16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8

UGT y CCOO denuncian a la dirección del Sescam por ‘lavarse las manos’ en el conflicto laboral del transporte sanitario

0

Las centrales sindicales UGT y CCOO han manifestado su descontento con la postura adoptada por la dirección del Sescam en el marco del conflicto laboral que afecta al transporte sanitario en Castilla-La Mancha. Tras varias reuniones, los sindicatos han denunciado que la administración “continúa mirando a otro lado” y ha delegado la responsabilidad de buscar una solución en las empresas concesionarias del servicio.

Este pronunciamiento se produce en medio de nuevas concentraciones programadas para este jueves, que coinciden con paros en los centros hospitalarios de la región, los cuales se llevarán a cabo de 5.00 a 23.00 horas. Según las organizaciones sindicales, estos actos de protesta cuentan con el respaldo del 100% de las plantillas, y se han planeado repeticiones para el viernes.

Fernando Peiró, responsable de Sanidad de UGT Servicios Públicos en la región, ha subrayado que la falta de acción por parte de la administración es inaceptable. A pesar de que los trabajadores del transporte sanitario no tienen una relación directa con el Sescam, Peiró ha enfatizado la necesidad de un apoyo económico por parte de la administración regional para resolver el conflicto: “Si no se actúa, mantendremos la protesta hasta que se adopten soluciones”, ha afirmado.

Asimismo, Peiró ha indicado que, tras las movilizaciones del viernes, se evaluarán futuras acciones, que podrían incluir la presencia de trabajadores en Albacete durante las celebraciones del Día de Castilla-La Mancha el 31 de mayo. Ha instado al Partido Socialista a apoyar las reivindicaciones del personal del transporte sanitario, tal como lo han hecho en otros conflictos laborales.

Por su parte, Carmen Juste, secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, ha expresado su preocupación por las declaraciones del Sescam, quien ha sostenido que los pliegos de condiciones son suficientes para cumplir el preacuerdo de convenio firmado con los sindicatos. Juste ha señalado que las empresas conocían el importe económico antes de la firma del preacuerdo, lo que implica que no se modificarán los pliegos.

Juste ha destacado que las aproximadamente 2.000 personas que conforman las plantillas del transporte sanitario no deben ser las víctimas de un “fuego cruzado” entre las empresas y la administración. También ha insistido en que no han recibido mejoras salariales desde 2013 y que sus jornadas laborales son mucho más extensas que las de otros trabajadores del sector sanitario. “Vamos a solicitar a la patronal que convoque a la mayor brevedad posible la mesa de negociación para retomar el preacuerdo ya firmado”, ha concluido Juste.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Rent2me: La Innovadora Transformación del Alquiler Residencial en España

0
Sergio Ramirez chef

Rent2me, una startup tecnológica ubicada en Alicante, ha lanzado su plataforma digital para gestionar alquileres de media y larga estancia en España. Esta innovadora iniciativa busca revolucionar un sector tradicionalmente resistente a la digitalización, ofreciendo una alternativa más eficiente y transparente para propietarios e inquilinos.

Presente en el Simposio Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), la plataforma está diseñada para permitir a propietarios y agentes inmobiliarios gestionar el proceso de alquiler desde dispositivos móviles. El sistema permite a los inquilinos proponer un precio por las viviendas, mientras los propietarios pueden seleccionar al mejor candidato en función de la solvencia económica y la oferta presentada.

Suelen Miranda, vicepresidenta de Rent2me, destaca que su meta es «transformar un modelo que llevaba décadas sin evolucionar», proporcionando una solución rápida y eficaz que maximiza la rentabilidad y la seguridad en los procesos de alquiler.

Esta plataforma no solo se concentra en el alquiler de viviendas, sino que también responde a la creciente demanda del mercado. Según Idealista News, la demanda de alquiler ha aumentado un 300% en los últimos cinco años, mientras que la oferta ha disminuido un 45% en ciudades como Barcelona y Madrid. Rent2me se dirige tanto a pequeños propietarios como a grandes tenedores e inmobiliarias, promoviendo esta tecnología para mejorar la experiencia de sus clientes.

Un aspecto diferenciador de Rent2me es su atención al cliente, con soporte directo a través de WhatsApp para resolver dudas y realizar gestiones en tiempo real.

Fundada en 2024, Rent2me combina automatización, verificación documental y atención personalizada, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de incrementar hasta un 80% sus beneficios anuales por alquileres. Además, la plataforma garantiza seguridad y eficiencia mediante avanzados sistemas de cifrado que protegen datos sensibles, prometiendo simplificar el proceso de alquiler de manera integral.

El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya la necesidad urgente de abordar la financiación autonómica en la próxima Conferencia de Presidentes

0

Talavera de la Reina (Toledo) fue el escenario donde la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, hizo hincapié en la importancia de abordar la reforma del modelo de financiación autonómica durante la próxima Conferencia de Presidentes. Estas declaraciones se dieron en el marco de la romería de San Isidro, una festividad que resalta la identidad agrícola y ganadera de la región.

Padilla destacó la colaboración del Ejecutivo regional con la Hermandad de San Isidro, mencionando una aportación de 6.000 euros destinada a la conservación de la ermita dedicada al santo. Subrayó que el Gobierno de Castilla-La Mancha debe estar presente en eventos significativos para agricultores y ganaderos, además de brindarles apoyo mediante ayudas.

En cuanto a la financiación, la portavoz recordó que el presidente Emiliano García-Page ha defendido, con firmeza, la necesidad de un modelo que asegure la equidad entre territorios y el acceso a recursos para servicios públicos. Padilla advirtió que la reforma debe ser consensuada entre todas las comunidades autónomas, evitando que unos pocos se beneficien desproporcionadamente.

Padilla también abordó el potencial de las energías renovables en Castilla-La Mancha, insistiendo en que la región, líder en la producción de energías limpias, necesita más inversiones en infraestructuras para aprovechar ese recurso. La portavoz subrayó la importancia de utilizar la energía producida en la región para atraer empresas y fomentar el crecimiento local.

Asimismo, Padilla anunció la ampliación del cribado neonatal en Castilla-La Mancha, permitiendo la detección de hasta 30 enfermedades en recién nacidos. Esta medida busca garantizar un diagnóstico precoz y mejorar el tratamiento de los bebés en la región.

Finalmente, Padilla expresó su desacuerdo con el apoyo de la oposición a iniciativas que perpetúan el trasvase Tajo-Segura, lo que considera perjudicial para los intereses locales. Recordó que una reciente sentencia del Tribunal Supremo reafirma la necesidad de respetar los caudales ecológicos del Tajo, instando a la aprobación de nuevas reglas de explotación para preservar el río.

Las declaraciones reflejan un compromiso del Gobierno regional por la defensa de los intereses de Castilla-La Mancha, desde la financiación hasta la gestión de recursos hídricos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

"Ayuntamiento de Toledo considera poco probable la inmediatez del tercer carril: ‘Es como el cuento de Pedro y el lobo’"

0

En una reciente rueda de prensa, el portavoz del Ayuntamiento de Toledo, Juan José Alcalde, ha expresado sus dudas sobre la inminente construcción del tercer carril que conectará los barrios de Santa Bárbara y el Polígono. Alcalde comparó las afirmaciones de la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, con «el cuento de Pedro y el Lobo», sugiriendo que las promesas realizadas por el PSOE podrían no ser del todo creíbles.

Tolón había anunciado que el proyecto «muy pronto» entrará en licitación, pero Alcalde desestimó esta afirmación, señalando que «hasta que no lo vea, no me lo creo». Según él, los ciudadanos de Toledo comparten este escepticismo, recordando que el Partido Socialista ha hecho múltiples promesas en el pasado que no se han concretado, citando como ejemplo la situación del AVE en la ciudad.

El portavoz municipal destacó la necesidad urgente de llevar a cabo el proyecto del tercer carril, subrayando que las expectativas de la ciudadanía aún no han sido atendidas. Alcalde concluyó su intervención recordando que, a pesar de la demanda de los ciudadanos y su partido por esta obra, es el PSOE el que tiene la responsabilidad de hacer realidad dichas promesas.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Más de 2.000 participantes celebran las Olimpiadas Intergeneracionales de Valdepeñas, fomentando el deporte y la amistad

0

Más de 2.000 personas se dieron cita en las recientes Olimpiadas Intergeneracionales de Valdepeñas, un evento diseñado para promover la convivencia y el bienestar entre distintas generaciones. La actividad, organizada en colaboración con centros educativos y clubes de mayores, resaltó la importancia de facilitar un espacio donde jóvenes y ancianos pudieran interactuar y aprender unos de otros. David Sevilla, coordinador del evento, enfatizó el valor de este tipo de iniciativas en la creación de lazos intergeneracionales.

El programa incluyó una variedad de actividades deportivas accesibles tanto para niños como para adultos mayores, favoreciendo una participación inclusiva. Las competiciones se desarrollaron en un ambiente festivo y solidario, donde los asistentes pudieron disfrutar de un día repleto de diversión y compañerismo. Cada actividad fue diseñada para enfatizar el cuidado del bienestar físico y mental, fortaleciendo así la cohesión social entre los participantes.

El impacto de este evento se hizo sentir en la comunidad de Valdepeñas, al consolidar la premisa de que la práctica deportiva y la convivencia son esenciales para elevar la calidad de vida. Los testimonios de los asistentes reflejaron un fuerte sentido de unión y alegría, evidenciando que iniciativas como esta no solo contribuyen al estado físico de los participantes, sino que también fomentan relaciones duraderas entre generaciones. Las autoridades locales consideran que este tipo de encuentros son fundamentales para construir una sociedad más cohesionada y saludable.

Sánchez Requena Destaca el Compromiso de Page con el Sector Primario de CLM y Pide ‘Seriedad’ a PP y Vox

0

El portavoz de Empleo y Agricultura del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha reafirmado el compromiso del presidente regional, Emiliano García-Page, con el sector agrícola, especialmente en el contexto de la festividad de San Isidro, patrón de la agricultura. Durante su intervención en el pleno del Parlamento autonómico, Sánchez Requena felicitó a los agricultores y ganaderos de la región por su dedicación constante y su esfuerzo en proporcionar alimentos de calidad desde el campo manchego.

Sánchez Requena destacó la relevancia del diálogo continuo entre el sector agrícola y el Gobierno regional, señalando que las políticas implementadas están diseñadas para escuchar las demandas del sector y proporcionar respuestas efectivas. Criticó a los partidos de oposición, PP y Vox, por su rechazo a las políticas de ayuda y protección al sector, afirmando que, a diferencia de estos, el Gobierno de García-Page se compromete a adoptar posturas sensatas y a fomentar la cooperación con todos los actores involucrados en la actividad agrícola.

En este contexto, el portavoz socialista también enfatizó la ampliación de las ayudas para seguros agrarios, que han pasado de menos de 4 millones de euros a 10 millones, una mejora significativa que contrasta con los recortes realizados durante el mandato anterior del PP.

Finalmente, hizo un llamado a la cooperación constructiva por parte del Partido Popular, instando a dejar de lado el oportunismo político y a trabajar de manera conjunta en cuestiones que afectan a la agricultura de la región. Reiteró la necesidad de abordar las preocupaciones del sector con seriedad y unidad, enfatizando la importancia de la colaboración para el bienestar del campo en Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Acuerdo entre La ONCE y el Consejo de Veterinarios de Castilla-La Mancha para Mejorar la Atención a Usuarios de Perros Guía

0

La ONCE y el Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha han establecido un importante acuerdo de colaboración destinado a beneficiar a las personas afiliadas a la organización que utilizan perros guía adiestrados por la Fundación ONCE del Perro Guía.

Este acuerdo fue firmado por José Martínez, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la región, y José Ramón Caballero de la Calle, presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha. La alianza busca garantizar el derecho a la deambulación de los perros guía y su acceso al entorno social, aspectos esenciales para promover la autonomía personal y la igualdad de oportunidades para las personas usuarias.

Entre las acciones previstas, se desarrollarán propuestas sobre normativas y reformas que mejoren las condiciones para los perros guía y sus propietarios. Asimismo, se vigilará el cumplimiento de la legislación sanitaria y se incentivará el diálogo con las instituciones de la Comunidad Autónoma, todo con el objetivo de consolidar el derecho de acceso de estos animales al ámbito social.

La ONCE también se comprometió a proporcionar al Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios la información necesaria para facilitar la identificación de los perros guía como auxiliares fundamentales para la movilidad. Además, ambas entidades planean colaborar en la realización de exhibiciones de perros guía, lo que contribuirá a una mayor sensibilización sobre la importancia de estos animales en la vida de las personas con discapacidad visual.

La Fundación ONCE del Perro Guía, que es parte de la ONCE, se dedica a la crianza y adiestramiento de perros guía para aquellos que sufren ceguera o deficiencia visual grave, ayudando así a mejorar su autonomía. Este servicio, totalmente gratuito, permite a los beneficiarios disfrutar de una mayor movilidad y seguridad en sus desplazamientos.

Monlex: Destacado Como Uno de los 10 Mejores Despachos Boutique de España por Segundo Año Seguida

0

La firma legal MONLEX ha logrado una vez más el prestigioso estatus de finalista en los Premios Expansión Jurídico, subrayando su posicionamiento como líder en el asesoramiento legal especializado. Estos galardones, organizados por el referente diario Expansión, tienen como objetivo reconocer a los despachos que se distinguen por su excelencia, innovación y especialización en el ámbito jurídico.

En esta edición, MONLEX se encuentra compitiendo en la categoría ‘Boutique’, la cual premia a las firmas más pequeñas que ofrecen servicios jurídicos con un alto grado de especialización. Este reconocimiento es particularmente significativo, ya que consolida la posición de MONLEX como la primera boutique legal dedicada al sector turístico y marca un precedente como el primer despacho ubicado en Mallorca que alcanza esta final por segunda vez consecutiva.

José Antonio Fernández de Alarcón Roca, socio fundador de MONLEX, ha compartido su satisfacción al haber sido seleccionado nuevamente como finalista. En sus palabras, este reconocimiento impulsa su compromiso con un modelo de asesoramiento que pone un fuerte énfasis en la cercanía y la especialización del servicio. «Nuestra metodología para entender y ofrecer asesoramiento jurídico sigue siendo reconocida y valorada en el sector», ha subrayado.

Por su parte, Antonio Serra Serra, socio cofundador de la firma, ha resaltado que esta nominación es un claro reflejo del esfuerzo continuo que MONLEX realiza y del extenso conocimiento que posee en el sector turístico. Según Serra, la calidad en los servicios jurídicos es una prioridad para la firma, y este reconocimiento valida su arduo trabajo y dedicación.

Con esta segunda nominación consecutiva, MONLEX no solo reafirma su compromiso con el sector turístico sino también su liderazgo en la prestación de servicios jurídicos altamente especializados. Este campo es de gran relevancia, tanto para la economía nacional como en el contexto internacional, lo que hace que el trabajo de firmas como MONLEX sea aún más crucial en la actualidad.

El impacto del sector turístico en la economía es innegable; representa una de las principales fuentes de ingresos y empleo en muchas regiones del mundo, incluyendo España. Por lo tanto, contar con un asesoramiento legal especializado que comprenda a fondo las particularidades del sector es fundamental para quienes buscan navegar con éxito las normativas y requisitos legales. En este sentido, la especialización de MONLEX en el ámbito turístico le permite ofrecer un valor añadido a sus clientes, ayudándoles a sortear los complejos desafíos legales que enfrentan en un mercado en constante evolución.

La firma MONLEX se compromete a mantenerse a la vanguardia de las necesidades del sector, implementando enfoques innovadores y soluciones adaptadas a la medida de sus clientes. Esto no solo incluye una comprensión exhaustiva de la ley, sino también una atención personalizada que busca establecer relaciones de confianza y respeto mutuo. La firma entiende que cada cliente es único y, por lo tanto, merece un tratamiento individualizado que se ajuste a sus necesidades y objetivos específicos.

Además, el compromiso de MONLEX con la formación continua y la actualización de sus conocimientos es un elemento clave que fortalece su propuesta de valor. La firma no solo se concentra en ofrecer respuestas a preguntas legales, sino que también trabaja proactivamente para educar a sus clientes sobre los cambios en las normativas y las mejores prácticas que pueden afectar sus operaciones.

El reconocimiento en los Premios Expansión Jurídico también actúa como un incentivo para que el equipo de MONLEX continúe con su labor y misión. Cada galardón obtenido no solo representa un logro en sí mismo, sino también un compromiso renovado con la excelencia. MONLEX está decidida a seguir haciendo una diferencia en el panorama jurídico, particularmente en el ámbito turístico, donde el conocimiento especializado es esencial para el éxito.

A medida que el sector turístico se enfrenta a nuevos retos y oportunidades, la labor de despachos como MONLEX es más relevante que nunca. Con un enfoque en la adaptabilidad y la innovación, la firma está bien equipada para afrontar los cambios y continuar ofreciendo asesoramiento de alto nivel en un sector complejo y en constante cambio. La visión de José Antonio Fernández de Alarcón Roca y Antonio Serra Serra se traduce en un compromiso con el crecimiento sostenible, la ética profesional y una dedicación inquebrantable al servicio del cliente.

En conclusión, la selección de MONLEX como finalista en los Premios Expansión Jurídico no es solo un reconocimiento a su labor, sino un reflejo de su compromiso con la especialización, la cercanía y la calidad en el asesoramiento jurídico, especialmente en el sector turístico. Este hito es solo el comienzo para la firma, que sigue comprometida en brindar un servicio de excelencia que sirva de apoyo a los actores del sector en su desarrollo y éxito a largo plazo.

Guía Definitiva para Producir Humus de Lombriz en Casa a Partir de Residuos Orgánicos

0

En un contexto donde la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente están ganando protagonismo, el humus de lombriz se perfila como una alternativa ecológica eficaz para enriquecer suelos y promover cultivos saludables. Este fertilizante natural, resultado de la descomposición de desechos orgánicos por lombrices, se puede producir en casa con materiales que comúnmente se desestiman como basura.

La producción de humus inicia con la recolección de desechos orgánicos, como restos de frutas y hortalizas. Es importante evitar la inclusión de productos lácteos, carnes o aceites, debido a que estos pueden atraer plagas indeseadas. Los residuos deben colocarse en un recipiente adecuado que garantice una buena ventilación y drenaje, creando así un ambiente propicio para el trabajo de las lombrices.

Las lombrices rojas de California, reconocidas por su eficacia en esta tarea, pueden convertir los residuos en humus en un plazo que oscila entre 2 y 4 meses, dependiendo de las condiciones ambientales. Durante este período, las lombrices no solo descomponen los desechos, sino que también enriquecen el suelo con nutrientes fundamentales, mejorando la salud general de las plantas.

Los beneficios del humus son numerosos: actúa como un potente fertilizante, mejora la estructura del suelo, facilita la retención de humedad y optimiza la aireación. Además, al fomentar la actividad microbiana beneficiosa, el humus contribuye al crecimiento de plantas más vigorosas y sanas.

Aquellos que deseen sumergirse en esta práctica pueden encontrar abundantes recursos en línea y comunidades locales que ofrecen apoyo sobre el vermicompostaje. Esta actividad no solo contribuye a la reducción de desechos en vertederos, sino que también promueve una vida más consciente y alineada con principios sustentables.

A medida que el mundo enfrenta desafíos relacionados con el cambio climático y la contaminación, la producción de humus de lombriz se presenta como una solución accesible y efectiva. Adoptar esta práctica no solo beneficia al medio ambiente, sino que también refuerza nuestra conexión con la naturaleza y el respeto por los ciclos vitales de la tierra.

Más de 200 Atletas Participarán en Ciudad Real en el VI Campeonato Nacional de Atletismo Este Sábado

0

La Diputación de Ciudad Real ha reafirmado su compromiso con el deporte de alto nivel al apoyar la celebración del VI Campeonato Nacional de Atletismo, que tendrá lugar este sábado 17 de mayo en el Polideportivo Príncipe Juan Carlos de la capital ciudadrealeña. En este evento se reunirán más de 250 atletas de quince provincias españolas, consolidándose como una de las competiciones más relevantes del calendario nacional, según ha informado la institución.

Durante la presentación del campeonato, Luis Alberto Marín, vicepresidente de la Diputación y responsable del área de Deportes, destacó la singularidad de esta competición, indicando que «no es un evento más, sino una prueba que refleja el potencial de nuestra provincia en el ámbito del atletismo». Marín también mostró su satisfacción por la creciente frecuencia de presentaciones de eventos deportivos en la provincia, lo que evidencia una gestión eficaz en la promoción del deporte. «Es una realidad que nos enorgullece, ya que somos un vivero de deporte base y de alta competición», añadió.

Marín expresó su agradecimiento a Pau Beltrán, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, por su colaboración y la cesión de instalaciones para el desarrollo de estas competiciones. Además, subrayó la dedicación de Olallo Luis Fernández López, presidente de la Federación Regional de Atletismo de Castilla-La Mancha, quien ha contribuido a los excelentes resultados de los atletas locales.

El vicepresidente también mencionó el reciente éxito de Paula Sevilla, una destacada atleta ciudadrealeña que ha ganado medallas en el Mundial de Relevos en China. Comentó que la estructura del evento incluirá dos tipos de pruebas: una para deportistas locales y regionales, y el Gran Premio Nacional de Atletismo.

Marín reafirmó su compromiso con la continuidad del campeonato, indicando que debe no solo mantenerse, sino también potenciarse, ya que es un elemento significativo para el deporte en Ciudad Real. En esta edición, se espera la participación de atletas de alto nivel, incluidos olímpicos.

Por su parte, Pau Beltrán resaltó el impacto económico y social del evento, afirmando que «el turismo deportivo es un motor fundamental para la provincia». Hizo un llamado a los ciudadanos para que asistan al evento, que contará con la presencia de tanto atletas olímpicos como de jóvenes promesas.

Olallo Luis Fernández también agradeció el apoyo de la Diputación y del Ayuntamiento, destacando que la participación ha superado las expectativas, con más de 250 deportistas inscritos. Asimismo, hizo hincapié en la calidad de la pista del Polideportivo Príncipe Juan Carlos, recientemente renovada.

El VI Campeonato Nacional de Atletismo comenzará el sábado 17 de mayo a las 18:00 horas y se extenderá hasta las 21:30 horas, incluyendo tanto pruebas abiertas como el Gran Premio Nacional de Atletismo. Se espera que el evento sea una jornada única de atletismo de élite en Ciudad Real.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.