La XIII edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) ha comenzado este martes en Ciudad Real, consolidándose como el «escaparate más importante» del vino español a nivel global. Este año, el evento reúne a 1.922 bodegas y 4.000 compradores internacionales, con el firme propósito de fortalecer el comercio exterior del vino tanto de Castilla-La Mancha como del resto de España, a pesar de las «turbulencias arancelarias» que provienen de Estados Unidos.
La inauguración contó con la presencia de destacadas figuras como el presidente de la Diputación de Ciudad Real y de Fenavin, Miguel Ángel Valverde; el vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero; la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación del Gobierno de España, Begoña García; y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares. Durante su intervención, Caballero destacó el crecimiento del sector vitivinícola, con exportaciones que han pasado de 150 millones de euros en 2001 a más de 927 millones en la actualidad, resaltando que Castilla-La Mancha ahora exporta vino a 147 países.
El vicepresidente del Gobierno regional anunció que la próxima semana acompañará al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a Bruselas para discutir la defensa del sector vitivinícola en una reunión con el comisario europeo de Agricultura. Valverde, por su parte, subrayó que esta edición cuenta con «cifras espectaculares» y anticipó que se superarán los 10.000 contactos comerciales previstos.
En un ambiente de incertidumbre arancelaria, Valverde enfatizó la importancia de Fenavin como una plataforma para redefinir estrategias comerciales y explorar mercados emergentes en Asia y América del Sur, sin olvidar a Europa y Estados Unidos. García destacó que en 2024 se prevé exportar 19,4 millones de hectolitros por un valor de 3.200 millones de euros y reveló un convenio con ICEX por más de ocho millones de euros para impulsar la promoción exterior del vino en un entorno internacional complicado.
El alcalde de Ciudad Real dio la bienvenida a los numerosos visitantes que acuden a la capital provincial para este evento, que representa un motivo de orgullo para la localidad. Manuel Juliá, director de Fenavin, recordó que desde sus inicios la feria ha buscado atraer a compradores en lugar de simplemente exhibir bodegas, permitiendo a los asistentes el tiempo necesario para explorar las diferentes opciones.
Este año, la feria incluye 1.922 bodegas y cooperativas, con la intención de superar los 66 millones de euros generados en la edición anterior, además de los casi 520.000 contactos realizados durante los tres días del evento. Miles de compradores internacionales de aproximadamente un centenar de países, entre los que se encuentran Canadá y Brasil, así como mercados emergentes como Vietnam y San Marino, estarán presentes, lo que confirma la proyección internacional del vino español.
Fenavin se centrará en objetivos estrictamente profesionales, apostando por el negocio, la diversidad y la calidad. La Galería del Vino, uno de los principales atractivos, contará con 1.487 referencias. Además, se presentarán nuevas iniciativas, como un estand propio de la Diputación para pequeñas bodegas de Ciudad Real y un programa enoturístico que incluirá a más de medio centenar de compradores y 22 bodegas.
El evento también albergará diversas actividades institucionales, jornadas técnicas y mesas redondas relacionadas con el vino y la salud, contando con embajadores de excepción como la periodista María Rey, el presentador Josep Pedrerol, el actor Carlos Latre y la cantante Rebeca Jiménez, quienes contribuirán a aumentar la visibilidad del vino español en el ámbito nacional e internacional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha