Castilla-La Mancha Aumenta las Ayudas para la Rehabilitación de Viviendas en Pequeños Municipios
Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo hacia la rehabilitación de viviendas en sus municipios menores de 5.000 habitantes al aprobar 15 millones de euros adicionales para el Programa PREE5000. Esta es la cuarta ampliación de este crédito, que ahora suma un total cercano a los 60 millones de euros en ayudas desde su lanzamiento.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, anunció esta decisión adoptada por el Consejo de Gobierno de la región, subrayando la intención de dar respuesta a las casi 700 solicitudes aún pendientes. La iniciativa no solo busca mejorar las condiciones de vivienda, sino también beneficiar al mayor número posible de familias en Castilla-La Mancha.
El Programa PREE5000 se inició con una primera convocatoria de 5,5 millones de euros, provenientes de los fondos europeos ‘Next Generation’. Este monto fue determinado por la distribución del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que asignó a Castilla-La Mancha una parte de estos fondos europeos. La rápida adopción y buena acogida del programa impulsaron al Gobierno regional a solicitar tres ampliaciones adicionales, elevando el total de ayudas en la anterior convocatoria a 23,5 millones de euros. Las ampliaciones fueron de casi cinco millones de euros en mayo de 2023, 6,2 millones en septiembre y 6,7 millones en diciembre del mismo año.
A medida que aumentaba la demanda, en marzo de 2024, Castilla-La Mancha realizó otra solicitud de crédito al IDAE, logrando convocar 19,5 millones de euros en ayudas adicionales. Esto pone de manifiesto el compromiso del gobierno regional por garantizar el acceso a estas ayudas a quienes más lo necesitan.
Durante su anuncio, Hernando destacó que Castilla-La Mancha se posiciona como líder en la gestión de fondos europeos, tanto en términos de presupuesto como en el número de solicitudes recibidas. De hecho, las estadísticas del IDAE revelan que la región está tramitando solicitudes al doble de la velocidad de la media nacional, lo que refleja una planificación adecuada y recursos disponibles para atender a las familias afectadas.
El Programa PREE5000 permite diversas actuaciones de rehabilitación, organizadas en dos grupos principales: intervenciones integrales en edificios existentes de vivienda y actuaciones específicas en una o varias viviendas dentro de un edificio colectivo. Las mejoras se centran en la eficiencia energética, abarcando desde la envolvente del edificio hasta las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, ventilación y agua caliente sanitaria.
Es importante destacar que las intervenciones están limitadas a edificios construidos antes de 2007, y su objetivo es mejorar la calificación energética y reducir el consumo de energía primaria no renovable. Los beneficiarios pueden obtener hasta el 100% de subvención, sin un límite máximo establecido. En la última convocatoria, el importe medio de las ayudas fue de 41.142 euros por vivienda rehabilitada.
La reciente ampliación de las ayudas pone de relieve el esfuerzo continuo del gobierno de Castilla-La Mancha por fomentar la inclusión y la mejora de la calidad de vida en sus pequeños municipios, asegurando que aquellos que habitan en zonas más rurales también tengan acceso a viviendas dignas y sostenibles.
Para más detalles sobre esta noticia, puedes visitar Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.