21 febrero, 2025
InicioNoticiasViajesCiudad de Tarragona histórica y monumental para una viaje de otoño

Ciudad de Tarragona histórica y monumental para una viaje de otoño

En la comarca del Tarragonés se encuentra la ciudad de Tarragona. La misma es capital y municipio en la provincia del mismo nombre. Antiquísima ciudad que remonta sus orígenes a Hispania pues fue la importante Tarraco romana. Esta fue la capital de la provincia romana de Hispania Citerior o Hispania Tarraconensis. Tarragona cuenta con un precioso paisaje a orillas del Mediterráneo y en la llamada Costa Dorada.

Ciudad de Tarragona en la Costa Dorada

Ciudad de Tarragona histórica y monumental para una viaje de otoño 1

Sus cielos de intenso azul son tan bellos en verano como en invierno. Y sus playas son de las más concurridas por sus aguas cálidas. Además, Tarragona posee un importante patrimonio monumental y cultural. Su conjunto arqueológico de Tarraco es Patrimonio de la Humanidad. La ciudad  que es tan atractiva por su historia, lo es por su paisaje y su gastronomía.  Es una parada perfecta para unas vacaciones en España ya sean en otoño que en primavera. Porque Tarragona es histórica,  monumental, preciosa ¡única!

Cómo llegar a Tarragona

Ciudad de Tarragona histórica y monumental para una viaje de otoño 2

Para ir de vacaciones a la ciudad de Tarragona, puedes aprovechar vuelos internacionales y nacionales. Estos llegan al Aeropuerto provincial de Reus Tarragona en el municipio de Reus. Que dista apenas 7 km de la ciudad y está conectado por un autobús lanzadera. También se puede llegar a Tarragona a través del tren de alta velocidad AVE. Estos arriban a la estación de Alta Velocidad del Campo de Tarragona. La misma se encuentra a 10 km del centro de Tarragona. Además presta servicio de trenhotel y se conecta a la ciudad por autobús lanzadera.

La ciudad como destino turístico también cuenta con una estación de trenes, la Estación de Tarragona. En donde Renfe ofrece conexiones a los municipios de la comarca  y resto de España. La estación se encuentra a 3 km del centro de la ciudad. También te acercas a la ciudad en autobús. La Estación de autobuses se encuentra en el centro de Tarragona. Ofrece servicios de líneas regionales, nacionales e internacionales. El Ayuntamiento ofrece además 18 líneas de autobús diurnas y 4 nocturnas. Y servicio de taxi por toda la ciudad.

Conocer el casco histórico de la antigua Tarraco

Ciudad de Tarragona histórica y monumental para una viaje de otoño 3

Como hemos dicho, los orígenes de Tarragona se remontan a los romanos. Y en ella se puede admirar mucho de su historia en su arquitectura. 14 lugares del conjunto arqueológico de la ciudad de Tarragona forman parte del Patrimonio de la Humanidad. Pocas ciudades en el mundo resumen su historia como Tarragona. Es tal su legado monumental e histórico que resulta toda una experiencia cultural.

Su casco antiguo coincide con el primer asentamiento romano. El mismo está ocupado por el Fórum Provincial de Tarraco. Y se encuentra rodeado por una muralla romana de la que se conserva 1 km y cuenta con una puerta adovelada  original. Se le conoce al casco antiguo de la ciudad de Taragona, como “Parte Alta”. Allí también podremos admirar un gran torreón romano de estilo neoclásico. El mismo se encuentra en la zona del Fórum Provincial de Tarraco.

Ciudad de Tarragona histórica y monumental para una viaje de otoño 4
El Anfiteatro de Tarraco, data del siglo I. Es su interior se encuentran restos de la basílica visigoda de San Fructuoso y de la iglesia románica de Santa Maria del Miracle. La llamada Tarraco Arena Plaza data de 1883. El circo romano de Tarraco se encuentra también dentro del casco antiguo. El precioso paseo de Rambla Nova con terrazas y restaurantes es centro de reunión para propios y extraños.Una zona animada de ocio en la ciudad.

En esta zona se encuentran varios edificios que concentran varios estilos arquitectónicos. Y algunos monumentos como el de Roger de Lauria de 1883 y el dedicado a los «Héroes de 1811» y el popular monumento a los Castellers. Este último corresponde a la zona más moderna del sector.

Ciudad de Tarragona histórica y monumental para una viaje de otoño 5
La ciudad de Tarragona es una preciosa vista al mar. Desde el llamado Balcón del Mediterráneo que se encuentra al borde del mar y al final de la Rambla Nova. También se avista desde el lugar, la estación del tren, el puerto, el anfiteatro, la playa y la Puna del Milagro. Esta última es un escenario donde se celebra en julio, el Concurso Internacional de Castillos de Fuegos Artificiales de Tarragona. La Catedral de Tarragona es una construcción que data del siglo XII. La misma está concebida en varios estilos como el gótico, románico, renacentista y barroco. El Portal de San Antonio es una puerta de la muralla ornamentada en estilo barroco.

El Puerto de Tarragona es uno de los más importantes de España. El conocido Barrio del Serrallo fue en el pasado, un barrio de pescadores. Data de 1854 y hoy es una zona de restaurantes. En donde se pueden disfrutar platillos de la cocina tarragonesa con productos de mar.  La impresionante Torre de los Escipiones, data del siglo I d.C. se encuentra a seis kilómetros del centro, en el trazado de la Vía Augusta.

Fiestas y eventos de la Ciudad de Tarragona

Ciudad de Tarragona histórica y monumental para una viaje de otoño 6

A lo largo del año, se suceden fiestas y eventos en Tarragona. Así que una visita o vacación siempre resulta de mucho interés. Dentro de sus fiestas más conocidas se encuentran la Fiestas de Santa Tecla. Esta es la fiesta grande de la ciudad que se celebra entre el 15 y 24 de septiembre. La misma declarada de interés turístico nacional por el Gobierno de España. Y una  fiesta tradicional de interés nacional por la Generalidad de Cataluña.

Otra fiesta importante de Tarragona es la fiesta de San Magí. Se celebra entre el 16 y 19 de agosto. Con la participación de gigantes, cabezudos, dos balls de bastons, grallers y la Guardia Urbana montada a caballo. En esta celebración, los tarraconenses pueden beber el agua milagrosa de San Magí. También tiene lugar en el marco de esta fiesta, la llamada la remullada. Esta es una verbena que se hace en la Plaza del Rey. En octubre, durante la primera semana cada dos años se celebra el Concurso de Castells.

Ciudad de Tarragona histórica y monumental para una viaje de otoño 7
La Semana Santa Tarragonesa es famosa por su procesión del Santo Entierro que data de 1550. Esta se celebra el viernes santo. La cohorte es enorme, formada por un centurión, un tocador de trompeta, 6 tocadores de timbales, y 32 armats con capa roja, coraza, escudo y lanza. Esta procesión es organizada por la Reial i Venerable Congregació de la Puríssima Sang del nostre Senyor Jesucrist, que se creó en 1545. La Semana Santa Tarragonesa es Fiesta Tradicional de Interés Nacional.

No menos importante es el Carnaval de Tarragona se remonta a las fiestas saturnales, lupercales y matronales de los romanos. Su peculiaridad es la colocación de la Bóta en la plaza del ayuntamiento que indica el principio y final de las mismas. También son importantes las rúas de Ninots i Reis, las sátiras, y los saraus. La quema de los Ninots y el desfile mortuorio de los Cremallers i Ploraneres.

Ciudad de Tarragona histórica y monumental para una viaje de otoño 8

Y la primera semana de julio es la cita para los fuegos artificiales se lanzan desde el cabo del Milagro con la participación de compañías de pirotecnia de todo el mundo. Es el público el que vota por los hagan las formas, los colores y los efectos más especiales. Y eligen al ganador del concurso que será el encargado del castillo de fuegos artificiales que ponga fin a las fiestas de Santa Tecla.

Anterior a la semana de la pascua se celebra el Festival Internacional de Dixieland de Tarragona. Este festival está dedicado al jazz en España. Es considerado uno de los festivales más importantes de Europa. Y cada 23 de abril se venden rosas y libros en la parte central de la Rambla Nova. Esto  para celebrar el día de San Jorge. Y también inicia la temporada de los Castells de Tarragona.  El 23 de julio se celebra la noche Revetlla de San Juan.

Impresionante Tarraco Viva

Ciudad de Tarragona histórica y monumental para una viaje de otoño 9

Este festival llega a Tarragona las dos últimas semanas de mayo. Es un impresionante e importante festival cultural internacional dedicado a la historia de Tarragona. El mismo tiene como objetivo, la divulgación histórica de la época romana. La ciudad se viste de gala al evocar el pasado con legionarios, gladiadores, artesanía, comida. Todo un evento que no verás en otro lugar.

Esta es un cita de especial interés cultural que suele ser muy concurrida. Además de Tarraco Viva y otras fiestas, en Tarragona la pasarás en grande. Es una ciudad antigua con un enorme pasado romano. Lo que te asegura una estancia diferente a otras ciudades. Pero también es una ciudad moderna que te ofrece, el lugar ideal para visitar con la familia, los amigos y la pareja. Monumental, moderna, interesante, Tarragona es una ciudad que todos debemos visitar alguna vez.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares