17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8561

El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica ayudas a empresas para que mejoren sus sistemas de prevención de riesgos laborales

0

Toledo, 12 de agosto de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adjudicado ayudas a empresas para que puedan mejorar los sistemas de prevención de riesgos laborales. De momento se han visto beneficiadas 49 empresas de la región a las que se les ha entregado un total 250.127,05 euros, lo que ha supuesto una inversión inducida de 3.248.048,80 euros.
 
Las líneas de subvención se enmarcan en el  Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos laborales 2017-2021 que fue rubricado el pasado 20 de junio por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa y el secretario regional de UGT, Francisco de la Rosa.
 
Las ayudas concedidas van destinadas a mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral en el sector de la construcción y a fomentar proyectos de mejora en prevención de riesgos laborales.
 
En la primera línea se ha subvencionado la adquisición de equipos para eliminar el riesgo de caída en altura en obras de construcción tales como andamios de fachada, plataformas elevadoras móviles de personas, líneas de vida, redes de seguridad y sistemas de protección de borde. En esta partida se ha concedido subvención a la totalidad de empresas que reunían los requisitos para acceder a la subvención. Han sido 14 las empresa beneficiarias, a las que se las repartido un cantidad superior a los 81.613,02 euros.
 
En la segunda línea se invita a las empresas a invertir en instalaciones y equipos para mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral de los trabajadores. En concreto el Gobierno de Castilla-La Mancha ayuda a la sustitución de maquinaria que no cumple la normativa de seguridad, la adaptación ergonómica de puestos de trabajo y la adquisición de equipos para el control de contaminantes químicos, físicos y biológicos para eliminar o reducir el riesgo de sobreesfuerzos físicos que generan el 40% de la accidentalidad en la región.
 
Respecto a la convocatoria de inversiones se ha concedido inversión a 35 empresas, por un importe de 168.514,03 euros, con una inversión inducida, inversión en mejora de las condiciones de seguridad de los trabajadores, de 3.248.048, 80 euros.
 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica ayudas a empresas para que mejoren sus sistemas de prevención de riesgos laborales se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional promueve la importancia del reciclaje entre más de 5.000 niños de los campamentos de verano

0

Toledo, 12 de agosto de 2017.- Más de 5.000 niños y niñas de la región se han formado en educación medioambiental durante su estancia en los campamentos urbanos y escuelas de verano en Castilla-La Mancha, una actividad que según ha indicado el viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo, “hará que el medio ambiente y, por tanto, que el futuro de Castilla-La Mancha, de este país y del mundo en general, sea mejor para todos”.
 
Portillo ha resaltado que esta iniciativa, que viene desarrollándose desde hace seis años impulsada por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en colaboración con Ecoembes, apuesta por hacer evidente la importancia que tiene para el medio ambiente la actitud responsable de cada uno con el reciclaje y su repercusión en el entorno y con ella “pretendemos concienciar a los menores de nuestra sociedad que el futuro de la misma se basa en la reutilización de todo aquello que habitualmente tenemos en nuestro modo de vida”.  
 
Destinado a niños y niñas de entre 3 y 12 años de edad que asisten a campamentos urbanos o ludotecas desde el 1 de julio y hasta mediados de agosto, estas actividades se van a llevar a cabo en un total de 89 municipios durante el verano, dedicándose especial atención a aquellas localidades en las cuales se ha implantado recientemente el sistema de recogida selectiva de residuos de envases. Bajo el lema ‘Este verano respira vida, recicla’, participan del programa un total de 13 municipios de Albacete, 16 de Ciudad Real, 13 de Cuenca, 19 de Guadalajara y de 28 de Toledo.
 
Las actividades son desarrolladas por educadores ambientales integrados dentro de los propios campamentos o ludotecas organizadas por los ayuntamientos de Castilla-La Mancha, quienes ofrecen una propuesta de educación ambiental basada en un modelo de educación orientada, no solo al conocimiento y sensibilización, sino a la transformación de la realidad, educando a los menores a que participen activamente en un proceso de cambio hacia un futuro mejor.
 
Dependiendo de las edades de los asistentes, los ayuntamientos han podido elegir entre diversas actividades como el teatro de títeres, cuentos participativos, o juegos grupales y en exterior para los más mayores, dinamizadas por educadores ambientales especializados, utilizándose, entre otros materiales divulgativos, la equivalencia, con ejemplos sencillos como que “por cada seis latas o botellas que reciclas, contrarrestas diez minutos de contaminación”, resultado de calcular el ahorro de las emisiones de CO2 que se producen por la utilización de material reciclado en la elaboración de nuevos productos.
 
Estos programas de sensibilización y educación ambiental han demostrado ser una eficaz herramienta para el cambio de hábitos en materia de residuos, especialmente en lo concerniente a la reducción, reutilización y separación de los residuos domiciliarios.
 
Superados los objetivos de reciclado de residuos
 
De acuerdo con los datos suministrados por los sistemas de responsabilidad ampliada disponibles para 2016 en Castilla-la Mancha, el porcentaje de reciclado de residuos de envases domésticos totales, incluido el vidrio, ha sido del 77,70 por ciento, con un 71,52 por ciento para los envases domésticos de plástico, un 84,31 por ciento para los de papel y/o cartón y, un 82,76 por ciento para los metálicos, datos que reflejan en la región se superan los objetivos establecidos tanto a nivel estatal como de la Unión Europea.
 
No obstante, a pesar de estos buenos datos, a través de este tipo de programas de sensibilización y educación ambiental el Gobierno regional se propone mejorar estas cifras e inculcar entre los más pequeños unas actitudes sostenibles hacia el medio ambiente valorando cada gesto al reciclar por su influencia en la calidad presente y futura del entorno.

La entrada El Gobierno regional promueve la importancia del reciclaje entre más de 5.000 niños de los campamentos de verano se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Las farmacias de Castilla-La Mancha ya han dispensado cerca de 12.000 recetas electrónicas de otras comunidades autónomas

0

Toledo, 12 de agosto de 2017.- Las farmacias de Castilla-La Mancha han dispensado un total de 11.873 recetas electrónicas a ciudadanos de otras ocho comunidades autónomas en el primer mes de funcionamiento de la receta electrónica interoperable.
 
El 53 por ciento de las dispensaciones se han realizado en farmacias de la provincia de Cuenca, con un total de 6.225. Le siguen las farmacias de la provincia de Albacete, con 3.488, Guadalajara, con 788, Ciudad Real, con 745, y las de Toledo con 627.
 
En cuanto a la comunidad de origen de la receta dispensada, cerca del 90 por ciento proceden de la Comunidad Valenciana, con 10.626 recetas, seguida de Aragón con 450, Extremadura, con 349, 219 de Castilla y León, 138 de Canarias, 68 de Galicia, 18 de Navarra, y cinco de La Rioja.
 
Las 11.873 recetas dispensadas han tenido como destinatarios un total de 3.536 pacientes, lo que supone una media de 3,36 recetas por paciente.
 
El pasado 1 de julio, el Gobierno de Castilla-La Mancha completó el proceso de interoperabilidad de receta electrónica lo que permite que las 1.271 oficinas de farmacia de nuestra comunidad autónoma pueden dispensar la medicación prescrita en Canarias, Extremadura, Navarra, Comunidad Valenciana, Galicia, Aragón, La Rioja y Castilla y León sin necesidad de que el ciudadano presente la receta en papel.
 
La movilidad de los ciudadanos en todo el territorio nacional ha hecho necesaria la implantación de un sistema de interoperabilidad de receta electrónica que asegure la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud, independientemente de cuál sea la comunidad autónoma a la que acuda el paciente a retirar su medicación.
 
Este proyecto, desarrollado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en colaboración con los Colegios Oficiales de Farmacia de la región y bajo la coordinación del Ministerio de Sanidad, contribuye a reducir la carga burocrática de los profesionales de Atención Primaria, permitiendo así mejorar la calidad del servicio a los ciudadanos.
 
El principal objetivo de este programa es que los pacientes pueden moverse por todo el territorio nacional y obtener sus medicamentos prescritos en cualquier farmacia del país,  y que no esté supeditado a retirarlas en el lugar donde hayan sido recetadas.
 
Para ello, las oficinas de farmacia disponen de un lector de bandas magnéticas capaz de extraer el Código de Identificación del Paciente de la banda, válido para todos los formatos y comunidades autónomas que emiten la tarjeta sanitaria individual del paciente.
 
Una vez identificado correctamente el paciente, el aplicativo proporciona a través del nodo central del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el listado de medicamentos dispensables, y del igual forma que se viene trabajando habitualmente, la farmacia le entrega la medicación que requiera el paciente, que deberá aportar el importe económico correspondiente.
 
Además, los farmacéuticos disponen de la información de la medicación dispensable de los pacientes y de las instrucciones del prescriptor, independientemente de la comunidad autónoma donde les hayan realizado la prescripción.
 
Hay que recordar que desde el verano pasado los ciudadanos de Castilla-La Mancha con tarjeta sanitaria del SESCAM pueden retirar también su medicación prescrita en receta electrónica en las 9.448 oficinas de farmacia de esas mismas ocho comunidades autónomas.

La entrada Las farmacias de Castilla-La Mancha ya han dispensado cerca de 12.000 recetas electrónicas de otras comunidades autónomas se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Películas Cinemancha del viernes 11 al jueves 17 de agosto

0

Las películas proyectadas por Cinemancha nos ofrecen diferentes estilos para todos los gustos: acción, comedia, aventuras, animación…

(Podéis ver los horarios ampliando la imagen).

Programación Cinemancha del viernes 11 al jueves 17 de agosto.

Pasada la hora de comienzo de proyección de cada película, si no hay ninguna entrada vendida para esa hora y película; la misma no será proyectada, para evitar retrasos en la siguiente sesión.

La Empresa podrá realizar cualquier cambio que considere oportuno en la programación, horarios y salas anunciados.

PRECIOS 2D y 3D Cinemancha:*  
  • Laborables: 5,50 €
  • Días del espectador: Miércoles y Jueves: 4,50 €
  • Sábados, Domingos, Festivos y Vísperas: 6,50 €
  • Descuentos en días laborables de 1 € para niños menores de 9 años, jubilados mayores de 60 años y minusválidos.

PRECIO DE LAS GAFAS 3D: 1 € (und)*

Los precios que aparecen reflejados son orientativos, pudiendo ser modificados y cambiados por la empresa responsable. Independientemente siempre que nos enterremos o nos comuniquen alguna modificación al respecto lo intentaremos reflejar con la mayor rapidez posible.

El Gobierno de Castilla-La Mancha logra los mejores datos de listas de espera en un mes de julio de los últimos siete años

0

Toledo, 11 de agosto de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reducido las listas de espera sanitarias en más de 17.100 pacientes en los dos primeros años de legislatura, situándolas al cierre del pasado mes de julio en 96.904 pacientes, la cifra más baja de los últimos siete años.
 
Los datos publicados hoy en el Portal de Transparencia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha constatan que durante el segundo año de legislatura, las listas de espera se han reducido en más de un 15 por ciento.
 
Un dato, al que pueden acceder todos los ciudadanos, que contrasta claramente con la situación que se produjo en el segundo año de la legislatura anterior, cuando las listas de espera crecieron casi 18.000 pacientes.
 
Si se repasa la serie histórica de los últimos años respecto al mes de julio, se observa que en 2011 había 111.918 pacientes en lista de espera, que se incrementaron a 156.849 en el año 2012 y que alcanzaron el máximo récord histórico de la última década en julio 2013, con 174.789 pacientes.
 
Al cierre del mes de julio, la lista de espera quirúrgica se situó en 36.609 pacientes, la de consultas externas en 52.363 pacientes, un 21,5 por ciento menos que hace dos años, y la de técnicas diagnósticas en 7.932 personas, 4.217 menos que a finales de julio de 2015.
 
Para encontrar unos datos mejores que los que se han conseguido a la conclusión del mes pasado habría que remontarse hasta julio de 2010, cuando las listas de espera contabilizaron un total de 96.016 pacientes. 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha logra los mejores datos de listas de espera en un mes de julio de los últimos siete años se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

La red de Puntos de Encuentro Familiar del Gobierno regional ha realizado 7.165 intervenciones en los seis primeros meses de 2017

0

Albacete, 11 de agosto de 2017.- La red de Puntos de Encuentro Familiar (PEF) del Gobierno regional ha realizado 7.165 intervenciones en los primeros seis meses de este año. Así lo ha confirmado la directora general de Familias y Menores, María Ger, tras la reunión que ha mantenido con los coordinadores de los seis PEF de la región.
 
En la reunión, han llevado a cabo la revisión de los datos de atención del primer semestre y de la normativa de régimen interno, en el marco del Plan de renovación e impulso de estos dispositivos que se inició en 2016.
 
En este sentido, la directora general ha recordado que los PEF “son un recurso social especializado de apoyo a las familias, en aquellos casos en que las relaciones sean conflictivas por causa de ruptura de pareja, separación o divorcio”, en las que se constituyen como “espacios neutrales y acogedores en los que se facilita el derecho de los y las menores a relacionarse con el progenitor no custodio y con otros miembros de su familia”.
 
De esta forma, “aseguran el mantenimiento del vínculo afectivo y reconocen el derecho del niño o de la niña a establecer y mantener las relaciones necesarias para la construcción de su identidad psicológica y social”, ha explicado María Ger.
 
Los PEF cuentan con un equipo de profesionales especializados, de las áreas psicológica, social y socioeducativa, que mediante el acompañamiento y la intervención especializada tienen como finalidad dotar a los progenitores de las habilidades necesarias para el ejercicio de sus responsabilidades parentales, en cuanto al cumplimiento del régimen de visitas establecido. 
 
La permanencia en el Punto de Encuentro Familiar tiene carácter temporal y transitorio, ha explicado la directora general, quien ha añadido que “su objetivo último es la normalización de las relaciones con el progenitor no custodio, con plena autonomía e independencia del recurso, contribuyendo de esta forma al correcto desarrollo emocional y afectivo del o de la menor”.
 
Plan de renovación e impulso de los PEF
 
Los seis PEF se localizan en las cinco capitales de provincia y en Talavera de la Reina y han  sido objeto de un programa de renovación que incluye cursos de formación especializada para sus profesionales, tanto en abuso sexual infantil, prevención de violencia de género o maltrato infantil; así como el refuerzo de sus plantillas, formada por entre tres y cuatro profesionales, de los ámbitos psicológico, educativo y social, además de una actualización de la Guía de Intervención en PEF por la que se rigen.
 
Durante 2016, se incrementaron un 7,3 por ciento los menores atendidos en los seis Puntos de Encuentro Familiar, que pasaron de 883 en 2015 a 948 en 2016, como resultado del incremento de profesionales. Otro aspecto importante del Plan de renovación e impulso de los PEF ha sido su apertura para atender la derivación de visitas de menores con medidas de protección, tutelados por el Gobierno regional.

La entrada La red de Puntos de Encuentro Familiar del Gobierno regional ha realizado 7.165 intervenciones en los seis primeros meses de 2017 se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional felicita al alumnado de Secundaria que ha participado en el programa de inmersión lingüística en inglés de Iberdrola

0

Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), 11 de agosto de 2017. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha felicitado hoy al alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria que ha participado en el programa de inmersión lingüística en inglés financiado por Iberdrola que se ha desarrollado en la localidad de Villanueva de los Infantes, el ‘Quijote Town’.
 
Felpeto, que ha estado presente en la entrega de diplomas del curso junto al delegado de la Fundación Iberdrola en la región, Venancio Rubio, también ha tenido palabras de agradecimiento para la propia Fundación, subrayando que “el trabajo conjunto llevado a cabo por ambas instituciones ha contribuido a mejorar las competencias idiomáticas de una parte del alumnado en una lengua fundamental en el ámbito laboral y fuera de él”.
 
Le han acompañado en el acto el alcalde de la localidad, Antonio Ruiz Lucas, el director Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Ciudad Real, Francisco José Navarro Haro, y el presidente de InterWay, Emilio Bordona.
 
Durante dos semanas, 40 alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO de Castilla-La Mancha han sido seleccionados para participar en este curso de verano. La iniciativa, financiada por la Fundación Iberdrola España y organizado por la empresa InterWay, ha sido posible gracias al convenio firmado el pasado 16 de julio entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la propia Fundación.
 
Asimismo, el titular de Educación ha subrayado que el aprendizaje de lenguas extranjeras “es una prioridad” para el Gobierno regional, “aspecto destacado” -ha añadido- “en el Decreto publicado recientemente por el que se regula el plan integral de enseñanza de lenguas extranjeras de la Comunidad Autónoma”.
 
Por este motivo, ha explicado el consejero, el Gobierno de Emiliano García-Page ha contribuido a seleccionar al alumnado presente en este programa que, a juicio de Felpeto, “es, sin duda, un complemento para la mejora del sistema público regional de educación”.

La entrada El Gobierno regional felicita al alumnado de Secundaria que ha participado en el programa de inmersión lingüística en inglés de Iberdrola se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

García-Page anuncia la aprobación en bloque de 22 proyectos de instalaciones educativas el próximo 5 de septiembre

0

La entrada García-Page anuncia la aprobación en bloque de 22 proyectos de instalaciones educativas el próximo 5 de septiembre se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional invita a toda la sociedad a participar en la elaboración de la futura Ley de Industria de Castilla-La Mancha

0

Toledo, 11 de agosto de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, de conformidad con lo previsto en el artículo 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de la Ley de Industria de Castilla-La Mancha, con carácter previo a la elaboración del proyecto, ha abierto una consulta pública, a través del portal web de la Administración regional.
 
El objetivo del Ejecutivo regional es recabar la opinión de los ciudadanos y las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos de la norma y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
 
Así los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en este documento en la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha http://www.castillalamancha.es/gobierno/economiaempresasyempleo/actuaciones, hasta el día 15 de septiembre de 2017, a través del siguiente buzón de correo electrónico: [email protected].
 
Los objetivos de la futura Ley de Industria pasan por establecer el régimen de la actividad industrial, precisando los deberes y responsabilidades de los titulares de industrias e instalaciones, establecer el marco de programas de fomento de la economía industrial, en línea con la Industria 4.0 y desarrollar, con respeto al marco legal nacional y europeo, la regulación de los profesionales de la seguridad industrial, incluyendo aquí a los proyectistas y directores de obra, las empresas instaladoras y mantenedoras, y los organismos de control.
 
Del mismo modo, se trata de establecer seguimientos y controles sobre instalaciones y establecimientos industriales; recoger los mecanismos de inspección, comprobación y las medidas correctoras y la creación de órganos de participación como el Consejo castellano- manchego de Seguridad Industrial, así como el Comité de Seguimiento de la Industria con participación de los diferentes agentes sociales que, de acuerdo con los objetivos marcados, propondrá y estudiará diferentes programas de actuación sectorial, incardinados dentro de la política de promoción empresarial.

La entrada El Gobierno regional invita a toda la sociedad a participar en la elaboración de la futura Ley de Industria de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte casi 50.000 euros para mejorar el sistema de abastecimiento en el municipio de Hiendelaencina

0

Hiendelaencina (Guadalajara), 11 de agosto de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado una inversión de 49.261,95 euros para acometer las obras de mejora del abastecimiento a la localidad de Hiendelaencina, cuyo principal problema es la escasez de los manantiales para atender las necesidades de la población en época de verano, cuando puede llegar a pasar de los 120 habitantes censados a cerca del millar; es decir, que se multiplica por ocho.
 
Así lo ha podido comprobar en su visita al municipio guadalajareño el director gerente de la Agencia del Agua, Antonio Luengo, que ha estado acompañado por el regidor local, Mariano Escribano.
 
Además, en el manantial de ‘El Gurrundero’ se vienen observando periódicos enturbiamientos del agua en época de lluvia, así como la tubería de impulsión desde el bombeo a los depósitos tiene un tramo antiguo que presentaba frecuentes roturas.
 
Otro aspecto de la problemática existente es que los depósitos reguladores sufren algunas filtraciones, tanto desde el interior (pérdidas de agua), como a través de la cubierta (fuente de posible contaminación).
 
Las obras consisten en varias actuaciones dentro de este sistema de abastecimiento. En el manantial ‘El Barranco’ se ha mejorado la captación de agua mediante la ejecución de un nuevo drenaje profundo y una nueva arqueta arenero. Para recuperar la cota perdida al profundizar el drenaje, ha sido necesario rehacer un tramo de la tubería que sale del manantial. Por otro lado, en el manantial ‘El Gurrundero’, se ha dado continuidad a la conducción que llega a la caseta, anulando la arqueta de rotura de carga que se encuentra aguas arriba y que constituía una probable fuente de contaminación. Adicionalmente, se ha ejecutado una arqueta-arenero en ‘by-pass’ que permite corregir posibles episodios aislados de turbidez. También se ha aprovechado para rehacer el forjado y el enfoscado lateral de la caseta, que se encontraban en mal estado.
 
En la conexión de ambos manantiales, se han colocado una serie de válvulas de corte y desagües que permiten mejorar la explotación conjunta de los mismos. En la tubería de impulsión, se ha renovado el tramo final, de 705 metros de longitud, situado entre el punto alto y los depósitos reguladores; y, en estos depósitos reguladores se ha procedido a su impermeabilización, tanto en el depósito antiguo (interior y cubierta) como en el nuevo (interior).
 
La obra está a punto de finalizar después de varios meses de trabajos
 
Después de varios meses de labores la obra está a punto de finalizar y será operativa en los próximos días.
 
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cofinanciará hasta el 80 por ciento de los costes totales de la obra, contribuyendo a las prioridades de la Unión Europea en materia de cohesión económica, social y territorial, mediante inversiones estratégicas que redunden en el crecimiento económico de la región.

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte casi 50.000 euros para mejorar el sistema de abastecimiento en el municipio de Hiendelaencina se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.