30 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Anuncia Subvenciones para Cooperación Internacional 2025 con un Aumento del...

Castilla-La Mancha Anuncia Subvenciones para Cooperación Internacional 2025 con un Aumento del 9,96% en el Presupuesto

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer, el 30 de abril de 2025, la apertura de una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a la cooperación internacional para el ejercicio del mismo año, bajo la gestión de la Consejería de Bienestar Social. Este año, se destinarán 2.685.600 euros, lo que representa un incremento del 9,96% en comparación con 2024, evidenciando así el compromiso del Ejecutivo autonómico hacia un modelo de cooperación que busca transformar realidades en el ámbito local con un impacto global.

El aumento en el presupuesto es una muestra clara de la voluntad política de fortalecer el rol de las organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGDs), cuyas iniciativas desempeñan un papel crucial en países en situación de vulnerabilidad. Estas organizaciones implementan proyectos destinados a combatir la pobreza, promover los derechos humanos, y fomentar la sostenibilidad ambiental, la equidad de género y la justicia social.

La consejera de Bienestar Social ha indicado que este incremento refleja una apuesta firme por una cooperación efectiva, orientada a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más desfavorecidas. Desde 2016, Castilla-La Mancha ha mantenido estas subvenciones como una política pública estable, recuperada tras los recortes de la crisis económica y reforzada durante la pandemia. La consejera ha recalcado que estas ayudas no son una medida aislada, sino que forman parte de un esfuerzo continuo por la justicia global.

La convocatoria de 2025 representa un avance hacia el objetivo regional de alcanzar el 0,7% de la Ayuda Oficial al Desarrollo para 2030, en conformidad con los compromisos establecidos en la Agenda 2030 de la ONU. Este enfoque no solo se limita a una meta numérica, sino que implica un compromiso sostenido con la planificación, la responsabilidad y la solidaridad.

Los proyectos presentados deberán adoptar un enfoque de derechos humanos y sostenibilidad, integrando la equidad de género como un principio fundamental. Además, estarán orientados a combatir la pobreza, fortalecer capacidades locales y fomentar sociedades más justas y resilientes frente a los desafíos globales.

Las ONGDs interesadas podrán presentar sus propuestas según los plazos establecidos en la convocatoria formal, la cual se podrá consultar en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. La Consejería también proporcionará apoyo técnico para asegurar la viabilidad y efectividad de los proyectos.

El objetivo general de esta convocatoria no solo busca generar un impacto positivo en las comunidades beneficiarias, sino también fortalecer el tejido asociativo de la región, promoviendo una ciudadanía activa y comprometida con la solidaridad internacional y los valores de justicia social. Con estas políticas, Castilla-La Mancha se posiciona como un referente en la promoción del desarrollo humano sostenible en el ámbito autonómico.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.