El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el decreto que establece el calendario laboral para el año 2026, que contará con un total de 12 días festivos. Esta noticia fue anunciada por la consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, en una rueda de prensa en la que destacó la importancia de la consulta realizada con los principales agentes sociales de la región.
Padilla subrayó que el objetivo del nuevo calendario es lograr un equilibrio que respete las tradiciones de Castilla-La Mancha, al tiempo que se ajuste a las necesidades sociales y laborales de la población. “Hemos tratado de presentar un calendario que sea equilibrado y coherente con nuestras tradiciones y también con las necesidades sociales y laborales de la población”, declaró.
Entre los festivos programados, destacan fechas significativas como el 1 de enero, Año Nuevo; el 6 de enero, Epifanía del Señor; y el 2 de abril, Jueves Santo. También se celebrarán el 3 de abril, Viernes Santo; y el 6 de abril, Lunes de Pascua, que sustituirá al 31 de mayo, Día de Castilla-La Mancha, ya que este último caerá en domingo.
El calendario incluirá el 1 de mayo, Día del Trabajo; el 4 de junio, festivo por Corpus Christi; y otras fechas como el 15 de agosto, Asunción de la Virgen; el 12 de octubre, Fiesta Nacional; y el 2 de noviembre, que reemplazará al 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, debido también a que este caerá en domingo. El año finalizará con el 8 de diciembre, Inmaculada Concepción, y el 25 de diciembre, Natividad del Señor.
Además, se permitirá que cada municipio de la región establezca dos días festivos locales, en base a sus propias festividades y decisiones, dentro del marco de su autonomía.
vía: Diario de Castilla-La Mancha