El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado un significativo refuerzo para la Formación Profesional en la región, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Esta iniciativa incluye la implementación de 50 certificados profesionales en 36 centros educativos, lo que fue anunciado por el consejero de Educación, Amador Pastor, durante su visita al IES Maestre de Calatrava en Ciudad Real. La visita también marcó el inicio de las jornadas de emprendimiento del centro.
Según ha señalado Pastor, esta nueva oferta educativa beneficiará inicialmente a 700 personas, incluyendo desempleados, trabajadores y estudiantes. El objetivo es que estas personas adquieran las competencias necesarias para responder a las demandas específicas del mercado laboral. Los certificados están diseñados para ofrecer una formación más accesible y centrada en el desarrollo de habilidades concretas que faciliten la inserción laboral.
Cada uno de los programas formativos tendrá una duración aproximada de 400 horas y están orientados a cualificar o recualificar a aquellos que deseen integrarse al mundo laboral o mejorar sus capacidades en áreas específicas. Además, el consejero anunció la implementación de cinco programas piloto con el fin de reducir el abandono escolar temprano, lo que facilitará la transición de los estudiantes desde la educación secundaria hacia la formación profesional.
Entre las iniciativas destacadas también se encuentra la ampliación de las aulas tecnológicas y de emprendimiento, que pasarán a ser 77 y 100, respectivamente. Según Pastor, este avance representa un paso crucial hacia el fortalecimiento del tejido formativo de la región, beneficiando tanto a la ciudadanía como al desarrollo económico de Castilla-La Mancha.
En el contexto de estas iniciativas, el IES Maestre de Calatrava será sede desde hoy y hasta el miércoles de las I Jornadas de Emprendimiento. Este evento contará con la participación de alrededor de 300 estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades, charlas y mesas redondas con empresarios, expertos en innovación y agentes económicos, con el fin de fomentar en ellos el espíritu emprendedor y las habilidades necesarias para impulsar sus propios proyectos profesionales.
vía: Diario de Castilla-La Mancha