23 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8758

Desarticulado un grupo criminal dedicado al desguace y posterior venta de coches de alta gama en Alcázar

0

En diferentes medios regionales y nacionales nos llega la noticia de que los Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) han detenido a cuatro personas como presuntas autoras de cuatro robos de vehículos de alta gama. La investigación se inició al tener conocimiento a través de las denuncias de las víctimas de la sustracción de varios vehículos de alta gama en esta localidad desde hace algún tiempo, centrado las indagaciones en la zona conocida como Altomira.

Tras analizar la zona, se localizó una finca en la que existe una construcción abandonada con varias naves que permitirían la ocultación de vehículos, observando en su interior, un vehículo el cual figura sustraído.

Se llevó a cabo un registro en las instalaciones de la finca, donde se localiza en una de las naves cuatro vehículos sustraídos, de los cuales tres de ellos están despiezados y con los motores quitados.

Mientras se procedía al registro de la finca, los agentes observaron la llegada de un Audi A6 ocupado por cuatro personas, por lo que se le interceptó y se identificó a sus ocupantes, quienes a la postre resultaron detenidos por los hechos investigados.

Desarticulado un grupo criminal dedicado al desguace y posterior venta de coches de alta gama en Alcázar 3

Según se desprende de las comprobaciones efectuadas a lo largo de la investigación, los detenidos forman un grupo criminal, en el que sus miembros coordinan sus actuaciones con el fin de sustraer vehículos de gama media/alta, trasladarlos a lugares seguros donde desguazarlos en las diferentes partes de los coches, para posteriormente contactar con los clientes y suministrarles las piezas lucrándose con esta actividad ilícita.

Listado de Vehículos recuperados

  1. BMW SERIE 1 MATRICULA , COLOR BLANCO (Desguazado).
  2. BMW X5, COLOR NEGRO, (Desguazado).
  3. BMW serie 5, COLOR GRIS, (Desguazado).
  4. MINI COOPER, MATRICULA , COLOR GRIS.

Listado de efectos intervenidos

  • Un vehículo Audi A6
  • Cámara video-vigilancia integrada en espejo retrovisor vehículo.
  • 1.790 € en efectivo.
  • 5 maletines conteniendo diversas llaves y herramientas profesionales para la mecánica.
  • 1 gato hidráulico.
  • Diversa ropa de trabajo (Monos, zapatos, guantes de trabajo…).

Fuente: Mi Ciudad Real

Informando del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Castilla-La Mancha

0

La Comisión Permanente del Consejo Nacional de Protección Civil ha informado hoy favorablemente del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (INFOCAM).

La emisión del informe favorable de la revisión del INFOCAM se ha producido en la primera reunión de la Comisión Permanente del Consejo Nacional de Protección Civil, un órgano que fue constituido el pasado 29 de marzo.

El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha asistido, acompañado por el director general de Política Forestal y Espacios Naturales, Rafael Cubero, a esta primera convocatoria de la Comisión Permanente, en la que también se han emitido informes sobre los planes de protección civil ante emergencias por incendios forestales de otras cuatro comunidades autónomas.

Informando del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Castilla-La Mancha 4

El INFOCAM establece la estructura organizativa y procedimientos de intervención para, por un lado, acometer la extinción de un incendio forestal que se produzca en Castilla-La Mancha y, por otro, proteger a las personas y los bienes de naturaleza no forestal que pudiesen verse afectados como consecuencia de ese incendio.

Según ha subrayado el director general de Protección Ciudadana, tras la emisión favorable de la revisión del INFOCAM se procederá a su aprobación, que está previsto se produzca una vez haya finalizado la campaña especial contra incendios de este año.

Igualmente, ha señalado Puig, la Comisión Permanente ha informado favorablemente sobre los planes exteriores de Protección Civil de tres empresas castellano-manchegas del sector químico.

Estos planes informados favorablemente son los de las empresas Compañía Logística de Hidrocarburos (CHL), de Almodóvar del Campo (Ciudad Real); DHL Exel Supply Chain Spain, de Ontígola (Toledo), y Trade Corporation International, de Albacete.

Además, mediante acuerdo de la Comisión Permanente, se ha informado favorablemente de los planes de emergencia de las presas de Buendía, Entrepeñas y Castilseras, ubicadas en Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real, respectivamente.

El Consejo Nacional de Protección Civil es un órgano encaminado a reforzar y mejorar la coordinación en esta materia entre la Administración General del Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Fallo internacional contra España por los recortes en energías renovables

0

Lo noticia se está extendiendo por los medios y según hemos podido leer en El Confidencial el fallo internacional contra España por los recortes en energías renovables que dictó el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversores (Ciadi) hace una semana estima una de las reclamaciones que vienen haciendo desde 2014 muchos de los afectados en este sector.

Nos hacemos eco de la noticia porque se cita Alcázar de San Juan (Ciudad Real) dado que el fondo británico Eiser Infraestructure cuenta con al menos tres plantas termosolares en nuestra localidad.

Podéis ampliar información en El Confidencial.

La obra «Déjate llevar» baja el telón al II Festival Los Títeres del Hidalgo

0

Tras unos días repletos de magia, luces, sombras, sonrisas, reflexiones… el II Festival, Los Títeres del Hidalgo baja el telón con la obra «Déjate llevar» de la compañía Ambulantes Teatro.

La obra, con una duración de 40 minutos, tendrá lugar en el Teatro Municipal. Está dirigida al alumnado de los centros escolares, teniendo tres pases a las 10:00, a las 11:00 y a las 12:00 horas.

Déjate llevar

La obra "Déjate llevar" baja el telón al II Festival Los Títeres del Hidalgo 5Siguiendo un camino de círculos que te encuentras por el suelo, pisándolos y dejándote llevar llegas a una puerta de talla pequeña, mínima, tal vez diminuta; por la que se entra adentro, a un sitio blanco, muy blanco, sugerente. En realidad este sitio no es una casita de gasas blancas, ni un pequeño palacete de suelo blanco, ni una cocina, podría ser …casi lo que tu quisieras. Allí todo está cerca, todo pasa muy cerca de nosotros, todo es como para tocarlo en la intimidad junto a este pequeño grupo de personas que nos rodea. En realidad en la función no hay una historia; sino estímulos, sensaciones, tal vez… pequeñas emociones.

Allí hay dos amigos que nos llevan de un lugar imaginario a otro. Allí nos invitan a dejarnos llevar para ver como los huevos crecen, cambian, se metamorfosean, se cimbrean y se convierten en medusas flotantes y vaporosas.

Por allí el susurro de una melodía que atrae a la nube, que luego traerá algo que probablemente no sea la lluvia. Por allí ollas, cacharros de cocina, agua casi luminosa, mezclas imaginarias, experimentos con comidas, ingredientes de sonidos, arrullos de las olas y tapaderas levantadas por las que se evapora el mar … la comida. Por allí todo transformándose continuamente, despacio, todo cambiando sin parar.

Información general sobre el espectáculo:

Fecha: Viernes 12 de mayo.
Hora: 10:00, 11:00 y 12:00  h.
Lugar: Teatro Municipal.
Precio: 1,5 €.
Público: Alumnado centros escolares.
Compañía: Ambulantes Teatro.

Compañía Ambulantes Teatro

La obra "Déjate llevar" baja el telón al II Festival Los Títeres del Hidalgo 6Los componentes de AMBULANTES TEATRO se formaron en diversas escuelas de teatro como son el Teatro Escuela Municipal de Albacete y la Cuarta Pared de Madrid entre los años 1.981 y 1.985. Teniendo como profesores a A. Malonda, J. Herrero, Javier Yagüe, M. Gonzalez, A. Ruggiero y R. Cieslak ( T.L. de Grotowski) entre otros.

Vienen desarrollando su actividad teatral desde 1981.

 

Previsiones informativas en Alcázar de San Juan para el 12 de mayo de 2017

0

Desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha nos informan de las previsiones informativas para el día de mañana, 12 de mayo de 2017, en nuestra localidad, Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

12.30 horas: en Alcázar de San Juan, la alcaldesa, Rosa Melchor, recibe a Santiago Monreal y el grupo Spirit Dane Studio, ganadores del primer premio del Concurso Nacional de Danza celebrado en Tarragona, en el Ayuntamiento.

18.00 horas: en Alcázar de San Juan, acto de Nombramiento de Hijo Predilecto a Julio Maroto, en la casa de Julio Maroto.

Aprendiendo juegos populares en el Centro de Mayores de Alcázar

0

El pasado 10 de mayo tuvo lugar una emotiva actividad en el Centro de Mayores de Alcázar de San Juan. Los alumnos de 1º de primaria del Colegio Público «Alces» visitaron este centro donde les han enseñado canciones, bailes y juegos populares con los que nuestros mayores disfrutaban cuando eran niños.

Una actividad de gran éxito y que tendrá una continuación el próximo miércoles 17 de mayo, que será cuando los mayores visitarán el CEIP Alces y podrán continuar explicando a los alumnos como fue su infancia.

Desde el CEIP Alces agradecen la recepción por Mercedes Criado, trabajadora social que comenzó esta iniciativa, así como a la directora del centro, Olga Rivas. Sin olvidarse del apoyo de la monitora Sara Madrid, la terapeuta Isabel Paniagua y la fisioterapeuta Cristina.

El grupo de acción local «Broches de Ilusión» deleitó a todos con diversas retahilas, canciones y bailes, para, seguidamente, enseñar a los niños diversos juegos populares como:

  • El yo-yo
  • Las chapas
  • Los zancos
  • Las Tabas
  • La carrera de sacos
  • Carrera de cuchara con huevo
  • Las canicas

Aprendiendo juegos populares en el Centro de Mayores de Alcázar 7

Una completa mañana llena de emociones que ha sido enriquecedora para todos. Los alumnos del CEIP Alces han podido aprender juegos y canciones de siempre, disfrutando y aprendiendo, y nuestro mayores han podido recordar esos buenos años de infancia, a la vez que nos han enseñado el valor de los juegos populares y las canciones, las que nunca deberían caer en el olvido.

Visto en el Blog del CEIP Alces.

Este viernes seguirán las lluvias en Ciudad Real

0

Las bajas presiones y su aire frío que se nos han acercado desde el Atlántico van a seguir un poco más con nosotros. Concretamente, este viernes seguiremos con el cielo nuboso o muy nuboso en toda la provincia de Ciudad Real y habrá que contar con precipitaciones que no serán continuas, sino en forma de chubascos, que podrán ser moderados e incluso alguno localmente fuerte y que serán más continuos, abundantes y con posibilidad de que vayan acompañados de alguna tormenta en el W de la provincia. En la mitad oriental se prevén más dispersos. Estos chubascos serán más frecuentes en las horas centrales del día.

El viento del SW soplará moderado con alguna racha fuerte, de hasta 50km/h, en los Montes de Toledo y en La Mancha. Las temperaturas seguirán fresquitas, con mínimas rondando los 10ºC-11ºC en la mayoría de nuestras localidades y unas máximas moviéndose entre los 18ºC-20ºC, de nuevo echaremos mano de las chaquetas.

Más información y actualización de El Tiempo en Meteo Castilla-La Mancha.

Apuesta por el fomento del vino y la viticultura en las vertientes de comercialización y turística

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por el fomento de la riqueza vitivinícola de la región en todas sus vertientes, desde el comercio nacional e internacional del vino hasta la promoción turística de los viñedos, con rutas del vino. Así lo ha indicado esta mañana la consejera de Economía, Empresas y Empleo del Ejecutivo autonómico, Patricia Franco en el marco de su visita a la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), que celebra su octava edición en Ciudad Real.

En este contexto, tras subrayar que FENAVIN es una magnífica oportunidad para establecer contactos con las bodegas expositoras, conocer sus nuevos vinos y proyectos, ha destacado el importante trabajo que el Instituto de Promoción Exterior (IPEX), ha desempeñado en esta Feria ya que ha conseguido que destacadas empresas de China, Hong Kong y Taiwán hayan estado presentes en la muestra, entre ellos COFCO, la empresa pública china, líder en importación de bebidas.

El IPEX ha colaborado con la Feria para la captación de mercado y ha contactado con más de 50 empresas importadoras de mercados que han tenido una evolución muy positiva en la importación y consumo de vino.

En este contexto, la consejera ha subrayado que Castilla-La Mancha está vendiendo más vino y a mejor precio que nunca. “Nuestros mejores mercados comunitarios en valor y en volumen son Francia, Alemania e Italia, y los que más variación interanual han experimentado en 2016 respecto a 2015 son Holanda y Dinamarca”, ha apuntado, al tiempo que ha significado que en el marco extracomunitario China y Estados Unidos son los que más vino demandan a Castilla-La Mancha.

Las exportaciones con China han subido un 27,2% en 2016 en comparación con 2015. Del mismo modo, si comparamos enero y febrero de 2016 con los mismos meses de este año, el incremento en las exportaciones con China ha sido de un 53,7%. En el caso de Estados Unidos las exportaciones han subido un 38% en 2016 respecto a 2015.

Impulso a las rutas del vino de Castilla-La Mancha

En otro orden de cosas, Patricia Franco ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a colaborar con las denominaciones de origen y ACEVIN para el impulso y la puesta en marcha de rutas del vino en Castilla-La Mancha, financiando la cuota de adhesión a las rutas del vino de España e impulsando la promoción regional del enoturismo bajo un paraguas común.

Apuesta por el fomento del vino y la viticultura en las vertientes de comercialización y turística 8

“Castilla-La Mancha tiene potencial para ser un referente de desarrollo de turismo enológico a nivel nacional, con más de 600 bodegas repartidas por toda la geografía regional, de las cuales más de 200 en estos momentos están acondicionadas para ser visitables y, por tanto, susceptibles de incorporarse en paquetes y rutas turísticas como una oferta complementaria diferenciadora y única” ha argumentado la responsable de Economía, Empresas y Empleo.

“Tenemos un bien, como es el vino, que nada ni nadie puede deslocalizar, tratemos entre todos de aprovechar esa riqueza natural y convertirla en beneficio y desarrollo económico”, ha concluido Patricia Franco, con el deseo de que la próxima década se consiga una facturación actual de 2.500 millones en este sector.

Reconocimiento del trabajo periodístico sobre Castilla-La Mancha con los premios «Los tres grandes del 2016»

0
RETRATO PINTURA DE MIGUEL DE CERVANTES

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reconocido el trabajo del periodismo que se hace sobre Castilla-La Mancha con la convocatoria ‘Los tres grandes del 2016’, con la que se ha querido premiar a aquellos profesionales que han promovido y potenciado, a través de sus trabajos periodísticos, el gran vínculo de Cervantes, Cela y Buero Vallejo con esta región.

En la modalidad de prensa, el primer premio ha sido para Juan Pablo Mañueco por la crónica ‘Un diálogo entre el Hidalgo manchego Alonso Quijano y el cura alcarreño de Pedro Pérez’ publicada en el digital periodistadigital.com. El segundo premio de esta categoría ha sido para Sara María Burgos, con el reportaje ‘Cervantes usó los molinos de viento porque eran modernos e impactantes’ publicado en efe.com, La Tribuna de Ciudad Real y eldiario.es.

En la modalidad de radio, el primer premio ha sido para Gonzalo Estefanía con el trabajo ‘En un lugar de la Mancha’ de la emisora Qué Radio! y, el segundo, para Daniel Rodríguez con el reportaje ‘Ser Viajeros Castilla-La Mancha’ de la Cadena Ser Castilla-La Mancha.

María Dolores Leal ha sido la galardonada con el primer permio en la categoría de televisión con el programa El Cuentakilómetros ‘Especial rutas de escritores,’ emitido en CMMedia; y el segundo premio, ha sido para su compañera de cadena Esperanza Santos del programa Castilla-La Mancha me gusta, ’Viaje a la Alcarria’.

Con estos premios, el Ejecutivo regional ha querido, en el año en el que se conmemora el fallecimiento de Cervantes y el nacimiento de Cela y Buero Vallejo, rendir homenaje a estos tres grandes de las letras.

Los primeros premios están dotados con 3.000 euros cada uno y los segundos con 2.000 euros.

Fuente: Diario de Herencia (Ciudad Real)

Observatorio de la Convivencia desarrolla iniciativas que mejoren la convivencia escolar

0

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha manifestado que el Gobierno de Castilla-La Mancha considera imprescindible la labor que debe desempeñar el Observatorio Regional de la Convivencia, tanto para apoyar iniciativas que ayuden a fomentar y reforzar las buenas relaciones de convivencia en los centros, como para definir las actuaciones en caso de producirse algún conflicto.

El consejero ha recordado en las Cortes regionales que el actual Gobierno ha recuperado el Observatorio que estuvo en funcionamiento hasta 2011, y no se había vuelto a convocar durante toda la Legislatura del Ejecutivo autonómico anterior, para retomar su impulso y con ello la convivencia escolar.

Fruto del trabajo de este año ha destacado la aprobación de un nuevo protocolo de actuación ante situaciones de acoso escolar en los centros docentes públicos, que viene a completar el anterior protocolo para dar respuesta a “las nuevas formas de acoso derivadas del uso de las redes sociales y una mayor sensibilidad por parte de la sociedad hacia las distintas formas de discriminación y acoso”.

“El acoso escolar requiere de una actuación inmediata y decidida por parte de la Comunidad educativa en su conjunto”, ha destacado. “Una actuación que no ha de afectar solo al alumnado acosado, sino también al acosador, sin olvidarse de las personas que observan el hecho”, ha añadido.

No obstante, Ángel Felpeto ha querido precisar que “en los casos de acoso escolar podemos comprobar un ligero aumento en los últimos años que no es debido a un aumento real de los mismos, sino a una mayor sensibilización que los ha hecho visibles” y, así, ha indicado que “en el curso 2015/2016 Castilla-La Mancha se dieron 130 casos reales de los 301 protocolos que se abrieron, lo que supone un 45,6 por ciento de todos los protocolos abiertos, pero que es tan sólo un 0,034 por ciento del alumnado total que cursaba enseñanzas de régimen general en ese periodo”.

A pesar de que no es una cifra elevada, ha destacado, entendemos que debe ser reducida a cero,“de ahí que estemos trabajando activamente en prevención y sensibilización de toda la Comunidad Educativa. Se trata de integrar, de normalizar prácticas favorecedoras de ambientes óptimos de buena convivencia, y también de invertir coyunturas en que determinados colectivos pudieran verse desfavorecidos”, ha agregado.

“Todos los centros educativos que desarrollan proyectos de mediación con alumnos y han programado acciones formativas y nos han pedido ayuda, han obtenido estancia gratuita en nuestros albergues para alumnado y profesorado a través de la Dirección General de Juventud y Deportes. Y en el próximo curso podrán acudir a una convocatoria que normalice y gestione estas ayudas”, ha manifestado en su intervención ante el Pleno de las Cortes.

Asimismo, el consejero ha adelantado que el próximo curso escolar, a modo de pilotaje, el Gobierno regional implantará la asignatura de educación en valores y ha añadido que “creemos que es fundamental la educación en valores y que ésta sea trabajada de manera trasversal en todo el currículo pero también como materia obligatoria en un curso de Primaria y otro de Secundaria”.

Felpeto, refiriéndose al profesorado, ha adelantado que en estos momentos la Consejería trabajando para transformar la Unidad de Atención del Profesorado en una unidad de convivencia que preste una atención más completa y especializada a todos los miembros de la comunidad educativa, al tiempo ha destacado la importancia de la formación del profesorado como uno de los factores capitales para la mejora de la convivencia en el seno de los centros educativos.

Por último, Ángel Felpeto ha destacado que no se puede considerar la convivencia escolar como un asunto circunscrito a una línea de gestión, sino que se trata de un eje vertebrador del Proyecto Educativo del Gobierno de Emiliano García-Page.

En este sentido, ha explicado que la Consejería de Educación, en coordinación con el Instituto de la Mujer, ha realizado un total 658 acciones de prevención de violencia de género y de igualdad de oportunidades que han llegado a 10.000 alumnos y alumnos, además del trabajo conjunto con la Consejería de Bienestar Social en la campaña-programa ‘Tú Cuentas’, para la detección precoz y la atención especializada en casos de acoso escolar.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.