12 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8477

El Gobierno regional creará 38 Equipos de Inclusión Social y apoyará un 20 por ciento más de proyectos del Plan Regional de Inclusión Social en 2017

0

Ciudad Real, 18 de septiembre de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha va a crear 38 Equipos de Inclusión Social, con 67 nuevos profesionales “para acompañar a las personas en dificultades para conseguir su integración socio-laboral” e incrementará un 20 por ciento los proyectos del Plan Regional de Inclusión Social (PRIS) hasta alcanzar los 64 proyectos.
 
Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, antes de inaugurar el VIII Seminario Autonómico de Participación de Personas en Situación de Pobreza y Exclusión Social, con el lema ‘Derechos y Ciudadanía’, organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla La Mancha (EAPN-CLM).
 
Entre las medidas que la consejera ha enumerado, de las emprendidas por el Gobierno del presidente García-Page para luchar contra la exclusión social, destacan la convocatoria que aprobará mañana el Consejo de Gobierno de subvenciones a entidades sociales con cargo al IRPF, financiada por la casilla solidaria para fines sociales de la declaración de la renta, con casi 10 millones de euros de presupuesto, dedicados específicamente para proyectos sociales de la Comunidad Autónoma.
 
Como segunda acción puesta en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha, la consejera ha destacado el nuevo Plan de Concertación con Entidades Locales, ya que este año recupera 38 Equipos de Inclusión Social con la contratación de 67 profesionales  “para acompañar a las personas en dificultad para conseguir su integración socio-laboral, ese itinerario que le llevará a conseguir un empleo para poder integrarse social y familiarmente”.
 
El Gobierno regional va a complementar esos nuevos equipos con la convocatoria de Inclusión Social, del Plan Regional de Integración Social (PRIS), ahora denominado de Inclusión Social, dotado con un 10 por ciento más de presupuesto hasta alcanzar los 3,5 millones de euros, con  un 20 por ciento más de proyectos, que pasan de 43 a 64, para paliar las situaciones más complicadas de los ciudadanos de Castilla-La Mancha.
 
Objetivo: empoderar a las personas en exclusión
 
En el seminario, han participado 50 personas en situación de pobreza y exclusión social, que toman parte en proyectos de integración social de los Servicios Sociales, además de 20 técnicos que les apoyan, con el fin de contribuir a su empoderamiento, apoyando sus capacidades para conocer, comprender, defender y reclamar los derechos que no siempre les son reconocidos.
 
Una delegación de personas participantes en el Seminario presentará sus conclusiones el próximo martes 17 octubre, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, en las Cortes de Castilla-La Mancha, de modo que los diferentes grupos políticos con representación parlamentaria puedan conocer de primera mano las reflexiones y propuestas de las personas que tienen más dificultades en el conocimiento y ejercicio de sus derechos ciudadanos.

La entrada El Gobierno regional creará 38 Equipos de Inclusión Social y apoyará un 20 por ciento más de proyectos del Plan Regional de Inclusión Social en 2017 se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima la puesta en marcha de la Estrategia de Cronicidad

0

Toledo, 18 de septiembre de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, está ultimando la Estrategia de Cronicidad y para ello en los próximos meses la gerencia integrada de Alcázar de San Juan albergará una prueba piloto de un sistema de soporte a la decisión clínica.
 
Así lo ha asegurado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la inauguración de la I Jornada Regional sobre la enfermedad del Parkinson organizada por la Federación Regional de Parkinson de Castilla-La Mancha (FEDEPAR).
 
Este sistema de soporte servirá de ayuda a la decisión clínica basada en el aprendizaje Big Data y en el uso del lenguaje natural.
 
El consejero de Sanidad ha explicado que en los siguientes cinco años, una de cada cinco personas tendrá más de 65 años, con las situaciones de vulnerabilidad que acarrea,  por lo que “es obligatorio que cuando hablamos de Sanidad centrada en la persona, lo hagamos en la atención a la cronicidad”.
 
Como ejemplo, Fernández Sanz ha explicado que más del 70 por ciento de los pacientes que son atendidos en Atención Primaria lo son en relación a enfermedades crónicas. Así, la atención debe girar a un modelo basado en la persona, en los pacientes, en sus familias y entornos y en la atención a la cronicidad.
 
Respecto al tema de las jornadas, Fernández Sanz ha recordado que el Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, la segunda más frecuente por detrás del Alzheimer, y afecta a una de cada 40 personas mayores de 65 años.
 
Pese a que es una enfermedad tradicionalmente asociada a la población mayor, puede aparecer en personas jóvenes. De hecho, se estima que alrededor del 20 por ciento de las personas que la padecen tiene menos de 40 años y se relaciona con la alteración de un gen denominado PARK2, que afecta al funcionamiento de la proteína parkina.
 
Fernández Sanz ha incidido en que la investigación es fundamental en el tratamiento de esta patología. Así se ha felicitado porque esta primera jornada tenga entre uno de sus ponentes a una de las referencias mundiales en investigación, como es el doctor Juan Carlos Izpisúa, bioquímico e investigador y experto en Biología del desarrollo y actualmente profesor de investigación del Laboratorio de Expresión Génica en el Instituto Salk de California.
 
Fernández Sanz ha destacado, asimismo, que actualmente el servicio de Neurología del Hospital Universitario de Guadalajara, participa desde hace cuatro meses en un estudio multicéntrico nacional e internacional que tiene como objetivo evaluar la prevalencia real del Parkinson avanzado y las estrategias a seguir en el tratamiento de los pacientes.
 
Para finalizar, el consejero de Sanidad ha puesto en valor la labor que realizan las asociaciones de pacientes, principalmente en enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, poniendo a su disposición la Escuela de Salud y Cuidados donde profesionales, pacientes y cuidadores, que tienen como objetivo crear una red de formadores que transmitan sus experiencias y conocimiento a otros pacientes que tienen su misma patología, haciendo posible así la capacitación e implicación de las personas con una enfermedad crónica y sus familiares para mejorar su salud y calidad de vida.
 
La Escuela de Salud y Cuidados, junto al Plan Dignifica y las Redes de Expertos y Profesionales, forman parte del Plan de Humanización del Gobierno de Castilla-La Mancha y suponen un cambio en el modelo de gestión, ofreciendo a  profesionales y pacientes la oportunidad de participar en la toma de decisiones basadas en el conocimiento y en la experiencia personal.
 
En esta Red cobra una especial importancia la implicación de los pacientes crónicos, que intervienen para colaborar en el diseño e implementación de las políticas asistenciales y programas sanitarios de Castilla-La Mancha, convirtiéndose así en actores fundamentales a la hora de valorar y mejorar la atención que se presta.

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima la puesta en marcha de la Estrategia de Cronicidad se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Nueva temporada para el ajedrez

0

El ajedrez puede ser practicado con uno o varios objetivos,, todos ellos muy diversos y compatibles entre si. Así, podríamos destacar la diversión y el entretenimiento como uno de los más populares, pero también puede ser un objetivo la competición, la mejora de la concentración, la memoria y la creatividad, y cómo no, como complemento a la educación y formación.

Sin embargo, independientemente de los objetivos con los que las personas practican el ajedrez, a este se le han reconocido múltiples beneficios en las áreas del desarrollo de la capacidad intelectual y de las habilidades de inteligencia emocional.

Cada una de estas razones justifica por sí sola, que la Escuelas de ajedrez de Alcázar de San Juan, arranque una temporada más llena de ilusión y ganas de seguir afianzando el ajedrez en la localidad. De la mano de Nuestro ajedrez en Europa, el nuevo  curso de ajedrez dará comienzo el próximo sábado 23 de septiembre.

Dirigido a chicas y chicos de 5 a 18 años, habrá dos horarios para las clases, siendo el grupo de iniciación el primero en llevarse a cabo a las 10.30 horas y el grupo de perfeccionamiento a las 12.00 horas.

Para todas aquellas personas interesadas habrá una reunión informativa el sábado 23 de septiembre a las 13:30 de la mañana en el aula de ajedrez del C.I.J. Covadonga.

Más información en la página
www.nuestroajedrezeneuropa.com

El Hospital de Toledo incrementa un 16 por ciento la actividad con la actualización de la resonancia magnética

0

Toledo,  18 de septiembre de 2017.- El servicio de Radiodiagnóstico del Complejo Hospitalario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha realizado un total de 3.669 estudios con la nueva resonancia magnética desde que el Gobierno de Castilla-La Mancha acometiera la actualización de este equipamiento tecnológico el pasado mes de noviembre.
 
Gracias a la renovación tecnológica llevada a cabo en 2016 en una de las dos resonancias magnéticas del Hospital de Toledo se ha incrementado el número de estudios en un 16 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Así, en el mismo periodo del pasado año, se llevaron a cabo un total de 3.178 estudios mientras que en este año se han realizado un total de 3.669.
 
Según los datos recogidos en el servicio de Radiodiagnóstico del hospital toledano, desde que se pusiera en marcha la nueva resonancia en noviembre de 2016, un total de 3.115 pacientes se han realizado un estudio con este nuevo equipamiento de alta prestaciones que incorpora la última tecnología disponible. 
 
Así, realiza estudios de alta resolución de Neurología, Cardiología, Ginecología, Pediatría, Oncología, patología del abdomen, pelvis y musculo-esquelético.
 
La nueva resonancia forma parte de la actualización de los equipos de resonancia magnética realizada por el Gobierno regional en los hospitales de Guadalajara, Ciudad Real, Albacete, Toledo, Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan y Cuenca, enmarcados en el Plan de Renovación de Alta Tecnología Sanitaria en Castilla-La Mancha y que contempla inversiones cercanas a los 28 millones de euros en el periodo 2016-2021.
 
En este sentido, el jefe de servicio de Radiodiagnóstico del Complejo Hospitalario de Toledo, el doctor José María Pinto, ha indicado que esta actualización ha permitido transformar la resonancia magnética en un equipo totalmente nuevo, puesto se incorporan las aplicaciones más avanzadas y las prestaciones más modernas, contando con un nuevo software que posibilita realizar estudios más complejos y de mayor calidad.
 
El doctor Pinto ha destacado que la nueva resonancia mejora las aplicaciones clínicas, puesto que permite obtener imágenes médicas de mayor calidad, a la vez que mejora la comodidad para los pacientes gracias al nuevo diseño del sistema.
 
Este especialista explica que este nuevo equipamiento establece la conexión a la red de este nuevo software, lo que permitirá el acceso y uso de los radiólogos a todas las resonancias realizadas en cualquier punto de la región, así como optimiza la productividad aproximadamente un 30 por ciento al permitir la toma de imágenes en tiempos más cortos, dependiendo del tipo de estudios.
 
Asimismo, el doctor Pinto ha explicado que la resonancia magnética es una valiosa herramienta de diagnóstico que no utiliza radiaciones y proporciona imágenes nítidas de partes del cuerpo que otras pruebas, como las radiografías o ecografías, no logran captar.
 
El servicio de radiodiagnóstico del Complejo Hospitalario de Toledo cuenta con dos resonancias magnéticas que funcionan las 24 horas al día. El pasado año se contabilizaron un total de 11.832 estudios

La entrada El Hospital de Toledo incrementa un 16 por ciento la actividad con la actualización de la resonancia magnética se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Más de 675 trabajos nuevos en Renfe

0
tren de cercanías renfe

Hace pocos días que se anunció que la empresa Renfe ha abierto su mayor oferta de empleo en su historia para incorporar 675 trabajadores a sus filas.

Aunque una parte de estos nuevos contratos será para consolidad el empleo temporal la otra serán nuevos contratos para aplicar la tasa de reposición incluida en los procesos de salida voluntaria abiertos en la empresa durante los últimos años.

Serán 375 maquinistas, 115 operadores comerciales y 115 más para operadores de mantenimiento y fabricación. Los 70 puestos restante se destinarán a cuadros técnicos y personal de estructura.

Podéis ampliar información en la sección de empleo de la web de Renfe.

¿Qué es Renfe?

La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) fue una empresa estatal española que operó la red nacional ferroviaria de ancho ibérico entre 1941 y 2005, encargándose del transporte de pasajeros y mercancías por sus líneas.

Fue fundada en España a comienzos de 1941, tras el final de la Guerra Civil Española, y existió durante casi 64 años hasta su disolución el 31 de diciembre de 2004. En cumplimiento de las normativas europeas sobre transporte ferroviario, RENFE se dividió en dos nuevas entidades: ADIF, ente gestor de las infraestructuras ferroviarias españolas, y Renfe Operadora, compañía que se quedó con la explotación de los ferrocarriles de titularidad pública. Así, durante más de 6 décadas, RENFE mantuvo el monopolio de toda la red ferroviaria de ancho ibérico en España.

Gracias por la información a Noticias de Alcázar de San Juan.

La entrada Más de 675 trabajos nuevos en Renfe se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Renfe abre su mayor oferta de empleo para 675 trabajadores

0
tren de cercanías renfe

Hace pocos días que se anunció que la empresa Renfe ha abierto su mayor oferta de empleo en su historia para incorporar 675 trabajadores a sus filas.

Aunque una parte de estos nuevos contratos será para consolidad el empleo temporal la otra serán nuevos contratos para aplicar la tasa de reposición incluida en los procesos de salida voluntaria abiertos en la empresa durante los últimos años.

Serán 375 maquinistas, 115 operadores comerciales y 115 más para operadores de mantenimiento y fabricación. Los 70 puestos restante se destinarán a cuadros técnicos y personal de estructura.

Podéis ampliar información en la sección de empleo de la web de Renfe.

¿Qué es Renfe?

La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) fue una empresa estatal española que operó la red nacional ferroviaria de ancho ibérico entre 1941 y 2005, encargándose del transporte de pasajeros y mercancías por sus líneas.

Fue fundada en España a comienzos de 1941, tras el final de la Guerra Civil Española, y existió durante casi 64 años hasta su disolución el 31 de diciembre de 2004. En cumplimiento de las normativas europeas sobre transporte ferroviario, RENFE se dividió en dos nuevas entidades: ADIF, ente gestor de las infraestructuras ferroviarias españolas, y Renfe Operadora, compañía que se quedó con la explotación de los ferrocarriles de titularidad pública. Así, durante más de 6 décadas, RENFE mantuvo el monopolio de toda la red ferroviaria de ancho ibérico en España.

Fotografías de la Carrera Titán de La Mancha 2017

0

Este pasado sábado 16 de septiembre de 2017 se celebró la Carrera Titán de la Mancha, una jornada deportiva intensa que en su tercera edición contó con un récord de participantes. Más de 1250 competidores, casi el doble que la edición de 2016.

Galería de fotografías Titán de La Mancha

Fotografías del facebook del Ayuntamiento.

El Gobierno regional publica mañana lunes la licitación de cinco obras previstas en el Plan Regional de Infraestructuras Educativas

0

Toledo, 17 de septiembre de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha publicará mañana lunes, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y en el Portal del Contratante, los anuncios de la licitación de cinco obras en otros tantos centros educativos, con una inversión global prevista de más de 1,4 millones de euros, actuaciones que forman parte del paquete de 22 obras autorizadas el pasado día 5 de septiembre por el Consejo de Gobierno.
 
En concreto el DOCM publicará la licitación de la obra de la primera fase de la reforma integral del Colegio Público San Isidro de Daimiel (Ciudad Real), que contempla la construcción de tres aulas de Educación Infantil, una de Educación Especial y una de Fisioterapia, con un presupuesto 673.727 euros.
 
Según las previsiones de tramitación, la adjudicación se realizará a lo largo del mes de diciembre y las obras podrían comenzar a desarrollarse en febrero.
 
En este colegio está prevista una segunda fase de actuación, que tiene un presupuesto de 1,1 millones de euros, está en estos momentos en redacción de proyecto, y consistirá en la reforma integral del edificio de Primaria.
 
También en el Diario Oficial saldrá publicada mañana la licitación de la construcción del gimnasio del Colegio Público Parque de la Muñeca, de Guadalajara, una obra que tiene un presupuesto de 314.145 euros.
 
La adjudicación de la construcción de este gimnasio, según las previsiones, se llevará a cabo a lo largo del mes de diciembre, y las obras, que tienen un plazo de ejecución de cinco meses, podrían comenzar a ejecutarse en febrero.
 
Y en el Perfil del Contratante de Castilla-La Mancha se publicarán las obras de ampliación de los IES Jiménez Landi de Méntrida y Julio Verne de Bargas y del IESO Libertad de Carranque, en la provincia de Toledo.
 
En concreto, en el IES Jiménez Landi de Méntrida está prevista la construcción de cuatro aulas, con un presupuesto de 213.513 euros; en el Julio Verne de Bargas se licita la construcción de dos aulas, con un presupuesto de 106.756 euros; y en el IESO Libertad de Carranque se ejecutarán otras dos aulas con 106.756 euros de presupuesto.
 
Según las previsiones de contratación y actuación, las obras de estos tres centros se iniciarán en el mes de noviembre.
 
Plan de Infraestructuras
 
El Plan de Infraestructuras Educativas 2015-2019 que ha puesto en marcha el Gobierno de Emiliano García-Page contempla la realización de 94 actuaciones de distinto tipo, desde ampliaciones a nuevos centros o instalaciones deportivas.
 
De este Plan se han terminado ya seis centros completos, y otras seis actuaciones de gran reforma o ampliación; hay cuatro nuevos centros en ejecución y 12 grandes actuaciones. En total, 28 actuaciones ya hechas realidad, que suponen más de 20 millones de euros.
 
Y en estos momentos son ya 94 las actuaciones comprometidas en el Plan de Infraestructuras Educativas que se encuentran en distinto estado de ejecución o tramitación, se han finalizado seis centros y seis grandes actuaciones, cuatro centros nuevos y 12 grandes actuaciones están ya licitadas o en ejecución, 22 obras se están sacando a licitación en estos días, 16 actuaciones están en redacción de proyecto o licitándose éste y se han realizado 28 actuaciones previas a las actuaciones que se llevarán a cabo.

La entrada El Gobierno regional publica mañana lunes la licitación de cinco obras previstas en el Plan Regional de Infraestructuras Educativas se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha mejora y reforma distintas oficinas ‘Emplea’ de la región

0

Toledo, 17 de septiembre de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ampliará y reformará las distintas oficinas de empleo, a partir de ahora ‘Emplea’, de la Comunidad Autónoma. La primera de las actuaciones se va a llevar a cabo, tal y como quedó aprobado el martes por el Consejo de Gobierno, en Illescas (Toledo). La mejora de las instalaciones tiene como objetivo prestar un servicio que incluya la orientación, formación y el empleo, ofreciendo una atención de calidad, material, y sobre todo más humana.
 
La actuación en la oficina ‘Emplea’ de Illescas se suma a la incorporación previa de seis técnicos y un orientador el año pasado, y se enmarca en los pasos que está dando el Ejecutivo regional en algunas de las 42 oficinas ‘Emplea’ existentes en la región.
 
La ubicación de la oficina de Illescas, junto al cinturón industrial de Madrid, las necesidades de las personas usuarias que dependen de esta oficina, el incremento de las funciones a desarrollar y del personal necesario para prestar esos servicios, han supuesto que el actual inmueble necesite de esta ampliación, sobre todo en lo que respecta a la distribución de su espacio.
 
Entre la oficinas que registrarán reformas en otros puntos de la Comunidad Aautónoma está la de Belmonte (Cuenca) para la mejora de la accesibilidad; la de Hellín (Albacete), que se encuentra en fase de tramitación para ampliar el uso de su planta baja y contar con un aula para grupos; también la de La Roda en la misma provincia; o la de Molina de Aragón (Guadalajara), que será trasladada a una planta más espaciosa del mismo edificio. A ellas se suman los traslados previstos en Toledo y la oficina de la calle Cervantes, de Talavera de la Reina, a la avenida de Pio XII.
 
‘Emplea’ Illescas
 
Actualmente, la oficina ‘Emplea’ de Illescas es la que cuenta con el mayor volumen de usuarios de toda la red de Oficinas ‘Emplea’ de Castilla-La Mancha, con 17.088 personas demandantes de empleo inscritas en marzo de 2017, de los que 14.569 son parados.
 
La situación de Illescas en relación al cinturón industrial de Madrid y los fenómenos demográficos experimentados por localidades de su ámbito, han determinado el crecimiento exponencial de las personas demandantes de empleo con respecto al momento en que se diseñó la actual oficina.
 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha mejora y reforma distintas oficinas ‘Emplea’ de la región se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Una delegación de Corea del Sur conoce el sistema de financiación y contabilidad de Castilla-La Mancha, ejemplo del modelo implantado en un país avanzado

0

Toledo, 17 de septiembre de 2017.- Una delegación de Corea del Sur ha visitado esta semana Castilla-La Mancha para conocer el sistema de financiación y contabilidad de la Comunidad Autónoma, un ejemplo del modelo que se desarrolla en la materia en un país avanzado.
 
El interventor general de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Francisco Javier Martín Cabeza, ha sido el encargado de recibir y exponer a esta delegación surcoreana el sistema de financiación y contabilidad regional, en una visita que tuvo lugar en la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.
 
La delegación estaba formada por una veintena de personas, que son miembros de la ‘Asociación Financiera Local’ de Corea del Sur, y que mostraron un gran interés por el modelo en la materia que se desarrolla en la región, al poder servirles de referencia para mejorar el sistema implantado en su país de origen.
 
Durante la visita, los miembros de la ‘Asociación Financiera Local’ de Corea del Sur, que es una institución especializada en la formación de los empleados públicos encargados de las finanzas locales y del sistema de contabilidad de la República de Corea, conocieron los tres niveles en los que se estructura la administración pública en España.
 
Asimismo, Martín Cabeza les expuso las competencias en gasto público con que cuenta cada nivel de la Administración, siendo las comunidades autónomas las que cuentan con un mayor volumen, al ser las encargadas de prestar los servicios públicos fundamentales, como son la sanidad, la educación y los servicios sociales.
 
Por último, la delegación surcoreana conoció de dónde proceden los ingresos públicos de las administraciones españolas, la actividad de control financiero que se lleva a cabo en la región, así como el sistema de contabilidad pública.

La entrada Una delegación de Corea del Sur conoce el sistema de financiación y contabilidad de Castilla-La Mancha, ejemplo del modelo implantado en un país avanzado se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.