2 mayo, 2025
InicioNoticiasViajesCambios en las Preferencias Vacacionales de los Españoles: Un Estudio Actualizado

Cambios en las Preferencias Vacacionales de los Españoles: Un Estudio Actualizado

El estudio sobre la movilidad del futuro realizado por Europcar Mobility Group ha revelado un cambio significativo en las costumbres de viaje de los españoles. Durante el evento de inauguración de Fitur 2025, se presentaron datos impactantes que reflejan una nueva tendencia entre los viajeros. Según las cifras, el 47% de los encuestados han optado por evitar viajar en los meses de julio y agosto, que históricamente han sido considerados como la temporada alta de vacaciones. Esta decisión está motivada por la creciente preocupación por la masificación turística y el aumento de las temperaturas en diversas regiones del país.

La preferencia por destinos menos concurridos ha cobrado fuerza en los últimos años, lo que se ha traducido en un incremento en las reservas de alquiler de vehículos durante los meses de junio y septiembre. Estos datos indican que cada vez más personas buscan evitar las multitudes y disfrutar de una experiencia de viaje más relajada. Regiones como Asturias han experimentado un aumento del 30% en reservas, mientras que Santiago de Compostela ha visto crecer sus cifras en un 15%, gracias a su clima más suave y sus paisajes menos saturados.

Las razones que sustentan esta transformación se centran en la búsqueda de una experiencia de viaje más tranquila y responsable. Según el estudio, el 62,9% de los participantes mencionaron que su principal motivo para evitar las grandes multitudes es el deseo de tranquilidad, seguido por un 21,5% que prefiere explorar lugares nuevos y menos turísticos. Además, un 15,8% de los encuestados resaltó la importancia de optar por un turismo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Además de los cambios en los destinos elegidos, se observa una tendencia hacia la digitalización en el sector del alquiler de vehículos. Casi el 70% de los viajeros expresaron su preferencia por procesos más ágiles, como el uso de quioscos digitales para la recogida de las llaves del coche. Estas innovaciones permiten reducir los tiempos de espera y facilitan el inicio del viaje de forma más eficiente.

Europcar Mobility Group, con su amplia experiencia de más de 75 años en el sector de la movilidad, se adapta a estas nuevas demandas ofreciendo soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. Su variada gama de servicios está diseñada para satisfacer las necesidades tanto de particulares como de empresas, incluyendo el alquiler de vehículos eléctricos y otras opciones que buscan promover la sostenibilidad en el sector.

Por otro lado, el Mobility Institute, impulsado por el RACC y Deloitte, se posiciona como un referente en el análisis de los nuevos modelos de movilidad. Este instituto proporciona herramientas y conocimientos valiosos para empresas y entidades del sector, con el objetivo de fomentar la colaboración y la innovación en un momento crucial para la movilidad, donde los cambios son evidentes y necesarios.

En resumen, el estudio sobre la movilidad del futuro refleja un cambio significativo en las preferencias de viaje de los españoles, que buscan evitar las multitudes y optar por destinos más tranquilos y sostenibles. Esta transformación impulsa la digitalización en el sector del alquiler de vehículos y promueve la innovación en busca de una movilidad más eficiente y respetuosa con el entorno. Europcar Mobility Group y el Mobility Institute se posicionan como actores clave en este escenario, ofreciendo soluciones y conocimientos para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y contribuir a un futuro más sostenible en el ámbito de la movilidad.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.