20 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha solicita a la Unión Europea la disminución de fitosanitarios, simplificación...

Castilla-La Mancha solicita a la Unión Europea la disminución de fitosanitarios, simplificación de trámites y modificación de ecorregímenes para apoyar al sector agrícola

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un conjunto de acciones y medidas para respaldar al sector primario y atender sus demandas. En particular, ha presentado ante la Comisión Europea un plan de reforma estructural que consideran «ajustado a la realidad del territorio», según se ha dado a conocer a través de un documento divulgado por el Ejecutivo regional y recogido por la agencia Europa Press.

Entre las propuestas más destacadas, el Gobierno de Emiliano García-Page solicita la reducción del uso de fitosanitarios, en línea con la iniciativa de la Comisión Europea de derogar la normativa que exigía una disminución en la aplicación de dichos productos para el año 2030. También abogan por simplificar los trámites burocráticos, destacando la eliminación del requisito del cuaderno digital, y se comprometen a reducir la burocracia en futuras convocatorias relevantes para el sector.

En respuesta a las políticas de la Comisión Europea, Castilla-La Mancha enfatiza que la exención de controles sobre los requisitos de condicionalidad reforzada beneficiará aproximadamente al 50% de los solicitantes de la región, gracias a la medida europea de eximir a las explotaciones de menos de 10 hectáreas.

La Junta ha recordado los esfuerzos ya realizados e informa sobre el calendario de pago de la PAC (Política Agraria Común). Se ha introducido una novedad que consiste en realizar pagos mensuales hasta junio de 2024, señalando que ya se han desembolsado 490 millones de euros de la PAC de esta campaña, beneficiando a 245 municipios de la región.

También se ha mencionado una flexibilización en los requisitos de los ecorregímenes de la PAC, con el objetivo de evitar penalizaciones a los agricultores y ganaderos. Esta flexibilización se mantiene abierta a futuras adaptaciones según las condiciones climáticas de la región.

El gobierno regional ha destacado la apertura de una convocatoria de incorporación de jóvenes al sector, con una dotación de 25 millones de euros y la posibilidad de ampliar el presupuesto según la necesidad, junto con otros 25 millones destinados a mejoras en explotaciones agrícolas de jóvenes que se incorporen al campo.

En relación con el relevo generacional, se han asignado 50 millones de euros y se ha establecido la Mesa de Coordinación y Seguimiento del PEPAC.

Castilla-La Mancha se identifica como la comunidad autónoma que recibirá mayor apoyo por sequía en España, con una suma de 72 millones de euros, además de los 30 millones que aportará el Gobierno regional. Se espera que estas ayudas se entreguen entre finales de marzo y principios de abril, proporcionando un impulso de 200 millones de euros en liquidez para el sector.

Además, se ha abierto una convocatoria de 1,3 millones de euros para ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, con ayudas de hasta 3.500 euros por explotación según el número de animales, y se han establecido ayudas de mínimis para explotaciones de ovino y caprino afectadas por enfermedades como la viruela ovina o la tuberculosis. El gobierno también hace hincapié en el nuevo plan de capacitación digital y la orden de reestructuración del viñedo, mostrando estas medidas como parte de su respuesta a las actuales protestas del sector primario.

En conclusión, el Gobierno de Castilla-La Mancha está tomando medidas concretas para apoyar al sector primario y responder a las demandas del mismo, demostrando su compromiso con la agricultura y la ganadería en la región. Estas acciones buscan mejorar la situación de los agricultores y ganaderos, garantizando su sostenibilidad y fortaleciendo el sector agrícola en la comunidad autónoma.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.