispensable sellar la grieta de la cisterna y realizar el trasvase del propano restante a otro vehículo. Este operativo requirió la movilización de una grúa de gran tonelaje desde el Complejo Petroquímico de Puertollano.

El PETCAM fue desactivado a las 23:50 horas una vez finalizado el proceso de trasvase y retirada del camión accidentado, lo que permitió la reapertura total de la carretera CM-4202. En el transcurso del incidente, se requerió la atención médica del conductor del camión, un hombre de 51 años que fue trasladado al Hospital Santa Bárbara de Puertollano por una ambulancia de soporte vital básico.

La intervención para solucionar este incidente involucró a múltiples organismos, incluyendo bomberos de los parques de Puertollano y Almadén, el Centro Operativo Regional de Incendios Forestales (COR), la Guardia Civil de Tráfico, el servicio de Mantenimiento de Carreteras, y personal técnico de Repsol. Asimismo, participaron una UVI de Almadén, un equipo médico de urgencias de Alamillo, y una ambulancia de soporte vital básico.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Mercadona lanza nuevos chocolates con fusión de sabores por solo 1,35 €

0

Mercadona ha revolucionado el mundo del chocolate con leche al presentar su nueva gama Fussion, una colección de tabletas que promete sorprender a los amantes del dulce con combinaciones innovadoras. Este clásico de la repostería se reinventa para ofrecer sabores únicos que elevan la experiencia del chocolate, convirtiéndolo en la opción ideal para cualquier momento del día.

La creciente demanda de sabores diferentes ha impulsado a las marcas a explorar nuevas propuestas en el sector del chocolate, y Mercadona no se queda atrás. Su gama Fussion incluye tres variedades tentadoras que han sido recibidas con entusiasmo entre los consumidores: Chocolate Fussion con galletas belgas, Chocolate Fussion con sabor a fresa y Chocolate Fussion con sabor a bombón. Cada tableta, ya sea de 100 o 110 gramos, se ofrece a un precio atractivo de solo 1,35 euros, haciendo que este dulce capricho sea accesible para todos.

Además de la gama Fussion, Mercadona continúa ampliando su oferta de chocolates para satisfacer diversos paladares. Algunos de los sabores más populares incluyen chocolate blanco con galletas al cacao, chocolate con leche relleno de crema de fresa y chocolate con leche relleno de galleta belga, entre otros. Estas opciones han contribuido a que la marca se consolide como un referente en el mercado, destacándose por la adaptación a las preferencias y necesidades de sus clientes.

Las tabletas de chocolate Fussion no solo son perfectas para disfrutar como postre, también se presentan como una excelente merienda o un pequeño deleite en cualquier momento del día. Su diseño de porciones individuales facilita compartirlas o disfrutarlas de manera moderada.

Mercadona parece estar comprometida con la innovación y la calidad, ofreciendo productos que combinan un buen precio con sabores sorprendentes. Con la llegada de la gama Fussion, la marca ha logrado captar la atención de un público ávido de nuevas experiencias gustativas en el sector del chocolate, asegurando que este lanzamiento no es solo una moda pasajera, sino una propuesta que ha venido para quedarse en el corazón de sus consumidores.

La alcaldesa de Almadén considera llevar a la justicia a SEPI y Mayasa por incumplimiento del convenio tras 20 años

0

La alcaldesa de Almadén, Raquel Jurado, ha expresado su creciente preocupación por el incumplimiento del convenio de colaboración que fue firmado en octubre de 2005 entre el Ayuntamiento, Minas de Almadén y Arrayanes SA (Mayasa) y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). En una reciente entrevista con Europa Press, Jurado enfatizó la necesidad de elevar el tono de sus demandas al Gobierno de España, argumentando que la situación actual del municipio requiere una acción decidida.

Desde que asumió su cargo hace más de un año y medio, Jurado ha colocado esta reivindicación en el centro de su agenda política. Ha señalado que el convenio permanece «incumplido» dos décadas después de su firma y ha resaltado su importancia para el desarrollo local. La alcaldesa insistió en que Minas de Almadén debe aprovechar el terreno adquirido para maximizar su potencial en beneficio de la comunidad.

Jurado también recordó su visita al Congreso de los Diputados en el último trimestre de 2024, donde presentó diversas consultas al Gobierno de Pedro Sánchez. Sin embargo, las respuestas recibidas hasta ahora no han satisfecho las expectativas del municipio. «Vamos a informar a los vecinos de Almadén sobre esta situación», aseguró, haciendo hincapié en que se están preparando para una intensa campaña informativa.

La alcaldesa no descarta llevar el asunto a los tribunales si el Gobierno no responde de forma adecuada a sus exigencias. Jurado subrayó que el convenio vigente merece ser cumplido y rechazó la idea de que Almadén, un pueblo con una rica historia de aportaciones al país, quede relegado a un segundo plano por motivos económicos de una empresa que parece priorizar su sostenibilidad financiera sobre el bienestar local.

Las tensiones entre el Ayuntamiento y la empresa Mayasa han aumentado a raíz del cuestionamiento del uso público de caminos en la Dehesa de Castilseras, lo que ha generado un enfrentamiento legal que representa costos adicionales para el municipio. A pesar de estas adversidades, Jurado mostró su determinación para continuar luchando por los derechos de los residentes y afirmó que su demanda por el cumplimiento del convenio seguirá, independientemente de cualquier cambio en el gobierno.

En relación con la situación interna del Ayuntamiento, Jurado reveló que se encontró con un panorama más complicado de lo que esperaba, incluyendo una deuda que impone ajustes financieros y un considerable número de expedientes administrativos pendientes. A pesar de estos desafíos, se comprometió a trabajar arduamente para llevar a cabo su programa electoral y mejorar la situación del municipio, un esfuerzo que requerirá tanto iniciativas internas como la movilización y participación de la comunidad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Cinco Minutos con el Secador de Ropa de Leroy Merlin: Tu Guía Exprés

0

Hacer la colada durante los días de lluvia puede ser un reto, especialmente para aquellos que no cuentan con una secadora en casa. Consciente de esta necesidad, Leroy Merlin ha presentado un novedoso secador de ropa que promete eliminar la frustración de la humedad, logrando secar la ropa en tan solo cinco minutos. Este producto se posiciona como una solución ideal para cualquier hogar que busque eficiencia y practicidad en el cuidado de la ropa.

El secador de ropa rectangular ha recibido excelentes valoraciones por parte de sus usuarios, destacando su notable potencia de 1000W, la cual permite secar hasta 15 kilos de ropa en un solo ciclo. Su diseño ha sido pensado para facilitar la instalación, adaptándose a cualquier rincón del hogar, y garantizando que la tarea de secar ropa durante el invierno o en días de lluvia deje de ser una preocupación.

Con unas dimensiones de 160×70 cm, el secador de la serie Jocer ofrece un amplio espacio para colgar una gran variedad de prendas. Su atractivo diseño en tonos naranja y cobre no solo cumple su función, sino que también añade un toque moderno a la decoración del hogar. Entre sus características más destacadas se incluyen una doble altura para una mejor organización, una barra superior para colgar camisetas y camisas, y una zona inferior con pantalonero para evitar el desorden.

Además, los compradores pueden encontrar todos los accesorios necesarios para una instalación completa de calefacción en las tiendas Leroy Merlin, asegurando que el proceso sea rápido y sin complicaciones.

En términos de precio, este secador es accesible; actualmente está disponible por solo 74,99 euros, tanto en las tiendas físicas como en la web del minorista. Una de las ventajas más relevantes de este producto es su garantía. Leroy Merlin ofrece una política estándar de tres años, pero en este caso, el fabricante respalda el producto con una excepcional garantía de 24 años, asegurando su durabilidad y resistencia a largo plazo.

Para quienes buscan una alternativa económica y eficaz a las secadoras tradicionales, el secador de ropa de Leroy Merlin se presenta como una opción potente, versátil y de fácil uso, convirtiéndose en un aliado indispensable en la lucha contra la ropa húmeda.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.