6 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8510

Toledo recibe a más de 70 asistentes en la primera jornada informativa sobre la orden y convocatoria de Ayudas a la Rehabilitación Edificatoria

0

Toledo, 11 de julio de 2017.- Las primeras jornadas informativas sobre la orden y convocatoria de Ayudas a la Rehabilitación Edificatoria 2017 han comenzado con una sesión en la provincia de Toledo, donde se ha recibido a más de 70 asistentes en la Dirección Provincial de Fomento. La presentación e introducción al contenido ha corrido a cargo del director general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo; y del director provincial de Fomento, Pascual Aguado.
 
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha organizado un ciclo de jornadas informativas que recorrerá las cinco provincias para abordar el Plan de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbanas 2013-2016 de Castilla-La Mancha, que está pendiente de ser prorrogado por parte del Ministerio de Fomento.
 
La dotación presupuestaria con la que va a iniciar esta acción el Gobierno regional, considerando que no podía esperarse más para poner en marcha la iniciativa, serán 2,8 millones de euros de fondos propios de la Junta de Comunidades. Una vez que se firme la prórroga con el Gobierno de España se alcanzarán alrededor de 10 millones de euros.
 
En la anterior convocatoria, ha recordado Carrillo, se pusieron a disposición de esta ayuda unos 11 millones de euros que sirvieron para contribuir a la rehabilitación de más de 7.000 viviendas en toda Castilla-La Mancha.
 
El programa de Fomento de la Rehabilitación Edificatoria se ha articulado para ayudas de tipología residencial colectiva y para viviendas individuales; ambas actuaciones son subvencionables y comprenden áreas como la conservación, sostenibilidad y mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad. 
 
La Consejería de Fomento quiere hacer extensibles estas ayudas a todos los castellano-manchegos que puedan estar interesados en la orden, así como a colectivos relacionados directamente con el tema, como colegios de arquitectos y aparejadores, administradores de fincas o comunidades de vecinos, así como los que quieran asistir a título individual.
 
Los beneficiarios de estas ayudas pueden acogerse a préstamos convenidos con las entidades financieras, en su red de oficinas en Castilla-La Mancha de CaixaBank, Globacaja, Liberbank y Banco de Sabadell.
 
Las jornadas informativas continuarán este martes en Ciudad Real (Dirección Provincial de Fomento), el día 12 en Albacete (Dirección Provincial de Hacienda y Administraciones Públicas), el día 13 en Cuenca (Dirección Provincial de Hacienda y Administraciones Públicas), y el día 14 en Guadalajara (Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha). 

La entrada Toledo recibe a más de 70 asistentes en la primera jornada informativa sobre la orden y convocatoria de Ayudas a la Rehabilitación Edificatoria se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Emiliano García-Page, elegido nuevo presidente de la Asociación de Regiones Europeas del Vino (AREV) por aclamación

0

Estrasburgo (Francia), 11 de julio de 2017.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, es desde hoy el nuevo presidente de la Asociación de Regiones Europeas Vitivinícolas (AREV), un cargo que ostentará durante los próximos dos años en sustitución del presidente de Piamonte (Italia), Sergio Chiamparino, y al que ha accedido por aclamación tras la votación de las 64 regiones que conforman esta asociación.
 
García-Page, quien ha considerado “un honor” y “una responsabilidad” asumir la Presidencia del conjunto de las regiones vitivinícolas  europeas, ha señalado este martes en Estrasburgo, tras la celebración del Pleno de la AREV, que llega a este cargo “por la enorme fuerza, capacidad y potencia que tiene en el sector del vino la región”. Un sector, se ha felicitado, “que sigue creciendo”, hasta convertirnos en la mayor región vitivinícola del mundo. Así, la producción vitivinícola de Castilla-La Mancha representa el 7 por ciento de todo el vino que se produce a escala mundial y la mitad del español.
 
La Presidencia de la AREV por parte de Castilla-La Mancha persigue, según ha relatado el presidente regional, aportar nuevos aires y un nuevo impulso, así como mejorar la coordinación y aumentar la capacidad de influencia de esta Asociación y sus miembros en las instituciones europeas. Por el momento, y bajo nuestra Presidencia, “se ejecutará el traslado de la sede oficialmente a Bruselas, para estar más cerca de donde se toman las decisiones, y que la energía que se necesita desde las instituciones europeas la podamos aprovechar lo mejor posible para la Comunidad Autónoma”, ha avanzado.
 
El jefe del Ejecutivo castellano-manchego, quien ha estado acompañado por el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, y por la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco, ha mostrado asimismo su orgullo de ver “hasta qué punto la fuerza de Castilla-La Mancha nos permite hoy presidir todas las regiones vitivinícolas europeas”, que son además los mayores productores y consumidores de vino de todo el mundo, y ha incidido en que, si ayudamos a que vaya bien todo el sector en Europa, “estaremos ayudando a que vaya mejor el sector en la Comunidad Autónoma”.
 
En este sentido, García-Page ha recalcado que el sector agroalimentario, y dentro de él, el del vino, es una “punta de lanza” para la economía castellano-manchega. “Ocupamos cada vez más porcentaje del PIB en el sector agroalimentario y estamos convirtiéndole en una auténtica industria con potencia comercial a marchas forzadas”, ha añadido. Un sector “que se va a beneficiar de redes de promoción y comercialización como las que hay ya a nivel europeo”.
 
Hacer vino es también hacer Europa
 
Los dos millones de habitantes de la Región “saben que el vino es un sector fundamental y estratégico sobre el que se sustentan miles de puestos de trabajo, empresas de servicios, empresas de turismo asociadas y gastronomía”, ha apuntado el presidente, y es por ello que asume la presidencia de la AREV “convencido de que hacer vino es también hacer Europa”.
 
En este punto, García-Page ha defendido el liderazgo europeo en cuanto a producción de vino se refiere, “pues sólo Francia, España e Italia producen la mitad del vino que se elabora en el planeta, y cuentan con el 32 por ciento de la superficie mundial de viñedo”.
 
Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo castellano-manchego ha expresado su “firme voluntad” de presidir la AREV basándose en lo que entiende que deben ser los principios de buena gobernanza “y que son coincidentes con los aplicados por mi Gobierno en Castilla-La Mancha”. Así, se ha referido al principio de la colaboración, “que será constante, leal y fluida entre todas las partes”; el principio de visibilidad, “puesto que es necesario que el conjunto de la sociedad sea perfectamente consciente de la labor realizada por esta Asociación no sólo en favor de las regiones vitícolas de Europa, sino explicando las consecuencias positivas de su actuación para el conjunto de la sociedad”; el principio de transparencia; y el principio de subsidiariedad, “pues la AREV agrupa a numerosas regiones de distintos países”.
 
Unos principios, ha garantizado, “que son algo más que una declaración de intenciones”, ya que suponen un “compromiso firme con los viticultores europeos y para con las regiones que entienden el vino como base fundamental de su forma de ser, de vivir y de prosperar”.
 
Una estrategia para mejorar nuestro sector
 
En este contexto, García-Page ha garantizado que la estrategia castellano-manchega al frente de la AREV “se basará en la actuación en aquellas políticas que resulten de mayor relevancia para nuestro sector” y ha puesto como ejemplo la colaboración en el diseño de una PAC “que compatibilice la producción y el rendimiento económico del sector vitivinícola con la irrenunciable preservación medioambiental y de la biodiversidad”, y la  necesidad de contar con una política de recursos hídricos “razonada y razonable”, especialmente en aquellas regiones de la AREV más amenazadas por la escasez de los mismos.
 
Un órgano imprescindible para la defensa de vino europeo
 
La AREV funciona como un parlamento europeo de la viña y el vino, un foro donde poder examinar conjuntamente la política vitivinícola europea y escuchar las opiniones de los representantes políticos regionales y de los representantes de las zonas de producción. Este foro político-profesional permite alcanzar, si no posiciones comunes en todos los casos, al menos la resolución de posibles conflictos y la elaboración progresiva de un denominador común.
 
Además de Castilla-La Mancha, otras siete regiones españolas constituyen la AREV. Se trata de La Rioja, Cataluña, Castilla y León, País Vasco, Andalucía, Madrid y Galicia, a quienes  acompañan el resto de regiones europeas, procedentes de más de una docena de países, entre ellos Francia, Italia o Portugal, principales productores de vino en la UE. La Unión Europea representa el 45% de las superficies vitícolas totales, el 65% de la producción, el 57% del consumo mundial y el 70% de las exportaciones en términos globales.

La entrada Emiliano García-Page, elegido nuevo presidente de la Asociación de Regiones Europeas del Vino (AREV) por aclamación se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsará un Plan de Retorno de Talento que incluye un ‘cheque retorno’ e incentivos a la contratación

0

Toledo, 11 de julio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsará el retorno de jóvenes que trabajan en el extranjero facilitando su contratación en la región. Así lo ha recordado esta mañana la consejera de Economía, Empresas y Empleo del Ejecutivo autonómico en el marco de una entrevista en el programa radiofónico de CMMedia, ‘Castilla-La Mancha Hoy’.
 
La finalidad del mismo es facilitar a los jóvenes titulados castellano-manchegos que se encuentren residiendo o hayan residido o trabajado en el extranjero el retorno a la región si lo desean, fomentando su contratación, su actividad emprendedora o continuando su formación profesional en Castilla-La Mancha.
 
Este  programa responde a un compromiso electoral del presidente Emiliano García-Page que tiene como meta mejorar la empleabilidad de los jóvenes y optimizar sus posibilidades de acceso a un trabajo estable y de calidad para que jueguen un papel determinante en el progreso y avance de la región. También responde al objetivo del Gobierno de estimular el emprendimiento para crear un tejido empresarial innovador y competitivo.
 
“Para llevarlo a cabo se establecerá una plataforma para que los jóvenes que están fuera de España y sean de Castilla-La Mancha puedan contactar con empresas. También se hará un cheque retorno que cubrirá los gastos necesarios para aterrizar de manera digna, favoreciendo también incentivos a la contratación en el ámbito empresarial”, ha subrayado la titular de Economía.
 
Del mismo modo ha explicado que “si los jóvenes tienen actividad investigadora se establecerá mayor financiación ya que de lo que se trata es de que retorne el talento juvenil”.
 
Entre las líneas de ayuda cabe destacar las subvenciones para la contratación indefinida de las que se podrán beneficiar las empresas, ya sean personas físicas o jurídicas, las sociedades laborales o cooperativas, las comunidades de bienes, las sociedades civiles, las entidades sin ánimo de lucro de carácter privado o cualquier otro tipo de unidad económica que aun careciendo de personalidad jurídica propia o diferenciada de la de sus integrantes, pueda realizar el proyecto o actuación subvencionable.
 
También contarán con ayuda las personas jóvenes menores de 35 años, que inicien una actividad económica como trabajadoras autónomas o por cuenta propia.

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsará un Plan de Retorno de Talento que incluye un ‘cheque retorno’ e incentivos a la contratación se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional abre las puertas de la Consejería de Cultura para contribuir a la promoción de las artes escénicas de Castilla-La Mancha

0

Toledo, 11 de julio de 2017.- El viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, ha recalcado hoy que el Gobierno regional abre las puertas de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para contribuir a la promoción de las artes escénicas de Castilla-La Mancha, con la presentación de la obra ‘La Sirenita y un príncipe de cuento’, el primer montaje teatral y musical acuático de España.
 
El viceconsejero de Cultura, junto al director de la compañía ‘Narea’, Javier Moncada, ha presentado hoy, en la sala de prensa de la Consejería, esta composición, que girará este verano por un total de 37 localidades de las provincias de Toledo, Ciudad Real y Albacete, y que fue presentada en Miguel Esteban (Toledo) con gran éxito.
 
Carrascosa ha explicado que ‘La Sirenita y un príncipe de cuento’ es “un proyecto apasionante, innovador y divertido, que rompe con lo que se viene haciendo hasta ahora”, al tiempo que ha fijado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de promocionar a cualquier compañía que se presente a ello.
 
Por su parte, Javier Moncada ha recordado que esta propuesta va en la línea de lo que la compañía ha intentado hacer en estos años, “que es sorprender”, y ha subrayado que “hemos sido pioneros en muchos de los trabajos hechos y por eso presentamos este espectáculo, pensado y creado para hacerse durante el verano en las piscinas municipales”.
 
Además, ha explicado que la idea surgió hace mucho tiempo, “cuando decidimos buscar un espacio en el que pudiéramos sorprender al público, y se nos ocurrió hacerlo en las piscinas”. “Para ello, apostamos por un musical para toda la familia, en el cual, a través de varios personajes, vamos contando una historia relacionada con la interculturalidad”, ha añadido.
 
Moncada, tras agradecer a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a los ayuntamientos el haber creído en esta iniciativa, ha adelantado que en “este primer año vamos a trabajar en la región, pero ya tenemos cerrado para el próximo una serie de actuaciones para hacer gira a nivel nacional”.
 
‘La Sirenita y un príncipe de cuento’ 
 
‘La Sirenita y un príncipe de cuento’  es el resultado de un proceso de investigación complejo por parte de la compañía teatral ‘Narea’, con sede en Ciudad Real y con más de 28 años de trayectoria, en la búsqueda de nuevas formas de expresión artística y de nuevos escenarios de representación.
 
La producción del montaje ha supuesto un arduo trabajo ya que este espectáculo, que está pensado para ser representado en piscinas municipales cuenta con música y canciones en directo, y se ha tenido que adaptar al medio acuático, especialmente en lo que se refiere al sonido. Todas estas características lo convierten en un montaje único y pionero en la historia del teatro español, en el que se incluye también un volcán.
 
‘La Sirenita y un príncipe de cuento’, es una historia de amor y superación que trata el tema de la interculturalidad, respeto y convivencia. Dirigida por Javier Moncada, la obra cuenta con un elenco de cinco actores, entre los que están Cesar Alcázar, Silvia García, María José González, Raquel Arribas y Sergio Ruiz.
 
La gira de la compañía Narea se inició el viernes 30 de junio en Miguel Esteban, Toledo, y concluirá el 13 de septiembre en Miguelturra (Ciudad Real). Están previstas un total de 37 representaciones.
 

La entrada El Gobierno regional abre las puertas de la Consejería de Cultura para contribuir a la promoción de las artes escénicas de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha logra reducir otros 8.243 pacientes de las listas de espera en los hospitales de la provincia de Ciudad Real

0

Ciudad Real, 11 de julio de 2017.- La política sanitaria aplicada por el Gobierno de Castilla-La Mancha ha logrado reducir durante el último mes otros 8.243 pacientes de las listas de espera de los seis hospitales de la provincia de Ciudad Real, que se quedan con un total de 29.053 personas pendientes de ser atendidas.
 
Po lo tanto, hablamos de una reducción de 13.590 personas en los dos primeros años de gestión del presidente regional, Emiliano García-Page, “una cifra que nada tiene que ver con los 42.643 pacientes que dejó el anterior ejecutivo en junio de 2015”, ha manifestado el director provincial de Sanidad, Francisco José García.
 
Además de esos datos mensuales y de inicio de mandato, García ha destacado el dato interanual registrado de junio de 2016 a junio del presente año, un periodo que deja una cifra extraordinaria de 16.613 personas menos en las listas de espera (18,4 por ciento) que “dan buena cuenta de la gestión eficaz y eficiente del Gobierno de García-Page y de labor de los magníficos profesionales de la sanidad castellano-manchega”.
 
En un análisis por hospitales, las listas de espera han bajado en todos, con el Mancha Centro de Alcázar de San Juan a la cabeza, al haber reducido en 3.300 el número de pacientes; el Hospital General de Ciudad Real registra un descenso de 2.230 personas; por su parte, el Hospital General de Tomelloso ha reducido 1.076 pacientes al pasar de los 4.760 en mayo a los 3.684 en junio; en el Santa Bárbara de Puertollano el descenso ha sido exactamente de 446 personas; que en el caso del Virgen de Altagracia de Manzanares es de 708 paciente y, por último, 383 en el Hospital General de Valdepeñas.
 
Esto en cuanto a la estadística mensual, puesto que si tomamos como referencia el dato interanual de junio de 2016 a junio del presente año observamos una tendencia claramente positiva en cuanto a esa reducción de las listas de espera, con un 39 por ciento (5.060 pacientes menos) en el Mancha Centro de Alcázar de San Juan; en el Hospital General de Tomelloso el descenso es del 35 por ciento (2.041 pacientes menos); el Santa Bárbara de Puertollano registra un 19 por ciento menos de paciente (802 personas); el Virgen de Altagracia de Manzanares ha bajado un 8,5 por ciento (183 pacientes) y un descenso del 12,6 por ciento en el Hospital General de Ciudad Real (1.271 pacientes menos), por lo que tan solo el Hospital General de Valdepeñas registra una leve subida del 3,5 por ciento (126 pacientes) durante los últimos 365 días.
 
El director provincial de Sanidad ha afirmado que esta tendencia positiva va en consonancia con los datos regionales que también hay que poner en valor, ya que las listas de espera en Castilla-La Mancha, con 90.365 pacientes, supone la cifra más baja de los últimos ocho años- tras las 16.624 personas menos registradas al cierre del mes de mayo de 2017.
 
 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha logra reducir otros 8.243 pacientes de las listas de espera en los hospitales de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Anuncio para la renovación de ordenadores del sistema de información municipal

0

 

Anuncio para la renovación de ordenadores del sistema de información municipal 1El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan a través del Boletín Oficial de la Provincia hace público el anuncio para el suministro, mediante arrendamiento financiero con opción a compra de ordenadores portátiles.

Objeto del contrato:

  1. Tipo: Suministro, mediante arrendamiento financiero con opción de compra (leasing).
  2. Descripción: Renovación de ordenadores personales del sistema de información municipal (170 ordenadores personales completos y nuevos, formato microtorre o minitorre y sus correspondientes monitores LED. de 22”, nuevos, con formato 16:9, que sean pivotables y regulables en  altura)..

5.- Tipo de licitación, mejorable a la baja: 95.536,60 euros + 20.062,69 euros I.V.A.Total: 115.599,29 euros.

6.- Garantía definitiva: 5% del importe de la adjudicación excluido I.V.A. 7.- Presentación de proposiciones :

Las proposiciones se presentarán en el Registro General de Documentos ubicado en la Casa Consistorial, calle Santo Domingo, 1, C.P. 13600 Alcázar de San Juan (Ciudad   Real).

 

Puedes descargarte el anuncio completo del Boletín Oficial de la Provincia aquí: B.O.P. Número 130.

Puedes ver toda la información en  la Dirección de Internet del Perfil del Contratante del Ayuntamient de Alcázar: www.alcazardesanjuan.es

Médicos de Atención Primaria y de Cardiología de Toledo se alzan con el Premio Profesor Barea por su trabajo sobre la atención a pacientes con insuficiencia cardiaca

0

Toledo, 11 de julio de 2017.- Médicos de Atención Primaria y de Cardiología de Toledo han obtenido el Premio Profesor Barea 2017 por su trabajo ‘Mejora de la calidad en la asistencia prestada a los pacientes con insuficiencia cardiaca’, en la categoría de Gestión Clínica y a la que optaban diez proyectos.
 
Los doctores Ángel Modrego, Carmen Baz, Cristina de Castro, Wally Reynoso y Javier Alonso, médicos del Área Sanitaria de Atención Primaria de Toledo, y el doctor Mario Baquero, cardiólogo del Complejo Hospitalario de Toledo, son los autores de este trabajo premiado en la 15ª edición de los Premios Profesor Barea 2017 de Gestión y Evaluación en Salud, celebrada recientemente en Madrid.
 
A través de este proyecto se ha evaluado el proceso clínico de cerca de 300 pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardiaca y la adecuación de su manejo en la práctica clínica habitual. En una segunda fase, y ya con los primeros resultados obtenidos, se ha procedido a planificar una intervención de mejora entre los médicos de familia y cardiólogos responsables de la asistencia a los pacientes estudiados que contemplase la difusión de estas primeras conclusiones del estudio y los cambios estructurales.
 
Para ello se tomó como base el documento ‘Proceso Asistencial simplificado’ que incluye la planificación del alta, el refuerzo educativo para mejorar el autocuidado y la monitorización de los pacientes con planificación de los objetivos terapéuticos de acuerdo con las guías de práctica clínica.
 
“Se trata así de mejorar la asistencia prestada a estos pacientes incluyendo nuevas medidas formativas y relacionadas con el tratamiento, así como valorar la efectividad de las mismas en la reevaluación prevista para el año 2018”, según ha señalado el doctor Ángel Modrego.
 
En el desarrollo de este estudio han participado más 30 médicos del Área Sanitaria de Atención Primaria de Toledo procedentes de los centros de salud de Buenavista, Santa María de Benquerencia y Sillería en Toledo, así como los centros rurales de Mora, Sonseca y Los Yébenes, logrando conformar así una muestra representativa.
 
La idea de este trabajo surge de la inquietud de cardiólogos y médicos de familia de Toledo por identificar oportunidades de mejora, en relación con la asistencia prestada al paciente cardiológico en su área de salud.
 
“Confiamos en que este tipo de actividades de garantía de calidad se puedan convertir en un mecanismo de primer orden para motivar y comprometer a los profesionales sanitarios en la mejora de la asistencia prestada y el uso racional de los recursos sanitarios”, ha destacado el doctor Modrego.

La entrada Médicos de Atención Primaria y de Cardiología de Toledo se alzan con el Premio Profesor Barea por su trabajo sobre la atención a pacientes con insuficiencia cardiaca se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Los Retos de la Salud Mental

0

Los Retos de la Salud Mental 2“Los retos de la salud mental” será el nombre que lleven las conferencias organizadas por la Asociación Luz de La Mancha, para este miércoles, 12 de julio del 2017.

Las conferencias que tendrá lugar en el salón de actos del Hospital Mancha Centro (vestíbulo central), a las 12:00 horas, contará con las intervenciones de:

  • Jose Luis Santos Gómez. Psiquiatra, Jefe de la Unidad de Salud Mental de Cuenca.
  • Dª Teresa Rodríguez Cano. Coordinadora Regional de Salud Mental del SESCAM. 

La Asociación Luz de La Mancha busca con estas charlas transmitir conocimientos científicos y profesionales que permitan educar, sensibilizar y eliminar prejuicios y falacias en torno  a las personas con enfermedad mental.

 

 

El alcazareño Rubén Monreal Utrilla sexto de España en los 800 metros

0
Rubén Monreal Utrilla, atleta alcazareño
Rubén Monreal Utrilla, atleta alcazareño. Foto de Hector Montero.

A través del facebook de Rubén Monreal Utrilla nos hacemos eco de que este atleta natural de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y que esta en el Club de Atletismo Alcorcón ha quedado sexto de España en los 800 ml de Granollers.

Su marca quedó en 1″ y 61 centésimas de la medalla de bronce. Una gran actuación para este alcazareño que ha superado a otros atletas campeones y subcampeones de España en diferentes campeonatos y en la temporada. Actualmente está el 11º en el ranking de los 34 atletas participantes.

Podéis ver muchas más fotos de la 2ª Jornada Liga Primera División Alcorcón celebrada el 20 Mayo 2017 en el facebook de Hector Montero.

Compromiso con el Pueblo Saharaui y recibe a los niños que pasarán sus “Vacaciones en paz” en Toledo

0

El vicealcalde, José María González Cabezas, y el concejal de Servicios Sociales, Javier Mateo, han recibido este lunes en el patio del Ayuntamiento a los 22 niños saharauis y a sus familias de acogida que participan en el programa ‘Vacaciones en Paz’ y que pasarán el verano en Toledo; una bienvenida en la que desde el Gobierno local han vuelto a reiterar su compromiso social y político con el pueblo saharaui.

Ambos ediles, que han estado acompañados en este encuentro por la presidenta de la Asociación de ‘Amigos del Pueblo Saharaui’ de Toledo, Ana Garrido, y por el delegado del Frente Polisario en Castilla-La Mancha, Bulahi Mohamed Fadli, han dedicado unas palabras especiales de agradecimiento para las familias toledanas acogedoras de este programa de cooperación.

Para Javier Mateo, estas familias son “los verdaderos militantes” de la lucha por el pueblo saharaui. “Son la parte amable de la pelea necesaria para alcanzar las condiciones de vida dignas que se merecen, no sólo como saharauis, sino como personas”. Por su parte, José María González Cabezas ha destacado el importante papel que desarrollan para que estos niños vivan unas vacaciones tranquilos y en paz, “lejos de las altas temperaturas que padecen en el desierto que superan los 50 grados”.

Compromiso del Ayuntamiento

En este recibimiento, el concejal de Servicios Sociales ha reiterado el compromiso político del Ayuntamiento en la lucha por un Sahara libre y por la República Árabe Saharaui Democrática; un compromiso también social y solidario ya que en los próximos días, ha explicado Javier Mateo, se firmará el convenio anual con la asociación ‘Amigos del Pueblo Saharaui’ de Toledo, con una ayuda valorada en 5.000 euros, “que esperamos vaya aumentando año tras año”.

Compromiso con el Pueblo Saharaui y recibe a los niños que pasarán sus “Vacaciones en paz” en Toledo 3

Por su parte, Ana Garrido ha dado las gracias a las familias acogedoras, “sin las cuales sería imposible realizar este programa”; y a la Corporación municipal y al Ayuntamiento, “no solo por la recepción, sino por todas las ayudas que recibimos a lo largo del año en proyectos de cooperación y emergencia”. Asimismo, ha pedido una implicación mayor de los políticos para que el pueblo saharaui vuelva al Sahara Occidental, “que es su territorio, donde le corresponde estar por legalidad y justicia”.

Un agradecimiento que también ha realizado el representante del Frente Polisario, quien ha destacado la participación y ayuda que siempre se ha llevado a cabo desde Toledo tanto con el programa ‘Vacaciones en paz’, como con la ayuda humanitaria como en la posición política a favor de los derechos del pueblo saharaui y su independencia.

Por último, han deseado unas felices vacaciones a los pequeños saharauis, que afrontan esta situación con una sonrisa “de oreja a oreja”, ha dicho Javier Mateo, “todo un ejemplo”; mientras que José María González, ha apuntado que espera que el vínculo que se crea durante estas vacaciones entre familias y niños acogidos “perdure para siempre”.

La entrada Compromiso con el Pueblo Saharaui y recibe a los niños que pasarán sus “Vacaciones en paz” en Toledo se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.