2 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8505

Martínez Arroyo preside la reunión del Patronato de la Fundación Dieta Mediterránea en Huelva con nuevos proyectos de futuro

0

Lucena (Huelva), 30 de junio de 2017.- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez ha informado sobre los “avances escenificados en Castilla-La Mancha en la difusión de la dieta mediterránea y las oportunidades que ofrece a las empresas agroalimentarias y a las figuras de calidad”, durante la reunión del Patronato de la Fundación Dieta Mediterránea que preside el consejero y que hoy se ha celebrado en el Convento de la Luz de Lucena (Huelva).
 
Martínez Arroyo, acompañado del director de la Fundación Dieta Mediterránea, Domingo Valiente, ha informado a los patronos de que en 2017 se entregarán los primeros Premios Columela en Toledo que “reconocerán a nivel nacional los esfuerzos en la promoción de los valores de la dieta mediterránea, que hayan realizado empresas, colectivos o entidades relacionadas con la alimentación, gastronomía y la industria agroalimentaria en nuestro país”, entre las acciones promocionales y de prestigio a realizar.
 
Además de los empresarios y entidades también ha participado como patrono otro castellano-manchego, el gerente de la Denominación de Origen de Aceite de Oliva ‘Montes de Toledo’, Enrique García, y por parte del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria que ha garantizado su apuesta con la Fundación Dieta Mediterránea.
 
La reunión se ha celebrado en las instalaciones del Convento de la Luz con uno de los patronos, ‘Agromolinillo’, único productor de ‘berries’ miembro de esta prestigiosa institución que fomenta los valores de la dieta mediterránea, sus productos, el estilo de vida saludable que representa, que es a la vez socialmente viable y respetuoso con el medio ambiente.
 
Certificar a los restaurantes de Huelva en su capitalidad gastronómica
 
Previamente, Martínez Arroyo ha mantenido una reunión con el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz para extender el proyecto iniciado en Castilla-La Mancha el año pasado “para certificar a los restaurantes que cumplan determinados parámetros”, coincidiendo con la Capitalidad Gastronómica y que este año disfruta la ciudad andaluza.
 
De tal manera, que “si en Toledo se pudo certificar a los restaurantes que sirvieran en sus mesas aceite de oliva virgen extra de la DO Montes de Toledo, ahora se certifique a los restaurantes que dispongan de aceite de oliva virgen extra de Huelva”, ha adelantado Martínez Arroyo.
 
Esta certificación se enmarca dentro del programa europeo ‘MedDiet’ de Dieta Mediterránea, en el que se distingue a aquellos restaurantes que disponen en sus cartas y menús de productos de la dieta mediterránea, como son el aceite de oliva, la fruta, las verduras y legumbres o el vino a copas, entre otros. En definitiva, es un sello de calidad europeo que garantiza la procedencia de los alimentos con DO o IGP incluidos dentro de la dieta mediterránea.
 
 
 

La entrada Martínez Arroyo preside la reunión del Patronato de la Fundación Dieta Mediterránea en Huelva con nuevos proyectos de futuro se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional valora la evolución del turismo en la provincia de Toledo con un aumento del 3,4% en el número de viajeros y del 2,9% en las pernoctaciones hoteleras

0

Villarrubia de Santiago (Toledo), 30 de junio de 2017.- Según los últimos datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, la provincia de Toledo ha registrado durante los cinco primeros meses de este año un aumento del 3,4% en el número de viajeros y un incremento del 2,9% en las pernoctaciones hoteleras, con respecto al mismo periodo de enero a mayo de 2016.
 
El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, y la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper, que han realizado una visita a distintos hosteleros y artesanos de Villarrubia de Santiago (Toledo), valoraban está evolución positiva en el sector turístico toledano y destacaban que “un total de 319.211 viajeros españoles y extranjeros hayan elegido la provincia de Toledo como destino turístico, entre los meses de enero y mayo de este año, realizando además 508.578 pernoctaciones en los alojamientos hoteleros de la provincia”.
 
Julián Martín Alcántara señalaba que “es una satisfacción comprobar que los atractivos naturales, patrimoniales y culturales de nuestra provincia, entre los que sin duda juega un gran papel la calidad de nuestra artesanía, son cada vez más apreciados por los viajeros, gracias también a la importante promoción que de estos valores realiza el Gobierno regional para que cada vez más gente quiera acercarse a conocerlos y vivirlos”.
 
El director provincial detallaba que la provincia oferta un total de 15.783 plazas en diferentes tipos de alojamientos turísticos, entre los que se contabilizan 230 establecimientos hoteleros con diferentes categorías, además de 260 casas rurales, 28 apartamentos turísticos, dos albergues rurales, un alojamiento rural singular, una explotación de agroturismo y seis campings.
 
Igualmente, recordaba que la provincia de Toledo cuenta con un total de 358 artesanos y artesanas con carnet reconocido por el Gobierno de Castilla-La Mancha y con 73 empresas artesanas que también disponen de su correspondiente título acreditativo.
 
Precisamente, algunos de estos artesanos y establecimientos turísticos son los que han visitado en Villarrubia de Santiago el director provincial de Economía y la directora general de Turismo, acompañados por la alcaldesa de la localidad, Concepción Mozón.
 
En primer lugar mantenían un encuentro con el artesano forjador y herrero, Jesús Zarza, que está al frente de una empresa fundada hace más de 120 años en Villarrubia; tras ello visitaban la empresa artesana ‘Forja Miguel’, que data de 1890 y a cuyo frente está el artesano forjador y herrero, Miguel Martínez, manteniendo la tercera generación de esta familia de artesanos de la forja en Villarrubia de Santiago; y por último se reunían con el artesano tonelero, Anastasio Roldán, que desarrolla su oficio en esta misma localidad toledana siguiendo la tradición de su padre.
 
En cuanto a los encuentros mantenidos con empresarios hosteleros de Villarrubia de Santiago, estuvieron en la casa rural de ‘La posada del francés’, regentada por Antonio Sánchez,  y  en el hotel ‘Hacienda Castelar’, que cuenta con la categoría de 4 estrellas y dispone de 60 habitaciones, dos suites de lujo, además de unas instalaciones para eventos capaces de acoger hasta 1.200 personas.
 
Además, se acercaron a conocer la ‘Cueva de la Yedra’, que se encuentra en el subsuelo del pleno centro de la localidad y cuenta con una sorprende sala circular de columnas y arcos de piedra, que podrían datar del siglo XVIII, y que el Ayuntamiento de Villarrubia quiere acondicionar para que pueda ser visitable.

La entrada El Gobierno regional valora la evolución del turismo en la provincia de Toledo con un aumento del 3,4% en el número de viajeros y del 2,9% en las pernoctaciones hoteleras se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional destaca la implantación de modelos de gestión de calidad como instrumento de mejora de la eficiencia del sistema sanitario

0

Talavera de la Reina (Toledo), 30 de junio de 2017.- El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha realizado una visita al Centro de Salud ‘La Estación’, donde ha destacado la labor que los profesionales realizan en la Atención Primaria de Castilla-La Mancha.
 
Durante la visita ha mantenido un encuentro con los profesionales del Servicio de Fisioterapia de Atención Primaria, a los que ha felicitado por la reciente renovación de la certificación de calidad según la norma ISO:2001, siendo los primeros representantes de este nivel asistencial en el Área que han obtenido un reconocimiento de estas características.
 
En este sentido, el consejero ha recordado el compromiso y el apoyo de la Consejería de Sanidad en la implantación de los modelos de gestión de calidad como instrumentos para la mejora de la eficiencia del sistema sanitario público.
 
Además, Fernández Sanz ha agradecido a los profesionales del Servicio de Fisioterapia de Atención Primaria del Área de Talavera su implicación en la mejora continua de la calidad asistencial que se presta a los pacientes, así como su proactividad a la hora de poner en marcha iniciativas en el ámbito de la educación para la salud, entre otros aspectos.
 
El consejero de Sanidad ha recordado que ayer se aprobaron las bases de la convocatoria de la Oferta extraordinaria de empleo del SESCAM, por mayoría de la mesa sectorial, para 1030 plazas en 19 categorías, para poder llevar a cabo los exámenes en breve.
 
“No solo consolidamos empleo, creamos más plazas y si aprobamos los Presupuestos de 2017, sacaremos otra Oferta de Empleo Pública para el año siguiente, con más de mil plazas”, ha afirmado Fernández Sanz.
 
Inversiones en Centros
 
Fernández Sanz ha destacado que el Gobierno que preside Emiliano García-Page ha invertido 150.000 euros en obras de adaptación y mejora de los centros de salud de Atención Primaria del Área Integrada de Talavera de la Reina durante 2016 y 2017, recordando que estas actuaciones van más allá de las tareas ordinarias que realiza el Servicio de Mantenimiento de la Gerencia en los centros de salud.
 
Además, durante los próximos meses, está previsto avanzar en estas actuaciones con el objetivo de mejorar las instalaciones de los centros de salud, facilitando la accesibilidad de los pacientes y actuando para ganar comodidad, tanto para usuarios como para profesionales.
 
Según ha explicado el consejero, los 150.000 euros invertidos entre 2016 y 2017 por el Gobierno de Emiliano García-Page en obras de adaptación y mejora en centros de Atención Primaria en el Área de Talavera suponen el 60 por ciento de toda la inversión en este ámbito realizada en centros de salud en los últimos cinco años, desde que a finales de 2012, durante la anterior Legislatura, se constituyó la Gerencia Integrada de Talavera de la Reina, uniendo Atención Primaria y Atención Hospitalaria.
 
En este sentido, el consejero de Sanidad ha recordado que el pasado mes de abril el Gobierno de Castilla-La Mancha recibió el reconocimiento del Foro de la Atención Primaria por la inversión que destina a este nivel asistencial, ya que en 2016 estaba dotada con un 16,91 por ciento del presupuesto, muy por encima de la media del resto de comunidades, situada en el 13,45 por ciento.
 
“El compromiso de la Consejería de Sanidad con la Atención Primaria no se refleja solamente en las inversiones extraordinarias para mejora de las instalaciones de los centros de salud, sino que también se aprecia en el incremento de las contrataciones, en los planes de consolidación de empleo o en los órganos de coordinación impulsados”, ha dicho.
 
En este sentido, ha puesto como ejemplo los Consejos de Gestión de Atención Primaria del Área de Talavera, que después de tres años y medio casi desaparecidos, en los que se celebraron con una media de uno cada siete meses, han pasado a celebrarse de forma trimestral, abordando cuestiones organizativas y consolidando un foro de trabajo entre la Dirección del Área y los coordinadores de los centros, esencial para el buen funcionamiento de los centros de salud de Atención Primaria.
 
Sustituciones de Verano
 
Respecto al Plan MAS Sanidad en el Área Integrada de Talavera de la Reina, el consejero de Sanidad ha recordado que el año pasado, se consiguió una tasa de sustitución en torno al 60 por ciento, esperando que este año se pueda superar, para que el usuario reciba la mejor asistencia. “Estos datos contrastan con los de años anteriores en esta área, como el verano de 2015, cuando las sustituciones rondaron el 25 por ciento”, ha aseverado.
 
Asimismo, ha señalado que en el Hospital General Nuestra del Prado de Talavera se mantendrán unos niveles de actividad asistencial y quirúrgica muy similares a los del pasado verano, con servicios como Radiología, Urgencias o Análisis Clínicos a pleno rendimiento.
 
Por último, ha recordado que el número de camas de hospitalización funcionantes también será similar al del pasado verano, con el compromiso explícito de mantener disponibles tantas camas sean necesarias sobre lo previsto, si la presión asistencial así lo requiere, con las contrataciones de profesionales que fueran requeridas para su funcionamiento.

La entrada El Gobierno regional destaca la implantación de modelos de gestión de calidad como instrumento de mejora de la eficiencia del sistema sanitario se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional elogia al Ayuntamiento de Quintanar de La Orden por “potenciar actividades culturales de gran nivel que sirven también de estímulo para el sector turístico”

0

Toledo, 30 de junio de 2017.- El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Manuel Almeida, ha elogiado al Ayuntamiento de Quintanar de la Orden por “potenciar numerosas actividades culturales, como este Festival de Música de La Mancha, de gran nivel, que además de reflejar su sensibilidad por la cultura y el arte, también sirven para generar recursos económicos en su municipio y la comarca al ser un estímulo más para el sector turístico”.
 
José Manuel Almeida, acompañado por el alcalde de Quintanar de la Orden, Juan Carlos Navalón, ha participado en la presentación del XXIV Festival de Música de La Mancha, que se celebrará del 6 al 16 de julio en el Centro Príncipe de Asturias y en la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad de Quintanar, donde sonará su espléndido órgano barroco gracias a la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha. En este acto también han estado presentes la directora del Festival, Consuelo Díez, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Quintanar, José Ángel Escudero.
 
El director provincial de Educación Cultura y Deportes ha felicitado a los organizadores, al Ayuntamiento y a los vecinos de Quintanar por la celebración de este Festival, que ya alcanza su edición vigésimo cuarta, y que “se ha convertido en un referente musical fuera y dentro de nuestro país por la cantidad de compositores e intérpretes de gran prestigio que han participado y participan”.
 
José Manuel Almeida ha animado a todo el mundo a acercarse a Quintanar para disfrutar de una programación musical variada y atractiva, llena de calidad, “donde junto a formaciones de música de cámara internacionales, también se apuesta por compositores e intérpretes castellano-manchegos, así como por instrumentos históricos como el órgano barroco de la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad”.
 
Asimismo, el director provincial ha hecho hincapié en “la apuesta por la música como elemento de integración entre los pueblos, como demuestra la colaboración de los organizadores del Festival con el Centro Checo en España y la Fundación Hispano-Polaca Fórum” y ha agregado que “también es destacable el compromiso entre la música y la literatura, que en esta edición está presente mediante la conmemoración del 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernández, así como el universo cervantino que siempre es un referente en este Festival y en Quintanar”.
 
Por su parte, el alcalde de Quintanar de la Orden, Juan Carlos Navalón, ha agradecido tanto al Gobierno de Castilla-La Mancha como a la Diputación provincial de Toledo, su colaboración y su apoyo en la organización del Festival que “un año más convierte a Quintanar en la capital musical de La Mancha” y ha invitado a “todos aquellos que quieran disfrutar de la buena música y de la hospitalidad de los quintanareños a no faltar a esta cita cultural”.
 
Entre las novedades de esta edición del Festival de Música de La Mancha, según ha explicado la directora del Festival, Consuelo Díez, se encuentra la conmemoración este año del 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernández, con un concierto lleno de novedades y la participación de un histórico de la radiodifusión y la comunicación española, Luis del Olmo.
 
Otras dos efemérides estarán también presentes en los conciertos de este Festival, los 150 años del nacimiento de Enrique Granados, de la mano del grupo formado por músicos españoles y checos “Halir Trío” y  Martí Varela; y el 75 aniversario del compositor Tomás Marco, “uno de nuestros más insignes compositores actuales, que ha trabajado denodadamente en la promoción y difusión de la música española”, según señalaba Díez.
 
Destacan también el conjunto “Cantino”, formado por intérpretes polacas, que conmemorará los 40 años de relaciones diplomáticas entre Polonia y España, con un programa mixto de compositores de ambos países de diferentes épocas, así como la presencia de formaciones como el dúo Estebarán-Landriscini; el Ensemble Checo, el Quinteto Ibertcámara o la Coral de Tomelloso.
 
Asimismo, el Ayuntamiento quintanareño, fiel a sus raíces cervantinas presentes en las diferentes ediciones del Festival, ha organizado en paralelo la exposición “Al son de Cervantes: Las músicas de don Miguel”, que se podrá visitar del 10 al 30 de julio en la sala de exposiciones La Ermitilla.
 
Completa la programación de este Festival, la conferencia “Conciertos acordes. La música en torno al patrimonio organístico en Quintanar de la Orden”, que correrá a cargo de Jesús Muelas Sierra, el sábado 15 de julio.  

La entrada El Gobierno regional elogia al Ayuntamiento de Quintanar de La Orden por “potenciar actividades culturales de gran nivel que sirven también de estímulo para el sector turístico” se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional subvenciona con 625.900 euros la ampliación de dos empresas agroalimentarias de Mondéjar, a través de las ayudas FOCAL

0

Guadalajara, 29 de junio de 2017.- El Gobierno regional ha concedido ayudas por un valor total de 625.900 euros a dos empresas agroalimentarias de Mondéjar, para la ampliación, mejora y modernización de sus instalaciones, dentro del Programa de ayudas FOCAL.
 
Así lo ha señalado el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Santos López, durante la visita realizada a estas dos instalaciones, donde ha puesto de manifiesto la importancia de estas ayudas “para fortalecer el tejido agroalimentario y contribuir de esta manera a que genere nuevas oportunidades de empleo, en muchos casos, ligadas al mundo rural”.
 
En este sentido, ha hecho especial hincapié en el compromiso demostrado por el Gobierno de Emiliano García-Page con el sector agroalimentario ya que “en menos de dos años hemos convocado ayudas por valor de 120 millones de euros para la modernización de la industria agroalimentaria en la región”.
 
El primer programa de ayudas FOCAL convocado por el actual Gobierno regional fue de 50 millones de euros, de los que 2.533.494,81 subvencionaron proyectos de 19 empresas de la provincia de Guadalajara, que propiciaron una inversión total por parte de esas empresas de 12.432.242,73 euros. Con la ampliación y modernización de instalaciones realizadas gracias a esas inversiones, se han generado 48 nuevos puestos de trabajo y mantenido 1.180. A esa primera orden de 50 millones hay que sumar una nueva de 70 millones más, aprobada en el mes de marzo y aún en proceso de resolución de los expedientes presentados.
 
Las dos empresas visitadas por el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Mondéjar son Avícola Mondejana y Francisco de Lucas e Hijos, ambas dedicadas a la producción de huevos.
 
La primera de ellas ha obtenido una subvención del Gobierno regional de 577.280 euros para la realización de una inversión cuyo valor asciende a 2.517.574 euros. Con ella ha realizado una ampliación de las instalaciones y mejoras en el centro de embalaje, entre otras acciones. Actualmente esta empresa, que tiene una producción anual de huevos superior a los 7 millones de docenas, cuenta con 19 empleados y al finalizar las inversiones previstas espera contar con 4 más.
 
En lo que se refiere a Francisco de Lucas e Hijos, la subvención obtenida ha sido de 48.611 euros, para una inversión total de 246.024 euros, con la que han mejorado el centro de embalaje de huevos. Esta empresa cuenta con una producción anual de huevos de algo más de 14 millones de docenas, dispone de 36 empleados y creará 3 más gracias a las ampliaciones realizadas.
 
Santos López, que durante su visita a estas instalaciones ha estado acompañado por el alcalde de Mondéjar, José Luis Vega, ha puesto de manifiesto la contribución de estas empresas “a la dinamización económica y la generación de empleo en Mondéjar y su comarca” y ha desvelado que la intención de ambas es “seguir creciendo en actividad y empleo, como demuestra que ambas han presentado nuevos proyectos a la última convocatoria FOCAL, que está en proceso de resolución”.

La entrada El Gobierno regional subvenciona con 625.900 euros la ampliación de dos empresas agroalimentarias de Mondéjar, a través de las ayudas FOCAL se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Aprobada la modificación de créditos extraordinarios del presupuesto del Patronato Municipal de Cultura

0

Dentro de los anuncios que podemos leer hoy en el Boletín Oficial de la Provincia nos encontramos con la aprobación definitiva del expediente de modificación de créditos número 4/2017, de créditos extraordinarios del presupuesto del Patronato Municipal de Cultura.

ALCÁZAR DE SAN JUAN
ANUNCIO

Aprobado inicialmente por el Pleno de la Corporación, en sesión celebrada con fecha 27 de junio  de 2017, el expediente de modificación de créditos número 4/2017, de créditos extraordinarios del presupuesto del Patronato Municipal de Cultura, se expone al público durante el plazo de quince días, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 177 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, a fin de que pueda ser examinado por los interesados en las oficinas de Intervención del Ayuntamiento y presentar las reclamaciones que se estimen pertinentes ante el Pleno de la Corporación:

El expediente de modificación de créditos se considerará definitivamente aprobado si al término del período de exposición al público, no se hubiese presentado reclamación alguna.
Aprobada la modificación de créditos extraordinarios del presupuesto del Patronato Municipal de Cultura 1

El Gobierno regional colaborará con los colectivos sociales de Munera fomentando su “visibilización” y estudiando proyectos dirigidos a mujeres y personas con discapacidad

0

Albacete, 30 de junio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha estudiará colaborar en el Banco de Ayuda Técnica que el colectivo sociosanitario “Mejorana” ofrece a personas con discapacidad neurogenerativa, e implementará asesoramiento para desarrollar proyectos formativos en igualdad de género en la Asociación de Amas de Casas de la localidad de Munera.
 
Estas han sido las principales líneas que abordará el Ejecutivo autonómico a través de las Consejerías de Sanidad y Bienestar Social, y con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha con el objetivo de “visibilizar”, “fomentar” y estrechar lazos de “cooperación” entre la Administración regional y estos dos colectivos sociosanitarios de la localidad albaceteña de Munera.
 
Así se ha analizado en la reunión que ha mantenido el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos y la directora provincial del Instituto de la Mujer, Mercedes Márquez con representantes de las Asociaciones de Amas de Casas y “Mejorana”, en la Casa Perona, a instancias del concejal del Ayuntamiento de Munera, Juan Miguel Torres.
 
Actualmente, el colectivo “Mejorana” que cuenta con 350 socios realiza labores complementarias de Ayuda a Domicilio, prestando asistencia social a familiares y personas con estas patologías, facilitando aparatos ortopédicos, camas articuladas, y otro tipo de instrumentación de forma rotatoria para facilitar la accesibilidad y la movilidad de personas con discapacidad neurogenerativa.
 
Además, “Mejorana” promueve el voluntariado, buscan una continua interlocución con las Administraciones públicas, y ha presentado al representante de la Junta de Comunidades en Albacete, su Banco de Ayuda Técnica, un proyecto que será estudiado por el Ejecutivo castellano-manchego para buscar alguna línea de colaboración.
 
Asociación de Amas de Casa de Munera
 
Por otro lado, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha se ha comprometido con la Asociación de amas de casa de Munera en facilitar programas de formación en políticas de igualdad de género, y en desarrollar alguna actividad institucional con el propósito de “visibilizar” a este importante colectivo social, conformado por 200 socias, dentro de las líneas de trabajo que realiza el Gobierno regional para erradicar la discriminación que pueden sufrir las mujeres en el ámbito rural, y promover iniciativas que impulsen la participación de este colectivo en encuentros comarcales, jornadas de los centros de la mujer, y asesoramiento para sumar esfuerzos en la lucha contra la violencia machista.
 
 

La entrada El Gobierno regional colaborará con los colectivos sociales de Munera fomentando su “visibilización” y estudiando proyectos dirigidos a mujeres y personas con discapacidad se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional ha invertido cerca de 600.000 euros en la rehabilitación de 387 viviendas protegidas en lo que va de legislatura

0

Tarancón (Cuenca), 30 de junio de 2017.- La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha informado que el Gobierno de García-Page ha invertido un total de 551.898,46 euros para la rehabilitación de 387 viviendas protegidas en toda Castilla-La Mancha, para un total de 548 inmuebles con este tipo de protección que se han adjudicado en régimen de alquiler en este mandato.
 
Así lo ha declarado la consejera durante la entrega de llaves de 19 viviendas en régimen de alquiler en Tarancón y que son propiedad de la empresa pública Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha (GICAMAN). García Élez ha estado acompañada por el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page; el director general de Planificación Territorial y Sostenibilidad y presidente de GICAMAN, Javier Barrado; el director general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo; el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo; o el delegado del Gobierno regional en Cuenca, Ángel Tomás Godoy.
 
“Hoy recibo 19 regalos y es un orgullo para mí como consejera de Fomento poder entregar 19 viviendas en un acto como éste, porque, al final, entregamos 19 alternativas o posibilidades nuevas para las personas. Son 19 hogares, y hogar es una de las palabras más bonitas que existen por lo que conlleva y engloba”, ha expresado la titular de Fomento, que ha añadido que “todos deseamos estar en nuestro espacio, donde construyes un plan de vida”.
 
García Élez se ha referido al “giro radical en la política de vivienda de Emiliano García-Page respecto a lo que se venía haciendo en Castilla-La Mancha”, y lo ha marcado como uno de los objetivos principales del Gobierno regional desde el inicio de legislatura en su afán de mirar el problema del acceso a la vivienda “pensando en el ciudadano y ayudando a solucionar sus problemas”.
 
La consejera de Fomento ha recalcado que “en materia de vivienda hay que intentar mejorar el acceso a quienes más dificultades tienen, así como aquellos que teniéndola no viven condiciones dignas”. Con este contexto, ha dicho que “el giro en este tipo de políticas se demuestra con hechos, con datos y entregando llaves a vecinos para puedan construir una nueva alternativa de vida, algo que antes no ocurría”.
 
Agustina García Élez ha recordado que la promoción de estas viviendas es el ejemplo de la gestión en la anterior legislatura, época en la que la obra estaba ejecutada en un 98 por ciento y que, aun así, “se quedó olvidada y parada”, por lo que ha aseverado que “no hay mayor derroche que construir para al final cerrar un proyecto así, mientras que muchas personas estaban en muy mala situación y pasando por unas circunstancias económicas difíciles”.
 
La titular de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha ha lamentado que “si no se habitan las casas, el paso del tiempo, la falta de conservación y el vandalismo terminen depreciándose y haciéndose inhabitables”. Por eso, y refiriéndose a la inversión para rehabilitar estos inmuebles, ha añadido que “al final hemos podido venir a entregar estas llaves y conseguir el objetivo de allanar el terreno y facilitar el camino que muchas personas tienen a diario”, al tiempo que se ha comprometido a que “siempre tendrán como cómplices a este Gobierno regional y a la Consejería de Fomento”.
 
Características de las viviendas y de los demandantes
 
Estas viviendas de protección oficial han sido destinadas a las personas con una mayor necesidad de acceso. Tienen una superficie de 90 metros cuadrados. Todos los adjudicatarios están inscritos en el Registro Oficial de Demandantes de Vivienda, uno de ellos perteneciente al cupo de atención preferente como familia en situación de necesidad o exclusión social; y todos ellos con el cumplimiento de requisitos de verificado y validado. Las que hoy se entregan tienen un alquiler de 205,85 euros mensuales, además de los gastos.
 
Estas 19 viviendas vienen a sumarse a las 11 que se entregaron el pasado mes de abril de una promoción de 43 inmuebles unifamiliares, situada en la confluencia de la calle Plaza de Toros con la Avenida de los Toreros, y cuya adjudicación ha permanecido paralizada desde 2011 pese a estar las obras a un 98 por ciento de porcentaje de ejecución. En la actualidad, restan siete viviendas para ser adjudicadas en similares condiciones.
 
Sólo en Tarancón se han entregado ya 37 viviendas de GICAMAN durante el Gobierno de García-Page y en toda la provincia de Cuenca la cifra asciende a 59 con precios asequibles para las personas que más lo necesitan.
 
Desde junio de 2015 se han realizado actuaciones en materia de reparación y/o adecuación en esta promoción de 43 viviendas en Tarancón por un coste total de 108.482 euros, mientras que en toda la región el dato asciende a 387 rehabilitadas por una inversión global de 551.898 euros. En Cuenca, el dato extraído es de 109.325,97 euros destinados a este fin.
 
La línea a seguir está siendo atender una necesidad acuciante: el acceso a una vivienda digna para colectivos con más dificultades y problemas de acceso, como personas mayores, mujeres víctimas de violencia de género, personas víctimas de desahucio, personas con discapacidad, jóvenes y otro tipo de familias.
 
De las 252 viviendas entregadas en esta legislatura por GICAMAN el 8,69 por ciento ha sido para personas víctimas de desahucio hipotecario, el 11,46 por ciento para víctimas de violencia de género, el 18,97 para familias con algún miembro de la unidad con discapacidad (en el 20 por ciento de los casos necesitaban una vivienda adaptada); el 21,74 por ciento han sido entregadas a personas que viven solas, el 14,23 a gente que convive con pareja pero no tienen hijos. Además, hay 65 viviendas entregadas a unidades familiares monoparentales (en torno al 25 por ciento del total), y otras 35 viviendas destinadas a familias numerosas (un 12,25 del total).
 
Más de medio millar de viviendas entregadas esta legislatura
 
Del parque público de viviendas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se han entregado un total de 296, que sumado a las 252 de GICAMAN hacen un total de 548. En Cuenca, se han entregado esta legislatura un total de 80, las 59 mencionadas de GICAMAN y otras 21 del parque de la Junta.

La entrada El Gobierno regional ha invertido cerca de 600.000 euros en la rehabilitación de 387 viviendas protegidas en lo que va de legislatura se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

La Red de Infancia y Adolescencia ha celebrado su II Encuentro de Órganos de Participación Infantil

0

Un total de 169 niños, niñas y adolescentes, integrantes de los órganos de participación de 13 municipios de los 19 que componen la RIA (Red de Infancia y Adolescencia), entre los que se encuentra Alcázar de san Juan, se reunieron en el Pabellón Ferial de Daimiel para llevar a cabo una serie de actividades lúdicas por una parte y elaboradas por los propios menores, y por otra parte de intercambio de experiencias, en cuanto a lo que desde los respectivos grupos se habían llevado a cabo en materia del derecho a la educación (artículos 28 y 29 de la Convención Sobre los Derechos del Niño).

La Red de Infancia y Adolescencia ha celebrado su II Encuentro de Órganos de Participación Infantil 2

Desde el Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Alcázar de San Juan y del taller de ideas, asistieron 13 chicos y chicas de 9 a 16 años, que participaron activamente en los días previos de preparación de las actividades y durante el encuentro de órganos de participación. Los menores estuvieron acompañados por dos técnicos municipales

Asimismo, las niñas, niños y adolescentes propusieron y defendieron qué derecho querían que se trabajase desde la RIA durante el próximo curso 2017-2018. Tras la votación por parte de los asistentes, se eligió el derecho a la igualdad en su más amplio sentido, de género, intergeneracional, en la procedencia, la no discriminación…

La Red de Infancia y Adolescencia ha celebrado su II Encuentro de Órganos de Participación Infantil 3

La Red de Infancia y Adolescencia (RIA), es un convenio firmado por 19 entidades locales de la Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha, del que forma parte el ayuntamiento de Alcázar de San Juan. Esta RIA tiene como fines, entre otros, garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas, el de fomento la participación infantil en la vida social del municipio, tomando a los niños y niñas como ciudadanos de pleno derecho, desarrollando políticas que se concretan en acciones en beneficio de la infancia y la adolescencia, contando con su opinión.

El Gobierno regional convoca los Premios Extraordinarios de ESO, Bachillerato y Enseñanzas Artísticas 2016-2017

0

Toledo, 30 de junio de 2017.- La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha convocado los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Enseñanzas Artísticas Profesionales correspondientes al curso académico 2016-2017, a los que podrán presentar su solicitud los interesados en un plazo de 15 días hábiles a partir de hoy.
 
Con estos premios, cuya convocatoria se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de hoy, el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere contribuir a reconocer oficialmente los méritos basados en el esfuerzo y el trabajo del alumnado que ha cursado estas enseñanzas con una trayectoria académica cualificada.
 
En cuanto a los Premios Extraordinarios de ESO se convocan 11 y para concurrir a ellos el alumnado debe haber cursado toda la Educación Secundaria Obligatoria en cualquiera de los centros docentes españoles, ya sea en enseñanza presencial o a distancia, y haber finalizado estos estudios en el año académico al que se refiere la convocatoria en un centro docente de Castilla-La Mancha.
 
Además, deberá haber obtenido como calificación final de etapa una nota media igual o superior a nueve puntos, obtener una nota final de sobresaliente en el último curso de Educación Secundaria Obligatoria en las materias objeto de la prueba, que son: Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas o Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas aplicadas y Primera Lengua Extranjera.  
 
En el caso de los Premios Extraordinarios de Bachillerato se convocan 15 y los solicitantes deberán haber cursado y superado en centros docentes españoles los dos cursos que conforman cualquiera de las modalidades de Bachillerato y haber finalizado estos estudios en el año académico al que se refiere la convocatoria en un centro docente de Castilla-La Mancha.
 
Asimismo, deberán haber obtenido en el conjunto de los dos cursos de Bachillerato una nota media igual o superior a 8,75 puntos.
 
Según la convocatoria, el alumnado que dese optar tanto a un Premio Extraordinario de ESO como de Bachillerato deberá realizar una prueba que permita verificar el grado de adquisición de las competencias básicas en las materias especificadas y que se realizará el día 14 de septiembre.
 
Por lo que a los Premios Extraordinarios de Enseñanzas Artísticas Profesionales se refiere, se concederá un premio por cada una de las especialidades autorizadas en los centros docentes de Castilla-La Mancha en el ámbito de la Música y la Danza e igualmente un premio por cada familia profesional entre las autorizadas en el ámbito de las Artes Plásticas y Diseño.
 
En todos los casos los solicitantes deberán haber obtenido una nota media igual o superior a 8,75 y tal y como se establece en la convocatoria presentar junto a su solicitud los documentos o materiales especificados para su calificación por el tribunal que se forme.
 
La obtención de un Premio Extraordinario implica la anotación en el expediente y en el historial académico del alumno de este logro y la posibilidad de concurrir al correspondiente Premio Nacional.
 
Anualmente, el Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un acto de homenaje y reconocimiento a los alumnos y alumnas premiados en el que se les hace entrega de un diploma.

La entrada El Gobierno regional convoca los Premios Extraordinarios de ESO, Bachillerato y Enseñanzas Artísticas 2016-2017 se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.