El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes una importante inversión destinada a la educación en Castilla-La Mancha. A propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, se destinarán 19.711.899 euros a cuatro programas de cooperación territorial. Estos programas tienen como objetivo mejorar la competencia matemática y lectora, impulsar la educación inclusiva y reducir la tasa de abandono escolar temprano mediante el apoyo a estudiantes con más dificultades.
La inversión total aprobada para transferir a las comunidades autónomas asciende a 311.434.121 euros. De esta suma, 120,5 millones de euros se destinarán a la mejora de la competencia matemática, beneficiando a aproximadamente 660.000 alumnos de Educación Primaria, ESO y Ciclos Formativos de Grado Básico en todo el país, de los cuales 7.669.739 euros se asignarán específicamente a Castilla-La Mancha.
Por otro lado, el programa para mejorar la competencia lectora, que también incluye la etapa de Infantil, contará con 56,2 millones de euros distribuidos entre las comunidades autónomas. Castilla-La Mancha recibirá 3.595.426 euros, destinados a fortalecer las iniciativas que se están llevando a cabo este curso, dirigidas a alumnos con dificultades en lectura, formación de grupos reducidos y capacitación del profesorado en nuevas metodologías de lectoescritura. Estos programas fueron presentados inicialmente por el presidente del Gobierno en enero de 2024 y se implementarán hasta 2027.
El Consejo de Ministros ha autorizado también la distribución de 28,7 millones de euros de un programa de Educación Inclusiva, financiado por el Fondo Social Europeo. De esta cantidad, 1.839.446 euros se destinarán a Castilla-La Mancha para fomentar un modelo educativo que asegure la escolarización exitosa de todos los estudiantes, especialmente aquellos que requieren apoyo en Infantil y Primaria.
A esta inversión se suman 7,7 millones de euros del presupuesto ordinario, elevando el total destinado a educación inclusiva a 36,4 millones de euros. Desde su creación en 2022, este programa ha acumulado un total de 147,4 millones de euros.
Además, se asignarán 105,9 millones de euros para continuar con el Programa de Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo (PROA+), que actualmente apoya a más de un millón de alumnos en cerca de 3.700 centros en toda España. Castilla-La Mancha recibirá 6.607.288 euros de esta partida, con el objetivo de reducir la tasa de abandono educativo temprano, que ha alcanzado un mínimo histórico del 13% en 2024, y mejorar los resultados educativos de alumnos en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, se incluyen otros programas destinados a la adquisición de libros de texto y materiales didácticos, así como al bienestar emocional, con un total de 382,7 millones de euros planificados para este año, lo que representa un aumento del 195% en comparación con 2018. Desde ese año, el Ministerio ha destinado más de 4.000 millones de euros a estos programas educativos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha