19 abril, 2025
InicioRegiónC-LM Evaluará una Medida Quirúrgica para el Arranque del Viñedo en la...

C-LM Evaluará una Medida Quirúrgica para el Arranque del Viñedo en la Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comunicado su intención de estudiar una posible medida de arranque de viñedo, aunque se ha subrayado que esta debería ser «muy quirúrgica». Esto se considera fundamental para no comprometer la capacidad productiva de la región, ya que, según el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, un descuido podría resultar en «un riesgo importante» de despatrimonialización, especialmente para las cooperativas que suelen ser la única empresa en ciertos municipios.

Martínez Lizán realizó estas declaraciones antes de reunirse con el presidente de Asaja Castilla-La Mancha, José María Fresneda. En el encuentro, Fresneda expuso la agenda que la Asociación llevará a Bruselas. Durante la conversación, el consejero mencionó las «diferencias abismales» que presenta el sector vitivinícola en el contexto europeo y reconoció las problemáticas específicas que afectan a algunas regiones de España, como La Rioja. A pesar de estos desafíos, señaló que Castilla-La Mancha se encuentra en una posición favorable, evidenciada por el incremento en las salidas del vino y el crecimiento en el volumen vendido.

Pese a estos resultados alentadores, el consejero expresó su preocupación, ya que estos logros quizás no sean suficientes para cubrir los costes de producción de ciertos agricultores. Por ello, indicó que la Junta evaluará y posiblemente implementará la medida de arranque de viñedo, con el énfasis en que esta debe ser muy concreta para no afectar la capacidad productiva de la región.

El presidente de Asaja hizo hincapié en la relevancia de acudir a Bruselas, señalando que esta acción es necesaria ante el «hartazgo» que sienten los agricultores. Fresneda subrayó el esfuerzo que la organización está realizando para mejorar las condiciones de los productores, afirmando que no aceptarán medidas restrictivas sin una compensación adecuada, y rechazando cualquier modelo agrario que dependa únicamente de subsidios.

Además, el consejero Martínez Lizán reiteró la necesidad de que las administraciones proporcionen una compensación justa a los agricultores, argumentando que deben recibir una retribución adecuada por su trabajo. En este sentido, concluyó resaltando la importancia de colaborar con organizaciones agrarias como Asaja, para garantizar que las preocupaciones y necesidades de Castilla-La Mancha sean trasladadas y atendidas a nivel europeo.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.