1 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8504

Castilla-La Mancha registra un incremento de un 9,5 por ciento en el sector industrial en el primer trimestre del año

0

Toledo, 29 de junio de 2017.- La ocupación en la industria en Castilla-La Mancha ha crecido un 9,5 por ciento durante el primer trimestre de 2017 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Registra 10.900 ocupados más, el 37 por ciento de ellos son mujeres. Es el área que más trabajadores aglutina, por detrás del sector servicios.  Así lo ha dicho esta mañana la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco en la inauguración del seminario ‘Aspectos energéticos y medioambientales de la industria 4.0’ que organiza Gas  Natural, en Toledo, y cuya inauguración ha contado con la presencia del director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà.
 
“Quiero confirmar la prioridad de nuestro Gobierno por la reactivación del Plan de Digitalización de Empresas en el que ya estamos trabajando y al que destinaremos inicialmente 300.000 euros, una vez se aprueben los presupuestos”, ha apuntado Patricia Franco, añadiendo que esa línea busca complementar las actuaciones referidas a la inversión en nuevas tecnologías, a fin de que las empresas aborden su transformación digital.
 
En opinión de la titular de Economía, el eje central de la transformación de las empresas está en la incorporación de las tecnologías a los modelos de negocio y a la gestión empresarial. El reto está en atisbar todas estas nuevas oportunidades para apostar por ellas, crear el marco adecuado para su desarrollo y liderar el cambio y la generación de nuevos modelos de negocio.
 
En este contexto, ha reconocido que la industria es un sector estratégico generador de puestos de trabajo de carácter estable, y cualificado,  que en Castilla-La Mancha está compuesto por más de 11.800 empresas que ocupan a 127.300 trabajadores. Representa el 20,5 por ciento del PIB regional, cumpliendo el objetivo de la Unión Europea de que este sector debe representar el 20 por ciento en el año 2020.
 
Así, ha indicado que dentro de las líneas de apoyo al sector industrial, a través del Plan Adelante se ha invertido ya más de 13,7 millones de euros para el apoyo a las inversiones productivas de las pymes industriales de la región.
 
A lo largo del mes de julio, el Ejecutivo autonómico tiene previsto resolver la primera convocatoria del programa Adelante Comercialización que, con un presupuesto de 2,4 millones de euros, contempla tres líneas de ayuda, el uso del comercio electrónico por las pymes; el apoyo al crecimiento en mercados nacionales y la mejora de la posición competitiva de las pymes; y una línea novedosa de apoyo para la transformación digital de la industria manufacturera.
 
En otro orden de cosas, sobre eficiencia energética la consejera ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha ayudado a más de 4.100 empresas, entidades locales y personas con una inversión cercana a los 5 millones de euros en 2016.
 
Patricia Franco ha aprovechado la ocasión para reiterar una demanda al Gobierno de España que pasa por que en la próxima subasta para la instalación de renovables se  apoye con la misma firmeza la energía fotovoltaica y la eólica.
 
Por su parte, el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, a quien la consejera ha agradecido el evento, ha destacado la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por este tipo de iniciativas y por el respaldo que siempre ha demostrado a la empresa.
 
‘Aspectos energéticos y medioambientales de la industria 4.0’ que organiza Gas  Natural
 
El seminario ‘Aspectos energéticos y medioambientales de la industria 4.0’ se plantea discutir las implicaciones energéticas y ambientales del desarrollo de la industria 4.0 así como  el proceso de transformación de la industria manufacturera influido por nuevos conceptos tales como Internet de las Cosas, impresión 3D, Big Data, Inteligencia artificial, robótica colaborativa y Realidad Virtual.

La entrada Castilla-La Mancha registra un incremento de un 9,5 por ciento en el sector industrial en el primer trimestre del año se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Cirujanos maxilofaciales del Hospital de Guadalajara operan tumores de parótida mediante cirugía con mínima incisión y sin ingreso hospitalario

0

Guadalajara, 29 de junio de 2017.- El equipo de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), viene operando desde hace un año a pacientes con tumores de parótida, patología de la glándula submandibular y otras cirugías a nivel del cuello mediante Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA).
 
El equipo, compuesto por los doctores Javier Fernández-Alba, Álvaro del Amo y Sergio González Otero, junto a personal de Enfermería especializado, realiza estas intervenciones mediante una mínima incisión. Esto posibilita que los pacientes, que antes permanecían ingresados de dos a cuatro días, puedan irse a su casa en el mismo día de la operación.
 
Es un tipo de procedimiento que exige “un especial cuidado y esfuerzo quirúrgico”, pero que redunda en beneficio del paciente y que además permite al sistema sanitario público aprovechar las camas de un modo más racional, tal y como explica el doctor Javier Fernández-Alba.
 
Este tipo de intervenciones entrañan cierta complejidad y una especial delicadeza al tratarse de una cirugía en la cara, una zona visible, muy próxima al nervio facial y a importantes estructuras cervicales, y que exige además una especial implicación de los profesionales del servicio y de la enfermería de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria, que deben estar especialmente vigilantes de la evolución de las cirugías.
 
Desde que se empezara a realizar, esta práctica ha sido considerada un éxito por parte de los cirujanos y, sobre todo por parte de los pacientes, que “manifiestan su satisfacción por no tener que permanecer ingresados más de unas horas”. Se calcula que alrededor de 30 pacientes se podrían beneficiar de este procedimiento cada año.
 
La parotidectomía es la extirpación parcial o total de la glándula parótida, la más grande de las glándulas salivales. Esta glándula se encuentra delante y debajo de la oreja, y su cirugía suele deberse a una neoplasia (tumor), pudiendo ser benignas o malignas. Otros motivos tienen relación con abscesos, cálculos salivales o inflamación crónica de la glándula.
 
Aunque se trata de un procedimiento complejo y delicado -debido a la proximidad de la glándula parótida con el nervio facial, ya que hay que tener especial cuidado en preservar la función de dicho nervio- el Servicio dispone de amplia experiencia, siendo una de las cirugías más frecuentes de la especialidad.
 
Procedimientos de cabeza y cuello en régimen de CMA
 
La realización de operaciones en régimen de Cirugía Mayor Ambulatoria para Cirugía Oral y Maxilofacial permite reducir la permanencia en el hospital en ciertos procedimientos de cirugía de cabeza y cuello. En este sentido, los cirujanos orales y maxilofaciales del Hospital Universitario de Guadalajara vienen operando desde hace casi diez años de forma ambulatoria la gran mayoría de los traumatismos y fracturas faciales, y prácticamente la totalidad de los procedimientos de cirugía oral se realizan en este régimen.
 
Entre los procedimientos que se han incorporado a la lista de intervenciones sin ingreso destaca la cirugía de las glándulas, tanto la ya mencionada de parótida como los problemas con la glándula submaxilar, que es la glándula salival que se encuentra debajo de la mandíbula.
 
Respecto a las lesiones congénitas, los quistes branquiales están entre las afecciones más frecuentes del cuello (nódulos benignos que representan en torno al 70 por ciento de los procesos congénitos del cuello), y también se realizan mayoritariamente de forma ambulatoria y sin necesidad de ingreso los quistes tiroglosos -nódulos en el cuello por encima de la “nuez”- y la mayor parte de los procesos cutáneos, como deformidades auriculares, quistes y pequeños tumores.
 
Progresivamente, se van ampliando los procedimientos que se pueden realizar de manera ambulatoria, pudiendo llevar a cabo cirugías mínimamente invasivas, dada la mejora de las técnicas y la experiencia de los profesionales.
 
 

La entrada Cirujanos maxilofaciales del Hospital de Guadalajara operan tumores de parótida mediante cirugía con mínima incisión y sin ingreso hospitalario se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Las solicitudes de acceso a técnicas de reproducción asistida aumentan en Castilla-La Mancha un 35 por ciento en los cinco primeros meses del año

0

Guadalajara, 29 de junio de 2017.- El número de solicitudes de acceso a técnicas de reproducción asistida en el sistema sanitario público regional ha aumentado un 35 por ciento en los cinco primeros meses del año con respecto al mismo periodo de 2015. Un incremento en el que ha influido en buena medida el hecho de que desde enero de 2017 el Gobierno de Castilla-La Mancha garantice el acceso gratuito a estas técnicas a todas las mujeres, independientemente de su orientación sexual, su estado clínico o su situación afectiva.
 
Así lo ha señalado en Guadalajara la directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, en el acto de entrega de los premios Panal Wado que concede la asociación Wado LGTBI+ de Castilla-La Mancha, coincidiendo con el Día del Orgullo LGTBI, y entre cuyos premiados se encuentran el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
 
Durante su intervención, la directora del Instituto de la Mujer ha subrayado que esta medida “acaba con la discriminación para determinados colectivos de mujeres por razones de estado civil u orientación sexual”, y ha destacado que era “un servicio demandado”, más aún después de “las medidas adoptadas por Cospedal para recortar las posibilidades de acceder a dicho servicio”.
 
Para garantizar el acceso de todas las mujeres a estas técnicas, el SESCAM elaboró unas nuevas instrucciones sobre requisitos, indicación, criterios de aplicación y procedimientos ofertados en el marco de la reproducción humana asistida en el sistema regional de salud.
 
De esta manera, el Gobierno del presidente Emiliano García-Page avanza en el acceso a las prestaciones incluidas en la cartera de servicios de una manera equitativa e igualitaria.
Unidad multidisciplinar de atención a personas trans
Del mismo modo, Araceli Martínez ha destacado la creación el pasado mes de mayo de una unidad multidisciplinar de atención a personas trans en el Hospital ‘Virgen de la Luz’ de Cuenca, lo que supone “un paso más” tras la puesta en marcha del Protocolo Integral dirigido a menores trans, coordinado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
Esta Unidad de Cuenca, que aspira a convertirse en un servicio de referencia para otras áreas sanitarias de la región, atiende actualmente a seis personas, dos de ellas menores y cuatro adultas. Según ha destacado la directora del Instituto de la Mujer, esta unidad “va a facilitar una atención integral a las personas trans que, dentro del colectivo LGTBI, que de por sí ya sufre una discriminación, son todavía más desfavorecidas”.
 
´Premios Panal Wado 2017´
 
Este año, el máximo reconocimiento que concede la Asociación Wado LGTBI+ de Castilla-La Mancha ha sido para el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, por su implicación personal en la puesta en marcha de medidas en favor de este colectivo. También ha sido reconocido el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, por su actuación en la realización de la reproducción asistida a mujeres solteras y parejas de mujeres.
 
Además, han sido reconocidos también en estos premios el Festival de Cine Solidario de Guadalajara (FESCIGU); la Asociación por la Igualdad de Mujeres y Hombres de Azuqueca de Henares (Asociación Crisol); el compositor y cantante alcarreño, Victor Algora; la activista LGTBI, Maria José Hernández; y la periodista, Alicia Avilés.
 
Junto a la directora del Instituto de la Mujer, ha acudido al acto el delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, quien ha insistido en el compromiso del Gobierno regional en la lucha por la igualdad y el respeto a la diversidad, recordando “el gran primer paso” que se dio con la firma y puesta en marcha del Protocolo sobre identidad y expresión de género impulsado por el Instituto de la Mujer y que ha sido la base para el desarrollo de otras medidas que están dando respuesta a las demandas planteadas por colectivos trans y LGTBI.
 
También han asistido al acto de los Premios PANAL WADO, el gerente del Área Integrada de Guadalajara, Lucio Cabrerizo, que ha recogido el premio entregado al SESCAM; la viceconsejera de Administración Local y  Coordinación Administrativa, Pilar Cuevas; la directora provincial del Instituto de la Mujer, Rosario Narro y el presidente de la asociación Wado LGTBI+ de Castilla-La Mancha, Nacho de la Iglesia.

La entrada Las solicitudes de acceso a técnicas de reproducción asistida aumentan en Castilla-La Mancha un 35 por ciento en los cinco primeros meses del año se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional subvenciona con 900.000 euros la formación de los empleados públicos de entidades locales

0

Toledo, 29 de junio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha subvencionado a entidades locales de la región la formación de sus empleados públicos por un importe total de 895.767,39 euros.
 
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy la resolución de concesión de estas subvenciones con las que el Ejecutivo regional pretende perfeccionar la capacidad de gestión, adaptación y liderazgo de los trabajadores de las administraciones públicas y mejorar el servicio público que se presta a la ciudadanía.
 
A esta subvención, que se enmarca en el Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (AFEDAP), suscrito entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Administración General del Estado, podían concurrir los ayuntamientos, diputaciones provinciales y otras entidades locales de la región que promuevan planes de formación para los empleados públicos locales, así como la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM).
 
Así, se ha resuelto conceder esta subvención a la FEMP-CLM para la puesta en marcha de un plan interadministrativo de carácter autonómico, es decir, destinado al conjunto de empleados públicos locales de la región.
 
También serán subvencionados los planes agrupados, que son aquellos que incluyen al personal de dos o más entidades locales, de las diputaciones de Guadalajara y Toledo, y el unitario, destinado al personal de una única entidad local con al menos 200 empleados públicos, de la Diputación de Cuenca.
 
En cuanto a ayuntamientos son 12 los que recibirán esta subvención del Gobierno de Emiliano García-Page, que, al igual que el resto de entidades locales beneficiarias, cuentan con un periodo de ejecución del plan de formación que finaliza el próximo 31 de diciembre.
 
Los ayuntamientos ciudadrealeños de Herencia, Malagón y Santa Cruz de Mudela han recibido esta subvención para el desarrollo de planes agrupados, mientras que los de La Solana (Ciudad Real), Daimiel (Ciudad Real), Villarrobledo (Albacete), Albacete, Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Valdepeñas (Ciudad Real), Cuenca, Tomelloso (Ciudad Real) e Illescas (Toledo) destinarán estos recursos a planes de formación de carácter unitario.
 
Por último, también ha resultado beneficiaria de esta subvención la mancomunidad de municipios Campo de Calatrava, para un plan de formación agrupado.
 
Formación profesional permanente de los empleados públicos y mejores servicios públicos
 
El interés público de estas subvenciones se fundamenta en que la formación profesional permanente y el reciclaje profesional de todos los empleados públicos son imprescindibles a la hora de prestar los servicios públicos de forma eficaz y moderna, de ahí el compromiso del Gobierno regional por fomentarla desde el inicio de la legislatura.
 
Actualmente, esta necesidad es aún más imperiosa si se tiene en cuenta la rápida evolución de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y, consecuentemente, los requerimientos de la Administración a sus empleados.
 
La importancia de la formación de los empleados públicos también radica en que es un instrumento de motivación y compromiso del personal, de creación de cultura y valores y de transmisión del conocimiento, así como una herramienta esencial en el desarrollo de su carrera profesional.
 

La entrada El Gobierno regional subvenciona con 900.000 euros la formación de los empleados públicos de entidades locales se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Extinguido un incendio que quemó varias hectáreas de pastos en la CM-3107

0

A través de diferentes medio regionales informan de que el incendio que afecto a varias hectáreas de pastos y de masa agrícola en el entorno de la carretera CM-3107, que une nuestra localidad Alcázar de San Juan con Manzanares, sobre el kilómetro 6, ha sido totalmente extinguido.

Una dotación de 21 personas entre bomberos y personal de Infocam fueron los encargados de la extinción de este incendio ayer, 28 de junio de 2017, dentro del término municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

 

Más información en Lanza Digital.

Ninguna incidencia del ciberataque del ramsonware Petya

0

Desde la Dirección General de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha se informó que la comunidad está alerta antes el ciberataque masivo del ramsonware Petya, una «virus» que está afectando a grandes empresas y países a nivel mundial.

Ningún sistema de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se ha visto afectado y no tenemos información de empresas u otros organismos afectados por el mismo. Gracias al reciente ciberataque de WannaCry se intensificaron las tareas de prevención y protección ante este tipo de ataques.

Este martes 27 de junio de 2017 el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) emitió una alerta en la que se informaba de la detección de una campaña de virus basada en la modalidad ransomware que afecta a sistemas informáticos Windows.

Ninguna incidencia del ciberataque del ramsonware Petya 1

Es muy importante disponer de ordenadores con Windows correctamente actualizados con los parches publicados por Microsoft, además de implantar otras medidas de seguridad para impedir el acceso y/o la propagación de los virus ramsonware.

Consejos para defenderse de los ciberataques

  • Asegúrese de que los sistemas tengan los últimos parches de seguridad, incluido el del boletín MS17-010 de Microsoft.
  • Bloquear la herramienta Microsoft PsExec de los equipos que estén en funcionamiento. Puede bloquearlo usando un productos de seguridad y antivirus. Una versión de esta herramienta se utiliza como parte de otra técnica usada por la variante Petya para difundirla automáticamente.
  • Realizar copias de seguridad regularmente y guardarlas off-site. Existen infinidad de maneras por las que puedes perder todos tus datos: incendio, inundación, robo o incluso un borrado accidental. Si tienes una copia de seguridad cifrada en un lugar seguro no tendrás de que preocuparte aunque caiga en malas manos.
  • No abrir archivos adjuntos en correos electrónicos de destinatarios que no conoce. La mayor parte del ransomware se encuentra en ficheros adjuntos de correos electrónicos. Extrema las precauciones al abrir estos archivos ya que los ciberdelincuentes se aprovechan del dilema de abrir o no este tipo de archivos.
  • Descargar una buena solución antivirus que esté preparada para prevenir de forma pro-activa este tipo de ciberataques.

Fotografía de la gala del Deporte en Edad Escolar de la provincia de Albacete

0

El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, ha asistido hoy a la Gala del Deporte en Edad Escolar de la provincia de Albacete, celebrada en el Teatro de la Paz de la capital albaceteña.

El representante de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte estuvo acompañado del presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el director provincial, Diego Pérez; y la diputada provincial de Deportes, María Victoria Leal, en este acto en el que se entregan los diferentes premios por categorías para los deportistas y equipos participantes en este Campeonato de carácter provincial.

Reconocimiento de la labor que realizan todos los miembros de la comunidad educativa de Ciudad Real

0

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha realizado un reconocimiento a la labor que realizan todos los miembros de la comunidad educativa de Ciudad Real, así como a a la tarea que cada uno en su ámbito realiza para mejorar curso a curso la educación. En especial, ha pedido a la sociedad que reconozca el trabajo del profesorado.

Felpeto, que ha participado en el acto de homenaje a los profesionales de la educación que ha organizado el Ayuntamiento de Ciudad Real coincidiendo con el final del curso escolar, ha destacado el ejemplo de Ciudad Real como ciudad educadora y ha felicitado especialmente a los integrantes de Cruz Roja Juventud en Ciudad Real por su esfuerzo en colaborar con la educación de los más desfavorecidos.

El Gobierno regional muestra su apoyo a AMEPAP y a las mujeres emprendedoras de Castilla- La Mancha

0

Albacete, 28 de junio de 2017.- El Gobierno regional ha mostrado hoy su apoyo a la Asociación de Mujeres empresarias de Albacete y provincia (AMEPAP) en el primer encuentro empresarial que bajo el título ‘#EnFemenino’ ha abordado distintos aspectos que están estrechamente relacionados con el día a día de las mujeres emprendedoras de Castilla- La Mancha.
 
Al encuentro ha asistido el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, junto con la presidenta de AMEPAPA, Antonia Pastrana, y la directora provincial del Instituto de la Mujer en Albacete, Mercedes Márquez. En dicho acto, Hernando ha puesto de relevancia el papel que las mujeres emprendedoras tienen y la contribución que éstas hacen “al progreso del conjunto de la sociedad de Castilla-La Mancha y de España”. En este sentido, el portavoz regional ha destacado la trayectoria de estas mujeres que “son un faro que atraviesa la oscuridad de la desigualdad que ha imperado durante tantos siglos”, poniendo en valor el trabajo que llevan a cabo las empresarias en la actualidad .Ha subrayado también que son “el orgullo y el motivo por el cual se sienten realizadas mujeres de generaciones anteriores que en su día tuvieron menos oportunidades”, a la vez que representan “una luz de ilusión y de esperanza que guía a las mujeres y a los hombres de generaciones venideras a superarse, a respetarse y a crecer en igualdad”, ha puntualizado.
 
Por último, el portavoz regional ha expresado el deseo de convertirse en “accionista de las ilusiones y de las preocupaciones”, de las mujeres empresarias de la ciudad y de la provincia de Albacete porque confía “en el alcance social de los dividendos de sus éxitos” y porque “tenemos mucho que aprender de los valores que representan estas mujeres al frente de vuestras empresas así como de la fuerza que emana de vuestra unión bajo las siglas de AMEPAP”.
 
‘Adelante Inversión’ con prioridad para proyectos impulsados por mujeres
 
Precisamente el Consejo de Gobierno de esta semana, ha aprobado en el marco estratégico del Plan Adelante, ‘Adelante Inversión’. Un impulso a la actividad empresarial dotado con 20 millones de euros para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad dirigidas a las pymes de Castilla-La Mancha, tal y como avanzaba esta semana el presidente Emiliano García-Page.
 
Una iniciativa en la que se incorpora una discriminación positiva para, entre otros colectivos, las empresas impulsadas por mujeres, que tendrán prioridad a la hora de recibir financiación sobre otros proyectos.
 

La entrada El Gobierno regional muestra su apoyo a AMEPAP y a las mujeres emprendedoras de Castilla- La Mancha se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

La organización agraria COAG agradece al Gobierno de Castilla-La Mancha su defensa en materia de regadíos

0

Toledo, 28 de junio de 2017.- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha invitado al secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) a nivel nacional, Miguel Blanco, a mantener una reunión con la ejecutiva de COAG Castilla-La Mancha en la Consejería como muestra de apoyo a la organización profesional agraria, con la que coincide en gran parte de los planteamientos, fundamentalmente, en materia de regadíos. Una política de agua que ha agradecido, especialmente, el líder nacional agrario.
 
A este respecto, Martínez Arroyo ha puesto en relieve la “sintonía” existente con la organización profesional agraria en Castilla-La Mancha y la “coincidencia” con sus representantes en que, “el agua es necesaria para el futuro de la agricultura”. Una vez más, ha reiterado su mensaje de que “el agua no tiene porqué significar un problema, sino que también tiene que ser una oportunidad para el desarrollo económico de la Comunidad Autónoma”. Se trata de una posición que, según ha aseverado, va a defender a todos los niveles en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, “porque es la posición de los agricultores y ganaderos y también de los habitantes de los pueblos que son los que utilizan el agua en la región”. Para definir esa política de agua, el titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha considerado que el Gobierno central “tiene que contar con todos”.
 
Mientras tanto, ha manifestado, “nosotros aquí, en Castilla-La Mancha, vamos a hacer nuestros deberes porque los ciudadanos nos van a exigir que lo hagamos”. Entre esas tareas, el consejero se ha comprometido a ayudar desde la Administración regional a “mejorar el uso eficiente del agua y que el agua nos sirva para redistribuir la riqueza en Castilla-La Mancha”.
 
Ayudas a las comunidades de regantes
 
En este sentido, se ha referido a la convocatoria de ayudas, dotada con 31 millones de euros del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha que el Gobierno regional va a poner a disposición de las 168 comunidades de regantes de la Comunidad Autónoma y con la que “van a tener la oportunidad de mejorar su sistema de riego, reducir el consumo de agua y hacer un uso más eficiente del agua que va a generar más riqueza”.
 
El consejero de Agricultura ha recordado que “llevamos mucho tiempo sin que haya convocatoria de ayudas en Castilla-La Mancha para comunidades de regantes”. En concreto, “durante toda la legislatura pasada no se invirtió un solo céntimo en política de regadíos”. En esta materia, ha concluido, “yo puedo decir hoy que este Gobierno apuesta por el uso eficiente del agua y, desde luego, considera el agua un elemento imprescindible para el futuro de la agricultura en la región”.
 
Por su parte, el secretario general de COAG, Miguel Blanco ha agradecido al Gobierno de Emiliano García-Page su defensa en política de regadíos para los pequeños empresarios agrarios. Un asunto “muy importante”, que, a su juicio, “no está siendo entendido por parte de algunos sectores urbanos en este país que no comparten que el regadío es vital para el futuro de la agricultura”. Se ha mostrado contrario a la reducción de hectáreas de riego “que plantean algunos en el Parlamento”, haciendo hincapié en que el agua, “permite la profesionalización y un valor añadido importantísimo en las producciones y, por tanto, en la economía de los pueblos”.
 
Por último, el secretario general de COAG Castilla-La Mancha, Tanis Galve, ha reiterado su apoyo a la política llevada a cabo por la Consejería de Agricultura, “lo que no quiere decir que me conforme”, ha advertido, a la vez que ha agradecido que se le haya tenido en cuenta “desde el principio de la legislatura”. En materia de relevo generacional, ha considerado positivas las ayudas a la incorporación de jóvenes por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha y ha apuntado a que “el actual sistema de jubilación en el sector agrario dificulta esa renovación” por lo que ha instado a defender una posición que nos equipare a otros países de la Unión Europea.
 
Tras las declaraciones, los representantes de la organización agraria han intercambiado posturas con el consejero de Agricultura y sus directores generales de Agricultura, Cruz Ponce y Desarrollo Rural, Javier Carmona, con los que han concretado los asuntos prioritarios para sus agricultores y ganaderos.
 

La entrada La organización agraria COAG agradece al Gobierno de Castilla-La Mancha su defensa en materia de regadíos se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.