La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha manifestado su preocupación ante la inminente aprobación por parte de la Comisión de Explotación del trasvase Tajo-Segura de un nuevo trasvase de 120 hectómetros cúbicos para los meses de julio y agosto. Durante una rueda de prensa, Padilla destacó que esta acción no sería viable si se hubieran implementado las prometidas reglas de explotación en septiembre. La consejera lamentó que se esté alcanzando el límite de viabilidad para continuar con los trasvases, a pesar de que la legislación vigente lo permite.
Además, Padilla hizo un llamado urgente para conocer el contenido de las nuevas reglas de explotación, que deberían reflejar la imposibilidad de «seguir esquilmando el Tajo» y el incumplimiento de los caudales ecológicos establecidos por directivas europeas y sentencias del Tribunal Supremo. «Es fundamental que se cambien ya las reglas de explotación, y por supuesto rechazamos nuevamente el triple trasvase», subrayó.
En otro ámbito, Padilla expresó su apoyo a las preocupaciones de las organizaciones agrarias que han anunciado movilizaciones en Bruselas en defensa de la Política Agraria Común (PAC) frente a posibles recortes. Defendió la necesidad de que la PAC mantenga sus pilares fundamentales para asegurar la sostenibilidad, rentabilidad y seguridad alimentaria. La consejera enfatizó que la renacionalización y los recortes «no son positivos», reiterando esta postura en sus intervenciones ante la Comisión Europea y el Comité de las Regiones.
Finalmente, Padilla afirmó que, tras el año 2027, la PAC debe continuar siendo una herramienta sólida para abordar los importantes desafíos que enfrenta la agricultura en Castilla-La Mancha, tales como el cambio climático, el relevo generacional y la soberanía alimentaria.
vía: Diario de Castilla-La Mancha