El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha celebrado el 60º aniversario de la Cooperativa del Campo Santa Mónica, enfatizando la relevancia del trabajo realizado por sus socios a lo largo de las décadas y el papel fundamental que desempeñan las cooperativas en el desarrollo del medio rural de la región.
Martínez Lizán ha destacado que el cooperativismo agroalimentario es esencial para las comunidades rurales, ya que no solo sostiene y genera empleo, sino que también brinda servicios y promueve el desarrollo rural, convirtiéndose en un aliado clave en la lucha contra la despoblación. El consejero se refirió a la Cooperativa Santa Mónica como un «magnífico ejemplo» de estos beneficios, resaltando que, en sus seis décadas de existencia, ha transformado a Balazote en un referente global por la calidad de sus ajos y ha proporcionado empleo a casi todas las familias del municipio, lo que ha fortalecido la economía de la comarca.
Durante su intervención, mencionó el impacto significativo que tiene el sector del ajo en la localidad, señalando que Balazote es uno de los pocos municipios de Albacete donde la población se ha mantenido estable gracias a las oportunidades laborales generadas por este cultivo. Fundada en 1965 por un grupo de 45 socios, la cooperativa ha experimentado una evolución notable, construyendo instalaciones modernas, diversificando su producción y generando hasta 250 empleos estacionales y unos 70 permanentes, consolidándose como uno de los principales operadores de ajo en el ámbito nacional.
En 2007, la cooperativa fue reconocida como Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) para ajos, lo que ha simplificado su comercialización y mejorado la posición de negociación de los agricultores. Esta trayectoria resalta los logros del cooperativismo, contribuyendo tanto a la mejora de los cultivos como a la cohesión social en los pueblos.
El sector del ajo representa un pilar fundamental para Castilla-La Mancha, abarcando el 70 por ciento de la superficie de cultivo y generando el 64 por ciento de la producción nacional. Este sector agroalimentario es clave para la economía regional, aportando un 18 por ciento al PIB y congregando aproximadamente 2.300 industrias agroalimentarias, con un volumen de negocio que ronda los 10.000 millones de euros. Recientemente, las cifras de exportaciones han puesto de manifiesto la fortaleza del sector, liderando las exportaciones de la región con cerca de 340 millones de euros en enero, lo que implica un incremento del 14,5 por ciento en comparación con el año anterior.
El evento de conmemoración también contó con la asistencia de importantes personalidades, como el presidente de la Cooperativa Santa Mónica, Miguel Ángel Serrano, el alcalde de Balazote, José Antonio Simón, y el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, entre otros representantes del sector. Serrano expresó su orgullo e ilusión al afrontar este aniversario, haciendo hincapié en el proceso de cambio generacional que está llevando a cabo la cooperativa. Por su parte, el alcalde reconoció a la cooperativa como la «seña de identidad» de Balazote.
Cabañero, en su intervención, felicitó a la cooperativa por su compromiso con el desarrollo sostenible, subrayando la importancia del trabajo colectivo a lo largo de los años. Destacó que la marca ‘ajo de Balazote’ no tendría el mismo reconocimiento sin la dedicación de sus socios y socias. Se mostró como un firme defensor del cooperativismo, asegurando que la Cooperativa Santa Mónica cuenta con un aliado en el Gobierno provincial para avanzar en innovación y asesoramiento, con el objetivo de mejorar la calidad de los cultivos y su competitividad en el mercado.
vía: Diario de Castilla-La Mancha