1 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8534

Molienda en el solsticio de verano

0

El 17 de junio en el Cerro San Antón de Alcázar de San Juan, celebraremos La Noche del Solsticio de Verano con diferentes actividades.

Comenzaremos a las 18:30 con una Molienda Tradicional en la que podremos conocer cómo se realizaba la molienda siglos atrás. Habrá varios pases para visitar el molino interiormente, aprender sobre esta actividad molinera, y cómo funcionan estos molinos de viento. Además habrá tres visitas especiales para niños en la que los disfrazaremos de Dulcinea, Sancho Panza y Don Quijote, será a las 19:00, 20:00 y 21:00h.

Finalmente, podremos disfrutar de un concierto de Pedro Guerra a las 22:00h.

El tiempo: Viernes infernal en Ciudad Real

0
Viernes infernal en Ciudad Real

Este viernes merece una previsión para él solito. Si todo se cumple (en calor por qué será que siempre se cumple y con creces) será el día más caluroso de la semana, el año y de esta ola de calor que nos tiene literalmente asfixiados. En Alcázar de San Juan pudimos ver los 40ºC y hoy viernes se podrían superar.

Primeros os contamos el estado del cielo. Va a empezar el día con algunas nubes altas y algo de calima pero luego a mediodía van a surgir nubes de evolución que de cara a la tarde podrían dejar tormentas en Sierra Morena y el Campo de Montiel, incluso es posible que a primera hora de la noche se pudieran extender a zonas cercanas, aunque ya de manera más dispersa, como puede ser Brazatortas, Puertollano o Valdepeñas. Parece que en el resto la cosa se quedará en intervalos nubosos pero sin precipitaciones.

Por su parte, el viento va a estar en calma (para añadir más chicharra al asunto) con dirección variable. Lo importante desde luego va a estar en los termómetros. Por si no teníamos poco, van a subir las máximas algún grado más y vamos a tener entre 40ºC y 42ºC en toda la mitad occidental de la provincia (en la comarca de Almadén se pueden incluso rebasar esos 42ºC) y entre 39ºC y 41ºC en la mitad oriental (depende de si estamos en una zona de más altitud o menos para ver esos valores). A esto le tenemos que añadir una noche que será más que tropical (incluso ecuatorial, que es cuando los termómetros no bajan de los 25ºC) con mínimas que, las más bajas, estarán entre los 23ºC-24ºC. A la hora de acostarnos tendremos ampliamente más de 30ºC, así que dormir va a ser una misión casi imposible.

Más Información sobre el tiempo en Ciudad Real en Meteo Castilla-La Mancha.

Programación Multicines Cinemancha para la semana del 16 al 22 de junio

0

La Cartelera Cinemancha nos ofrece diferentes películas para todos los gustos: acción, comedia, aventuras, animación…

(Podéis ver los horarios ampliando la imagen).

Cartelera Cinemancha del viernes 16 al jueves 22 de junio.

Pasada la hora de comienzo de proyección de cada película, si no hay ninguna entrada vendida para esa hora y película; la misma no será proyectada, para evitar retrasos en la siguiente sesión.

La Empresa podrá realizar cualquier cambio que considere oportuno en la programación, horarios y salas anunciados.

PRECIOS 2D y 3D Cinemancha:* 
  • Laborables: 5,50 €
  • Días del espectador: Miércoles y Jueves: 4,50 €
  • Sábados, Domingos, Festivos y Vísperas: 6,50 €
  • Descuentos en días laborables de 1 € para niños menores de 9 años, jubilados mayores de 60 años y minusválidos.

PRECIO DE LAS GAFAS 3D: 1 € (und)*

Los precios que aparecen reflejados son orientativos, pudiendo ser modificados y cambiados por la empresa responsable. Independientemente siempre que nos enterremos o nos comuniquen alguna modificación al respecto lo intentaremos reflejar con la mayor rapidez posible.

Olmedo resalta la unidad que representa la bandera de España y felicita a la UME por su labor social y humanitaria

0

La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha resaltado “la unidad, la igualdad, la solidaridad y la generosidad que representa la bandera de España entre territorios” en el homenaje a la enseña que ha rendido el Ayuntamiento de Campo de Criptana y a cuya Corporación también pertenece.

Además, Olmedo también ha tenido palabras de felicitación y agradecimiento a la UME (Unidad Militar de Emergencia) por la labor indispensable que presta ante casos de catástrofes en los que “confluyen valores sociales y humanitarios hacia el prójimo, aun poniendo en juego la vida de los militares en este tipo de actuaciones”.

Indicar que entre las personalidades asistentes al acto han estado el alcalde de la localidad, Antonio Lucas-Torres, el subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, Juan José Jiménez Prieto, y el comandante Vicente Franco, aunque Carmen Olmedo también ha tenido palabras de afecto para todos los vecinos y vecinas presentes y a los integrantes de la Banda de Música Filarmónica Beethoven y a la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación.

La entrada Olmedo resalta la unidad que representa la bandera de España y felicita a la UME por su labor social y humanitaria se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Castilla La-Mancha la que más proyectos presentó al Concurso Nacional de Leroy Merlin Hazlo Verde

0

Castilla La-Mancha es una de las  comunidades autónomas con mayor número de candidaturas presentadas al Concurso Escolar Nacional Hazlo Verde de Leroy Merlin, que reconoce las ideas más creativas e innovadoras que contribuyan a crear un hábitat más sostenible.

El concurso ha recibido 323 proyectos de aula, 18 de ellos procedentes de alumnos de la Castilla La-Mancha. En primer lugar se sitúa Castilla y León con 69 proyectos seguido de Andalucía (66 proyectos), Comunidad de Madrid (34 proyectos), Comunidad Valenciana (33 proyectos) y Cataluña (31 proyectos). De entre todos los proyectos participantes, dos iniciativas de alumnos de La Rioja y Teruel se han alzado con el premio, quienes asistirán el próximo 23, 24 y 25 de junio al Campus Hazlo Verde, donde seguirán formándose como embajadores del medioambiente en un entorno natural.

Hazlo Verde es un Programa de Sensibilización Medioambiental infantil que consta de contenidos pedagógicos a disposición del profesorado, un concurso escolar nacional y talleres medioambientales. En la web de la iniciativa Hazlo Verde es posible acceder a la información de cada actividad, así como descargar materiales didácticos adaptados a las necesidades educativas para diferentes edades. El programa, que ha movilizado a 67.000 alumnos de toda España, ha estado dirigido a alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y ha contado con la participación de 792 profesores de 681 centros educativos.

Como parte del programa, Leroy Merlin ha impartido talleres promoviendo la sostenibilidad a través de conceptos como el reciclaje, el ahorro de agua y energía de una forma práctica, didáctica y lúdica. Los talleres han sido impartidos por más de 800 voluntarios de la compañía a 16.000 alumnos, quienes han recibido formación para adoptar hábitos sostenibles y respetuosos con el medioambiente. En esta línea, el objetivo de la compañía es formar a un total de 27.000 niños hasta finales de año en los talleres.

Los resultados del programa han sido presentados hoy por Rodrigo de Salas, Director de Comunicación Corporativa y RSE en un evento celebrado en Madrid. Durante el acto, de Salas ha declarado: “En Leroy Merlin estamos profundamente orgullosos de los resultados obtenidos en la primera edición del Programa Hazlo Verde y nuestro objetivo es concienciar a más de 90.000 niños y niñas hasta finales de año”. Además, De Salas ha añadido: “Esta iniciativa se enmarca dentro de nuestra estrategia RSE, que tiene como uno de los pilares fundamentales la promoción de la responsabilidad ambiental. En este sentido desde Leroy Merlin realizamos grandes esfuerzos para promover la concienciación y la educación en el desarrollo de hábitos y pautas sostenibles en el hogar”.

Leroy Merlin también ha puesto en marcha recientemente #EsPorMiBien, una iniciativa que muestra a través de un video cómo los niños, gracias a la educación medioambiental impartida desde la infancia, se convierten en embajadores del medioambiente contribuyendo a construir una sociedad más respetuosa y sostenible.De este modo, la compañía quiere reivindicar la importancia de sensibilizar a todos los ciudadanos, en especial a los niños, a través de programas educativos que fomenten hábitos sostenibles y respetuosos con el medioambiente.

La entrada Castilla La-Mancha la que más proyectos presentó al Concurso Nacional de Leroy Merlin Hazlo Verde se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Comenzó el Regional por equipos de ajedrez en Albacete

0

Esta tarde ha comenzado en el hotel Beatriz de Albacete el Campeonato de Castilla-La Mancha por Equipos de la máxima categoría.

Como la federación regional sigue insistiendo en la celebración de esta competición en las peores fechas posibles para la gran mayoría de nuestros jugadores (recordemos que son universitarios), acudimos con 4 integrantes del equipo sub-18 y con 2 miembros del absoluto de Nuestro Ajedrez en Europa.

Estos 6 ajedrecistas son:

  1. Ana Isabel González Berruga
  2. Javier Valdepeñas Octavio (S-18)
  3. Daniel Píriz Fernández
  4. Roberto López Núñez (S-16)
  5. Alfredo Amador Andújar (S-14)
  6. Irene Simón Escalona (S-18)

A pesar de la ausencia obligada de 3 de los jugadores más fuertes y experimentados de este equipo: Santiago Talavera, Isaac Lozano y Jorge Simón, estamos convencidos de la magnífica labor de los que están.

Recordemos que este campeonato autonómico, que reúne a los jugadores más destacados y es el de mayor nivel de Castilla-La Mancha, ha servido durante años para el aprendizaje y la formación en competición de varias generaciones de jóvenes jugadores de Nuestro Ajedrez en Europa.

Este año son 11 los clubes participantes, partiendo el nuestro de la 10ª posición del ranking inicial.

Aquí dejamos el enlace con Chess-Results para seguir los resultados de las rondas y las clasificaciones:

EMPAREJAMIENTOS Y RESULTADOS REGIONAL POR EQUIPOS ABSOLUTO

Jornada el 8 de julio: «Despoblación, economía y desarrollo del medio rural en Castilla-La Mancha»

0

El Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha (CCPCLM) organiza unas jornadas denominadas «DESPOBLACIÓN, ECONOMÍA Y DESARROLLO DEL MEDIO RURAL EN CASTILLA-LA MANCHA».

El objetivo de estas jornadas es dar a conocer el fenómeno de la despoblación de las zonas rurales de Castilla-La Mancha desde diversas perspectivas.

La jornada, que se celebrará el mismo día de la asamblea general del Colegio, contara con una mesa redonda denominada «La despoblación en Castilla- La Mancha, programas europeos y territorios ITIS» donde diversos expert@s conversaran sobre el fenómeno demográfico, y los programas europeos, estatales y regionales que existe en la lucha por el desarrollo local.

Por otro lado habrá una segunda mesa Redonda, denominada «Buenas prácticas en materia de desarrollo rural» que pretende dar a conocer proyectos y metodologías realizadas por municipios y entidades en el ámbito de Castilla-La Mancha.

En tercer lugar, se desarrollara un panel de expertos y profesionales que investigan en materia de ciencias sociales en nuestra región y que a través de su poster o resumen quieran compartir con los asistentes sus estudios o investigaciones realizados por profesionales de la región. El plazo para la presentación de resúmenes o posters será hasta el día 1 de julio en el email del colegio.

En cuarto lugar, y a en la tarde, se desarrollará un encuentro con jóvenes estudiantes de Ciencias Políticas y Sociología, que asistan a la jornada, con el fin de conocer oportunidades laborales en estos ámbitos en la región, el funcionamiento del servicio bolsa de empleo, etc. Para participar en este encuentro deberán comunicarlo hasta el día 1 de julio en el email del colegio.

Recordamos que esa mañana se celebrará la asamblea del colegio, y que hay previsto un desayuno y una comida colegial.

Borrador del Programa de la Jornada

Jornada 8J: «DESPOBLACIÓN, ECONOMÍA Y DESARROLLO DEL MEDIO RURAL EN CASTILLA-LA MANCHA».
Día 8 de Julio. Centro de Asociaciones de Alcázar de San Juan.

11’00 h. Inauguración Jornadas por Decano del Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha, y un Representante de la Administración Provincial/Regional.

11’30 h. Mesa Redonda: «La despoblación en Castilla-La Mancha, programas europeos y territorios ITIS».
Modera la coordinación de la jornada.

  • Sociólogo/a experto en Sociología Rural y desarrollo local.
  • Representante de un municipio con programas de desarrollo (pc).
  • Representante Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (pc).
  • Sociólogo experto en servicios sociales en el medio rural. Pc: por confirmar

12.30 h. Mesa Redonda «Buenas prácticas en materia de desarrollo rural». Proyectos y metodologías realizadas por municipios y entidades. Modera Vicedecano del Colegio.

13’30 h. Encuentro de Investigadores Sociales. Sesión de presentación de Póster o abstracts por Ramas de Conocimiento de investigaciones en el ámbito de las Ciencias Sociales por parte de colegiados, profesionales o estudiante. (Se entregará acta de asistencia y comunicación; Se ruega enviar poster o abstract antes del día 1 de julio).

14’00 h. Comida organizada por el colegio. (Se ruega confirmar interés en asistir).

16:00 h. Encuentro de jóvenes estudiantes y egresados de Ciencias Políticas y Sociología que residen en Castilla-La Mancha. (Se ruega confirmar la asistencia al mail del colegio antes del día 1 de julio).

Nota: Las Jornadas se realizan en el contexto de la Asamblea General del Colegio de Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha que se celebrará el día 8 de Julio.

Más información en: http://ccpsclm.org/
[email protected] · Teléfonos 925 282 119 / 691 33 98 48

Coordinan la Jornada: Manuel Julián Orden del Pozo / Juan Parra / José Ramón Plaza.
Coordina el Encuentro de investigadores: Natalia Simón/ José A. Crespo.
Coordina el Encuentro de jóvenes estudiantes: José A. Crespo y Jesús García Verdugo.

Los nombres más usados en Ciudad Real

0

Los nombres más usados en Ciudad Real 2El INE publicó hace un tiempo la estadística con los nombres y apellidos más frecuentes en España, con datos actualizados a 1 de enero de 2016.

Aunque los datos no están disponibles para discriminar por municipios, si encontramos los nombres más comunes por provincias, siendo el nombre más frecuente entre  los hombres en la provincia de Ciudad Real el de Antonio, con 9.097 personas, lo que representa un 36,3 por cada mil, seguido por Jesús (6.699) y Manuel (6.418). En cuanto a nombre de mujeres el nombre más usado en nuestra provincia es el de María del Carmen, con 7.370 casos, que equivale 28,8 por cada mil), tras ellas están  María (6.299) y Carmen (4.933).

Sin embargo, los nombres más usados actualmente poco tienen que ver con estos, si nos centramos en aquellos más frecuentes entre los niños y niñas más jóvenes de la provincia, es decir aquellos nacidos a partir de 2010, aquí los nombres más comunes de niños serían el de Daniel (423, el 30,8 por mil), seguido de Alejandro, Álvaro, Daniel, Hugo, Javier, Adrián, Carlos, Sergio y Pablo. En cuanto a las niñas,  encabeza este particular ranking el nombre de Lucía, que ha sido utilizado 480 veces, el 36,1 por mil,  al que le siguen  María, Paula, Carla, Irene, Sara, Sofía, Alba, Elena y Marta como nombres más habituales.

 

 

I Encuentro de «Promoción del éxito escolar» organizado por Cruz Roja

0
I Encuentro de "Promoción del éxito escolar" organizado por Cruz Roja

Alcázar de San Juan (Ciudad Real) será la sede para el primer Encuentro Provincial de «Promoción del éxito escolar», un proyecto de Cruz Roja que se viene desarrollando desde el año 2014 en la provincia de Ciudad Real y a través del que se atienden a niños y niñas para que mejoren su rendimiento escolar.

Más de 160 menores de Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Daimiel, Manzanares, Tomelloso y Socuellamos se darán cita en el parque «Alces» de Alcázar de San Juan donde se desarrolla este proyecto.

Esta actividad crea un punto de encuentro para todos estos jóvenes de la provincia en el que podrás disfrutar de actividades lúdicas y educativas para inculcar valores y conciencia social. Actividades de ocio y tiempo libre como carreras de tres pies, lanzamiento de esponjas relevos, juego de las zanahorias, taller de chapas, etc.

Proyecto «Promoción del éxito escolar»

El riesgo del fracaso escolar siempre está presente y hay que trabajar para evitarlo, pero además con las crisis socioeconómica tiende a incrementarse. El principal problemas es que las familias que son atendidas por Cruz Roja no pueden llegar a fin de mes, según está reflejado en el Boletín de Vulnerabilidad n° 7 de la Institución.

Cruz Roja está realmente preocupada por estos índices de fracaso y absentismo escolar, para ello refuerza el apoyo educativo con su proyecto «Promoción del éxito escolar» en el que los voluntarios de Cruz Roja Juventud se encargan de examinar el entorno personal del menor y todos esos factores que pueden estar afectando su rendimiento escolar para facilitar los recursos y servicios que le ayuden a mejorar sus resultados. Además de ayudarlos con las tareas escolares por las tardes, también se les ofrecen meriendas saludables, se les enseñan hábitos de vida saludables en cuanto a alimentación, higiene y también ocio.

En toda la provincia de Ciudad Real el proyecto está mejorando sus resultados año tras año y en las seis localidades en las que se desarrolla, en 2016, ya se han atendido hasta 286 niños y niñas.

Concierto por la autogestión en Espacios liberados de la Mancha

0
Concierto por la autogestión en Espacios liberados de la Mancha

Este sábado, 17 de junio de 2017, tendrá lugar el Concierto por la autogestión en Espacios liberados de la Mancha en el Camino de San Isidro (Antigua UCA).

A las 20:00 horas la charla «Centro Social Liberado Alcázar» y las 21:00 horas conciertos con Likido Amniótico, The Rodentts y Anal Cramming.

La entrada es gratuita y puedes colaborar con bono ayuda o alimentos no perecederos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.