Castilla-La Mancha alcanza el récord histórico de empleo en agosto y el menor desempleo desde 2008, a pesar de un leve aumento mensual

0
188

Toledo, 3 de septiembre de 2024.- Castilla-La Mancha ha alcanzado un hito significativo en el ámbito laboral al registrar en agosto de 2024 la cifra más alta de empleo para este mes en la historia de la región, al mismo tiempo que se presenta el nivel de desempleo más bajo en los últimos 15 años. Aunque el cierre del verano ha traído consigo un aumento moderado en el desempleo, con 683 personas más sin empleo, las cifras globales muestran una evolución positiva, destacando una tendencia a la baja en comparación interanual.

Elena García Zalve, directora general de Empleo, subrayó que el incremento del desempleo es «bastante moderado» y confía en un futuro prometedor. A lo largo del último año, el paro ha disminuido en más de 6.100 personas en la región, contrastando favorablemente con la situación nacional. En total, más de 13.700 personas han encontrado trabajo en Castilla-La Mancha en relación con agosto del año anterior, gracias a la finalización de la temporada estival y a la implementación de políticas de empleo centradas en la estabilidad laboral.

En agosto, el número total de desempleados en la comunidad autónoma se sitúa en 123.329 personas, lo que representa un crecimiento del 0,59% respecto al mes anterior, un patrón que coincide con el incremento del 0,86% en otras comunidades autónomas de España.

El aumento del desempleo ha afectado tanto a hombres como a mujeres y ha repercutido en casi todas las franjas de edad, excepto en aquellos mayores de 55 años, donde se ha registrado una disminución. Por sectores, se ha observado un crecimiento del desempleo en la industria, la construcción y los servicios, mientras que en la agricultura y en el colectivo sin empleo anterior se han producido descensos.

A nivel provincial, Albacete se distinguió al experimentar una leve disminución en su cifra de paro, en contraste con las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, donde el número de desempleados ha aumentado.

A pesar de las fluctuaciones típicas de esta época, García Zalve destacó que Castilla-La Mancha continúa consolidándose con la menor cifra de desempleo en agosto desde el año 2008, con un descenso interanual del 4,73%. Este buen desempeño se ha extendido a todos los sectores productivos y provincias de la región.

En términos interanuales, el paro ha disminuido en sectores como la agricultura, la industria y la construcción, generando mejoras significativas en las cifras de desempleo a nivel provincial.

Desde 2015, el balance de empleo en Castilla-La Mancha ha mostrado resultados positivos. A pesar de una caída del 0,84% en la afiliación a la Seguridad Social en agosto, en el último año se han creado más de 13.700 empleos, alcanzando la cifra más alta de afiliación de toda la serie histórica para un mes de agosto, que equivale a 788.457 trabajadores.

García Zalve concluyó su informe recordando que desde la llegada del presidente regional Emiliano García-Page al Gobierno en junio de 2015, el desempleo se ha reducido en 91.896 personas, lo que corresponde a una disminución del 42,7%, así como a la creación de 148.826 puestos de trabajo en la región. Estos resultados evidencian el compromiso constante por mejorar el mercado laboral en Castilla-La Mancha.