8 septiembre, 2025
InicioRegión"C-LM Evalúa Crear una Herramienta para Cuantificar a los Cooperantes de la...

«C-LM Evalúa Crear una Herramienta para Cuantificar a los Cooperantes de la Región en Conflictos Mundiales»

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha revelado su intención de desarrollar una herramienta que permitirá conocer cuántas personas de la región están participando en proyectos y conflictos internacionales. Esta anuncio se hizo en el marco de la celebración del Día de las Personas Cooperantes, que se conmemora el 8 de septiembre. La información fue proporcionada en una rueda de prensa por la viceconsejera de Bienestar Social, Guadalupe Martín, junto al presidente de la Coordinadora de ONGD de la región, Fernando Gutiérrez, y el cooperante Manuel Lorenzo.

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos por adaptar la ley regional de cooperación a una nueva normativa estatal aprobada el año pasado. Martín subrayó la importancia de establecer «un mecanismo para poder tener una información más cierta» acerca del número de cooperantes de Castilla-La Mancha. «Es de justicia reconocer su labor y trasladar la sensación de orgullo de Castilla-La Mancha hacia aquellas personas que trabajan en diferentes países, en circunstancias complicadas», añadió.

Según datos de la Agencia Española de Cooperación, en 2022, un total de 119 personas de Castilla-La Mancha estaban trabajando como cooperantes en el extranjero, dentro de un total de 2.700 cooperantes españoles. Se espera que este lunes la agencia actualice las cifras relativas a este año.

La viceconsejera también destacó el avance del programa de voluntariado juvenil en cooperación en la región, mencionando la «voluntad de cooperación» de diversas entidades que están llevando a cabo proyectos financiados por Castilla-La Mancha, lo que ha generado un notable interés en participar en el programa.

Además, Martín hizo un llamado a combatir los discursos de odio y xenofobia, enfatizando la importancia de la colaboración y el apoyo a los países en desarrollo. Por su parte, Gutiérrez destacó que la conmemoración del Día de las Personas Cooperantes se da «en un contexto muy difícil», con más de 50 conflictos activos en el mundo, entre los que se encuentran el genocidio en Palestina y la guerra en Ucrania.

De acuerdo con datos presentados por Naciones Unidas, hasta mediados de agosto, 265 trabajadores humanitarios habían perdido la vida en diversas naciones, siendo Palestina el país con la cifra más elevada. Gutiérrez también alertó sobre los recortes globales en los fondos de cooperación, que han disminuido en un 7%.

En el contexto nacional, España destina el 0,25% de su PIB a cooperación, una cifra que se aleja del objetivo del 0,7% establecido en la ley estatal para 2030 y muy por debajo de la media europea del 0,47%.

Manuel Lorenzo, quien ha estado involucrado en la cooperación durante casi 18 años, compartió su experiencia en Marruecos, resaltando el impacto positivo que la cooperación ha tenido en la vida de muchas personas. Sin embargo, también mencionó los desafíos que enfrenta el trabajo de los cooperantes, como cuestiones de seguridad y el reconocimiento legal de las organizaciones con las que colaboran. Pese a estas limitaciones, Lorenzo enfatizó que los cooperantes son individuos comprometidos que ofrecen su tiempo y esfuerzo al bienestar de otros, aunque no tienen autoridad para dictar la manera en que deben proceder las comunidades con las que trabajan.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.