23 mayo, 2025
InicioRegiónCCOO Asegura que el Aumento de Bajas Está Relacionado con el Empeoramiento...

CCOO Asegura que el Aumento de Bajas Está Relacionado con el Empeoramiento de las Condiciones Laborales

CCOO Castilla-La Mancha ha alertado sobre el incremento de las bajas laborales por incapacidad temporal, afirmando que esta situación no debería atribuirse a los trabajadores. Según el sindicato, entre las principales causas se encuentran el envejecimiento de las plantillas, ritmos de trabajo intensos, largas jornadas laborales y problemas en la conciliación de la vida laboral y personal, factores que están deteriorando la salud de los empleados.

Raquel Payo, secretaria de Salud Laboral y Diálogo Social de CCOO Castilla-La Mancha, enfatiza que no se puede considerar que existan bajas laborales fraudulentas y critica la tendencia a criminalizar a aquellos empleados que se ven obligados a ausentarse por enfermedad, la cual frecuentemente se relaciona con riesgos laborales bien documentados. Payo resalta que las bajas son autorizadas por médicos profesionales, quienes deben ver sus juicios respetados sin poner en duda su profesionalismo.

El sindicato ha hecho eco del informe anual del Banco de España, que menciona un aumento en las bajas laborales. Este estudio no hace alusión al fraude, sino que reconoce un deterioro en la salud de la población trabajadora como la principal causa de este aumento. Además, CCOO ha subrayado que las intensas jornadas laborales afectan negativamente la salud de una fuerza laboral cuya media de edad está aumentando. Entre 2002 y 2022, la población ocupada creció en un 18%, pero las personas mayores de 50 años se duplicaron, mientras que los jóvenes de 16 a 29 años se redujeron a la mitad.

Dada esta realidad, el sindicato considera fundamental incorporar la perspectiva de la edad en la gestión preventiva de riesgos laborales. Aunque los trabajadores más viejos poseen mayor experiencia y conocimientos, también deben afrontar un declive natural en sus capacidades físicas y psíquicas, haciéndolos más susceptibles a riesgos. Por ello, insisten en que las evaluaciones de riesgos deben tener en cuenta este enfoque.

CCOO ha destacado, asimismo, el aumento de los riesgos psicosociales, derivados de condiciones laborales inadecuadas y una mala organización del trabajo, lo que ha llevado a un aumento en enfermedades mentales que frecuentemente son clasificadas como contingencias comunes y no como enfermedades profesionales. En Castilla-La Mancha, solo se reconocen entre 1 y 2 casos de cáncer laboral al año, pese a que más de 600 se asocian al trabajo.

El sindicato critica la tendencia a hablar de fraude en las bajas laborales aprobadas por profesionales, a la vez que se ignora la situación de las enfermedades de origen profesional. Esta falta de reconocimiento tiene un impacto negativo tanto para los trabajadores afectados como para el Sistema Público de Salud.

Finalmente, CCOO de Castilla-La Mancha ha hecho un llamado a la implementación de una adecuada prevención de riesgos laborales en las empresas, con el fin de proteger y mejorar la salud de los trabajadores. El sindicato concluye que el aumento de las bajas laborales por enfermedad puede ser mitigado mediante una inversión efectiva en seguridad, salud y prevención en el entorno laboral.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement




Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.