El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mantenido un importante encuentro con Fortinet, una destacada empresa estadounidense especializada en ciberseguridad, con el propósito de fortalecer la cooperación en seguridad e infraestructuras digitales. Durante la reunión, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, enfatizó la necesidad de desarrollar modelos de colaboración público-privada, señalando al Centro Regional de Innovación Digital (CRID) como el mejor ejemplo de esta iniciativa.
Este diálogo se produjo en el marco del Congreso Internacional sobre Ciberseguridad (RSA Conference) celebrado en San Francisco, un evento de gran relevancia que reúne a miles de profesionales del sector. Ruiz Molina destacó el papel crucial de Fortinet en el CRID, ubicado en Talavera de la Reina, resaltando su centro de conocimiento en ciberseguridad. Este centro tiene como objetivo principal fomentar iniciativas y proyectos de innovación, aprovechando la experiencia y tecnología de Fortinet para mejorar las capacidades digitales del tejido empresarial.
La delegación del Gobierno regional reiteró su compromiso hacia el desarrollo local y la generación de talento en el ámbito tecnológico. Los representantes de Fortinet, por su parte, reafirmaron su compromiso con la región, anunciando la creación de un centro de ciberseguridad en Torija (Guadalajara), desde donde la compañía brinda servicios de ciberseguridad a nivel europeo.
Ambas partes coincidieron en la importancia de integrar conceptos de sostenibilidad en la implementación de tecnologías en el ámbito público. Fortinet se comprometió a colaborar en el desarrollo de un caso de éxito que sirva como modelo replicable en la empresa.
En la reunión, Ruiz Molina estuvo acompañado por el director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera, y varios miembros del equipo de Fortinet. La multinacional, con sede en Sunnyvale, California, cuenta con más de 13.000 empleados repartidos en Asia, América y Europa, dedicándose al desarrollo y comercialización de soluciones de ciberseguridad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha