30 abril, 2025
Inicio Blog Página 8541

Gran Final del Concurso Nacional de Cortadores de Jamón curado

0

Coincidiendo con el IX Congreso Mundial del Jamón Curado de Toledo, que se celebrará los próximos 7, 8 y 9 de junio, la Interprofesional de Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), celebrará el miércoles 7 de junio, la Gran Final del Concurso Nacional INTERPORC SPAIN de Cortadores de Jamón curado de cerdo de capa blanca, tras haber celebrado varias ediciones previas en Barcelona, Lorca y Málaga.

El evento se desarrollará en la Plaza del Ayuntamiento de Toledo y en él participarán los 5 ganadores de los concursos previos: Juan Bautista Morano, Cristo Muñoz, Diego Ferreras, Abraham Cambres y José Antonio Martínez.

El concurso consistirá en cortar jamón curado durante una hora y media. En dicho periodo de tiempo los participantes tendrán que preparar cinco platos de jamón curado con un peso exacto de 100 gr., además de un plato creativo donde el jamón curado sea el auténtico protagonista.

La dirección técnica del concurso de INTERPORC corresponde al maestro cortador Sergio Bellido que ha participado junto a la Interprofesional en numerosas demostraciones de corte tanto dentro como fuera de nuestro país.

La Gran Final del Concurso Nacional de Cortadores de Jamón tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Toledo el próximo Miércoles 7 de junio de 2017 a las 20:00 horas.

El Ayuntamiento ya última el programa «Tiempo Guay»

0

El Ayuntamiento ya última el programa "Tiempo Guay" 1El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ultima el programa «Tiempo Guay» que se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto, con el objetivo de dar una alternativa de ocio y tiempo libre durante el verano.

Dirigido a aquellas personas nacidas entre 2017 y 2010, la inscripciones se podrán realizar durante los días 19 y 20 de junio en el centro social de 18:00 a 20:00 horas. (Solo se recogerán 2 inscripciones por persona, excepto hermanos).

El Programa «Tiempo Guay» se llevará a cabo durante tres días a la semana en los Centros de Barrio de Alcázar de San Juan y Alameda de Cervera, a un precio total de 35 €.

Puedes descargarte la inscripción aquí: Ficha inscripción Tiempo Guay

 

Campaña Especial sobre el control de la tasa de alcoholemia y drogas entre los conductores

0

La Policía Local de Alcázar de San Juan se ha adherido a la Campaña Especial sobre el control de la tasa de alcoholemia y drogas entre los conductores, programado por la DGT entre los días 5 al 11 de junio.

Los controles de alcoholemia se están realizando a diario, tanto en horario diurno como nocturno y en cualquiera de las vías urbanas de la ciudad.

Se hace, desde esta Institución Policial, un llamamiento a los conductores de toda clase de vehículos para que realicen una conducción responsable.

La única tasa de alcoholemia segura es 0,0.

Desde la Policía Local les damos las gracias por su colaboración.

Entrega el I Premio Regional de Medio Ambiente al Proyecto «LIFE+Iberlince»

0
Foto de archivo: Liberados linces ibéricos en Castilla-La Mancha

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha reiterado el compromiso del Gobierno regional con el Acuerdo de París en la lucha contra el cambio climático, en su discurso en la ceremonia de entrega del I Premio Regional de Medio Ambiente, instaurado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y que este año, en su primera edición,  ha recaído en el Programa Europeo ‘LIFE+Iberlince’.

Martínez Arroyo ha apelado al “orgullo colectivo” por cumplir con los compromisos internacionales y ha hecho un reconocimiento explícito al esfuerzo en la defensa de la protección de nuestros espacios naturales como “fuente de riqueza en el medio rural”, con motivo de la celebración, cada 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente, ante cerca de doscientos invitados que han asistido a la entrega de los Premios de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, “aquello que dejó de hacerse lamentablemente, pero que la sociedad de nuestra región se merece en reconocimiento de las personas y entidades que se comprometen”. Por tanto, en palabras del consejero, este 5 de junio “es un día de fiesta, en el que la sociedad de Castilla-La Mancha reivindica sus mejores valores».

El consejero de Medio Ambiente ha asegurado que la región está cumpliendo con los compromisos que se adquirieron en su día en Kioto, “todo ello hace que hoy, Castilla-La Mancha sea más rica de lo que lo era ayer», ha destacado.

Por su parte, el viceconsejero de Medio Ambiente de Andalucía, José Luis Hernández, ha recogido el reconocimiento al Programa ‘Life+Iberlince’, en nombre de la Junta como coordinadora del proyecto, pero ha reconocido el “esfuerzo conjunto de todas las instituciones” que ha culminado con éxito a través de la “repoblación”, creando una red entre la sociedad que valora la protección de la especie. De hecho, se ha conseguido pasar de cien ejemplares a quinientos, de los cuales “casi el 10 por ciento están en Castilla-La Mancha”, en los Montes de Toledo y en Sierra Morena Oriental.

El acto de entrega de reconocimientos ha sido clausurado por el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero, en representación del órgano legislativo de la Comunidad Autónoma, haciendo hincapié en que “las sociedades venideras se merecen de la apuesta de los gobiernos -y el de Castilla-La Mancha lo hace siempre- por el futuro de la humanidad, luchando contra el cambio climático”. Durante su intervención ha reprobado al presidente de EEUU, Donald Trump por su intención de abandonar el Acuerdo de París.

Unas palabras que han coincidido con las del presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez que también ha participado del acto. Además, han asistido: la directora de Seo/BirdLife España, Asunción Ruiz; el vicerrector de Investigación de la UCLM, Julián Garde y la consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Agustina García. Así como, el viceconsejero de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, coordinadores de los agentes medioambientales, representantes del SEPRONA, directores generales y provinciales de la Consejería de Medio Ambiente, representantes de organizaciones, tales como Fundación Global Nature, Fundación Savia y medios de comunicación.

I Premio y Menciones Especiales

El Premio Regional de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha 2017, ha recaído en el  proyecto ‘LIFE+Iberlince’ que tiene como objetivo principal conseguir aumentar las poblaciones del lince ibérico mediante la recuperación del área de distribución histórica del lince, reintroduciendo ejemplares procedentes de la cría en cautividad e involucrando en el proyecto a la población local y la propiedad privada. El presupuesto total del proyecto supera los 34 millones de euros. En total, se han liberado 59 linces ibéricos en nuestra región, 30 en Sierra Morena y 29 en Montes de Toledo. En este proyecto ‘LIFE+Iberlince’ participan dos países, España y Portugal y cuatro comunidades autónomas: Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Murcia.

También se han entregado los diplomas acreditativos de las cinco menciones especiales con las que se ha reconocido el compromiso ambiental de los siguientes proyectos: las plataformas AntiFracking de Guadalajara y Campo de Montiel-La Mancha que han estado acompañadas por una importante representación; Miguel Fajardo, coordinador de agentes medioambientales de la provincia de Albacete; la Obra Social La Caixa-Caixabank; el Ayuntamiento de Yebes y la empresa FOMECAM.

Las plataformas antifraking de Guadalajara y Campo de Montiel-La Mancha desde su formación han sido muy activas, manteniendo reuniones con representantes de instituciones, partidos políticos, sindicatos, organizaciones sociales y ambientales, además de organizar actividades informativas o recogida de firmas. Las Plataformas antifraking lograron su objetivo al ver publicada en marzo de 2017, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, y en mayo, en el Boletín Oficial del Estado, la Ley 1/2017 por la que se establecen medidas adicionales de protección de la salud pública y del medio ambiente para la exploración, investigación  o explotación de hidrocarburos utilizando la técnica de la fractura hidráulica.

Por su parte, Miguel Fajardo ha sido y es una referencia en el ámbito ambiental en la provincia de Albacete. Su dilatada trayectoria en defensa y promoción de medio ambiente, a las que se suman sus cualidades humanas expresadas en su compañerismo, saber hacer y austeridad ha hecho que se ganara el respeto entre todos los profesionales del medio ambiente y de los habitantes del medio rural en el que continúa trabajando por y para ellos.

En cuanto a la Obra Social La Caixa-Caixabank cabe destacar que lleva financiando proyectos vinculados al medio natural y forestal desde el año 2006 en todas las provincias de la región, con una financiación total de 7.750.000 euros en diez años. Los proyectos abarcan desde la construcción de la clínica del Centro de Recuperación de Fauna hasta asistencias técnicas, señalización, cartelería, mejora de infraestructuras, reparación de instalaciones, huertos, viveros, observatorios, equipamientos interpretativos, restauraciones, recuperaciones de espacios, reforestaciones, estudios específicos, obras de conservación y mantenimiento o formación de trabajadores.

Por su parte, el Ayuntamiento de Yebes en Guadalajara ha sido reconocido a través de un proyecto de adecuación del Parque Forestal de Valdenazar (Valdeluz), que surge de la necesidad de acondicionar las zonas verdes boscosas de titularidad municipal mediante la adecuación, señalización y ordenación para que pueda ser usada y disfrutada por los vecinos del municipio.

Y finalmente, la mención especial ha recaído en FOMECAM, la empresa encargada del estudio del área de reintroducción de lince ibérico, planificación de sueltas y marcajes, censo y seguimiento de los ejemplares, convenios con fincas privadas, ejecución de obras y mejoras en fincas, acciones de divulgación, redacción de protocolos y documentos técnicos, acciones de mejora del hábitat, adecuación carreteras y medidas anti atropello y el seguimiento sanitario en Castilla-La Mancha, para la que el consejero de Medio Ambiente ha tenido un reconocimiento especial.

Vídeo del homenaje a Mari Monreal del Coro de Santa María

0

Os compartimos estos dos vídeos del homenaje a Mari Monreal que tuvo lugar el pasado 2 de junio en Iglesia de la Santísima Trinidad de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). El Coro de Santa María nos deleitó a todos los asistentes.

Audición de alumnos de piano del CPM Alcázar

0

El próximo 7 de junio de 2017 a las 19:00 horas tendrá lugar la Audición de Alumnos de PIano del CPM Alcázar de San Juan – Campo de Criptana en el Salón de actos de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

A cargo de los profesores Eusebio Fernández-Villacañas, Caridad Villalba Pinardo y Besana Serrano Villalba.

Puedes ampliar información en la web del Conservatorio Profesional de Música.

Nueva campaña de la Asociación Luz de la Mancha

0

La nueva campaña de la Asociación Luz de la Mancha ha empezado este lunes día 5 de Junio en el Mercadillo de Alcázar de San Juan, donde ha ubicado una mesa informativa con la distribución del comunicado que entregaron a García Page, en la inauguración del programa de la Cadena SER, “ La Mancha un País de Quijotes” donde  se reivindica que tan necesario o más que iluminar los molinos de Castilla-La Mancha, es terminar la Residencia,  extender el Plan Asertivo Comunitario  que funciona en el área sanitaria de Albacete a todas las áreas sanitarias de Castilla la Mancha, la necesidad  imperiosa de poner en marcha iniciativas a favor de la integración sociolaboral de las personas con enfermedades mentales a través del empleo protegido, la socialización de éstas a través de los programas de ocio, deporte y cultura, realización de talleres de aprendizaje de pintura, jardinería y horticultura, manejo de las redes sociales, entre otros.

En definitiva mejorar la calidad de vida de este colectivo, la de sus familias y las de sus cuidadores de una forma integral, sin olvidar la mejora de la atención sanitaria, la investigación, resolver el deficiente problema residencial, no solo terminando la Residencia, aumentar el número de viviendas supervisadas en todos los pueblos de la comarca, el poder contar con una UNIDAD DE MEDIA ESTANCIA, y con más profesionales, pues con los actuales, por mucho que se esfuercen, a lo que estamos en líneas generales muy agradecidos, es a todas luces insuficientes.

Nueva campaña de la Asociación Luz de la Mancha 2
Foto de concentración Feria de los Sabores

Dentro de esta nueva campaña se incluye seguir con las Exposiciones Itinerantes de Pintura, a primeros de Julio llegará, si no hay contratiempos de última hora, al HOSPITAL MANCHA CENTRO, donde se invitará  en su inauguración a autoridades sanitarias, políticas, de asociaciones, instituciones y, ESPECIALMENTE, al CRPSL de Alcázar, a los usuarios , familiares, profesionales del Centro y por supuesto a los medios de comunicación.

Otra de las iniciativas que se está abordando  por parte de la asociación, del club de Golf Hidalgo, de la empresa social Almida y del Ayuntamiento de Alcázar, el proyecto de  Taller de Jardinería y Horticultura.

Se van a presentar mociones en los Plenos de los Ayuntamientos de los pueblos de la Comarca en apoyo a todo lo aquí expuesto, el PRIMERO será en Campo de Criptana, este mes de Junio , donde la Asociación estará presente y el éxito de la Moción ya está garantizada, como así esperamos que pase en otros plenos de los ayuntamientos de la Comarca próximamente.

Igualmente, y con motivo de esta campaña se iniciará un ciclo de charlas y conferencias en los pueblos, en sus barrios, con el apoyo de las entidades sociales de los mimos y que próximamente se irán informando.

Además de todo lo anterior esto se acompañará de una labor de visitas, reuniones y participación en programas y actividades organizadas por las diferentes instituciones, locales, provinciales y regionales, siempre en la idea de dar a conocer el trabajo y las reivindicaciones de la Asociación.

Joaquín Arias Abengozar
Secretario de organización de la Asociación Luz de la Mancha
Coordinador de esta campaña.

Alumnas de Gestión Administrativa de Efa El Gamonal visitan la sede del Banco de España

0

Las alumnas que están realizando el ciclo de Gestión Administrativa en la Efa El Gamonal han visitado recientemente la sede del Banco de España, en la Calle Alcalá, 522 de Madrid, para participar en una interesante jornada educativa en la que expertos del Banco de España les hablaron de las monedas y billetes en euros, características y elementos de seguridad, centrándose en el diseño y los nuevos y mejorados elementos de seguridad en los billetes de la última serie, la serie Europa, que se están introduciendo progresivamente a lo largo de varios años.

En la primera parte de la jornada les explicaron que desde su entrada en circulación en 2002, los billetes en euros son un símbolo de la integración europea y uno de los medios de pago más fiables del mundo, por lo que para mantener esa confianza los elementos de seguridad de los billetes deben mejorarse cada cierto tiempo para protegerlos eficazmente contra la falsificación, a la vez que sea fácil comprobar su autenticidad en tres pasos con el método “TOQUE, MIRE Y GIRE”.

A continuación, en la segunda parte, las alumnas participaron en un taller práctico sobre billetes y monedas y realizaron una actividad práctica en la que debían responder a preguntas con la herramienta educativa Kahoot, para terminar entregándoles unos billetes auténticos deteriorados y otros falsos para que, por grupos y con la ayuda de herramientas auxiliares, determinasen si se trataba de billetes auténticos o falsos.

Alumnas de Gestión Administrativa de Efa El Gamonal visitan la sede del Banco de España 3

 

 

Bódalo, Tejado y Montiel reivindican «su buen nombre» y defienden su gestión en Alcázar de San Juan

0

El exalcalde de Alcázar de San Juan, José Fernando Sánchez Bódalo, ha reivindicado “su buen nombre y la excelente gestión realizada entre 1999 y 2011”, que es “precisamente lo que se quiso arruinar con la querella” interpuesta por el Partido Popular y Ciudadanos por Alcázar, que entonces gobernaban en la localidad, que ha personificado en Diego Ortega, Ángel Puente, Ángel Montealegre y Mariano Ormeño.

Según ha manifestado, “montaron una querella política con el objetivo claro de echarnos de la política, buscar una coartada para vender Aguas de Alcázar cuando no era necesario y arruinar nuestro nombre, nuestro prestigio y el del PSOE”.

Con el auto del Juzgado número 1 de Alcázar de San Juan “queda acreditado”, en opinión de Sánchez Bódalo, que tanto PP como CxA “iniciaron una campaña de acoso y derribo contra mi persona, así como contra los trabajadores municipales honestos y honrados”, y los entonces concejales de Hacienda, Ana Belén Tejado y del Ciclo Hidráulico y gerente de Aguas, Benito Montiel y técnicos municipales, que han estado presentes en la rueda de prensa.

Cinco años de lo que ha definido como un “calvario, sometidos al desprestigio y el descrédito de ser llamados reiteradamente imputados”, con acusaciones que “han quedado desmentidas en el auto dictado por el juez” que, en palabras del exalcalde “no ha considerado como delito aquello por lo que fueron imputados, ni siquiera como indicio de delito”. Por ello, esta resolución judicial ha sido el sobreseimiento provisional sin que haya “ninguna sentencia”.

Para Ana Belén Tejado, los trabajadores sufrieron “humillaciones y degradaciones” además de ser acusados de “colaboracionistas” con el anterior Gobierno Socialista. “Hoy es momento de presumir de esa gestión en la que ahora un juez dice que no hay indicio de delito”, sino que se trató de “un montaje para aniquilar políticamente a los anteriores gestores”.

Benito Montiel, exgerente de la empresa Aguas de Alcázar, se ha sumado a las declaraciones de Sánchez Bódalo y Tejado, señalando que la querella era “política con una coartada clara, la venta de la empresa”, sobre la que ha defendido que era una empresa “bien gestionada, con control de los técnicos municipales, así como de los servicios técnicos del Ayuntamiento”.

Según ha declarado, el auditor ya manifestó en su día que se trataba de “una empresa que no estaba endeudada, que sólo tenía un acuerdo de compensación que tenía que cumplir con el Ayuntamiento”, algo “fácil de hacer” en su opinión.

“La empresa de Aguas tenía un valor en el mercado importante, con mucha inversión, con técnicos cualificados, con una inversión en innovación de red de agua, de red de saneamiento, en telecomunicaciones, una planta depuradora nueva y un sistema de ahorro de energía” que funcionaba “perfectamente y se vendió por un precio ridículo”, ha subrayado.

Montiel ha valorado la venta como “una pena” al haber quedado gestionada por una empresa con la que “los vecinos no reciben más en prestación y absolutamente nada en inversión”.

El auto del Juzgado ha abarcado 47 folios y 16 legajos de información, según ha puntualizado Sánchez Bódalo, que “desmonta todas y cada una de las acusaciones” en un caso que “no ha llegado a juzgarse”, ya que con la documentación aportada “no se ha apreciado indicio de delito”.

“Doscientos mil euros” invertidos por PP y CxA en “dos despachos de abogados para escribir el relato verosímil de la querella que ha costado cinco años desmontar”, además de “dos informes periciales”, en palabras del exalcalde.

De momento, Sánchez Bódalo ha negado la posibilidad de presentar una querella contra los acusantes en la causa, “en 12 años no hemos puesto una querella a nadie y ahora tampoco estamos para hacerle gastar a la justicia y a los ciudadanos españoles dinero en procedimientos que no van a ningún lado”.

En referencia a un posible recurso por parte de FCC Aqualia, la actual empresa gestora en un 52% de Aguas de Alcázar, el exedil ha manifestado que “los expertos nos han dicho que este sobreseimiento provisional es definitivo, ya que es algo que no ha llegado a juzgarse y sobre este caso nunca habrá una sentencia definitiva” que cuenta con un “informe favorable a nuestros intereses por parte del Fiscal y con un auto del Juez dejando milimétricamente atado todo”. Por lo que al considerar que esta querella ha tenido un cariz “intencionadamente político”, han descartado que Aqualia haya barajado este objetivo.

ASODISAL firma convenio para poner a disposición la modalidad de deporte adaptado en Herencia

0

La pasada semana tuvo lugar la renovación, un año más, del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Herencia y la entidad C.D. ASODISAL, acto llevado a cabo por el alcalde Sergio García-Navas; Pilar García-Navas, concejala de Bienestar Social y Gonzalo Requena Rivas, representante del club deportivo. Ambas partes mostraron su gran ilusión por mantener dicho convenio de colaboración e integración de personas con necesidades especiales.

Este acuerdo, firmado entre el consistorio y la agrupación, responde a una coincidencia en los valores que mueven a ambas entidades como son el esfuerzo y el afán de superación y cuya finalidad es la promoción y la práctica del deporte adaptado, mejorando la integración social de las personas con discapacidad, así como el fomento del desarrollo integral de deportistas.

Se trata de un convenio, no solo de contenido económico de 3.000 € para sufragar los gastos derivados de la asociación, sino que define un tipo de colaboración en lo referente a recursos humanos, cesión de instalaciones deportivas y cooperación de actividades.

El club deportivo ASODISAL (Asociación de deportistas con discapacidad de Alcázar de San Juan) se fundó en 2009 con el objetivo de trabajar con personas con discapacidad como ejemplo de superación y luchando por una motivación diaria con la práctica del deporte adaptado. Además, la Asociación forma parte de la Federación de deportistas con discapacidad intelectual de Castilla-La Mancha, lo que ofrece la posibilidad a los deportistas de participar en diferentes campeonatos de la región.

La concejala de Bienestar Social, ha aprovechado la ocasión para invitar y dar difusión a este servicio, que actualmente goza de la participación de diez deportistas herencianos que realizan sus entrenamiento los martes y jueves en las instalaciones deportivas de la localidad, practicando todo tipo de disciplinas deportivas como fútbol, baloncesto o atletismo. Un programa dirigido a todo el colectivo de niños y niñas de todas las edades y con cualquier tipo de discapacidad, mejorando su integración y su participación en actividades deportivas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.