16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8476

Listado de la fuga de empresas de Cataluña por la posible independencia

0

Las empresas están decididas a garantizar sus operaciones y no dar tregua a la incertidumbre del proceso independentista. Una goteo de empresas grandes y pequeñas que están dejando Cataluña para instalar su sede en otras parte de España, incluso alguna fuera de España. De momento parece que el mayor beneficiado del intento de independencia de Cataluña será Madrid.

Listado de empresas que salen de Cataluña

Trataremos de hacer un listado de todas las empresas que están tomando la decisión de abandonar Cataluña ante su pulso independentista, con el fin de proteger a sus clientes, accionistas y empleados. Seguro que muchos cambios no tendrán marcha atrás e incluso conllevarán con el tiempo el movimiento de empleados.

Oryzon la primera en marcharse a Madrid

Oryzon fue de las primeras en tomar la decisión de mover su sede social de la calle Sant Ferran 74 en Cornellà de Llobregat, Barcelona, hasta la Carrera de San Jerónimo 15 en Madrid. Según comunicó: «con el fin de optimizar sus operaciones y sus relaciones con inversores». Este movimiento le hizo recuperar lo perdido en su cotización de forma notable.

CaixaBank se quiere ir a Mallorca

A la hora de escribir el artículo aún no estaba confirmado, pero parece que la reunión extraordinaria del consejo para debatir este cambio de domicilio dará como resultado el cambio de sede social de CaixaBank hasta Mallorca.

Sabadell se instala en Alicante en la sede de la CAM

Banco Sabadell fue el más rápido antes la creciente incertidumbre que está afectando de forma notable a su cotización y fondos. El consejo tomó la decisión de cambiar la sede social a la ciudad de Alicante, donde estaba la antigua sede de la CAM que fue absorbida por Sabadell.

Banco Mediolanum a Valencia

Banco Mediolanum también se traslada desde Barcelona a Valencia para garantizar los intereses de sus clientes y mantener la estabilidad en el desarrollo de su operativa bajo la supervisión del BCE.

La textil Dogi

La empresa textil Dogi Internacional Fabrics decidió iniciar trámites para trasladar su sede a Madrid. Según su comunicado con el objetivo de «optimizar sus operaciones y la relación con sus inversores».

Proclinic Expert en Zaragoza

Proclinic Expert es un conocido distribuidor odontológico que se ha mudado de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) hasta Zaragoza.

La operadora Eurona a Madrid

Eurona es una operadora de telecomunicaciones con su sede en Barcelona, ante la situación ha tomado la decisión de cambiar su sede social a Rivas-Vaciamadrid (Madrid), según informó al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), donde está cotizando.

Naturhouse también a Madrid

La conocida cadena de dietética y nutrición Naturhouse cambia su sede social «por razones operativas» de Barcelona a Madrid desde el pasado 1 de julio. El hecho de cotizar en bolsa seguro que tuvo su peso en la decisión.

WPP hace tiempo que se vino a Madrid

WPP es de los mayores grupos de publicidad y comunicación del mundo. En el 2016 ya tomó la decisión de mover su domicilio social de Cataluña a Madrid. El grupo británico es propietario de 24 empresas en España, algunas de ellas tan conocidas como Mediapro, Kantar, The Cocktail, Ogilvy o Mindshare.

Grupo hotelero NH en España y Europa

Aunque hace más de dos años, tanto NH España como NH Europa, cambiaron su sede de Barcelona a Madrid en previsión de los posibles acontecimiento futuros.

Grifols se fue fuera de España, a Dublín

No todas se quedan en España, Grifols en 2015 decidió cambiar su sede a Dublín (Irlanda).

Gas Natural hasta Madrid

También Gas Natural ha notificado su cambio de domicilio social de Barcelona a Madrid para resguardarse ante un posible declaración unilateral de independencia.

Más empresas pensando en salir de Cataluña

La lista es larga y seguro que en los comentarios nos podéis ir citando más casos.

Entre las que están pensando en un posible cambio de su domicilio social, si es que no lo han hecho mientras lees este artículo, están Freixenet, Catalana Occidente, Service Point, Codorniú, Netsle (hay rumores), SEAT (hay rumores de cambio a Madrid), Renta Corporación, … ¿Conoces más, déjanos un comentario?

Un artículo de Portal Financiero.

El Gobierno regional prepara con las asociaciones que integran el Consejo Regional del Pueblo Gitano su convocatoria en el mes de noviembre

0

Toledo, 6 de octubre de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha reunido con representantes de las asociaciones que integran el Consejo Regional del Pueblo Gitano con el fin de avanzar en la convocatoria, durante el mes de noviembre, de este órgano consultivo y de representación del colectivo romaní en la región.
 
Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, tras la reunión mantenida con representantes de seis entidades del pueblo gitano que forman parte del Consejo Regional del Pueblo Gitano del cual es presidenta.
 
Otro asunto abordado en la reunión ha sido el análisis de los proyectos de inclusión social con población romaní que desarrolla el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la convocatoria del Plan Regional de Integración Social (PRIS).
 
La consejera ha recordado que son 23 los proyectos de inclusión social con población gitana desarrollados en 2016 por el Gobierno regional, de los que nueve han sido en colaboración con Ayuntamientos de la región y 14 con entidades sociales sin ánimo de lucro; que en su conjunto representan el 13 por ciento de los proyectos aprobados en la convocatoria de Inclusión Social y con una dotación de 848.662 euros representan el 20 por ciento del gasto llevado a cabo por este concepto, que fue de 4,2 millones de euros.
 
Contrasta ese esfuerzo inversor con la falta de recursos procedentes del Gobierno de España, que en 2016 destinó únicamente 7.889 euros en Castilla-La Mancha, dentro del Plan de Desarrollo Gitano, que se enmarca en la Estrategia nacional para la inclusión social de la población gitana en España.
 
4.168 personas atendidas por 23 proyectos
 
Los 23 proyectos aprobados en 2016 han atendido a 4.168 personas, que se localizan en 28 municipios de la región, de ellos 11 en la provincia de Toledo, siete en Ciudad Real, cinco en Guadalajara, tres en Albacete y dos en Cuenca, que conllevan intervenciones sociales en aquellos municipios que tienen una presencia importante de población romaní.
 
Contenidos sobre la historia y la cultura gitanas
 
Las asociaciones gitanas que integran el Consejo regional habían dirigido antes de la reunión una carta a la consejera en la que le informaban de su intención de pedir a los grupos políticos con representación en las Cortes de Castilla-La Mancha que insten al Gobierno regional para que introduzca en los currículos educativos contenidos sobre la historia y la cultura gitanas, con el objetivo de eliminar los estereotipos y tópicos que marcan al colectivo y dificultan su integración social.
 
En la reunión la consejera ha estado acompañada por la directora general de Familias y Menores, María Ger, en tanto por parte de las asociaciones han asistido a la reunión Jesus Cano, presidente de la Federación Regional Gitana de Asociaciones de Castilla-La Mancha; Emilio Fernandez, de la Asociación Gitana ‘Juventud de Ocaña’; Rafael Serrano, de la Asociación Gitana ‘Gao Calo Talaverana’; y Mónica Gómez, de la Asociación Socio-Educativa ‘Llere’.

La entrada El Gobierno regional prepara con las asociaciones que integran el Consejo Regional del Pueblo Gitano su convocatoria en el mes de noviembre se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Comienzan mañana los exámenes de la Oferta de Empleo Público de Administración General con las pruebas a las que están llamados 1.964 opositores

0

Toledo, 6 de octubre de 2017.- Las primeras pruebas de los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público de Administración General se celebrarán mañana, 7 de octubre, con los exámenes para 60 plazas para funcionarios del subgrupo A1, a las que optarán un total de 1.964 opositores.
 
Con estas pruebas, que se celebran en Toledo, se da comienzo a los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público de Administración General convocada por el Gobierno regional, con un total de 464 plazas, de las que 274 son para funcionarios y las restantes 190 para personal laboral.
 
Los 1.964 opositores que mañana están convocados para comenzar sus correspondientes pruebas aspiran a conseguir una de las 60 plazas convocadas para la cobertura por el sistema general de acceso libre y de personas con discapacidad, en el Cuerpo Superior de la Administración de la Junta de Comunidades y la Escala Superior de Sanitarios Locales, especialidad Veterinaria.
 
En concreto, en el Instituto de Educación Secundaria Azarquiel se celebrarán las pruebas para optar a alguna de las 17 plazas del Cuerpo Superior, especialidad Jurídica. Dos de estas plazas están reservadas a personas con discapacidad general.
 
Los opositores a las cinco plazas para funcionarios del Cuerpo Superior, especialidad Económica y a las siete de la especialidad Ingeniería Agronómica se examinarán en el IES Universidad Laboral. Una plaza de esta última especialidad se reserva a personas con discapacidad general.
 
En el IES Carlos III tendrán lugar los exámenes para los aspirantes a las 16 plazas, una de ellas reservada a personas con discapacidad general, del Cuerpo Superior, especialidad Psicología.
 
Finalmente, los aspirantes a las 15 plazas, una reservada a personas con discapacidad general, de funcionarios de la Escala Superior de Sanitarios Locales, especialidad Veterinaria se examinarán en el IES El Greco.
 
Un total de 30.708 aspirantes optarán a alguna de las 464 plazas convocadas
 
En total, a esta convocatoria de la Oferta de Empleo Público de Administración General se han presentado un total de 30.708 aspirantes, de los que 17.037 aspiran a una plaza de funcionario y 13.671 a una de personal laboral.
 
Tal como ha anunciado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, el 75 por ciento del total de aspirantes son mujeres y nueve de cada diez, residentes en la región.

La entrada Comienzan mañana los exámenes de la Oferta de Empleo Público de Administración General con las pruebas a las que están llamados 1.964 opositores se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional lleva invertido casi un millón de euros en obras hidráulicas en 34 poblaciones de la provincia de Guadalajara esta legislatura

0

Brihuega (Guadalajara), 6 de octubre de 2017.- La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha informado de que, en lo que va legislatura, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido casi un millón de euros (955.725,96 euros) en la provincia de Guadalajara, que han beneficiado a 34 poblaciones con cerca de 10.000 habitantes.
 
La titular de Fomento del Gobierno de García-Page ha hecho estas declaraciones antes de la reunión que ha mantenido en el Ayuntamiento de Brihuega con su alcalde, Luis Manuel Viejo; y en la que ha estado presente el delegado del Gobierno regional en Guadalajara, Alberto Rojo, y representantes de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, dependiente de la Agencia del Agua de la Consejería de Fomento.
 
Agustina García Élez ha hablado sobre la necesidad de “garantizar el abastecimiento de agua viendo los problemas que tienen nuestros municipios” y se ha referido al caso particular de Brihuega, para el que se ha realizado un estudio que se tiene que valorar, ver alternativas y dar solución al problema.
 
La consejera ha apostado por buscar “soluciones conjuntas entre las Administraciones”, máxime en casos como ésta, incluida en el lote de “las 157 de toda la región que se paralizaron a finales de 2011 con la llegada del anterior Ejecutivo regional”. García Élez se ha referido a que éstas son las “prioritarias”, sin olvidar las otras más de 500 que se han incluido en el Programa de Depuración.
 
Todos los municipios cuyas depuradoras no terminaron de construirse o no se pusieron en marcha tienen un “grave problema” como son “las denuncias, sanciones y presiones de la Confederación Hidrográfica del Tajo”, organismo al que ha pedido que “sea consciente de que los municipios están haciendo todo lo posible para poner en funcionamiento unas infraestructuras que no se habrían frenado si no las hubiera paralizado el Gobierno anterior”.
 
Esta depuradora es un compromiso del presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, y, dado que la redacción del proyecto es de hace años, “hemos tenido que hacer un esfuerzo para adaptarlo a las condiciones actuales”, ha señalado la consejera. Esta infraestructura servirá, no solo para recuperar la ribera del río Tajuña, sino también para que posibles empresas puedan instalarse en el polígono industrial.
 
Finalizado el segundo tramo mejorado de la CM-2011
 
La consejera de Fomento también se ha referido al tramo de carretera, de la CM-2011, que el presidente inauguró el pasado mes de marzo y se comprometió a terminar otro que ha visitado hoy la propia García Élez. Se trata de una vía de gran interés en la zona y que constituye uno de los principales accesos a la localidad. El total de la inversión en esta vía es de 354.607 euros, entre los dos tramos sobre los que se ha actuado. El tráfico que soporta supera los 1.600 vehículos diarios con un porcentaje de pesados del 8 por ciento.
 
Las obras de acondicionamiento de este tramo de carretera han consistido en el refuerzo del asfalto y también de la glorieta, así como la reposición con marcas viales de la señalización horizontal. En la parte ya inaugurada por el presidente se centró en la mejora del acceso peatonal, así como de otros factores de seguridad vial al tráfico rodado.
 
Obras de este tipo, según ha considerado la consejera, “invita a volver, conocer y visitar el municipio, disfrutar de sus calles y de sus gentes”, además de que ha subrayado que el Gobierno regional tiene entre sus acciones “apostar por el medio rural mediante la solución de los problemas de los pueblos, para que la gente siga viendo atractivo vivir en ellos”. Para ello, ha añadido, “hay que garantizar servicios como el acceso a las infraestructuras, la educación o el abastecimiento de agua”.

La entrada El Gobierno regional lleva invertido casi un millón de euros en obras hidráulicas en 34 poblaciones de la provincia de Guadalajara esta legislatura se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El periodista César Lumbreras, el restaurador Adolfo Muñoz y el futbolista Andrés Iniesta serán reconocidos en Toledo como embajadores de la Dieta Mediterránea

0

Albacete, 6 de octubre de 2017.- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha desvelado los nombres de los Premios Columela 2017 que reconocerán al periodista César Lumbreras, el empresario de restauración, Adolfo Muñoz y el futbolista Andrés Iniesta, “por su papel activo para difundir los valores de la dieta mediterránea”. Una gala de carácter bienal que se celebrará en Toledo, por primera vez, el 16 de octubre coincidiendo con el Día de la Alimentación declarado por la UNESCO.
 
De Adolfo Muñoz, el consejero ha señalado que comparte un objetivo, “el de vincular la agricultura y la gastronomía”, para que “la propia restauración sea consciente de la importancia de tener en sus cartas productos de la dieta mediterránea, aceite de oliva virgen extra, vinos D.O o queso manchego, que, además, nos representan muy bien porque son figuras de calidad -denominaciones de origen e indicaciones geográficas- de Castilla-La Mancha”. Además, le ha agradecido que haya colaborado en el proceso de certificación de los 70 restaurantes de Castilla-La Mancha adheridos a la Dieta Mediterránea en Castilla-La Mancha.
 
Martínez Arroyo ha dicho del periodista radiofónico César Lumbreras, que con cerca de un millón de oyentes cada sábado desde hace 33 años, permite aprender a valorar los alimentos de origen agrario y ganadero “cuyo valor hace que nuestras empresas sean más competitivas, generen más renta y, en definitiva, acaben mejorando la vida de los agricultores y ganaderos y de los habitantes del medio rural”. “Es muy importante que lo hagamos así, va en beneficio de todos”, ha señalado.
 
Respecto a Andrés Iniesta, ha destacado que “es un deportista que transciende nuestras fronteras y es un embajador internacional que vela por el desarrollo de los valores que inspiran la Dieta Mediterránea y su estilo de vida saludable”.
 
Martínez Arroyo ha destacado la necesidad de “vincular la restauración, con la agricultura y con la industria agroalimentaria y con un estilo de vida saludable que proporciona el deporte, bajo el paraguas de la dieta mediterránea”, durante el desayuno informativo que ha mantenido en Albacete con los medios de comunicación en el Restaurante Asador de la Concepción, certificado por la Fundación Dieta Mediterránea.
 
En este sentido, ha asegurado que “tenemos un patrimonio inmaterial que es la dieta mediterránea, tenemos que valorarlo y ser capaces de que los consumidores la distingan” y ha manifestado el compromiso de Gobierno regional, aprovechando la presidencia de la Fundación para la promoción de los productos agroalimentarios  de Castilla-La Mancha vinculados a la dieta mediterránea”.
 
Presidencia castellano-manchega
 
Precisamente, el consejero ha hecho hincapié en que la Fundación Dieta Mediterránea haya iniciado una nueva etapa ilusionante para Castilla-La Mancha por formar parte de ella, y más aún asumir la Presidencia. Asimismo, ha recordado la labor de impulso desde el Gobierno regional para que se conozca la Fundación, para que cada vez haya más administraciones y más empresas, y para que cada vez se hagan más actuaciones que, en definitiva, repercutan en una mejora de la rentabilidad de la industria agroalimentaria de nuestro país, adheridas a este proyecto.
 
Sequía
 
En otro orden de asuntos, a preguntas de los periodistas, el titular de Agricultura en Castilla-La Mancha se ha referido a su reciente viaje a Barcelona donde está la sede de la Fundación Dieta Mediterránea. “No puede ser que se tomen decisiones de manera unilateral y ahora que hablamos tanto de problemas de Estado con Cataluña, pongamos también encima de la mesa otros problemas, otras cuestiones y que esos problemas se conviertan en retos que ofrezcan soluciones y posibilidades de desarrollo”, ha manifestado.
 
Por último, ha insistido en que “el reparto del agua en este momento es un problema de verdad y no coyuntural, la sequía es estructural y es necesario planificar para que no nos pase en la próxima sequía lo que nos ha pasado en ésta”.

La entrada El periodista César Lumbreras, el restaurador Adolfo Muñoz y el futbolista Andrés Iniesta serán reconocidos en Toledo como embajadores de la Dieta Mediterránea se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Albacete avanzan en la negociación para regionalizar el Instituto Técnico Agronómico Provincial

0

Albacete, 6 de octubre de 2017.- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha manifestado a la Diputación de Albacete la intención del Gobierno de Castilla-La Mancha de adscribir el Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) a la Junta para que pueda participar en proyectos de investigación nacionales e internacionales y, por otro lado, que a través del Instituto Regional de Investigación Agraria y Forestal (IRIAF) de la Consejería, pueda desarrollar líneas de investigación en regadíos, eficiencia hídrica y nutrición vegetal, que en la actualidad no realiza para que se beneficien agricultores y ganaderos de toda la Comunidad Autónoma.
 
Unas declaraciones que Martínez Arroyo ha realizado minutos antes de reunirse en el propio centro con el director del ITAP, Ramón López; el subdirector, Fernando de la Cruz; y el consejero delegado del ITAP, Agustín Moreno, encabezados por el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero a los que ha trasladado “la necesidad de avanzar en investigación en materia de agua, a nivel regional, aprovechando todos los estudios iniciados desde la institución provincial”.
 
El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha destacado el relevante papel del IRIAF en Tomelloso con el que se planifica la política agraria a nivel regional, “beneficiando a las dos partes; a los investigadores para que accedan a líneas de financiación nacionales y europeas; y por otro lado, para que el conjunto de Castilla-La Mancha participe en las líneas del ITAP, como referente en la investigación hídrica”.
 
Además, y para poder beneficiarse de la línea de formación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha y ser entidad colaboradora para la línea de asesoramiento a explotaciones agrarias, el ITAP ha cumplido con el compromiso de modificar sus estatutos y convertirse en entidad de ámbito regional, tal y como pidió el consejero.
 
Asimismo, el titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha avanzado una nueva línea concreta de colaboración en materia de agricultura de conservación, teniendo en cuenta que el ITAP es ya un centro de referencia en esta materia que puede servir de locomotora al resto de la región.
 
Finalmente, el consejero ha indicado que la adscripción oficial del ITAP al IRIAF se ratificará en breve a través de la firma de un convenio cuyos cimientos se han puesto en el día de hoy en las instalaciones del Instituto Provincial en Albacete.
 
 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Albacete avanzan en la negociación para regionalizar el Instituto Técnico Agronómico Provincial se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El periodista César Lumbreras, el restaurado Adolfo Muñoz y el futbolista Andrés Iniesta serán reconocidos en Toledo como embajadores de la Dieta Mediterránea

0

Albacete, 6 de octubre de 2017.- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha desvelado los nombres de los Premios Columela 2017 que reconocerán al periodista César Lumbreras, el empresario de restauración, Adolfo Muñoz y el futbolista Andrés Iniesta, “por su papel activo para difundir los valores de la dieta mediterránea”. Una gala de carácter bienal que se celebrará en Toledo, por primera vez, el 16 de octubre coincidiendo con el Día de la Alimentación declarado por la UNESCO.
 
De Adolfo Muñoz, el consejero ha señalado que comparte un objetivo, “el de vincular la agricultura y la gastronomía”, para que “la propia restauración sea consciente de la importancia de tener en sus cartas productos de la dieta mediterránea, aceite de oliva virgen extra, vinos D.O o queso manchego, que, además, nos representan muy bien porque son figuras de calidad -denominaciones de origen e indicaciones geográficas- de Castilla-La Mancha”. Además, le ha agradecido que haya colaborado en el proceso de certificación de los 70 restaurantes de Castilla-La Mancha adheridos a la Dieta Mediterránea en Castilla-La Mancha.
 
Martínez Arroyo ha dicho del periodista radiofónico César Lumbreras, que con cerca de un millón de oyentes cada sábado desde hace 33 años, permite aprender a valorar los alimentos de origen agrario y ganadero “cuyo valor hace que nuestras empresas sean más competitivas, generen más renta y, en definitiva, acaben mejorando la vida de los agricultores y ganaderos y de los habitantes del medio rural”. “Es muy importante que lo hagamos así, va en beneficio de todos”, ha señalado.
 
Respecto a Andrés Iniesta, ha destacado que “es un deportista que transciende nuestras fronteras y es un embajador internacional que vela por el desarrollo de los valores que inspiran la Dieta Mediterránea y su estilo de vida saludable”.
 
Martínez Arroyo ha destacado la necesidad de “vincular la restauración, con la agricultura y con la industria agroalimentaria y con un estilo de vida saludable que proporciona el deporte, bajo el paraguas de la dieta mediterránea”, durante el desayuno informativo que ha mantenido en Albacete con los medios de comunicación en el Restaurante Asador de la Concepción, certificado por la Fundación Dieta Mediterránea.
 
En este sentido, ha asegurado que “tenemos un patrimonio inmaterial que es la dieta mediterránea, tenemos que valorarlo y ser capaces de que los consumidores la distingan” y ha manifestado el compromiso de Gobierno regional, aprovechando la presidencia de la Fundación para la promoción de los productos agroalimentarios  de Castilla-La Mancha vinculados a la dieta mediterránea”.
 
Presidencia castellano-manchega
 
Precisamente, el consejero ha hecho hincapié en que la Fundación Dieta Mediterránea haya iniciado una nueva etapa ilusionante para Castilla-La Mancha por formar parte de ella, y más aún asumir la Presidencia. Asimismo, ha recordado la labor de impulso desde el Gobierno regional para que se conozca la Fundación, para que cada vez haya más administraciones y más empresas, y para que cada vez se hagan más actuaciones que, en definitiva, repercutan en una mejora de la rentabilidad de la industria agroalimentaria de nuestro país, adheridas a este proyecto.
 
Sequía
 
En otro orden de asuntos, a preguntas de los periodistas, el titular de Agricultura en Castilla-La Mancha se ha referido a su reciente viaje a Barcelona donde está la sede de la Fundación Dieta Mediterránea. “No puede ser que se tomen decisiones de manera unilateral y ahora que hablamos tanto de problemas de Estado con Cataluña, pongamos también encima de la mesa otros problemas, otras cuestiones y que esos problemas se conviertan en retos que ofrezcan soluciones y posibilidades de desarrollo”, ha manifestado.
 
Por último, ha insistido en que “el reparto del agua en este momento es un problema de verdad y no coyuntural, la sequía es estructural y es necesario planificar para que no nos pase en la próxima sequía lo que nos ha pasado en ésta”.

La entrada El periodista César Lumbreras, el restaurado Adolfo Muñoz y el futbolista Andrés Iniesta serán reconocidos en Toledo como embajadores de la Dieta Mediterránea se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 13 millones de euros en obras en las carreteras de la provincia de Guadalajara

0

Marchamalo (Guadalajara), 6 de octubre de 2017.- La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha manifestado que el Gobierno regional ha invertido en lo que va de legislatura alrededor de 13 millones de euros en actuaciones en las carreteras de la provincia de Guadalajara, por un total de 117 millones que se han destinado en el global de Castilla-La Mancha.
 
La consejera ha hecho estas declaraciones durante su visita a Marchamalo para conocer la finalización de las obras en la CM-1002, conocida como Travesía de Marchamalo, y donde ha estado acompañada por el alcalde, Rafael Esteban; el director general de Carreteras y Transportes, David Merino; y por el delegado del Gobierno regional en la provincia de Guadalajara, Alberto Rojo.
 
García Élez ha dicho que, tal y como se anunció el pasado mes de agosto, “se han cumplido los plazos y, en un mes, se han terminado los trabajos de mejora y adecuación de la CM-1002”, unas labores que han consistido en el fresado, la reposición del firme y el refuerzo de la vía, que pasa por el municipio guadalajareño entre los puntos kilométricos 2 y 4. “Hoy ya es un hecho este acondicionamiento y estamos para comprobarlo sobre el terreno”, ha añadido.
 
La consejera de Fomento ha resaltado que “el Gobierno regional escucha a los ciudadanos y ciudadanas para atender sus necesidades y reivindicaciones, cumpliendo con su palabra y con el objetivo de mejorar las condiciones y la calidad de vida de todos los castellano-manchegos”.
 
Esta travesía soporta un elevado tráfico con 11.167 vehículos diarios, el más alto de la provincia en la Red de Carreteras de Castilla-La Mancha y uno de los más altos de la región. Por eso, “es importante atender estas vías hemos actuado con diligencia con estas mejoras que atienden, de forma prioritaria, los requerimientos a favor de la seguridad en las carreteras”.
 
“El Gobierno de Emiliano García-Page pone su principal esfuerzo en busca de unir, vertebrar y cohesionar nuestra región, porque una buena red viaria es la mejor manera de generar desarrollo y atraer, de esta forma, más iniciativas que creen empleo en la región”, ha resumido. En esta actuación, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 164.000 euros.
 
Antes de finalizar, la consejera ha explicado que “esta extensa región necesita estar conectada, para que los ciudadanos de Castilla-La Mancha tengan la mejor movilidad y estén más cerca de cualquier capital de provincia, de sus bienes y sus servicios, para desarrollar las distintas facetas de su día a día”.
 
La consejera ha sostenido que se trata de atender todas las demandas, pero “siempre hay prioridades, como es el caso de esta travesía”, un hecho que según ha añadido no hace que se descarte en un futuro, lo más próximo posible, la circunvalación para esta localidad.
 
Próxima licitación de dos obras en tramos de la CM-200 y otro de la CM-2106
 
Agustina García Élez ha aprovechado para anunciar dos obras que se van a licitar antes de que finalice el año 2017. El primero de ellos es el refuerzo de la carretera CM-200, en el tramo del río Tajo a Pastrana (Guadalajara), entre los puntos kilométricos 86+000 al 94+600; y el segundo se refiere al acondicionamiento también de la CM-200, en este caso en el tramo que va desde el río hasta Almonacid de Zorita (Guadalajara), entre los kilómetros 82+000 y 86+000.
 
De la misma forma, se pretende iniciar los trámites para abordar las obras en la CM-2016, en Peralejos de las Truchas, en el primer trimestre del año 2018, según ha dicho.
 
“Todo lo que se va por la infraestructura del trasvase, de la cabecera a otra cuenca, es un trasvase”
 
En otro orden de cosas, Agustina García Élez ha hablado sobre el aviso de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe de que podrían entrar en fase de alerta, actualmente en prealerta, a finales de este mes de octubre, así como de los pantanos de cabecera del Tajo, por debajo ya del 10 por ciento de su capacidad total. Así, ha reiterado que “es inaceptable que teniendo sistemas que gestiona la Junta de Comunidades y se abastecen de la cabecera, el trasvase haya llevado ese caudal con el último trasvase”.
 
Sobre esta cesión de derechos de agua, la consejera lo ha definido como “un trasvase ilegal”, ya que se ha hecho, una vez más, por debajo de los 400 hectómetros cúbicos, tal y como dice el Memorándum. “Es inaudito e inmoral que hablamos de unos pantanos por debajo del 10 por ciento y que la directora general del Agua siga viendo con buenos ojos el trasvase y no acepte la propuesta del Gobierno regional de trasvase cero”, ha resumido.
 
En el caso del Sorbe, ha recordado que hace pocos meses se firmó la cesión de la gestión a la Mancomunidad, después de 10 años bloqueado el proceso, y ahora contribuirá a “aliviar” esa situación de alerta con el uso de 4,2 hectómetros cúbicos más. Igualmente, ha rechazado la intención del Canal de Isabel II de utilizar agua de este sistema.
 
En términos generales, la consejera ha dicho que “ojalá que la situación cambie en un año hidrológico en el que ha llovido la mitad que la media de los últimos 37 años”, al tiempo que ha lamentado que “no nos vale que la ministra diga que no se hacen trasvases, aquí en Guadalajara, y 15 días después hemos visto que ha hecho justo lo contrario”.
 
Para finalizar, ha expresado que “entendemos las cesiones como trasvases, no se puede jugar a engañar; todo lo que se va por la infraestructura del trasvase, sale del pantano de cabecera y se va a otra cuenca, es trasvase”. Por eso, ha reconocido que se han recurrido las otras 12 cesiones de derechos y los 23 trasvases, algo que “vamos a seguir haciendo cuando consideremos que es un ataque a los intereses de Castilla-La Mancha”.
 
Sentencia sobre el Fuerte de San Francisco
 
A preguntas de los medios de comunicación, la consejera se ha referido también a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha relacionada con la rehabilitación de edificios del Fuerte de San Francisco, en Guadalajara capital. García Élez ha afirmado que la sentencia ha llegado a la Consejería de Fomento esta misma semana y “los servicios jurídicos la están analizando” y ha afirmado que será cuando esté concluido el informe jurídico cuando el Gobierno regional tome una decisión al respecto.
 
Asimismo, la consejera de Fomento ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado diversas inversiones para la rehabilitación de varios edificios del Fuerte y ha hecho referencia a la necesidad de que el Ayuntamiento de Guadalajara, propietario de los inmuebles, establezca el uso de los mismos antes de realizar cualquier actuación en ellos.
 
 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 13 millones de euros en obras en las carreteras de la provincia de Guadalajara se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Emiliano García-Page: “La democracia consiste en hablar, fuera de ella no hay diálogo posible”

0

Toledo, 6 de octubre de 2017.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha recalcado hoy que la democracia “consiste en hablar” y que fuera de la misma “no existe diálogo posible”, asegurando asimismo que si algo tiene este país “son muchísimos mecanismos” para hablar entre nosotros. “En eso consisten las instituciones democráticas”, ha sentenciado, y prueba de ello son las elecciones que se celebran cada cuatro años, donde salen elegidos los representantes del pueblo para hablar donde toque.
 
Durante la inauguración este viernes de la 37º Edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, FARCAMA, un acto que ha tenido lugar en el centro Toletvm de la capital regional, García-Page ha recordado que nuestra región “no se constituyó como Autonomía para arrojar nuestros escudos e historias, nuestra vida en común, contra nadie” y que Castilla-La Mancha es “el ejemplo claro” de que la Constitución del ‘78 alumbró un derecho de todos los ciudadanos de España “a tener las mismas oportunidades”. La autonomía de un territorio “nunca podría consistir en el privilegio de ese territorio sobre el resto”, ha añadido.
 
Asimismo, ha hecho un paralelismo entre Farcama, “donde se habla y se intercambia”, con la necesidad de que la democracia “se profundice y gestione en el día a día hablando lo más posible”, algo de lo que se ha mostrado “totalmente partidario”. En este sentido, ha reclamado que “nadie puede ponerle precio a los sentimientos” y que, si alguien cree que tiene más capacidad de sentir que nosotros, “se equivoca”. Los sentimientos tienen “todo el valor del mundo, pero no precio”, ha remarcado.
 
Por otro lado, García-Page ha garantizado que si hay algo que los españoles en su conjunto estamos decididos a mantener “son nuestros derechos constitucionales” y el derecho que “brillantemente” están defendiendo el conjunto de las fuerzas constitucionales en España “es algo que dejó muy patente, y le felicito por ello, el rey Felipe VI”, en su intervención del pasado martes, una declaración que el presidente castellano-manchego ha calificado de “valiente y decidida”, como requieren las circunstancias del momento.
 
Optimismo por el futuro
 
Por otro lado, el jefe del Ejecutivo regional se ha mostrado “optimista” de cara al futuro, asegurando que las cosas “tienen que ir bien, porque la alternativa es literalmente imposible, es un caos y un precipicio”, y ha considerado que “no deben confundirse” las peleas de la clase política, e incluso las discusiones institucionales, “de las que deberíamos todos salvaguardarnos”, con el cariño entre los españoles.
 
A su juicio, la “herida” que no nos podemos permitir de medio y largo plazo “es el rencor entre unos ciudadanos y otros”, razón por la cual ha reivindicado, una vez más, el diálogo democrático entre todos y el derecho a decidir, “sobre todo a que no decidan por mí”, y ha mostrado su decidido apoyo a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, a las instituciones del Estado y al sistema judicial en su defensa de la Constitución.
 

La entrada Emiliano García-Page: “La democracia consiste en hablar, fuera de ella no hay diálogo posible” se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

La XXXVII edición de FARCAMA escenifica el protagonismo económico que cobra el sector artesano en todas sus dimensiones

0

Toledo, 6 de octubre de 2017.- El Centro de Recepción de turistas ‘Toletvm’ acoge, desde hoy hasta el próximo 15 de octubre, la XXXVII edición de la Feria Regional de Artesanía, FARCAMA, que hoy ha inaugurado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. “Hoy, FARCAMA vuelve a tener el nivel de exposición que tenía en 2011, con más de 200 artesanos, una afluencia media de público en las dos pasadas ediciones de alrededor de 65.000 personas, y la misma ilusión y el brillo en los ojos en quienes han hecho posible que hoy eche a andar una nueva edición”, ha dicho la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en el marco de la inauguración.
 
El principal objetivo del Ejecutivo regional con esta feria es seguir ofreciendo un producto de alta calidad que, por otro lado, es seña de identidad del producto artesano de Castilla-La Mancha, que la satisfacción de las y los artesanos participantes siga mejorando como lo ha hecho desde 2015 y que continúe aumentando el negocio que genera la feria. 
 
La consejera ha recordado que desde 2015 se ha potenciado la oportunidad que brinda la feria de crecimiento del negocio a los artesanos, con la organización de una misión inversa de compradores internacionales de tiendas de museos, decoradores de interiores, estudios de arquitectura y contract hotelero. Una estrategia de captación de compra internacional que ha permitido la celebración de más de 830 reuniones entre más de 200 empresas de la región y 70 compradores en los últimos años.
 
De hecho, ha subrayado Patricia Franco, en esta edición arrancará el Mercado On-Line de la Artesanía de Castilla-La Mancha, con la web www.artesaniadecastillalamancha.es. Se trata de un Market Place que se configura como el primer portal de venta agrupada on-line de producto artesano de la región que está abierto al público las 24 horas del día los 365 días del año. Así, son 135 artesanos de los 203 presentes en la feria los que han querido estar en el Market Place y tienen su producto ya expuesto.
 
Todo artesano que quiera estar en el mercado on-line puede solicitarlo a la Junta Rectora de FARCAMA, a la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía o a través de la propia Web del mercado. “Animamos a sumarse a esta iniciativa a todos los artesanos de la región”, ha expresado Patricia Franco.
 
En este contexto, la consejera ha recordado que el Ejecutivo del presidente García-Page ha recuperado las ayudas económicas de tal manera que, cuando finalice la convocatoria que se ha lanzado este año que ha incluido una nueva línea a la inversión en los talleres además de la de promoción que se puso en marcha el año pasado, se habrán concedido más de 400.000 euros aproximadamente a más de 120 artesanos.
 
“Hemos respondido a las peticiones del sector y, de esta forma, la artesanía de Castilla-La Mancha está cada vez más presente en las principales ferias nacionales del regalo con expositor propio, como Intergift, y en ferias internacionales, de la mano del IPEX”, ha subrayado Patricia Franco.
 

La entrada La XXXVII edición de FARCAMA escenifica el protagonismo económico que cobra el sector artesano en todas sus dimensiones se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.