25 abril, 2025
InicioRegiónC-LM Implementa un Modelo de Participación en Salud para Asegurar la Involucración...

C-LM Implementa un Modelo de Participación en Salud para Asegurar la Involucración Activa

Castilla-La Mancha avanza en un innovador proyecto de Salud y Sociedad que busca implementar un modelo de participación social en salud, con el objetivo de garantizar una involucración activa de la ciudadanía. Este enfoque se ha destacado como un desarrollo totalmente novedoso en el ámbito nacional.

El consejero de Sanidad de la región, Jesús Fernández Sanz, hizo estas declaraciones durante la inauguración del XX Congreso de la Sociedad Española de Atención al Usuario de la Sanidad (SEAUS), celebrado en el Hospital Universitario de Toledo y que cuenta con la participación de más de un centenar de profesionales del sector.

Fernández Sanz enfatizó que en la actualidad la ciudadanía está mejor informada y presenta mayores exigencias en cuanto a la atención sanitaria. «Las personas reclaman un acceso más ágil a los servicios, una atención más personalizada y mayores niveles de calidad, al tiempo que esperan ser escuchadas, recibir un trato cercano y respetuoso, y participar en las decisiones clínicas que afectan a su salud», explicó.

En este sentido, se han establecido los Servicios de Información y Atención a Personas (SIAP) como un canal clave para fomentar una comunicación clara, accesible y eficiente entre la población y los servicios sanitarios. Estos servicios son esenciales en la mejora de la calidad asistencial, integrando acciones vinculadas a la asistencia sanitaria, la innovación y la mejora continua.

El consejero subrayó la intención de evolucionar hacia un modelo «más visible y conectado con las personas», que actúe como un puente entre el sistema sanitario y la ciudadanía. Este cambio paradigmático busca trasladar el enfoque tradicional centrado en la enfermedad hacia un abordaje integral enfocado en la persona, su experiencia en salud y fomentando su participación activa.

En la actualidad, los SIAP están impulsando la humanización del sistema sanitario, desempeñando un papel fundamental en la conexión entre la ciudadanía y los servicios de salud. Además, promueven la implicación activa de los usuarios en la mejora continua del sistema, en consonancia con la Carta Europea de los Derechos de los Pacientes y el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria en el SESCAM.

Este esfuerzo por fomentar la confianza en el sistema sanitario no solo mejora la experiencia del paciente, sino que también promueve una atención más equitativa y sensible a las necesidades reales de la población. En este contexto, los SIAP también han priorizado la lucha contra la violencia de género, desarrollando protocolos específicos de actuación frente a la mutilación genital femenina y la violencia de género y sexual.

Así, el consejero de Sanidad concluyó afirmando que, a través de este enfoque, Castilla-La Mancha fortalecerá la confianza en el sistema sanitario, mejorará la experiencia de los pacientes y garantizará una atención más justa y adaptada a las necesidades de cada persona.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.