3 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8507

XXIX Triatlón menores de Alcázar de San Juan

0

El próximo sábado, 8 de julio de 2017 a las 9:30 horas se celebrará el XXIX Triatlón menos de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Recuerda que puedes inscribirte hasta el día 6 de julio de 2017 hasta el final del día. Consultar una copia del reglamento en PDF.

XXIX Triatlón menores de Alcázar de San Juan 3

Más información en Rock The Sport.

ACTUALIZACIÓN con nota de prensa Ayuntamiento.

Ante la escasez de agua en la laguna de Villafranca de los Caballeros donde se congregaban más de 300 atletas, el Club de Triatlón Alcázar se ha visto obligado a suspender la prueba, por la sequía y por la falta de aportes de agua a la laguna. Por ello este año van a celebrar el XXIX Triatlón Alcázar de San Juan pero para categorías menores en la que la prueba del agua se desarrollará en la piscina. La carrera se celebrará el sábado, 8 de julio a las 9.30 de la mañana y está destinada a las categorías comprendidas desde pre-benjamines a cadete.

Así lo explicaba el concejal de Deportes, Javier Ortega, quien agradecía al Club el esfuerzo por mantener la prueba y por fomentar el deporte base. Alcázar ese día recibirá a atletas de todos los sitios que se congregarán para participar en la divertida prueba que se ha organizado.
La piscina mediana, en la que se desarrollará la prueba de natación, permanecerá cerrada el sábado hasta la una del mediodía cuando se prevé acabe el triatlón.
Las bases se pueden consultar en www.triatlonclm.org

En esta prueba de categorías menores el club lleva trabajando desde hace meses para que todo esté listo. Todos los participantes van a tener medalla y habrá trofeos y premios por categorías.
En otras ocasiones ya se ha celebrado, como antesala de la prueba absoluta, y ha tenido muy buena participación. Este año se ha puesto todo el esfuerzo en organizar esta prueba, dice Javier Rivas Rojano, presidente del Club dándole promoción y aprovechando la experiencia que ya se tiene en organización, ya que fueron de los primeros preparar pruebas de este tipo.

Las pruebas a pie y en bici van a transcurrir en circuitos urbanos por las inmediaciones de la avenida Pablo Iglesias y el recinto ferial con distancias acordes con cada categoría.

Van a venir atletas que han preparado la temporada en sus clubes y escuelas y que ya tienen experiencia en triatlones. Javier Rivas ha querido animar a participar en la carrera a los atletas, para que conozcan como es, porque puede que descubran su afición como les ha pasado a otros atletas, mencionaba a Alba Reguillo por ejemplo.

También ha querido dar las gracias a los municipios de Villafranca de los Caballeros y Quero que siempre colaboran con el Club para la organización.

Las inscripciones son de 8 euros para no federados y de 5 para federados.

La alcaldesa habló a los medios sobre Aguas de Alcázar

0

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, reafirmó la posición de «lucha» por la remunicipalización de Aguas de Alcázar que mantiene el equipo de Gobierno y las diferentes vías que siguen abiertas para lograr este objetivo. Explicó que «no es la primera vez» en este tiempo que una vía jurídica no resuelve en el sentido esperado «y nunca nos hemos rendido». Defendió nuevamente la «transparencia» del proceso y el «consenso» tanto con la Mesa del Agua como con los grupos en favor de la remunicipalización. «No estamos mintiendo. Puede que hayamos pecado de optimistas confiando que el Consejo Consultivo dictaminaría la nulidad y podríamos iniciar la liquidación de la empresa mixta».

La primera edil recordó en rueda de prensa que en estos más de cuatro años de lucha por evitar primero la «venta» de Aguas y por conseguir después la «reversión» de este procedimiento, ha habido muchas tentativas jurídicas que no han dado los frutos esperados. Tales como la solicitud de medidas cautelarísimas por la vulneración de los derechos fundamentales de los concejales; apelaciones al Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha relativas al Pleno de Adjudicación de Aguas de Alcázar, como la demanda interpuesta por la ex – edil socialista Ana Belén Tejado que se encuentra recurrida con el apoyo del actual Gobierno Municipal; y otros procedimientos relativos a los acuerdos de la mesa de contratación, contra los pliegos o acuerdos de adjudicación, todas ellos presentadas por el Grupo Municipal Socialista. Igualmente recordó que hubo otras denuncias, como la presentada por Juan Garrido a la Fiscalía, que también fueron desestimadas.

«El que la justicia no nos dé la razón o los dictámenes no sean los esperados, no significa que no sigamos en la lucha. No es la primera vez que esto sucede y en nuestro vocabulario no existe la palabra fracaso. Seguimos del lado del ¡Sí, se puede!».

Del mismo modo, Rosa Melchor manifestó la «confianza» en los profesionales que han estado asesorando el proceso, tanto en los técnicos municipales, como en el gabinete externo que asesora al Ayuntamiento y en los técnicos de la Fundación Nueva Cultura del Agua, recomendados por Equo y la Plataforma del Agua. Técnicos que realizaron un informe al respecto -por el que han cobrado 21.000 euros- y que se mostraron de acuerdo en solicitar la revisión de oficio del Consejo Consultivo de Castilla La Mancha. «Nunca hemos decidido solos, siempre hemos tenido en cuenta el asesoramiento de los técnicos y hemos contado con el apoyo de Equo e IU que han votado favorablemente en los Plenos». A excepción de la abstención de Equo en la repetición del Pleno del cambio de gestión.

La primera edil quiso insistir en la transparencia que se está llevando con este asunto, asegurando que «no estamos mintiendo. Puede que hayamos pecado de optimistas porque teníamos la esperanza que el Consejo Consultivo dictaminaría la nulidad y podríamos comenzar este año con la liquidación de la empresa mixta que, obviamente, Aqualia habría recurrido».

En cuanto a la situación que ha devenido desde que se dio a conocer el dictamen, la alcaldesa alcazareña entiende que «hay dos bandos: quiénes vendieron Aguas (PP) y quienes trabajamos para la remunicipalización. El equipo de Gobierno, IU, Equo, la Plataforma del Agua y los ciudadanos y ciudadanas que quieren recuperar su agua estamos en la misma lucha. Detrás del equipo de Gobierno no hay ninguna mano negra, sólo están los auténticos propietarios de Aguas de Alcázar, los alcazareños. Desde el principio decidimos trabajar junto a los vecinos desde la Mesa del Agua y, para mayor transparencia, se ha constituido una Comisión de Investigación que yo misma quise que presidiera el portavoz de Equo, delegando en él». Igualmente, la primera edil manifestó que «para trabajar juntos es necesaria la confianza mutua. Nosotros confiamos, pero no podemos evitar que otros quieran o no confiar».

Ahora, para seguir con el proceso de remunicipalización se abren tres posibilidades: esperar el fallo del TSJCLM a la apelación de la ex – edil socialista Ana Belén Tejado, que en caso de resultar favorable el Ayuntamiento iniciaría la liquidación de la empresa mixta; recurrir ante este mismo organismo el dictamen del Consejo Consultivo y poner una demanda por lesividad del bien común a través de un procedimiento contencioso-administrativo, posibilidad esta última en la que todos los grupos remunicipalizadores están de acuerdo.

«Todos sabemos desde el principio que la remunicipalización no iba a ser fácil, que es la lucha de David contra Golliat. Por eso insisto que en el vocabulario del equipo de Gobierno no está la palabra fracaso y que vamos a seguir luchando, todos juntos, hasta conseguirlo». Para ello, no descartan contar con nuevos expertos que hayan estado al frente de procesos reales de remunicipalización y no se estén sólo en el campo de teórico, como ha sucedido con la Fundación Nueva Cultura del Agua, una cuestión que deberá valorar la Mesa del Agua.

Presentación del XII Campus de Fútbol

0

Ayer se presentó el XII campus de Futbol en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Más de 150 participantes que durante esta semana y hasta el próximo sábado mejorarán técnica y tácticamente y sobre todo disfrutarán practicando deporte.

Un campus de fútbol que tendrá lugar del día 3 al 8 de julio de 2017 en Alcázar de San Juan, con un tour estadio de la cerámica, jornadas de convivencias con el campus del Villarreal C.F. y como novedad este año con un entrenamiento específico para porteros.

Fotografías del facebook del Ayuntamiento.

Comunicado de Condolencias del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ante el fallecimiento del presidente de Honor de El Hidalgo Club de Golf

0

El Ayuntamiento y el Instituto Municipal de Deportes de Alcázar de San Juan manifiestan su pesar por el fallecimiento de D. José María Santos, presidente de Honor de El Hidalgo Club de Golf desde 2015, y quiere acompañar en su pérdida a familiares, compañeros y amigos, así como a toda la familia del golf que siente su fallecimiento.

José María Santos ha sido el gran impulsor de la práctica del golf en nuestra localidad. Ha participado en la implantación y sobre todo en la generalización de la práctica de este deporte que tantos premios ha conseguido. Impulsor de El Hidalgo Club de Golf y de la implantación del campo Abedul Golf, ha colaborado para que en Alcázar este deporte sea accesible a todos los que deseen practicarlo.

El Ayuntamiento y el IMD se suman a las condolencias ante esta lamentable pérdida para el mundo del deporte y del golf. José María Santos fallecía a los 63 años el pasado viernes 30 de junio.

Condenados a 5 y 2 años de prisión por cultivar marihuana

0

La Audiencia Provincial de Ciudad Real ha condenado a cinco y dos años de prisión a dos vecinos de Alcázar de San Juan por cultivo y cuidado de una plantación de marihuana en este municipio ciudadrealeño.

La sentencia considera probado que ambos acusados, con el fin de obtener un beneficio económico mediante su venta a terceros, se dedicaron al cultivo y cuidado de una plantación de marihuana sirviéndose para ello de una finca en Alcázar de San Juan, cuyos propietarios la tenían abandonada, pero no les habían dado autorización para su ocupación.

Puedes leer la noticia completa en la web EnCastillaLaMancha.com

El presidente García-Page aboga por una cultura universal e incluyente en España que no suponga un “arma arrojadiza”

0

Toledo, 3 de julio de 2017.- El presidente regional, Emiliano García-Page, ha reivindicado hoy una cultura “con mayúsculas”, que tenga vocación universal y que no sea “nunca excluyente”. Una cultura que sea la “solución a medio plazo” a los conflictos que tachamos de culturales en nuestro país “cuando lo son de identidad, en realidad”.
 
Por ello, el presidente castellano-manchego ha hecho un llamamiento para que la cultura sea un “enorme caudal de generación de riqueza y empleo” y que no sea usada nunca como “arma arrojadiza”.
 
Durante la entrega de las Medallas al Mérito Cultural, un acto celebrado en el Museo de Santa Cruz en Toledo con el que el Ejecutivo castellano-manchego reconoce por primera vez la excelencia de la creación cultural de Castilla-La Mancha, García-Page ha asegurado que toda nuestra tierra “es cultura, desde la más popular a la más exclusiva”. Junto al presidente, han participado en este acto el vicealcalde de Toledo, José María González Cabezas, el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto.
 
García-Page ha aprovechado su intervención para “pedir perdón” por haber tardado tanto en institucionalizar una distinciones que premien el talento creativo de los castellano-manchegos, “a pesar de la afición que existe entre la clase política por dar premios”. Una deficiencia que va a ser corregida a partir de este año, haciendo una gala anual “y presumiendo de ello”.
 
El presidente regional ha valorado igualmente que la cultura “no puede ser una marioneta en términos políticos ni sociales y debe tener visibilidad desde el punto de vista político”. En este sentido, ha recordado que la de hoy está siendo una jornada para celebrar por muchos motivos culturales.
 
Así, ha apuntado que esta mañana se ha abierto de nuevo al público el Museo Taller del Moro, una de nuestras mayores señas de identidad “y una joya que espero que vean miles de personas”, que vendrá a redondear el concepto patrimonial de una ciudad como Toledo “que también lo es”.
 
Asimismo, ha señalado que, en virtud de un acuerdo con el Gobierno central, en otoño se iniciará el proyecto para ampliar el Museo Nacional del Greco “doblando su tamaño” y que, en esa misma fecha, se ampliará también el Museo de Santa Cruz, un magnífico “contenedor cultural y un monumento en sí mismo”, que contará además con la excepcional aportación del coleccionista Roberto Polo.
 
En este sentido, ha recordado que mañana presentará junto al mecenas cubano la donación cultural de Polo a Castilla-La Mancha. “No hay mejor pretexto para celebrar el ecuador de la legislatura que anunciar esta donación que convertirá a Toledo y Cuenca en dos escenarios sin igual y en auténticos imanes culturales”, ha vaticinado.

La entrada El presidente García-Page aboga por una cultura universal e incluyente en España que no suponga un “arma arrojadiza” se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional reconoce a todas las personas e instituciones que, a través de la Cultura, “hacen que Castilla-La Mancha esté en el mundo”

0

Toledo, 3 de julio de 2017.- El presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha entregado hoy las Medallas al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha, unos galardones que tienen como objetivo fomentar la cultura en su sentido más amplio, además de reconocer su difusión y conocimiento.
 
En este acto de entrega, que ha tenido lugar en el Museo de Santa Cruz de Toledo y en el que García-Page ha estado acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha premiado la capacidad cultural de las obras y las iniciativas, su representatividad hacia el exterior y la calidad de los trabajos. 
 
Durante su intervención, el titular de Educación, Cultura y Deportes ha destacado que estos premios son un ejemplo más de las acciones que el Gobierno de Castilla-La Mancha está llevando a cabo para hacer efectivo el Plan Estratégico de Cultura, al tiempo que ha subrayado que estos galardones vienen a reconocer a todas las personas e instituciones que, a través de la cultura, “hacen que el nombre de Castilla-La Mancha esté en el mundo entero”.
 
Felpeto también ha destacado que este reconocimiento es un paso más “para poner en valor nuestra cultura, para abrir aún más las puertas de nuestra comunidad autónoma al exterior, y para que nuestro patrimonio material e inmaterial se afiance como una seña de identidad de Castilla-La Mancha”.
 
Además, el consejero ha reivindicado la apuesta de Castilla-La Mancha de convertir a la cultura en un derecho y una oportunidad. “Tenemos que tener claro de la cultura es un derecho fundamental compartido universalmente y un motor de cambio. Por eso, este Gobierno ya habla de industrias culturales en la medida de que la Cultura es una oportunidad que debemos aprovechar económicamente”, ha añadido.
 
El titular de Educación, Cultura y Deportes ha felicitado a todos los que han trabajado para hacer realidad estos premios, al tiempo que ha tenido palabras de reconocimiento y gratitud para los premiados de esta primera gala de Cultura organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha.
 
Por su parte, la alcaldesa de Córdoba y representante de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Isabel Ambrosio, ha agradecido al Gobierno de Castilla-La Mancha la concesión de “unas distinciones que nos obliga a mejorar a todas las capitales integrantes”, al tiempo que ha puesto en valor el trabajo que en materia de Cultura está llevando a cabo Castilla-La Mancha, “consciente de que estamos ante un elemento esencial no solo para el desarrollo de la ciudadanía, sino como palanca económica”.  
 
Además, Vicente Carranza Escudero, Medalla al Mérito Cultural Extraordinario, ha agradecido al Gobierno regional este premio, así como a todos los que “me han ayudado a cumplir este sueño, que no ha sido otro que divulgar la historia de la cerámica española repartida por todo el mundo para devolvérsela a la sociedad”.  
 
Los premiados      
 
La Medalla al Mérito Cultural Extraordinario de Castilla-La Mancha, destinada a aquellas personas físicas o jurídicas que hayan contribuido de manera excepcional a la cultura de Castilla-La Mancha en alguno de los ámbitos de la cultura, ha sido concedida  a Vicente Carranza Escudero, por una vida dedicada al estudio de la cerámica.
 
La Medalla al Mérito Cultural en el Patrimonio Cultural, que se otorga a aquellas personas físicas o jurídicas que hayan contribuido a la conservación, rehabilitación y puesta en valor de los bienes del patrimonio cultural de la región de modo significativo, se le ha concedido al Ayuntamiento de Brihuega, por la protección, concienciación y defensa de su patrimonio.
 
En esta en esta categoría también se ha establecido una Mención Especial para el Grupo de Ciudades de Patrimonio de la Humanidad, por ser un referente en el desarrollo de propuestas innovadoras.
 
Por su parte, la Medalla al Mérito Cultural en las Artes Plásticas, destinada a aquellas personas físicas o jurídicas que hayan contribuido de forma significativa al fomento, desarrollo o difusión de las artes plásticas, ha sido concedida, por un lado, a la  Facultad de Bellas Artes de Cuenca, por ser dinamizadora del mundo de las artes plásticas tanto en Cuenca como en toda la región; y, por otro, a Ana Locking, por renovar el diseño a través de una particular visión artística.
 
En lo que respecta a la Medalla al Mérito Cultural en las Artes Escénicas y la Música, en esta edición se han otorgado cuatro. Esta categoría está destinada a aquellas personas físicas o jurídicas que hayan destacado en el campo de las Artes Escénicas (teatro, danza o circo) y la música o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión de estas disciplinas artísticas tanto dentro como fuera de nuestra región.
 
Así, han sido reconocidos Juan Gómez Cornejo, por su aportación al teatro español; el Festival Abycine, por la difusión y promoción de películas y cortometrajes de categoría artística; Ana Alcaide, por ser un referente como investigadora en torno a tradiciones y culturas musicales; y la representación itinerante del Tenorio Mendocino, por su contribución a la cultura popular y puesta en valor de nuestros clásicos.
 
Finalmente, la Medalla al Mérito Cultural en la Creación Literaria, Edición y Fomento de la Lectura, que se otorga a aquellas personas físicas o jurídicas que hayan contribuido de un modo significativo en el ámbito de la creación literaria, los sectores editorial o librero y del fomento de la lectura en Castilla-La Mancha, ha tenido tres destinatarios.
 
De este modo, ha sido reconocida la revista Barcarola, por su contribución a la creación literaria; la Fundación Siglo Futuro, por contribuir a dotar de una amplia oferta cultural a la provincia de Guadalajara y ser plataforma de ideas; y a Manuel Víllora Gallardo, por su aportación a las artes escénicas y a la literatura.
 

La entrada El Gobierno regional reconoce a todas las personas e instituciones que, a través de la Cultura, “hacen que Castilla-La Mancha esté en el mundo” se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha registra un notable aumento de la demanda turística internacional en el mes de mayo

0

Toledo, 3 de julio de 2017.- Castilla-La Mancha registró un aumento del turismo internacional durante el pasado mes de mayo. Así lo indica la última encuesta de FRONTUR que pone de manifiesto que nuestra Comunidad Autónoma es la cuarta del país con mayor dinamismo en mayo.
 
En el acumulado de los cinco primeros meses del, año Castilla-La Mancha ha crecido un 16,3 por ciento en llegadas de visitantes internacionales, convirtiéndose en el sexto destino español con mayor tasa de incremento.
 
El turismo no nacional, que supone entre un 15 por ciento y un 20 por ciento del total de la demanda en la región, sigue gozando de muy buena salud en este ejercicio 2017.
 
El INE, a través de la operación estadística Frontur, estima que en mayo de 2017 un total de 16.981 extranjeros tuvieron a Castilla-La Mancha como principal destino de su viaje turístico a España.
 
Esta evolución se produce coincidiendo con un incremento de casi un 12 por ciento de la demanda extranjera en el conjunto de España. En el acumulado de los cinco primeros meses del año Castilla-La Mancha crece en llegadas de turistas internacionales, llegando a ser el sexto destino más dinámico del país.

La entrada Castilla-La Mancha registra un notable aumento de la demanda turística internacional en el mes de mayo se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha vincula el desarrollo y el crecimiento de las empresas en la región a las posibilidades de abastecimiento de agua para las mismas

0

Totanés (Toledo), 3 de julio de 2017.- La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha vinculado el desarrollo y el crecimiento de las empresas en Castilla-La Mancha con que “no tengan ni la más mínima dificultad de abastecimiento o problema de agua”, por lo que ha expresado que “el Gobierno regional estará para apoyar y defender a todas las industrias que se instalen en zonas de la Comunidad y velar por que no haya problemas de agua”.
 
La consejera ha hecho estas declaraciones durante la visita que ha realizado a las líneas de producción y a las obras de ampliación del Grupo Tello Alimentación, donde le han acompañado del director general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo; el delegado del Gobierno regional en la provincia de Toledo, Javier Nicolás; el consejero delegado de Tello, Paulino Tello; y el director financiero de la marca, Santiago Guerrero.
 
García Élez ha detallado que el volumen de los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han amanecido hoy con 328,26 hectómetros cúbicos, un 65,48 por ciento menos que hace cuatro años cuando almacenaban un total de 950,84 (a fecha 3 de julio de 2013) y un 39,11 por ciento menos respecto al inicio de la actual Legislatura, cuando esta cantidad era de 539,09 hectómetros.
 
La consejera de Fomento ha lamentado que nos encontramos en una situación tan negativa respecto a “un recurso tan esencial y tan necesario como el agua, tanto para personas como para empresas, al mismo tiempo que es garantía de desarrollo y riqueza”. Por eso, ha resumido en dos mensajes la línea de trabajo desde el Gobierno de Castilla-La Mancha: “apoyar a todas las empresas que se quieran instalar en Castilla-La Mancha y una defensa clara del agua y que esto no sea un impedimento para que puedan desarrollar aquí su trabajo”.
 
Agustina García Élez ha dicho que, al igual que los regantes, “la postura de Emiliano García-Page desde el inicio de Legislatura ha sido la defensa de un Pacto Nacional del Agua, por lo que no es de recibo que en las mesas donde se habla, debate, negocia y decide sobre el agua, no esté Castilla-La Mancha como administración y como cuenca cedente. Pero mientras llega ese pacto, seguiremos alzando la voz para el trasvase cero y para que el agua se quede en esta región”.
 
Respecto a la fábrica Tello, la consejera de Fomento ha asegurado que desde el Ejecutivo de García-Pase se apoyará cualquier inversión como la de esta industria cárnica “por lo que implique en la provincia de Toledo y en el conjunto de la región”. García Élez ha manifestado que su importancia radica en que “es una empresa potente que mira a un futuro ampliando sus instalaciones”, recordando que en la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Toledo del mes de junio se ha autorizado la ampliación de sus instalaciones. Se trata de una labor de planificación y crecimiento de las infraestructuras de esta importante empresa, a caballo entre los municipios de Gálvez y Totanés. Completadas todas sus fases, Tello dispondrá de un total de 211.340 metros cuadrados de los que alrededor de un 25 por ciento será la superficie ocupada.
 
Antes de su visita por las instalaciones de esta empresa familiar, García Élez ha señalado que “el Gobierno regional es un instrumento para allanar el terreno y que empresas como Tello se instalen y generen riqueza y crecimiento, ya que nuestro objetivo primordial es la recuperación económica y social de Castilla-La Mancha y esa recuperación no podemos hacerla solos, necesitamos de la colaboración y el apoyo de empresas como ésta, teniendo en cuenta que les brindamos siempre nuestro compromiso total”.
 
Grupo Tello Alimentación generará entre 150 y 200 nuevos puestos de trabajo
 
Paulino Tello ha hablado sobre el proyecto de Grupo Tello Alimentación y ha aseverado que está “comprometida con la región y su gente”, por lo que ha desgranado la inversión que efectuarán de más de 40 millones de euros y la generación de entre 150 y 200 nuevos puestos de trabajo. Aunque la firma acaba de adquirir Activos de Pamplonica S.L. y sus marcas Pamplonica y Mina, Tello ha asegurado que “aunque el desarrollo seguirá allí, la materia prima necesaria para fabricar va a salir de esta región y generando riqueza a la agricultura y ganadería de Castilla-La Mancha”.
 
La adquisición de los activos coincide, prácticamente, con los 60 años que cumplirá la marca en 2018. Su plan de crecimiento se basa en la inversión inorgánica y orgánica, la internacionalización, la creación de nuevos productos y la diversificación de canales como líneas principales. A día de hoy cuenta con una plantilla de 790 empleados. Desde sus orígenes han basado sus objetivos en la calidad de los productos, la salud, la nutrición, la seguridad alimentaria y el I+D+i.
 
El Grupo Tello Alimentación comercializó en 2016 un total de 48,1 millones de kilos de carnes frescas, congeladas y productos elaborados, divididos en más de 400 referencias. El Grupo al que ahora se une Pamplonica presentó en sus últimos resultados económicos un crecimiento del 26,9 por ciento respecto al año 2015 y ha pasado de los 67 millones de facturación con los que cerró el ejercicio 2011 a los 137,1 millones de euros de 2016.
 
El Grupo Tello Alimentación cuenta con una amplia presencia en el mercado internacional con delegaciones en China, Reino Unido y Alemania. El 28 por ciento de su facturación de 2016 corresponde a la comercialización de sus productos en los 41 países en los que está presente, entre los que se encuentran los principales mercados de la Unión Europea, Rusia, Japón, Corea, Filipinas, Vietnam, China, Cuba, Chile, Guatemala, Colombia, República Dominicana, Líbano y Australia, a los que se han incorporado recientemente los mercados de México y Singapur.
 
En los próximos meses, el Grupo Tello Alimentación finalizará el proyecto de ampliación y modernización de las instalaciones centrales en Totanés (Toledo), que además de permitir incrementar la capacidad industrial de la compañía, generará entre 150 y 200 puestos de trabajo nuevos, permitiendo marcar el objetivo de volver a duplicar el grupo en los próximos 5 años.

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha vincula el desarrollo y el crecimiento de las empresas en la región a las posibilidades de abastecimiento de agua para las mismas se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional destaca la importancia de implementar planes de igualdad, conciliación y corresponsabilidad en las empresas

0

Toledo, 3 de julio de 2017.- La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, ha señalado hoy la importancia de implementar planes de igualdad, conciliación y corresponsabilidad en las empresas que faciliten el itinerario de las carreras profesionales de las mujeres dentro de las organizaciones.
 
Martínez, que hacía estas declaraciones en Toledo durante su visita a las instalaciones de Solimat, ha añadido que “el hecho de tener oportunidades que permitan conciliar la vida personal y familiar, con la profesional redunda en mayor felicidad de las familias y mayor productividad en las empresas”.
 
En este sentido, ha destacado que en estos dos años, el Gobierno regional ha impulsado subvenciones dirigidas a las empresas para que estas puedan desarrollar planes de igualdad.
Asimismo, ha explicado que se han puesto en marcha otras dos líneas nuevas de ayudas, una relacionada con las entidades sin ánimo de lucro y otra de planes de igualdad dirigidos a entidades municipales.
 
La directora del Instituto de la Mujer que ha estado acompañada por el director gerente de Solimat, Ángel Nicolás, ha subrayado la importancia de compartir tareas entre mujeres y hombres “para que la sociedad sea más equilibrada”.
 
Martínez ha aseverado que “se ha avanzado mucho en materia de igualdad pero hay que redoblar el esfuerzo para promover una participación activa de las mujeres en todos los espacios de toma de decisiones y de esta manera sacar adelante nuestras demandas”.

La entrada El Gobierno regional destaca la importancia de implementar planes de igualdad, conciliación y corresponsabilidad en las empresas se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.