12 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8479

El Gobierno de Castilla-La Mancha mejora la capacidad diagnóstica de las patologías cardiacas en el Área Sanitaria de Puertollano

0

Puertollano (Ciudad Real), 14 de septiembre de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mejorado la capacidad diagnóstica de las patologías cardiacas en el Área Sanitaria de Puertollano gracias a la adquisición de un nuevo equipo de ergometría instalado en el Hospital Santa Bárbara, cuyas prestaciones permiten complementar esta prueba de esfuerzo y que los facultativos puedan descartar con mayor fiabilidad la existencia de alguna patología del corazón.
 
La ergometría o prueba de esfuerzo es una técnica diagnóstica que se utiliza principalmente para el diagnóstico de la angina de pecho en pacientes con dolor torácico y para valorar la respuesta del corazón ante el ejercicio. Su uso en la enfermedad coronaria se fundamenta en la capacidad de poner de manifiesto alteraciones cardiovasculares no apreciables mientras el paciente está en reposo pero que dejarán constancia en el electrocardiograma durante la práctica del ejercicio físico o al realizar un esfuerzo.
 
El software que incorpora la nueva cinta andadora ofrece datos más completos que el utilizado hasta ahora y, sobre todo, permite exportar la señal del electrocardiograma al ecógrafo, de tal manera que “se puede obtener un ecocardiograma de esfuerzo y detectar con mayor certeza la existencia de algún problema coronario”, según ha explicado Daniel García Fuertes, cardiólogo del hospital ‘Santa Bárbara’.
 
El equipo instalado por el SESCAM añade a la obtención de estos datos los que ofrece el ecógrafo, con el que se visualiza la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas mientras se realiza la prueba de esfuerzo. Además, puede proporcionar información de la circulación pulmonar y sus presiones, la porción inicial de la aorta y ver si existe líquido alrededor del corazón, derrame pericárdico.
 
Con la adquisición de esta nueva unidad de ergometrías, valorada en 21.000 euros, se evitará derivar a los pacientes del Área de Puertollano a otro centro sanitario para someterse a esta prueba.  
 
Pero además, la adquisición de este nuevo equipamiento va a permitir instalar el que existía actualmente en el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Almadén, con lo que se amplía la capacidad para realizar esta prueba en el Área Sanitaria de Puertollano.
 
Así, los pacientes de la comarca de Almadén ya no tendrán que desplazarse hasta el hospital de la ciudad industrial y podrán someterse a pruebas de esfuerzo en la consulta de Cardiología que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha mantiene en el Centro de Especialidades.
 
Según ha indicado el doctor García Fuertes, el nuevo equipo de ergometrías instalado en el hospital viene a sumarse al trabajo que están desarrollando los especialistas de corazón para que el centro hospitalario adopte los protocolos de la unidad funcional de dolor torácico, procedimiento que establece que cualquier paciente que llegue a Urgencias con estos síntomas por la tarde o por la noche sea valorado por un cardiólogo en las primeras horas y que la mañana siguiente sea sometido a una prueba de esfuerzo.

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha mejora la capacidad diagnóstica de las patologías cardiacas en el Área Sanitaria de Puertollano se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El programa de Termalismo Social del Gobierno regional posibilita el tratamiento de más de 150 personas en el balneario de Fuencaliente

0

Fuencaliente (Ciudad Real), 13 de septiembre de 2017.- El programa de Termalismo Social puesto en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha ha posibilitado el tratamiento para más de 150 personas en el balneario de Fuencaliente durante este 2017.
 
Así lo ha dado a conocer la directora provincial de Bienestar Social, Prado Zúñiga, en la visita que ha realizado para comprobar in situ el funcionamiento del programa. Zúñiga ha destacado la apuesta del Gobierno que preside Emiliano García-Page por las políticas destinadas a mayores.
 
La responsable de Bienestar Social ha valorado los beneficios que aporta el termalismo social  “recomendado para las personas mayores porque es un servicio que favorece la promoción de la autonomía personal y la prevención de las situaciones de dependencia mediante una terapia natural, no agresiva y muy beneficiosa”.
 
En su visita, Zúñiga ha dado a conocer el incremento de las plazas ofertadas en el programa de Termalismo Social en un 17 por ciento durante el presente año, al pasar de 3.000 en 2016 a 3.509 en 2017, en este programa que se lleva a cabo entre los meses de mayo a diciembre consta de una estancia de cinco días y cinco noches en régimen de pensión completa, e incluye un tratamiento termal con reconocimiento médico al comienzo de la estancia en el balneario, para prescripción del tratamiento y cinco días de tratamiento terapéutico de hidroterapia adecuado a la patología de cada usuario, además de servicios y programas de actividades y de ocio ofertados por el balneario.
 
Cabe recordar que la Consejería de Bienestar Social subvenciona cada plaza con una ayuda de 108 euros. De esta forma el beneficiario debe abonar entre 115 euros y 170 euros según el balneario que solicite, entre ellos están el Balneario Cervantes en Santa Cruz de Mudela y el citado Balneario de Fuencaliente que se encuentra en pleno corazón de Sierra Madrona rodeado de parajes en un entorno natural donde disfrutar del tiempo libre y que ya en el siglo XII eran conocidas las propiedad saludables se su manantial de aguas termales que fueron declaradas de utilidad pública en 1869.
 
Por último, Zúñiga ha resaltado la importancia que el programa de termalismo social aporta en materia laboral, ya que “permite mantener 600 empleos directos y 1.700 indirectos en toda la región”.
 
 

La entrada El programa de Termalismo Social del Gobierno regional posibilita el tratamiento de más de 150 personas en el balneario de Fuencaliente se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional conmemora el Centenario de la Plaza de Toros de Albacete con un homenaje a Dámaso González y las tradiciones de la provincia de Albacete

0

Albacete, 13 de septiembre de 2017.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asistido hoy a la sesión inaugural del espectáculo de luz y sonido con el que el Gobierno regional conmemora el Centenario de la Plaza de Toros de Albacete.
 
La proyección de alta definición con técnicas de video-mapping tiene, a partir de su inauguración, cuatro pases diarios abiertos para todo el público albaceteño, a las 21:30, 22:00, 22:30 y 23:00 horas, esta noche, y los próximos 14, 15 y 16 de septiembre, coincidiendo con los últimos días de la Feria de Albacete, Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional desde el año 2008.
 
Con este espectáculo de animación en 3D, el Gobierno regional ha querido rememorar la historia del coso taurino de la ciudad de Albacete, de estilo mudéjar, inaugurado el 9 de septiembre de 1917, tras experimentar una remodelación arquitectónica, y ser mundialmente conocida con el nombre de ‘La Chata’.
 
La directora general de Turismo y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper ha subrayado que el video-mapping pone en valor el potencial turístico de la ciudad de  Albacete, con un crecimiento en pernoctaciones del 7 por ciento, y en el resto de la provincia del 30 por ciento en turismo rural, concentrando a su vez el 30 por ciento de todas las plazas de la Comunidad Autónoma.
 
Por otro lado, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha remarcado que el espectáculo de luz y sonido para conmemorar el Centenario de la Plaza de Toros de Albacete “ha sido un homenaje al diestro Dámaso González, en un momento en el que todo el mundo de la tauromaquia quiere recordarle”.
 
El recientemente fallecido Dámaso González “ha sido embajador de la ciudad y la provincia en todo el mundo”. Ganadero, impulsor del Festival Taurino Cotolengo que se desarrolla una vez al año en la Plaza de Toros de Albacete con carácter solidario, además de pregonero de la pasada Feria Taurina de 2016.
 
Además, Ruiz Santos ha avanzado que, por el stand de la Junta en la Feria de Albacete, han pasado ya cerca de 15.000 personas, en los primeros seis días desde su apertura.
 
Referencias a la ciudad de Albacete y a la Feria de Albacete
 
Además de rendir homenaje a la tradición taurina que ha albergado este coso durante cien años, el espectáculo también incluye el protagonismo que tiene la propia Feria de Albacete, que ya cumplió su III Centenario, y elementos y ornamentación claves para entender estos días que vive la sociedad albaceteña, como la Puerta de Hierros o la patrona de la ciudad, la Virgen de los Llanos.
 
Por otro lado, se han proyectado referencias a la propia estructura de la ciudad, y a calles, plazas y rincones del centro de Albacete, fusionando su modernidad, con el carácter abierto y contemporáneo, exponiendo el valor que para el propio Gobierno regional tiene su centro urbano, como ha demostrado recientemente el expediente aprobado por el Consejo de Gobierno para su Declaración como Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico en más de 50 edificios, muchos de ellos, emblemáticos.
 
Reflejo de las tradiciones y las fiestas con arraigo de la provincia de Albacete
 
Otras cuestiones proyectadas en el espectáculo han sido su alusión iconográfica para el sector cuchillero y su navaja clásica, impulsada en su promoción por la Asociación de Cuchilleros y Afines de Albacete (APRECU); para el traje típico de manchego; además de recrear fiestas con gran arraigo en la provincia de Albacete, como la Tamborada de Hellín y Tobarra, ésta última declarada Bien de Interés Cultural (BIC), al igual que el Corpus Christi de la localidad de Elche de la Sierra, con la elaboración de sus alfombras de serrín; o las conocidas fiestas de Moros y Cristianos de Almansa y Caudete.
 
En cuanto a lugares de gran interés turístico por sus singulares paisajes, proyectados en este espectáculo se encuentran Las Torres del Tardón y La Trinidad de Alcaraz; el nacimiento del río Mundo; la ruta e influencia de la película de José Luis Cuerda ‘Amanece que no es poco’, rodada en el municipio de Ayna; además de la belleza de los pueblos de Alcalá del Júcar y Jorquera, en la comarca de La Manchuela; o la escultura íbera de ‘La Bicha de Balazote’, que data del siglo VI antes de Cristo.
 
El Festival Viñarock de Villarrobledo, las industrias estratégicas para el desarrollo de Albacete, como el sector aeronáutico, la energía eólica o el calzado, también tienen un peso específico en esta proyección, que finaliza con referencias históricas al mundo del toro en las Cuevas de Altamira.

La entrada El Gobierno regional conmemora el Centenario de la Plaza de Toros de Albacete con un homenaje a Dámaso González y las tradiciones de la provincia de Albacete se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Infantil y primaria arrancan el nuevo curso escolar

0

Un total de 2.971 niños y niñas han comenzado ya sus clases de infantil y primaria en Alcázar de San Juan. La alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, y el concejal de Educación, Mariano Cuartero, visitaron el colegio público ‘Pablo Picasso’ en el comienzo del curso; un centro que ha visto resuelta una de sus principales reivindicaciones, el arreglo del tejado. Al igual que el Picasso, las instalaciones de todos los centros públicos se han puesto a punto y el de 2017 – 2018 será el primer curso en el que todos los estudiantes -de primaria, secundaria y bachillerato- comenzarán con sus libros gracias a las becas ofertadas por Junta de Comunidades y Ayuntamiento y novedades como el banco de libros.

Infantil y primaria arrancan el nuevo curso escolar 1

Tras la Feria y Fiestas, Alcázar vuelve a la normalidad y los centros escolares de infantil y primaria han retomado esta semana su rutina. 2.971 escolares (934 en etapa infantil y 2.037 de primaria) han comenzado con normalidad sus clases; experimentándose este curso un aumento de matriculación al inicio de la etapa infantil, con 257 matriculaciones. Los colegios con mayor demanda vuelven a ser el ‘Santa Clara’, con 406 alumnos y alumnas en todos sus ciclos y ‘El Santo’ con 359, al que sigue muy de cerca el ‘Jardín de Arena’, con 276 matriculados. Por cursos, 2º y 4º de primaria son los que concentran mayor número de alumnado en la localidad (364 y 359 respectivamente)

Como cada inicio de curso, alcaldesa y concejal de Educación han visitado uno de los colegios públicos alcazareños. En esta ocasión, el centro elegido ha sido el ‘Pablo Picasso’ que comenzará el nuevo año escolar con un tejado totalmente renovado y libre de amianto, como venían demandando desde hace años padres, madres y profesorado. Así lo confirmaron Javier Alberca -director del centro- y Pedro Monteagudo -presidente del AMPA- que agradecieron a los representantes municipales la acometida de esta reforma que permitirá un mejor aislamiento térmico de las aulas, además de suprimir los riesgos para la salud que propiciaba la anterior estructura.

Infantil y primaria arrancan el nuevo curso escolar 2

El Ayuntamiento se ha encargado también de reformar el patio de recreo, parcheando la pista deportiva, sustituyendo canastas y porterías y saneando la solera de hormigón. El AMPA ha contribuido a la mejora de este espacio infantil decorándolo con murales alusivos al pintor que da nombre al centro y pintando en el suelo juegos tradicionales como el parchís o la rayuela.

Al igual que el Picasso, todos los centros públicos alcazareños se han puesto a punto para iniciar el nuevo curso. Algunos de ellos con novedades, como el comedor escolar en ‘Santa Clara’ -que amplía en 50 el número de plazas existentes en este servicio- para cuya consecución el Ayuntamiento se ha encargado de la obra de reforma y reconversión de un antiguo salón del colegio donde se ubican comedor y office. En el ‘Jardín de Arena’ se ha puesto caucho en la cubierta y se ha pintado el comedor; en el ‘Gloria Fuertes’ se han repuesto los azulejos de los baños y se ha pintado la valla exterior, también se ha pintado la valla en el ‘Juan de Austria’; el Alces también ha visto repuestos los alicatados de los cuartos húmedos y pasillos, se ha sustituido la zona de juego infantil y se ha pintado entrada, planta baja, los bajos de las ventanas y las aulas de educación infantil de 5 años; en cuanto al colegio ‘Jesús Ruiz’, se han arreglado las goteras del aula de infantil y en ‘El Santo’ se han pintado los baños del alumnado, los barrotes de las puertas, la barandilla de la escalera y las porterías. Además de la limpieza de canales, hierbas e imbornales en todos los colegios.

Infantil y primaria arrancan el nuevo curso escolar 3

Una puesta a punto a la que se suma que este curso será el primero en el que más facilidades ha tenido el alumnado de todas las etapas educativas para el acceso gratuito a los libros de texto, gracias a la coordinación entre las becas y ayudas regionales y las locales, entre ellas nuevas medidas que han funcionado muy bien como el banco de libros. La primera edil destacó también la consolidación del servicio de fisioterapia escolar que se iniciaba durante el pasado curso y adelantó que se volverá a solicitar a la Junta, en cuanto se ponga en marcha el programa para mayores de 55 años, que se cubran las conserjerías de los centros escolares como ya se venía haciendo.

Recuperación y mejora geométrica para establecer los límites del término municipal

0

Alcázar de San Juan acoge en estos días al equipo de técnicos que está llevando a cabo el proyecto de «Recuperación y mejora geométrica de las líneas límites jurisdiccionales de los términos municipales de CLM». Con este proyecto se pretende establecer los límites geográficos de los municipios y actualizar la documentación del Instituto Nacional de Cartografía cuyos datos provienen de su fecha de creación allá por el año 1870. De esta forma se van a revisar los límites, establecer los mojones, adaptar el modelo a las nuevas tecnologías y los nuevos sistemas de cartografía, y a la vez establecer las coordenadas oficiales que son inamovibles.
A las reuniones han asistido técnicos y responsables políticos de todos los municipios con los que linda Alcázar de San Juan en un encuentro coordinado por el propio ayuntamiento que ya creó la Comisión de Deslinde con el fin de hacer transparente todo el trabajo que tienen que realizar.

La concejal de Agricultura y teniente de alcalde, Rosa Idalia Cruz, ha sido la responsable de coordinar el encuentro que valora como muy importante ya que «creemos que es un avance. Es importante la aplicación de las nuevas tecnologías y la actualización de los mapas que, sin estar obsoletos, sí necesitaban el refrendo tecnológico de poner al día la realidad. Coordinar una realidad que ya estaba fijada desde hace muchos años con unas tecnologías actualizadas». En Alcázar de San Juan ya se constituyó una Comisión de deslinde con representación de técnicos y representantes de los partidos políticos de forma que se garantice la transparencia.

Recuperación y mejora geométrica para establecer los límites del término municipal 4

Javier Barrado, es el director general de Planificación Territorial y Sostenibilidad de la Consejería de Fomento, responsable de este programa de Recuperación y mejora geométrica de las líneas límites jurisdiccionales de los términos municipales de CLM, explica que consiste en recuperar geométricamente, y acorde con las tecnologías modernas de cartografía y sistemas de información geográfica, el dibujo de nuestros términos municipales.

El proyecto piloto se realizaba en las cinco capitales de provincia y ahora se está interviniendo en otros municipios, ocho en concreto, de la Mancha Central. No se trata de cambiar el dibujo si no concretar cómo esta cartografiado.

Para establecer estas medidas en Alcázar de San Juan la comisión va a estar dos jornadas en las que se reunirá con los responsables técnicos y políticos de los municipios implicados. Se está revisando la situación conforme a las actas originales de deslinde que coinciden con la creación del Instituto Geográfico Nacional en 1870 cuando se hacen las actas de deslinde oficiales que son válidas en la actualidad, aunque los ayuntamientos con acuerdo de los colindantes pueden modificarlas.

Actualmente se están revisando, viendo cuál tiene validez desde la última fecha y «se está revisando mojón a mojón, comprobando que están donde tienen que estar y a la vez se están georreferenciando con las tecnologías más modernas, esos hitos que dibujan los términos municipales de forma que se resuelve muchas disonancias que existen entre la cartografía oficial, que la custodia el estado español a través del instituto y el catastro». De esta forma todas las cartografías se tienen que adaptar a la del Instituto de cartografía Nacional.
El proyecto se limita a los municipios de la región. No hay muchos desajustes, alguno con el catastro, que se está corrigendo. «Es un cambio absoluto en cuanto a los sistemas tecnológicos utilizados. Con este nuevo sistema ya se consigue dotar de coordenadas oficiales que son inamovibles».

Recuperación y mejora geométrica para establecer los límites del término municipal 5

Juan José Peces, director Regional del Instituto Geográfico Nacional, explica que son ocho municipios en los que se va a actuar: Valdepeñas, Manzanares, Alcázar de san Juan, Campo de Criptana, Tomelloso y Mota del Cuervo, además de otros más pequeños como Arenales de San Gregorio y Llanos. Aunque se tocan líneas de 32 municipios y son 45 líneas en total las que implican estos límites.

Alcázar de San Juan, limita con 7 municipios y tiene 154 mojones en total y linda con Quero, Campo de Criptana, Argamasilla de Alba, Herencia, Llanos y Manzanares y Villafranca de los Caballeros. Las actas en las que se recogen los datos de Alcázar de San Juan suelen estar referidas al siglo dieciocho.

Esta actualización de datos es importante para los municipios por diferentes motivos como es la instalación de empresas en terrenos que pertenecen a diferentes municipios. No hay un modelo concreto de mojón que sea el oficial, suelen ser montones de piedras, pero en algún caso han encontrado que el hito era una piedra miliaria de tiempo de los romanos.

Casi todos los mojones coinciden con los datados pero algunos han sido alternados o desplazados con lo que a través de estos programas se pretende reubicarlos en su emplazamiento original y datarlos telemáticamente.

70.000 euros para los presupuestos participativos

0

En la tarde del martes, 12 de septiembre, se convocó un nuevo Consejo Vecinal para comenzar a trabajar de forma efectiva en la puesta en práctica de los Presupuestos Participativos en el ejercicio 2018-2019. Vecinos y vecinas podrán decidir en qué invertir una partida de 70.000 euros, repartidos entre siete demarcaciones territoriales -que ahora tienen que definirse- y que tendrán a las asociaciones vecinales como punto de referencia.

Alcázar de San Juan llevará a la práctica en 2018, por primera vez en la historia, la coparticipación efectiva de vecinos y vecinas en la gestión municipal, reservando una partida de 70.000 euros en el capítulo de inversiones para que la ciudadanía decida su destino, priorizando las necesidades de los diferentes barrios de la localidad. Un primer paso que abre camino hacia los Presupuestos Participativos. 70.000 euros procedentes de recursos municipales, no de ingresos de otras administraciones públicas que suelen concederse para inversiones finalistas.

Con este fin -y tras reunirse la Comisión específica que ha estado trabajando en la idea- se trasladó esta intención al Consejo Vecinal; órgano de participación formado por representantes de las diferentes comisiones vecinales (consejo de consejos), constituido en enero de 2016, con potestad para decidir sobre los Presupuestos Participativos. El objetivo del equipo de Gobierno es que este consejo trabaje para terminar de definir el modo y forma de participación de los vecinos y vecinas de Alcázar en los Presupuestos Municipales de 2018.

70.000 euros para los presupuestos participativos 6

Decidida la totalidad de la partida -70.000 euros, 10.000 por demarcación territorial- el siguiente paso es diseñar la distribución territorial que comprenderá cada una de las asociaciones vecinales de referencia (Santa María, El Santo, El Porvenir, Cristo de Zalamea, Goya, El Arenal y La Pradera). Una distribución que se definirá en las próximas semanas con los representantes vecinales que ya han lanzado sus propuestas, como incluir la zona del Parque Viejo en la demarcación de Goya o Los Devis y las casas de San Marcos en la de El Santo.

Las asociaciones de vecinos, a través de los centros de barrio, centralizarán las propuestas que partan de otras asociaciones sectoriales (sociales, deportivas, socio-sanitarias…) y de vecinos y vecinas en general, sobre las necesidades y prioridades de inversión en cada barrio. Propuestas que, una vez definidas, se someterán a votación en cada uno de los siete distritos, de forma telemática y presencial.

Otra de las tareas que tiene ahora por delante el Consejo Vecinal es la elaboración -conjuntamente con el equipo de Gobierno- de un reglamento para la puesta en práctica de los Presupuestos Participativos. Una labor que conlleva plazos y trámites legales que no impedirán que se lleve a la práctica la primera experiencia participada en 2018.

Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, expresó en el Consejo Vecinal que sabe que «no será fácil» conseguir la participación efectiva de los vecinos en esta empresa; ya que se trata de una nueva experiencia «a la que todos tenemos que habituarnos». No obstante señaló que sus expectativas son que en el transcurso de una década este proceso de participación en la gestión municipal se haya normalizado.

El Servicio de Capacitación Laboral de AMIAB en la provincia de Albacete iniciará su actividad en 2018 y será el sexto de la red regional

0

Albacete, 13 de septiembre de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha en 2018 un Servicio de Capacitación Laboral, en colaboración con la asociación AMIAB en la provincia de Albacete, y que será el sexto de la red de Servicios de Capacitación del Gobierno regional. Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, en el acto central del Día de AMIAB en la Feria de Albacete.
 
La consejera ha indicado que para 2018 “vamos a poner en marcha en colaboración con AMIAB un Servicio de Capacitación, para que las personas con discapacidad puedan aprender un oficio para que puedan integrarse social, laboral y familiarmente”. El nuevo servicio atenderá distintas zonas de la provincia de Albacete y formará parte de la red de Servicios de Capacitación de Castilla-La Mancha.
 
Aurelia Sánchez ha recordado que AMIAB atiende a más de 400 personas con discapacidad en sus distintos proyectos de inserción sociolaboral, entre los que se encuentran los centros ocupacionales, el servicio de formación para el empleo y el de empleo con apoyo, con lo que el incremento será muy importante, en la ciudad de Albacete pero también en la provincia “porque lo importante es llegar donde las personas lo necesitan”.
 
Al finalizar 2017, la red de Servicios de Capacitación Laboral del Gobierno de Castilla-La Mancha estará integrada por los de CECAP y Down Toledo, en la provincia de Toledo; Laborvalía en Ciudad Real; Asprona en Albacete y Las Encinas  en Guadalajara.
 
En declaraciones a los medios, la consejera que ha estado acompañada por el portavoz del Gobierno, Nacho Hernando, ha agradecido a la presidenta de AMIAB, Encarnación Rodríguez, la invitación a participar en el acto central de la entidad en el Recinto Ferial de Albacete.
 
Por la calidad de vida de las personas con discapacidad
 
La Asociación de Personas con Discapacidad de la provincia de Albacete, AMIAB, es una entidad sin ánimo de lucro que desde 1987 trabaja en proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad.
 
Actualmente AMIAB cuenta con Centros Especiales de Empleo en las ciudades de Toledo, Cuenca, y Albacete, además de en la localidad albacetense de Hellín en Castilla-La Mancha, y en Murcia y Almería.
 
En cuanto al Grupo Empresarial AMIAB, ofrece los servicios de limpieza integral, gestión de colectividades, pintura y decoración, servicios globales de comunicación comercial, mailing, tratamientos de desinfección, prevención de legionella, manufacturados industriales, con una plantilla de más de 400 trabajadores con discapacidad en toda España.
 

La entrada El Servicio de Capacitación Laboral de AMIAB en la provincia de Albacete iniciará su actividad en 2018 y será el sexto de la red regional se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba 22,3 millones de euros para formación a personas desempleadas

0

Ciudad Real, 13 de noviembre de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar  22.300.000 euros para la formación de personas desempleadas. Así lo ha avanzado esta tarde la consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, en el marco de la clausura del coworking que se ha puesto en marcha, con la Cámara de Comercio de Ciudad Real, en las instalaciones del CEEI de la capital.
 
En este contexto, la consejera ha explicado que se trata de una nueva convocatoria de ayudas para la realización de acciones de formación profesional para el empleo dirigidas prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas, gracias a la que se podrán llevar a cabo 467 cursos destinados a mejorar la formación para el empleo de 7.000 alumnos de aquí a finales de octubre de 2018.
 
La responsable de Economía, Empresas y Empleo ha recordado que desde el comienzo de la Legislatura, el gobierno del presidente García-Page ha triplicado el presupuesto destinado a formación, con respecto al año 2014. También ha indicado que se convoca esta formación con carácter bianual, por primera vez, dando así respuesta a la demanda del sector. Y que, solo este año se han destinado más de 32 millones de euros a formación para desempleados.
 
Patricia Franco ha aprovechado este marco para indicar que, según el último informe GEM sobre emprendimiento en Europa relativo a la actividad emprendedora, Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma de España donde más aumentó el porcentaje de emprendedores consolidados en 2016, seguida por Cataluña, y la segunda con mayor porcentaje de emprendedores nuevos. De ahí, ha argumentado, el interés del Ejecutivo autonómico por el fomento y ayuda al autoempleo y el emprendimiento.
 
También ha recordado que la pasada semana se presentó el Plan Financia Adelante con un presupuesto de 95,5 millones de euros, de los que 20 millones están destinados a la financiación de proyectos emprendedores, con ayudas de hasta 30.000 euros por emprendedor y un límite máximo de 100.000 euros por proyecto. Del mismo modo, ha significado que el Plan de Autoempleo, Creación de Empresas y Emprendimiento ya ha beneficiado a más de 7.000 autónomos y emprendedores desde que se puso en marcha el año pasado.
 
“Estamos mejorando el procedimiento de ejecución de estas ayudas para que puedan llegar de forma más ágil, y ya estamos trabajando en una nueva convocatoria, mucho más ambiciosa, para el mes de octubre que permitirá que estas ayudas sigan llegando a los emprendedores de la región,” ha apuntado la titular de Economía del Gobierno regional.
 
Precisamente, en esa línea de colaboración con el autoempleo y el emprendimiento, se enmarca el espacio coworking de Ciudad Real puesto en marcha tras un convenio firmado con la Escuela de Organización Industrial, EOI, para el fomento del emprendimiento innovador, acciones de formación y fomento del autoempleo dirigidas a jóvenes.
 
Este programa tiene como objetivo fomentar el emprendimiento innovador apoyando, tutorizando y poniendo formación a disposición del emprendedor en un espacio colaborativo.
 
“La colaboración que mantenemos Junta de Comunidades y la EOI se alinea perfectamente con los objetivos que desde el Gobierno regional nos hemos marcado en el Plan de Autoempleo y en el Plan Adelante, la estrategia de fortalecimiento empresarial para Castilla-La Mancha”, ha manifestado la consejera.
 
El trabajo conjunto con la EOI ha permitido poner en marcha 12 espacios coworking por toda la región en los que han participado más de 200 jóvenes, y se han conseguido poner en marcha 150 empresas. Además, se han llevado a cabo acciones de formación y de fomento del emprendimiento para jóvenes inscritos en el Programa de Garantía Juvenil. En este contexto, Patricia Franco ha indicado que está previsto poner en marcha dos nuevos espacios de coworking, de aquí a final de año, en las provincias de Cuenca y Guadalajara.
 
Coworking de Ciudad Real II
 
El coworking de Ciudad Real II se inició con 21 proyectos y llega a su fin con 19 proyectos, 11 empresas creadas y la previsión de creación de seis empresas más en los próximos seis meses. Los proyectos debían estar preferentemente orientados a la internacionalización.
 
Los programas de coworking suponen cinco meses de intenso trabajo en un entorno colaborativo, complementados con la asistencia a acciones de formación, y la prestación de un asesoramiento y tutorización adaptados a las necesidades de cada proyecto.
 
La consejera de Economía, Empresas y Empleo no ha querido finalizar sin antes felicitar a todos los implicados por el camino recorrido y les ha deseado “mucho” éxito. Del mismo modo les ha brindado toda la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha en su andadura.
 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba 22,3 millones de euros para formación a personas desempleadas se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El consejero de Agricultura entrega los ‘Gran Selección’ para las categorías Oro y Plata de vino y aceite de oliva en la Feria de Albacete

0

Albacete, 13 de septiembre de 2017.- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha entregado los diplomas de los Premios ‘Gran Selección’ para las categorías Oro y Plata en vino y aceite de oliva de la provincia de Albacete, en el expositor oficial de la Junta de Castilla-La Mancha en el recinto ferial de Albacete, junto al delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruíz, y el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero.
 
Martínez Arroyo ha recordado que la de Albacete “es una Feria que cuando nació hace más de 300 años tenía un vínculo ganadero que hoy mantiene de alguna forma con la tierra”, por lo que ha aprovechado para entregar los reconocimientos agroalimentarios. En este sentido, ha señalado que “la imagen de la región en el mundo, muchas veces, depende de lo que hacen bien las bodegas y de lo que hacen bien las almazaras que llevan por el mundo el nombre de Castilla-La Mancha y, detrás de cuyo nombre, están muchos agricultores”.
 
El responsable de Agricultura ha manifestado que “nadie en el mundo puede decir que hace mejor vino que el que hacemos aquí en Castilla-La Mancha, y nosotros somos los primeros que tenemos que tener clara esta idea”.
 
El consejero ha confiado que partiendo de esta idea “conseguiremos ganar muchos mercados, tanto en el vino como en otros sectores y para poder hacerlo tenemos que seguir confiando en los Premios ‘Gran Selección’, en la Denominaciones de Origen y en hacer esa integración comercial de las empresas agroalimentarias y cooperativas”.
 

La entrada El consejero de Agricultura entrega los ‘Gran Selección’ para las categorías Oro y Plata de vino y aceite de oliva en la Feria de Albacete se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Apple vuelve a sorprender con su nuevo iPhone X

0

Uno de los eventos tecnológicos más esperados cada año es el que organiza Apple para dar a conocer sus novedades que pondrán a la venta en los próximos meses. Este año era especial porque se celebraba en la nueva sede construida por la compañía, el Apple Park, y más concretamente en el Steve Jobs Theater. Todo el mundo espera conocer el nuevo iPhone 8, pero la empresa de la manzana ha vuelto a sorprender anunciando también el lanzamiento del iPhone X.

iPhone X

El nombre de iPhone X es muy representativo ya que hace referencia a los diez años que han pasado desde el lanzamiento de su primer teléfono inteligente. Este smartphone destaca por haber sufrido el primer rediseño que ha realizado la marca en sus terminales en tres años. Como características más destacables en su diseño, destaca la ausencia del botón de inicio y un tamaño mayor de su pantalla. Ante la ausencia de este botón de inicio, para acceder a esta sección, el usuario únicamente deberá deslizar el dedo hacia arriba.

Siguiendo con la pantalla, nos encontramos que han apostado por la tecnología OLED, una variedad que permite desarrollarlas con menor grosor, más ligeras y brillantes, mejorando el color y el contraste.

También incorpora una nueva función facial llamada Face ID. Gracias a esta funcionalidad, los usuarios podrán desbloquear el teléfono por medio de su rostro. Para conseguir esto, la herramienta proyectará puntos infrarrojos sobre el rostro con los que tejerá los patrones en una imagen detallada en tercera dimensión y que le permitirá determinar si eres el propietario. Se trata de una tecnología que llega para plantar cara a la presentada por Samsung. Según sus creadores, Face ID sería mejor que la de su rival ya que no se le podría engañar utilizando una fotografía del individuo, cosa que parece ocurrir en el caso de Samsung.

El precio de salida del iPhone X sería de 999 dólares.

iPhone 8 y iPhone 8 Plus

Apple vuelve a sorprender con su nuevo iPhone X 7

Respecto al iPhone 8 y el iPhone 8, decir que se trata de un terminal que sigue la misma línea de diseño que los modelos anteriores. Su forma no ha sufrido cambios, pero sí los materiales utilizados. Se ha eliminado el aluminio y en su lugar se ha utilizado el vidrio para dar forma al cuerpo.

En cuanto a características técnicas, podemos destacar su nuevo procesador de seis núcleos que permitirán realizar tareas de mayor complejidad y con mayor eficiencia que sus predecesores. Por otro lado, la cámara contará con nuevos sensores pensados para la realidad aumentada. Apple también añadió un nuevo modo de retrato para mejorar la iluminación de los rostros sin importar el fondo.

El precio del iPhone 8 será de 699 dólares, mientras que el iPhone 8 Plus subirá hasta los 799 dólares.

Apple Watch serie 3

Apple vuelve a sorprender con su nuevo iPhone X 8

El Apple Watch llega a su tercera generación. Su diseño no ha cambiado mucho, pero sí ha incorporado una nueva funcionalidad. Ahora es posible conectarse a Internet aunque no lleves tu iPhone encima. Esto será posible gracias a la posibilidad de insertar tarjetas eSIM. De esta forma, se podrán realizar llamadas, enviar mensajes de texto y reproducir música en continuo.

El precio de este nuevo reloj inteligente sería de 399 dólares.

Apple TV 4K

Apple vuelve a sorprender con su nuevo iPhone X 9

La última de las grandes presentaciones de Apple su TV 4K. Como su nombre bien indica, será capaz de transmitir con calidad 4K. Esta TV cuenta con una tecnología conocida como HDR que es capaz de mejorar el contraste y el perfil de color de la imagen. De esta forma, cuando se proyecten colores brillantes, se observarán destellos más brillantes, mientras que cuando sean tonalidades oscuras, se apreciarán mayores detalles.

A todo esto, hay que sumarle una su base de carga Air Power que permite poder cargar varios dispositivos al mismo tiempo, siempre y cuando estos utilicen la inducción magnética, algo que sí incorpora el nuevo iPhone 8.

¿Qué os han parecido las novedades de Apple para este año? ¿Cuál de todas ellas es la que más ha llamado tu atención? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Podéis ver más información en Appleismo.

Esta entrada Apple vuelve a sorprender con su nuevo iPhone X se publicó primero en Redes Sociales.

Más en la Revista de Redes Sociales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.