Toledo, 11 de marzo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la empresa pública GEACAM para que se encargue de la contratación de trabajos de eliminación de restos forestales, con un presupuesto de 2,1 millones de euros, con el objetivo de prevenir incendios en la región. La portavoz del Ejecutivo, Esther Padilla, ha destacado que, durante el periodo de peligro bajo y medio de incendios forestales, los trabajadores de GEACAM, que forman parte del dispositivo INFOCAM, realizan labores de prevención en los montes.
Estos trabajos incluyen el corte y la retirada de vegetación mediante trituración mecánica, lo que permite evitar la acumulación de material inflamable que podría convertirse en combustible en la temporada de mayor riesgo. “Además, esta labor contribuye a la salud de los bosques y a la prevención de plagas, lo cual es esencial para el desarrollo de las áreas rurales y la biodiversidad”, ha subrayado Padilla.
Los trabajos de limpieza y trituración que se llevarán a cabo con este contrato abarcarán un total de 4.760 hectáreas, divididos en 23 lotes con el fin de facilitar la participación de pequeñas empresas locales en estas contrataciones. Este esfuerzo se inscribe dentro del proyecto de tratamientos selvícolas preventivos para 2025, que cuenta con un presupuesto total de 36 millones de euros, financiado en un 80% por los Fondos FEADER.
La inversión anual para este plan es de aproximadamente 46 millones de euros y también incluye recursos para mejorar la vigilancia y detección de incendios, así como para planes comarcales de autoprotección. En cuanto a los resultados del pasado año, Padilla informó que en 2024 se lograron realizar tratamientos silvícolas en 10.809 hectáreas, lo que representa un aumento significativo en comparación con las 6.446 hectáreas tratadas en 2023.
Con respecto al presupuesto para la campaña de INFOCAM 2025, el Gobierno regional prevé mantener un importe similar al de 2024, que ascendió a 112 millones de euros, con más de 55 millones destinados a la extinción y más de 57 millones a la prevención. Estos recursos son fundamentales para el funcionamiento del dispositivo operativo durante todo el año, especialmente en épocas de bajo riesgo como las actuales.
Padilla resaltó la importancia de estos trabajos preventivos, que son cruciales para la temporada de verano, y recordó que el dispositivo no solo se ocupa de luchar contra el fuego, sino que también interviene en diversas emergencias. La portavoz del Gobierno destacó la consolidación de INFOCAM como un servicio de referencia a nivel nacional e internacional, gracias a la apuesta del Ejecutivo por reforzar el personal y garantizar un empleo estable.
En el contexto de la campaña de incendios de 2024, del 1 de junio al 30 de septiembre se registraron 1.095 incendios, de los cuales el 89% fueron extinguidos en fase de conato. Aunque la superficie forestal afectada fue de 6.093 hectáreas, la potencialidad de afectación alcanzó hasta 51.500 hectáreas. La experiencia de años anteriores muestra que la media anual de superficie dañada por incendios forestales en la última década es de aproximadamente 5.200 hectáreas, lo que subraya la importancia de las estrategias de prevención y gestión de los espacios naturales.
vía: Diario de Castilla-La Mancha