22 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8761

La Escuela de Danza de Alma María García participó en la Feria de los Sabores 2017

0

La lluvia no pudo con las actividades de la Feria de los Sabores y la Escuela de Danza Alma María García puso su toque de arte y danza en esta edición 2017. La actuación se trasladó al Salón Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan debido a el tiempo.

Casi 100 alumnos mostraron sus coreografías en los diferentes estilos de danza que se imparten en esta escuela para así conmemorar también el Día Internacional de la Danza.

Fotografía del Facebook de la escuela.

Documentada y pedagógica conferencia de Luis Miguel Román Alhambra sobre La Cocina del Quijote

0

En la mañana del domingo 30 de abril, Luis Miguel Román Alhambra -presentado por Mariano Ormeño, como presidente de la Asociación Cultural Recreativa Alcazareña (antiguo Casino de Alcázar) que ejerció como anfitrión de esta charla-, impartió una conferencia muy documentada y pedagógica sobre la variada cocina del Quijote.

Excelentemente documentada porque recogió cada uno de los lugares de la obra en donde se menciona algún tipo de comida, bien sea de diario, de días de fiesta, e incluso de bodas, y tanto platos principales como postres.

Explicó cómo la novela, que significó una revolución en la técnica narrativa de su época ya que introduce elementos reales e históricos en la trama, comienza a describir  desde la primera frase el tipo de alimentos que componían la dieta habitual de los hidalgos de la época.

Después hizo un recorrido pormenorizado  por las diferentes especialidades del Siglo de Oro español como la olla, la olla podrida o el atascaburras (que se preparaba a base de pescado en salazón machacado en una especie de puré con nueces o castañas y huevos duros). También dio un repaso rápido a las comidas de emergencia que se comen sin preparación como las sardinas arenques y pasó revista a las comidas para los viajes que aguantaban tiempo en las alforjas como son las empanadas de carne y las carnes en escabeche.

Se detuvo considerablemente en los duelos y quebrantos ofreciendo diferentes explicaciones de los motivos por los que podría llamarse así este plato que ha llegado hasta nuestros días y que es uno con los que la Sociedad Cervantina Alcazareña agasaja a su invitados a los llamados “Almuerzos con don Quijote”, junto con la caldereta (con tasajos de cabra)  de la que Cervantes menciona su preparación cuando a don Quijote y Sancho Panza se les hace de noche y se quedan a cenar con unos cabreros en sus chozas, resulta de una elaboración sumamente sencilla y que nunca puede salir mal si se utilizan buenos productos y se cocinan de forma natural y utilizando un fuego de leña. También la caldereta de cordero es uno de los platos que suelen formar parte de los “Almuerzos con don Quijote”.

Documentada y pedagógica conferencia de Luis Miguel Román Alhambra sobre La Cocina del Quijote 1

Otorgó especial relevancia al guiso de bodas, una receta que es tradicional en Alcázar porque no solo se conserva su receta sino que se elabora anualmente y se consume en unas jornadas al efecto que muy acertadamente la hostelería local organiza y ejecuta, poniendo de relieve cómo hasta hace muy pocos años era la comida con que la familia de los novios agasajaba a los invitados y cómo había personas muy conocidas en la ciudad que se dedicaban a guisarlo para los cientos de los asistentes a las bodas.

Hizo una detallada exposición de los ingredientes y de la elaboración del gazpacho manchego o galianos, y de cómo lo aprendió a hacer y posteriormente lo comió con el pan ácimo al estilo de unos pastores cerca del santuario de Belén en el término de Almansa.

Finalmente defendió el tiznao (a base de bacalao) como uno de los platos que son santo y seña de la gastronomía de nuestra ciudad, Alcázar de San Juan y que por desgracia está cayendo en el olvido, quizás porque su elaboración requiere de que tanto el pescado como el resto de ingredientes, cebollas y ajos enteros tengan que ser asados a la brasa hasta que se tiznen  y a los que se añaden al final unas puntas de guindilla que hacen que tenga un gusto picante por el que también es conocido como “hijoputa”.

En cuanto a los postres, el referente del Quijote es la miel que junto con los requesones de los que también se da cuenta en la novela, forman un final de comida exquisito.

La detallada descripción de los platos y la pormenorizada forma de elaboración, hicieron mella en el apetito de los asistentes que debido a la hora en que finalizó la conferencia ya se encontraban predispuestos y dispuestos para embaular algo en sus corpachones, siendo hora de imitar más a Sancho que a don Quijote.

Sociedad Cervantina del Lugar de don Quijote

El Museo Torre del Vino acoge con éxito el programa ‘La Cultura del Vino’ impulsado por la Diputación

0

Una serie de catas dentro del programa «La Cultura del Vino» que también se han impartido en los museos de Alcázar de San Juan.

El museo Torre del Vino de Socuéllamos ha acogido este viernes 28 de abril una cata dentro del programa “La Cultura del Vino”, dentro del programa impulsado por la Diputación de Ciudad Real y la Junta de Comunidades, ”La cultura del vino”, en la que colabora FENAVIN. Celedonio Muñoz, Enólogo y Presidente de la Asociación Cultural de Vinos de Ciudad Real, ha sido el encargado de dirigirla, con vinos de Socuéllamos, ante las 40 personas que han asistido a la misma (completado el cupo de inscripciones).

A la cata y vista al Museo, ha asistido la Diputada Manoli González, ha destacado que este programa trata de acercar la Feria Internacional del Vino, FENAVIN, que se celebrará del 9 al 11 de mayo en Ciudad Real, a los pueblos de la provincia, celebrando que hayan sido unas 7.000 personas las que hayan participado en este evento, que ha unido el vino también con la moda, humor, salud, foros y visitas y catas en museos.

Por su parte el enólogo Celedonio Muñoz, ha agradecido a FENAVIN el que le haya invitado a realizar esta serie de catas, que ha impartido también en los museos de Valdepeñas, Alcázar de San Juan, Socuéllamos y Ciudad Real, esta última dirigida para cineastas. “Gracias a FENAVIN estamos acercando la Cultura del Vino a toda la provincia y precisamente a través de estas catas es como podemos aumentar esta cultura a través de los cinco sentidos, explicando que el vino está incluido en la dieta mediterránea y tomándolo con moderación, es salud y medicina”.

Más información en Foro Socuellamos.

La escuela de ajedrez cuenta con 5 participantes en la fase regional escolar

0

A través de la web «Nuestro Ajedrez en Europa» nos hacemos eco de que las Escuelas de ajedrez de Alcázar de San Juan y Villafranca de los Caballeros cuentan con 5 participantes en la fase regional escolar.

La fase regional del Deporte en Edad Escolar comenzó el pasado viernes 28 de abril de 2017 en las Lagunas de Ruidera. La representación de las escuelas regionales ha sido de 3 chicas y 2 chicos con participación en las 4 categorías en las que se divide este campeonato.

En el cadete y el infantil masculino son 16 los jugadores inscritos, con los hermanos Roberto y Alonso López Núñez como clasificados en cada una de estas categorías por la provincia de Toledo.

Dentro de las categorías femeninas viajan: Isabel Marcos-Alberca Lizcano (cadete); Nuria Lozano Serrano y Clara Vela Adrián (infantil).

El campeonato finaliza hoy 1 de mayo tras disputarse 6 rondas en cada uno de los torneos, excepto en el cadete femenino que se verá reducido a 5 en función del número
Alonso López en el regional infantil.

Más información en Nuestro Ajedrez en Europa.

Luz de la Mancha Presente en los fastos de Alcázar de San Juan

0

Durante los últimos días se ha visto en distintos actos la presencia de miembros y simpatizantes de la Asociación Luz de la Mancha. Ahora, reproducimos la nota de prensa que han emitido donde explican sus últimas actuaciones.

Tal y como leemos en su página web, Luz de la Mancha, es una asociación sin ánimo de lucro que de manera voluntaria, trabaja para ayudar y apoyar a los enfermos mentales ya sus familiares en la zona de la Mancha Centro.

NOTA DE PRENSA.
LUZ DE LA MANCHA PRESENTE EN LOS FASTOS DE ALCÁZAR DE SAN JUAN

Luz de la Mancha Presente en los fastos de Alcázar de San Juan 2
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Dª Rosa Melchor, se muestra atareada en sus funciones de anfitriona sonriente y exultante, recibiendo a las importantes autoridades regionales que asisten a los diversos fastos que se están celebrando en la localidad en menos de cuatro días.

El jueves fue la inauguración del alumbrado de los Molinos, con la presencia del Presidente de la JCCM; el viernes fue la inauguración de la Feria de los Sabores que, aunque lamentablemente estuvo descafeinada por el mal tiempo, pudo llevarse a cabo en el Salón del Ayuntamiento contando con la presencia del Secretario de la Diputación y del Consejero de Agricultura; está pendiente la inauguración del Polideportivo y el martes, 2 de Mayo, el Consejo del Gobierno Regional en pleno tendrá su reunión en la localidad, al mismo tiempo que Pedro Sánchez, candidato en las Primarias internas del PSOE realiza también un acto con los militantes en esta localidad.  También el lunes, 1 de Mayo, se celebrará la manifestación sindical tradicional en defensa de los trabajadores, aunque no se espera que la alcaldesa esté presente en ella.

Luz de la Mancha Presente en los fastos de Alcázar de San Juan 3

La Asociación Luz de la Mancha ha querido también participar en estos actos para recordar a las autoridades que, sin desmerecer estas actividades y dispositivos, existen contenciosos sin resolver que deberían ser atendidos con prioridad, si tenemos en cuenta las consecuencias trágicas que acarrean en forma de suicidios ( cuatro en Alcázar de San Juan en las últimas seis semanas), abandonos terapéuticos, conflictos familiares, etc.

Por eso, estuvimos presentes el jueves, en los Molinos, el viernes, en la Feria de los Sabores, y estaremos en los actos que quedan, desplegando nuestras pancartas reivindicativas y repartiendo circulares (más de 1500 hojas) entre la población a favor de la terminación de las obras de la Residencia para personas con enfermedad mental, de la implantación del Programa Asertivo Comunitario en la Unidad de Salud Mental del Hospital y de la creación de la Unidad de Media Estancia de la que carecemos.

Alcázar de San Juan a 30 de Abril de 2017
Fdo: D. Leandro Ocón Gallego
Presidente

Finalmente el tiempo impide la corrida de toros

0

El mal estado de la arena, producido por el temporal que está afectando a la localidad durante los últimos días, ha impedido que finalmente que se lleve a cabo la corrida de toros preparada para esta tarde, con motivo de la Feria de los Sabores.

La decisión ha sido tomada de forma consensuada por las distintas partes implicadas.

Hoy “Paquirri”, “El Fandi” y “Clemente” no lidiarán a las reses de la ganadería Sánchez Urbina, que desde el día de ayer esperaban su momento para saltar a la plaza.

Finalmente el tiempo impide la corrida de toros 4
Plaza toros de Alcázar de San Juan con agua. Foto twitter Jean Pierre Dubecq

 

La borrasca deja hasta 60 litros por metro cuadrado en la provincia

0

Las lluvias de estos días han dado un respiro al campo llegando a dejar hasta 60 litros por metro cuadrado en algunas zonas de nuestra región.

En nuestra localidad, Alcázar de San Juan (Ciudad Real) fueron cerca de 12 litros por metro cuadrado los que cayeron del cielo en plena Feria de los Sabores, pero el agua siempre es buena cuando se necesita.

Los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (aemet) informaron que las lluvias más abundantes se registraron en el sur de la provincia de Ciudad Real, en la población de Fuencaliente, con una jornada de 2 días que han dejado poco más de 60 litros por metro cuadrado.

Seguiremos de cerca las previsiones de el tiempo en Alcázar de San Juan y la región, pues el agua sigue siendo muy necesaria con la próxima llegada del verano.

El tiempo mejora para esta jornada de domingo

0

El tiempo en la provincia y en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha mejorado para esta jornada de domingo 30 de abril de 2017, lo que nos permitirá disfrutar del día y de la Feria de los Sabores.

Para el domingo tendremos una tregua de precipitaciones durante la mañana, ya que estaremos con el cielo nuboso pero no esperamos que caiga algo salvo “cuatro gotas” si acaso en Sierra Morena y el Campo de Montiel. A partir de mediodía, y debido a la entrada de un frente por el noroeste peninsular, el panorama va a cambiar y el cielo se cubrirá con lluvias que serán localmente moderadas en la zona de Anchuras y Cabañeros que se extenderán por la tarde a otras zonas pero ya bastante más debilitadas (al tercio SE de la provincia, Campo de Montiel, incluso solo podrían caer lloviznas). Los acumulados de precipitación para este día ya serán muy bajos. Pero, en cualquier caso, dejará de nuevo una jornada bastante gris en toda la provincia.

El viento del SW soplará moderado con algunas rachas fuertes hacia los Montes de Toledo. Las temperaturas van a bajar por el oeste de la provincia, de hecho, si el frente entrara un poco antes de lo previsto es probable que a las máximas que veis tengáis que restarle un par de grados. Por el E no cambiarán apenas, como mucho bajando algún grado.

Más información sobre el tiempo en Alcázar de San Juan en Meteo Castilla-La Mancha.

La lluvia no impide la inauguración de la XI Feria de los Sabores

0

La Feria de los Sabores de la ‘Tierra del Quijote’ pretende cada año poner en valor los productos agroalimentarios de Castilla La Mancha, al tiempo que ser un reclamo para el turista gastronómico. Con este fin, y a pesar de las lluvias, el Salón de Actos del Ayuntamiento alcazareño acogió la presentación de la XI edición de este evento que, en 2017, se unió a otra actividad gastronómica y enoturística de la ciudad como es el Concurso Regional de Vinos ‘1.000 no se equivocan’.

El equipo de Gobierno de la ciudad está realizando una fuerte apuesta por el turismo relacionado con el vino y la gastronomía, motivo por el que han hermanado los dos grandes eventos alcazareños relacionados con este ámbito que anualmente atraen a un gran número de visitantes. Así lo explicó la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, que recordó que en la última edición del concurso de vinos se inscribieron en esta cata multitudinaria más de 2.000 personas y que la Feria de los Sabores movilizó en 2.016 a más de 28.000 visitantes.

Del mismo modo, la primera edil aseguró que este tipo de eventos son «una apuesta segura» y en relación a la Feria de los Sabores -de la que ha vuelto a rescatarse su carácter anual- mostró la convicción del equipo de Gobierno en cuanto a que constituye «un excelente escaparate para mostrar los productos de calidad de Castilla La Mancha».

La lluvia no impide la inauguración de la XI Feria de los Sabores 5

Una afirmación con la que estuvieron de acuerdo el Vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo y el Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo. Redondo aseguró que desde la Diputación provincial se «está apostando» por la gastronomía unida al turismo y por la promoción del vino castellano-machego; como es el caso de ferias como la de Alcázar o Fenavin. Prueba de ello es que el organismo provincial contribuye económicamente para el desarrollo del Concurso Regional de Vinos. Del mismo modo, el Consejero de Agricultura recordó la apuesta del Gobierno regional por los productos de calidad diferenciada y por el sector primario, así como por la viticultura «que quitando el sector público constituye la principal fuente de riqueza de la economía de nuestra región». Aseguró que desde la Junta de Comunidades se está apostando por la industria agroalimentaria «a todos los niveles», incluyendo el apoyo a eventos como la Feria de los Sabores que atrae a un gran número de visitantes y moviliza la economía de la comarca.

Tras la entrega de los galardones a los 15 vinos premiados en el Concurso Regional de Vinos y la presentación de una nueva edición de la Feria de los Sabores, las autoridades recorrieron los stand en los que se ofrecen todo tipo de productos agroalimentarios como vinos, quesos, aceites, chocolates… y se acercaron también a conocer los productos artesanos que se ofrecen en la Plaza de Santa Quiteria.

Los toros de Sánchez Urbina ya esperan a “Paquirri”, “El Fandi” y “Clemente”

0

Los toros de Sánchez Urbina ya esperan a “Paquirri”, “El Fandi” y “Clemente” 6Siete son los toros de Sánchez Urbina que han llegado desde Trujillo (Cáceres) a la plaza de toros de Alcázar de San Juan para ser lidiados mañana domingo a partir de las seis de la tarde, si el tiempo no lo impide. El lote está formado por cinco toros castaños y dos negros, de los cuales uno se dejará como sobrero.

En el cartel se anuncian los matadores “Paquirri”, “El Fandi” y “Clemente” en un cartel enmarcado dentro de la programación de la Feria de los Sabores.

Para el empresario, Carlos Zuñiga, el festejo “ha levantado mucha expectación” y los precios son populares, por lo que se espera buena asistencia de público, “aunque llevamos dos días con este tiempo tan malo que desanima a la gente, pero mañana parece que el tiempo cambia”, ha explicado a manchainformacion.com.

Fuente: manchainformacion.com

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.