16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8640

El Gobierno regional valora la iniciativa de la I Feria de la Educación de Camarena donde “los alumnos han demostrado la perfecta unión del estudio de las tradiciones con el de las nuevas tecnologías”

0

Camarena (Toledo), 21 de junio de 2017.- El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Manuel Almeida, junto con la alcaldesa de Camarena, Rosario García Saco, visitaron ayer las distintas actividades de la primera Feria de la Educación Pública, que se ha desarrollado en esta localidad toledana y en la que participaron los estudiantes de todas las edades de Camarena, desde Infantil hasta Bachillerato, realizando talleres, charlas, exposiciones y demostraciones sobre sus conocimientos de las tradiciones culturales unidos a la aplicación práctica de sus estudios relacionados con las nuevas tecnologías.
 
José Manuel Almeida, que felicitó a toda la Comunidad Educativa de Camarena por esta iniciativa y la alta participación lograda, valoraba el interés de compatibilizar en los centros educativos el conocimiento de las tradiciones culturales propias de cada localidad con el estudio y la aplicación práctica de las nuevas tecnologías, porque “esa mezcla del estudio de la tradición con la robótica o el baile de vanguardia es perfecta, tal y como nos han demostrado en esta Feria los estudiantes y profesores de Camarena”.
 
La idea de la celebración de esta primera Feria de la Educación Pública de Camarena partió del Consejo Escolar Municipal y en su organización han participado el Ayuntamiento, el IES “Blas de Prado” y el CEIP “Alonso Rodríguez” de esta localidad, contando con la colaboración de la Dirección Provincial de Educación y la Diputación de Toledo.
 
Los escolares más pequeños, que han estado estudiando en sus aulas las tradiciones de la localidad (fiestas, juegos, folklore) además de la gastronomía, parajes y legado artístico cultural, realizaron durante la Feria distintas representaciones basadas en estos estudios previos, además de presentar una guía de Camarena que han editado y en la que recogen esas tradiciones típicas de la localidad y su legado cultural.
 
Por su parte, las alumnas y alumnos de Secundaria y Bachillerato presentaron en la feria un taller tecnológico, dónde recogían de forma práctica sus conocimientos y mostraban sus trabajos, al igual que hicieron en un taller de grabado y otro sobre música tradicional de Camarena, donde sorprendieron a todo el público presente con un ‘dance flashmob’ que fue muy aplaudido.

La entrada El Gobierno regional valora la iniciativa de la I Feria de la Educación de Camarena donde “los alumnos han demostrado la perfecta unión del estudio de las tradiciones con el de las nuevas tecnologías” se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Cuarenta y ocho empresas castellano-manchegas del sector agroalimentario están presentes en la I edición del Foro ‘Food Summit’

0

Albacete, 21 de junio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) ha abierto hoy la primera edición del Foro ‘Food Summit’, una cita de negocios y de promoción internacional del sector agroalimentario que arranca en el Palacio de Congresos de Albacete.
 
La inauguración del evento ha corrido a cargo del director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización, Javier Rosell; el director del IPEX, Fernando Laviña; el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y los directores provinciales de Economía, Empresas y Empleo; y Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Nicolás Merino y Manuel Miranda, respectivamente.
 
Este I Foro ‘Food Summit’ contará con la presencia de 47 compradores de los cinco continentes (Europa, América, África, Asia y Oceanía), y con 48 empresas de “prestigio” de Castilla-La Mancha con productos agroalimentarios de calidad, avaladas por las Indicaciones Geográficas Protegidas o las Denominaciones de Origen, como el queso, el aceite, el vino, o el azafrán, entre otros.
 
El director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización ha remarcado la importancia del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha que representa el 36 por ciento del total de nuestra exportación, convirtiendo a la región en la sexta del país en internacionalización de este importante sector económico.
 
Además, Castilla-La Mancha es la segunda productora de aceite de oliva del país, y lidera la elaboración de productos lácteos, productos cárnicos y hortalizas.
 
Rosell ha recordado que es este primer ‘Food Summit’, nace con vocación de ser un referente anual, es un evento “eminentemente comercial y de negocios”, que estará complementado con jornadas técnicas especializadas en asesorar a las empresas a la hora de exportar sus productos.
 
El representante de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha resaltado que el Plan Adelante para el Fortalecimiento Empresarial tiene un eje dedicado específicamente a la exportación, “una apuesta que se tradujo en el Plan Estratégico de Internacionalización 2016-2020 con acciones novedosas a demanda de clientes, consumidores y empresarios”, y ha apuntado que el ‘Food Summit’ es un ejemplo de este compromiso adquirido con los mercados.
 
Por último, desde el Gobierno regional se ha querido agradecer la notable participación de empresas procedentes de China, Sudáfrica, Méjico, Perú, Emiratos Árabes, Catar, Corea del Sur, Líbano, Australia, Nueva Zelanda, EEU. Canadá, Japón, Hong Kong, Alemania, Polonia, República Checa, Suiza y Holanda, convirtiendo esta primera edición “en un evento que da muestra de la importancia que tiene el sector agroalimentario de nuestra región, tanto en nuestro país, como en todo el mundo”.
 
Referencia Nacional y Mercados Emergentes
 
Por su parte, el director del Instituto de Promoción Exterior (IPEX), Fernando Laviña ha indicado que “Castilla-La Mancha representa el 2,4 por ciento de las exportaciones del conjunto de España”, y en el caso del sector agroalimentario, “se eleva al 5,16 por ciento del total de las exportaciones del país”.
 
“La dinámica competitiva y la capacidad de vender fuera de nuestras fronteras es muy importante”, ha remarcado Laviña, que ha indicado que el mercado natural de Castilla-La Mancha es Europa, aunque ha reconocido que la agroalimentación está experimentando importantes ventas en mercados “crecientes” y ha puesto como ejemplo, América y Asia.
 
Ayudas para incentivar las Agrupaciones de Productores
 
Por último, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha puntualizado que el sector de la agricultura y la ganadería en Castilla-La Mancha alcanza el 7 por ciento de nuestro Producto Interior Bruto (PIB), una cifra que se extiende al 25 por ciento de la riqueza de la Comunidad Autónoma, al incorporar los procesos de elaboración, producción y posterior comercialización de productos.
 
Ruiz Santos ha recordado que el Consejo de Gobierno ha aprobado recientemente, una Orden para regular las ayudas para fomentar, promover e incentivar la creación de Agrupaciones de Productores del sector agroalimentario, a través de fondos FEDER y enmarcados en el Programa de Desarrollo Rural (PDR).
 
El delegado provincial ha mostrado la voluntad del Ejecutivo del presidente Emiliano García-Page de favorecer la “fusión, redimensión y unión de cooperativas para ganar en competitividad”, con ayudas que alcanzarán los 400.000 euros para pymes que justifiquen una estrategia comercial en un periodo de cinco años.

La entrada Cuarenta y ocho empresas castellano-manchegas del sector agroalimentario están presentes en la I edición del Foro ‘Food Summit’ se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional respalda la apuesta de nuevas empresas como Serbatic por instalarse en Castilla-La Mancha

0

Cuenca, 21 de junio de 2017.- El Gobierno regional respalda la apuesta que empresas como Serbatic hacen por Castilla-La Mancha. Así lo ha indicado esta mañana la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, que ha recordado además, que Serbatic es un espacio puntero en el uso de las nuevas tecnologías y que “va a permitir que nuestra región siga avanzando en la consolidación de un modelo económico que apuesta por el conocimiento y por la generación de valor añadido desde nuestra tierra”.
 
La titular de Economía ha agradecido a la empresa su elección por Cuenca y ha puntualizado que la nueva empresa conlleva una inversión de 4,6 millones de euros en los próximos dos años y está previsto genere un total de 85 nuevos puestos de trabajo.
 
“Hemos apoyado este proyecto desde su inicio y vamos a seguir haciéndolo de aquí en adelante porque desde el Gobierno del presidente García-Page estamos desarrollando líneas concretas dirigidas al aumento de la inversión del sector industrial, a la mejora de su productividad, a su transformación digital y a su internacionalización”, ha puntualizado Patricia Franco.
 
En este contexto ha recordado que  el Plan Adelante ha invertido ya 15,8 millones de euros en el apoyo a las inversiones productivas de las pymes industriales de la región. Empresas que van a realizar inversiones por valor de más de 65,8 millones de euros, van a mantener más de 5.300 empleos y a crear más de 600. En la provincia de Cuenca, y dentro de este marco, se han realizado inversiones por un importe de 6,3 millones de euros que van a permitir el mantenimiento de más de 400 puestos de trabajo y la creación de 87 nuevos empleos.
 
La consejera ha aplaudido la iniciativa de Serbatic que  va a instalar una “fábrica” de conocimiento en Cuenca y va a ofrecer oportunidades al talento y “generar nuevas vocaciones en un sector con tanto potencial como las TIC”.
 
Por su parte, el presidente del grupo VASS, Javier Latasa, ha asegurado que su elección por Cuenca se ha producido tras un análisis exhaustivo para localizar la ciudad para invertir. En el caso de esta empresa, han primado la UCLM, las comunicaciones y el acceso a Internet. Del mismo modo, se buscaba un lugar amable con arraigo donde la gente quiera vivir. “Lo que buscamos es gente para formarla y que quiera vivir”, ha apuntado Latasa.
 
Planes para el nuevo centro en Cuenca
 
La empresa contempla la contratación de alrededor de 85 personas en dos años, completando un equipo de unas 25 personas en 2017, 65 en 2018 y 85 en 2019.
 
El volumen de negocio que maneja es de 3,5 millones de euros en 2019, siendo un 30 por ciento del volumen previsto para la compañía ese mismo año. Y la inversión local es de 4,6 millones de euros los próximos 2 años, hasta 2019.
 
Serbatic es una filial del Grupo VASS (‘VASS Consultoría de Sistemas’), una consultoría IT especializada en nuevas tecnologías e integradora de productos y servicios de alta complejidad. Fundada en 1999, se trata de una multinacional 100 por cien privada (un único accionista mayoritario 95% Javier Latasa Vassallo) con presencia internacional en países como Reino Unido, Estados Unidos, Colombia, México, Perú, Brasil o Chile.
 

La entrada El Gobierno regional respalda la apuesta de nuevas empresas como Serbatic por instalarse en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El sistema sanitario público de Castilla-La Mancha incrementará de nuevo este verano su actividad asistencial con respecto a años anteriores

0

Toledo, 21 de junio de 2017.- Los hospitales públicos de Castilla-La Mancha tienen previsto incrementar su actividad asistencial durante este verano tanto en intervenciones quirúrgicas como en técnicas diagnósticas y sobrepasar el número de pacientes atendidos por los especialistas en consultas externas, tal y como recoge la Programación Funcional elaborada por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para el periodo estival.
 
Así lo ha indicado hoy la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, que junto al director general de Asistencia Sanitaria, José Antonio Ballesteros, ha presentado los datos del Plan MAS Sanidad, una programación continuada a lo largo de todo año que tiene como objetivo dotar a nuestro sistema sanitario público de más medios, más actividad y más servicios y que ahora, a las puertas de la época estival, se adapta a las características propias de este periodo.
 
Una adaptación, que según ha explicado Leal, responde a la necesidad de ajustar la actividad asistencial de los centros sanitarios públicos a diferentes condicionantes que concurren durante los meses de verano, entre ellos, las vacaciones de los profesionales, momento que es aprovechado para la realización de obras de mejora en las infraestructuras coincidiendo precisamente con la disminución de la demanda asistencial.
 
En este sentido, ha señalado que los buenos resultados asistenciales conseguidos con la Programación Funcional del verano pasado, han llevado al SESCAM a plantear una estrategia similar para los próximos tres meses. Y es que, tal y como ha apuntado, la puesta en marcha de este Plan tuvo una incidencia muy positiva en nuestro sistema sanitario, logrando invertir la tendencia de años anteriores “en la que verano era sinónimo de disminución de actividad”.
 
En lo que respecta a la actividad quirúrgica, el objetivo que se ha marcado el Gobierno de Castilla-La Mancha es llegar a las 5.431 sesiones quirúrgicas programadas a lo largo de todo el periodo estival, al margen de la actividad urgente. Serán 150 sesiones quirúrgicas más que el verano anterior y 786 más con respecto a los tres meses del verano de 2015.
 
Esto supone casi 12 quirófanos programados más al día que en el verano de 2015. Por meses, julio y septiembre, serán los de mayor actividad en este campo, aunque en ningún mes descenderá de las 1.500 sesiones de quirófanos, cifras muy superiores a las registradas en cualquier mes veraniego en la anterior legislatura.
 
En el ámbito de la actividad quirúrgica ha destacado los buenos resultados que se están obteniendo gracias al trabajo en red, una línea estratégica que se inició el año pasado para aumentar la resolutividad de nuestro servicio público de salud con recursos propios. Entre el mes de enero de este año y hasta la mitad del mes de junio, se han contabilizado un total de 575 intervenciones quirúrgicas en red. Los hospitales de Almansa, Hellín, Alcázar, Tomelloso, Manzanares, Ciudad Real, Parapléjicos y Cuenca están absorbiendo pacientes de otras áreas para intervenciones quirúrgicas de especialidades como Oftalmología, Cirugía, Traumatología y también de Neurocirugía.
 
Técnicas diagnósticas y consultas externas
 
En cuanto a las técnicas diagnósticas, la directora gerente del SESCAM ha señalado que se alcanzarán las cifras del año pasado, incrementando los niveles de actividad que requiere el screening de cáncer de colon en cuanto a endoscopias digestivas y los niveles de actividad ya mantenidos durante todo el año de resonancias magnéticas y TC. Así, en los tres meses de verano está previsto realizar 6.600 resonancias magnéticas más que en el mismo periodo del año anterior; 1.800 TC más y 1.000 endoscopias digestivas más.
 
A este respecto, ha resaltado igualmente el balance positivo que está arrojando el trabajo en red en este ámbito, gracias a la unificación del programa Ykonos que permite, por ejemplo, que una resonancia magnética pueda ser realizada en un hospital de la red pública y visualizada e informada en otro punto de la región por otro facultativo. Asimismo, se ha referido a la incidencia que está teniendo en la actividad de técnicas diagnósticas la renovación llevada a cabo el año pasado de siete Resonancias Magnéticas instaladas en nuestros hospitales, lo que ha permitido mejorar notablemente su rendimiento.
 
Así, actualmente, al menos nueve de las once resonancias magnéticas con las que cuenta el sistema sanitario público regional están trabajando a tres turnos de manera permanente, y si las necesidades lo requieren, este verano también seguirán trabajando a tres turnos, aumentando exponencialmente el rendimiento de las mismas con respecto a años anteriores.
 
Según los datos correspondientes al mes de abril de 2017, en el SESCAM se están realizando casi un 50 por ciento más de resonancias magnéticas que en los primeros cuatro meses de 2016. En cuanto a TC, para este año se sobrepasará la realización de las 200.000 pruebas, unas 40.000 más al año con medios propios.
 
Por otra parte, y respecto a las consultas externas, se superararán las 261.881 nuevas consultas realizadas durante el verano del año pasado, casi 36.700 más que las que se contabilizaron en los tres meses del periodo estival de 2015. 
 
Camas operativas
 
La Programación Funcional para este verano recoge igualmente la gestión de las camas operativas durante el periodo estival. En este sentido, la directora gerente del SESCAM ha indicado que la totalidad de las camas de los hospitales públicos de la región estarán operativas y a disposición de los clínicos, pudiendo ser utilizadas en función de las necesidades que pudieran ir surgiendo a lo largo de los próximos tres meses.
 
“Si la demanda asistencial se comporta como el año pasado, prevemos una media mensual de 3.479 camas funcionantes, 146 camas más de media mensual que en el verano de 2015 y que supone el 73,4 por ciento de la totalidad de camas disponibles en nuestros hospitales”, ha explicado Leal, quien ha apuntado que la adecuada gestión de estos recursos permitió que el verano pasado ningún paciente permaneciera más de 24 horas esperando una cama en urgencias para ser ingresado.
 
Contratación de profesionales
 
Finalmente, y en relación a las sustituciones de profesionales, en el caso de Atención Primaria ha indicado que aunque la oferta es sustituir el 70 por ciento, la acuciante falta de profesionales hace prever al menos los mismos porcentajes de sustitución que se realizaron el año pasado y que llegaron a alcanzar el 60 por ciento.
 
La directora gerente del SESCAM ha recordado que en el año 2017 se incorporan al sistema los médicos que iniciaron su formación como especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria en 2013, año en el que tan solo se convocaron 174 plazas de formación MIR. En este sentido, ha lamentado que nuestro sistema sanitario aún seguirá sufriendo este “lastre”, empeorado incluso para el año que viene, ya que en 2014 el número de plazas convocadas bajó aún más, hasta 154.
 
“Trabajar con la implicación de los profesionales, con su criterio experto, basarnos en las tecnologías de la colaboración en red y facilitar a los profesionales y gestores de sistemas de información que permitan optimizar el uso de los recursos del servicio sanitario público nos va a permitir cosechar los buenos resultados obtenidos el año pasado garantizando, como no podía ser de otra manera la equidad, la calidad y la seguridad del usuario en cuanto al acceso a los servicios sanitarios durante el verano”, ha concluido.

La entrada El sistema sanitario público de Castilla-La Mancha incrementará de nuevo este verano su actividad asistencial con respecto a años anteriores se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional reitera su compromiso con Marsodeto en el 25 aniversario de su constitución como Federación Provincial de Personas con Discapacidad

0

Toledo, 21 de junio de 2017.- El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha reiterado el compromiso del Gobierno regional con la Federación Provincial de Entidades Pro Personas con Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral de Toledo –Marsodeto- que este año celebra el 25 aniversario de su creación y que el próximo lunes reunirá en un Encuentro en Toledo a quienes han sido los padrinos y madrinas de la tradicional marcha solidaria en estos años.
 
Felpeto, que en su condición de padrino de Marsodeto 2017 ha presentado junto al vicepresidente de la Federación, Carlos Martín-Fuertes, las actividades que se desarrollarán en el ‘Encuentro de Padrinos y Madrinas’, ha manifestado su ilusión por contribuir durante este año a hacer visible la labor de las personas e instituciones que trabajan cada día con las personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral y ha destacado el acierto en la organización de esa reunión, que servirá también para agradecer el esfuerzo de quienes desde distintos ámbitos y responsabilidades han sido, con su compromiso como padrinos y madrinas a lo largo de estos años, impulsores de Marsodeto.
 
El vicepresidente de Marsodeto ha explicado que el encuentro, además de servir para homenajear a quienes han sido padrinos y madrinas, pretende ser una oportunidad para reflexionar sobre el mundo de la discapacidad, de ahí que se hayan organizado dos mesas redondas: ‘Caminando para una educación de calidad para todos’, con la participación del director de Transformación de Plena Inclusión España, Javier Tamariz; y el director técnico de Plena Inclusión en Castilla-La Mancha, Iván Herrán; y ‘Apoyos y oportunidades’, con la presencia de personas con discapacidad y de una representación de padrinos de Marsodeto.
 
El responsable de Educación, Cultura y Deportes ha anunciado que la Consejería colaborará el próximo 13 de julio en la celebración de las XVI Convivencias Deportivas de Marsodeto que se celebrarán en la Escuela de Gimnasia de Toledo, una cita que se recupera después de años sin organizarse y donde se realizarán competiciones de distintos deportes.
 
Así, desde la Dirección General de Juventud y Deportes, se harán actividades con deportes alternativos, para que al igual que durante el curso muchos escolares de centros educativos han podido conocer otras formas de practicar deporte, quienes forman parte de las Asociaciones pertenecientes a Marsodeto puedan en esa jornada conocerlas también.

La entrada El Gobierno regional reitera su compromiso con Marsodeto en el 25 aniversario de su constitución como Federación Provincial de Personas con Discapacidad se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional ha incrementado un 10 por ciento desde 2014 las personas adultas tuteladas por decisión judicial, hasta alcanzar las 1.118

0

Toledo, 21 de junio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado un 10 por ciento las personas adultas tuteladas por decisión judicial, que eran 1.023 en 2014 y que en 2016 alcanzaron la cifra de 1.118. Así lo ha confirmado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, en el acto de inauguración de la jornada organizada por la Fundación Tutelar de Castilla-La Mancha (FUTUCAM) hoy en Toledo.
 
La consejera ha anunciado que “en este mes y en el mes de julio” se presentará a los colectivos, organismos profesionales, judicatura, organizaciones y Administraciones el proyecto de Ley de Protección y Apoyo Garantizado a las personas con discapacidad y “después del verano queremos que sea la presentación en las Cortes” para que comience su tramitación parlamentaria en este 2017.
 
La consejera ha felicitado a las asociaciones que han trabajado en la redacción del borrador y ha señalado que “esperamos contar con la unanimidad de los diputados en las Cortes, porque pensamos que no se pueden cuestionar estos derechos a recibir un apoyo previo y una tutela si es necesario”.
 
Aurelia Sánchez ha subrayado que “después de 20 años de funcionamiento tenemos que actualizar el modelo de tutela de Castilla-La Mancha” y ha aclarado que “lo hacemos según las indicaciones de la Convención de la ONU de Derechos de las Personas con Discapacidad”.
 
Para ello, la consejera ha confirmado que el Gobierno del presidente García-Page va “a poner en marcha el proyecto de Ley de Protección y Apoyo para personas con discapacidad que va a ser pionero en España y que se va a basar, no solo en tutelar si es necesario a las personas que lo necesiten, sino en proteger y apoyar previamente, acompañarles, con el objetivo de dar tranquilidad a las familias que se preguntan qué va a ser de nuestros hijos cuando no estemos”.
 
Contenido de la jornada
 
Por su parte, el presidente de FUTUCAM, Luis Perales, ha puesto en valor la importancia de los participantes en la jornada, comenzando por el autor de la ponencia, Juan Manuel Fernández Martínez, presidente del Foro Justicia y Discapacidad, miembro del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con el tema ‘Presentación de apoyos a las personas con discapacidad según la Convención de la ONU’.
 
Posteriormente ha tenido lugar la mesa redonda sobre ‘Distintos enfoques del ejercicio de la tutela’, en la que han tomado parte la directora general de Atención a la Dependencia, Ana Saavedra; el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, José Martínez; el presidente del CERMI Estatal, Luis Cayo, y el diputado regional presidente de la Comisión de Discapacidad de las Cortes de Castilla-La Mancha, Emilio Sáez.
 
Reconocimientos a expatronos de FUTUCAM
 
Durante el acto de inauguración, la Fundación Tutelar de Castilla-La Mancha ha querido agradecer el trabajo de su expatronos José Ponce, José Ruiz, Marcelino Casas y Vicente Rouco, a los que la consejera ha hecho entrega de una placa y un diploma de reconocimiento.
 
La función pública tutelar está encomendada desde 1997 en Castilla-La Mancha al Gobierno regional, que lleva a cabo la acción de velar por los derechos de las personas con la capacidad de obrar judicialmente modificada a través de la Comisión de Tutela de Castilla-La Mancha y con la colaboración de cinco Fundaciones Tutelares privadas sin ánimo de lucro (Fundación Mayores, Fundación Madre, FUTUCAM, Fundación Familia y FUNDACE), a las que se unió en 2009 la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, de carácter público.

La entrada El Gobierno regional ha incrementado un 10 por ciento desde 2014 las personas adultas tuteladas por decisión judicial, hasta alcanzar las 1.118 se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha reitera la derogación del Real Decreto 16/2012 y la vuelta de los fondos de cohesión

0

Madrid, 21 de junio de 2017.- El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha reiterado que Castilla-La Mancha apoya la derogación del Real Decreto 16/2012, porque “queremos volver a la universalización de la Sanidad y desvincularnos del aseguramiento”, recordando que dicho decreto recoge que únicamente puedan recibir asistencia sanitaria las personas que están dadas de alta en la Seguridad Social, ya sean nacionales o internacionales.
 
Así lo ha asegurado a preguntas de los medios momentos antes de la celebración del Consejo Interterritorial de Sanidad celebrado en el Ministerio y que ha sido el primero presidido por la ministra del ramo, Dolors Monserrat.
 
Fernández Sanz ha recordado que dicho decreto recoge que únicamente puedan recibir asistencia sanitaria las personas que están dadas de alta en la Seguridad Social, ya sean nacionales o internacionales y ha explicado que en Castilla-La Mancha, con la llegada del Ejecutivo que preside Emiliano García-Page, se está prestando asistencia sanitaria a todas las personas y como ejemplo de ello, se han expedido más de 3.000 tarjetas sanitarias a personas en situación irregular.
 
Asimismo, el Ejecutivo castellano-manchego exige la vuelta del Fondo de Cohesión Sanitaria para garantizar la igualdad de acceso a los servicios de asistencia sanitaria públicos en todo el territorio español.
 
En ese sentido, ha explicado que “es necesario un debate en profundidad, que no ha existido, que equilibre el Estado de las Autonomías en las que cada una recibe sus presupuestos correspondientes, sobre todo en estos momentos de crisis económicas y la compensación que en algunos casos pudiera existir como puede ser en zonas limítrofes o para derivación de pacientes, que por economía de escala y por la experiencia de los profesionales, interese derivar a otras Comunidades Autónomas, sin perder el papel de cohesión del Estado.
 
Tratamientos de Hepatitis
 
Respecto a los tratamientos para enfermos de hepatitis, Fernández Sanz ha explicado que debe existir una financiación específica para la hepatitis y se deben tratar a todos los pacientes desde la fase 0, bajo protocolo, con criterios clínicos e incorporando criterios de Salud Pública.
 
Por ello, ha solicitado que baje el precio de los medicamentos y que estos tengan el mismo precio para todas las comunidades y mucho más bajos.
 
Para concluir, Fernández Sanz ha afirmado que es muy importante la financiación sobre la innovación de medicamentos y sobre la compra de los mismos, un tema que se debe tratar con todas las comunidades y que no sea una decisión unilateral por parte del Ministerio.

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha reitera la derogación del Real Decreto 16/2012 y la vuelta de los fondos de cohesión se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Alcaldesa y concejal de Deportes mostraron su apoyo a los Juveniles del Sporting que jugarán en liga nacional

0

Al igual que en pasadas semanas recibieran al primer equipo del Sporting por su reciente ascenso a Primera Autonómica, en la tarde del martes, 20 de junio, la primera edil y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan recibieron a los juveniles del club que han conseguido subir a liga nacional. Desde el equipo de Gobierno se apuesta por «apoyar el deporte base y crear cantera y el Sporting de Alcázar es ejemplo de ello».

Los juveniles del Sporting de Alcázar han vivido una larga e intensa temporada, con algunas provocaciones por parte de equipos que aspiraban al ascenso, pero sin rendirse en ningún momento y haciendo alarde de deportividad. Una actitud que les ha valido estar en liga nacional y un motivo de peso para hacer un llamamiento a los aficionados al fútbol de la ciudad y a otros deportistas para que, en la próxima temporada, vayan al campo a disfrutar de este deporte.

Esto último es el principal deseo de Antonio Avilés, actual capitán que abandona el Juvenil para integrarse en la plantilla del primer equipo. «En el último partido vivimos momentos de inmensa alegría y llantos de emoción. Me marcho contento porque hemos dejado al equipo en nacional y ahora tienen por delante una etapa muy bonita. Se enfrentarán a importantes equipos, en una liga muy difícil, pero lo van a hacer muy bien. Me gustaría que la afición los arropara en el campo, porque seguro que van a disfrutar con ellos».

Alcaldesa y concejal de Deportes mostraron su apoyo a los Juveniles del Sporting que jugarán en liga nacional 1

De esta misma opinión es el presidente del club, Juan José Sánchez, que mostró su esperanza -en cuanto a calidad deportiva- de cara a la próxima temporada. «Hemos tenido un año muy bueno deportivamente hablando. El primer equipo ha ascendido a Primera Autonómica y los Juveniles están en liga nacional. Hemos cumplido todas nuestras expectativas. Ahora nos queda mucho trabajo por hacer como club, para despertar el sentimiento club y llenar a la ciudad de ilusión para que arropen cada domingo a nuestros tres equipos. Queremos ser el club de fútbol que Alcázar se merece. Los mimbres están. Tenemos unos futbolistas que trabajan mucho, que nos hacen sentir orgullosos a nivel deportivo pero, sobre todo, a nivel humano, por sus valores. Son deportistas de verdad, que les gusta el fútbol y van al campo a jugar».

Una calidad humana que destacó también la alcaldesa alcazareña, tras felicitarles por el ascenso. «Este es el club que Alcázar necesita, con jóvenes que sienten los colores de su camiseta y de su pueblo, que saben trabajar en equipo como si fueran una única persona y a los que se les da la oportunidad de ascender al primer equipo». La primera edil volvió a destacar que desde el Ayuntamiento se apuesta por el deporte base y «por crear cantera», al igual que por «reconocer» el trabajo y la deportividad de clubes y deportistas alcazareños; «queremos que sean profetas en su tierra». Por último, Melchor aseguró que se sentía «muy orgullosa» del devenir deportivo en la localidad, tras un año en el que alcazareños y alcazareñas han destacado en diferentes disciplinas.

XVIII Festival Infantil de Folklore Lugar Nuevo

0

El próximo domingo, 25 de junio de 2017, a las 21:30 horas enel Centro Cultural Casa de Medrano en Argamasilla de Alba.

El XVIII Festival Infantil de Folkore Lugar Nuevo participan:

  • Grupo de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan.
  • Agrupación Folklórica Virgen de Gracia (Puertollano).
  • Grupo Infantil de la Agrupación «Mancha Verde»

Donativo de 3 euros. Un festival organizado por Coros y Danzas «Mancha Verde» con la colaboración del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, Federación Castellano-Manchega de Asociaciones de Folklore y Federación Española de Asociaciones de Folclore (FEAF).

XVIII Festival Infantil de Folklore Lugar Nuevo 2

Gobierno regional y agentes sociales firman un nuevo acuerdo de prevención de riesgos y salud laboral

0

En la mañana del martes, 20 de junio, el presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, acompañado por la consejera de Economía y Empleo, firmaron en Toledo con sindicatos y patronal el acuerdo por el que se renueva el Plan Regional de Prevención de Riesgos Laborales, mucho más completo que el anterior y que abarcará cinco líneas de actuación para evitar accidentes y mejorar la salud laboral. Éstas son difusión y prevención en el ámbito social, prevención en la empresa, servicios de prevención externos, nuevas enfermedades y riesgos laborales y el papel de las Administraciones Públicas. Alcázar estuvo presente en el acto a través de la alcaldesa, Rosa Melchor, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Amparo Bremard.

El nuevo acuerdo ha tenido en cuenta a todos los agentes sociales que intervienen en la prevención de riesgos accidentes laborales, desde los representantes de los trabajadores y de la patronal, pasando por las empresas especializadas en esta materia y en formación para la prevención, hasta las Administraciones Públicas. Se ha planificado con una visión a más largo plazo, a cinco años vista, y se plantea como objetivo trabajar en la «cultura de la prevención» para reducir la siniestrabilidad laboral que, en Castilla La Mancha, es bastante elevada, por encima del 20%.

El Plan de Prevención contempla un total de 148 medidas en torno a los cinco ejes principales. Las principal novedades -como explicó la consejera de Industria y Empleo, Carmen Franco- son la amplia participación social con la que se ha contado para desarrollarlo, la mejora de los mecanismos de coordinación y el carácter vivo y flexible del acuerdo. Destinada a este plan se contempla en los Presupuestos Regionales (si finalmente son aprobados) una partida de 26,6 millones de euros.

Gobierno regional y agentes sociales firman un nuevo acuerdo de prevención de riesgos y salud laboral 3

Los representantes regionales de CC.OO. y UGT, Paco de La Rosa y Carlos Pedrosa, se mostraron de acuerdo en que el nuevo documento triplica los supuestos y acciones del plan anterior. De La Rosa puso énfasis en la inclusión de la enfermedad laboral, especialmente las derivadas de la nueva sociedad tecnológica, destinando una parte del presupuesto para la investigación. Por su parte, el secretario regional de UGT coincidió en la «necesidad de crear conciencia social» al respecto del cumplimiento de la ley para evitar accidentes laborales.

Ángel Nicolás, presidente de CECAM, señaló que se ha realizado un «importante esfuerzo» en formación para la prevención «intentando llegar a todos los pueblos», más teniendo en cuenta la enorme extensión de Castilla la Mancha y lo disperso que se encuentra el tejido empresarial. Un esfuerzo que consideró «sigue siendo muy necesario».

Por su parte, García-Page, subrayó que se trata de «un buen acuerdo» y que invertir en prevención laboral es invertir en «mejorar la calidad del empleo en todos los sectores productivos y de servicios». Insistió en que la firma con los agentes sociales «no es sólo una foto, porque tiene ocho meses de trabajo detrás y respaldo económico». Igualmente destacó el importante papel que en cuestión de prevención de riesgos y salud laboral tienen las Administraciones Públicas.

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, como el resto de los municipios de la región, ha trabajado en el diseño de este acuerdo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.