El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, participó en el pleno del Consejo Interterritorial de Sanidad que tuvo lugar en el Ministerio de Sanidad, donde expresó su preocupación por la falta de atención a las alegaciones que su comunidad autónoma había presentado en relación a la Ley del Medicamento. Durante su intervención, destacó la importancia de considerar las inquietudes de las comunidades, advirtiendo que ignorarlas podría repercutir negativamente en una parte significativa de la inversión destinada a sanidad.
Fernández Sanz subrayó que las alegaciones de Castilla-La Mancha deberían haber sido escuchadas, señalando que es crucial incorporar las voces de las comunidades en el proceso de toma de decisiones que afectan la equidad en el acceso y financiación de los servicios de salud. Esta situación es especialmente preocupante, ya que podría conllevar la desconsideración de una parte importante del presupuesto sanitario.
El consejero también hizo hincapié en la necesidad de fomentar la colaboración y el diálogo entre el Ministerio y las comunidades autónomas, sobre todo en lo que respecta a la compra, almacenamiento, fijación de precios y distribución de medicamentos. En su opinión, las decisiones deben tomarse de manera conjunta, dado que son las comunidades las que asumen los costos asociados a estas políticas.
Fernández Sanz concluyó su intervención haciendo un llamado a la creación de un acuerdo común entre el Ministerio y las comunidades para la elaboración de la Ley del Medicamento, enfatizando la necesidad de evitar el enfoque del «tú invitas y yo pago», un modelo que, según él, resulta inapropiado en el contexto de políticas que impactan directamente en un cuarto del presupuesto destinado a la sanidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha