La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha mostrado su respeto por el reciente acto de protesta en Murcia, convocado por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats). Este evento se realizó en respuesta a las nuevas reglas de explotación del trasvase, aunque Gómez ha enfatizado que la región no comparte los motivos que han impulsado la manifestación. En este sentido, la consejera ha criticado lo que considera una dirección política del acto, señalando que proviene de «gobiernos que no han hecho ningún tipo de aportación técnica» a las nuevas normas.
Durante una rueda de prensa, Gómez aclaró que «cualquier manifestación es lícita», pero subrayó la importancia de tener en cuenta la actual situación de cambio climático y la necesidad de satisfacer completamente las necesidades de la cuenca cedente. También expresó su preocupación por la calidad del agua en el río Tajo, destacando que debe ser un «río vivo» que cuente con sus «caudales ecológicos».
La consejera argumentó que Castilla-La Mancha no puede respaldar acciones que vayan en contra de la planificación de la cuenca del Tajo, la cual está respaldada por más de cinco sentencias favorables. Estas sentencias ratifican el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha, así como de otras entidades, respecto a la gestión sostenible del río, en vigor desde 2023.
Finalmente, Gómez reafirmó el compromiso de Castilla-La Mancha de continuar ofreciendo información y colaborando con el Gobierno de España, siempre que se atiendan las demandas planteadas repetidamente por su administración.
vía: Diario de Castilla-La Mancha