Durante la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de este mes bajo el lema “Movilidad para todas y todos”, Comisiones Obreras (CCOO) de Castilla-La Mancha ha manifestado la urgencia de que la futura Ley de Movilidad Sostenible contemple los desplazamientos laborales como un derecho social básico y universal. El sindicato enfatiza la relevancia de esta normativa, actualmente en proceso de negociación, al considerarla una oportunidad histórica para establecer la movilidad y la accesibilidad laboral como derechos fundamentales.
En un momento en que la movilidad, tanto urbana como rural, cobra mayor importancia, CCOO destaca la necesidad de asegurar que todas las personas tengan acceso a un transporte adecuado, eficiente y sostenible para sus recorridos laborales. La promoción de medios de transporte que respeten el medio ambiente y la mejora de la infraestructura son claves para lograr una movilidad inclusiva.
La solicitud del sindicato forma parte de un esfuerzo más amplio por impulsar políticas públicas que prioricen el acceso equitativo a los medios de transporte, con el fin de eliminar las barreras que aún persisten para aquellos que dependen diariamente de estos servicios en sus actividades laborales.
El reconocimiento de los desplazamientos laborales como un derecho social básico no solo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino también contribuir a una transición ecológica que reduzca la dependencia de vehículos privados y, por ende, las emisiones contaminantes.
Mientras avanza el proceso de negociación de esta normativa, CCOO de Castilla-La Mancha hace un llamado a considerar estas reivindicaciones para asegurar que la futura regulación sea inclusiva y sostenible, en línea con las necesidades de todos los sectores de la sociedad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha