La Concejalía de Servicios a la Ciudad del Ayuntamiento de Ciudad Real ha informado sobre el lanzamiento, en las próximas semanas, de una nueva campaña de primavera centrada en el control de plagas. Esta iniciativa forma parte del plan anual de tratamiento de higiene ambiental que se lleva a cabo en toda la ciudad y, como novedad, se introducirá un mapa interactivo que permitirá a los ciudadanos estar al tanto de las fechas y zonas específicas donde se realizarán las intervenciones.
Durante la presentación de la campaña, el concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá, junto al jefe de la sección de limpieza viaria, José Luis Sánchez, subrayaron la importancia de mantener informada a la comunidad sobre los tratamientos programados. Oraá destacó que esta comunicación facilitará que los vecinos puedan llevar a cabo tratamientos en sus propiedades de manera simultánea, lo que contribuirá a mejorar la efectividad de las acciones emprendidas.
El mapa interactivo ha sido compartido con el Colegio Oficial de Administradores de Fincas, que se encargará de su difusión entre sus miembros. Además, se hará llegar a diversas asociaciones vecinales con el objetivo de que se proporcione información más exhaustiva a la ciudadanía. Esto permitirá que los vecinos actúen no solo en sus viviendas, sino también en aquellos puntos que conectan con la red general de saneamiento.
A pesar de que la campaña de control de plagas está en marcha, el concejal Oraá recordó que la Concejalía continuará recibiendo y atendiendo incidencias relacionadas a través de la Línea Verde, un servicio que fomenta la participación activa de los ciudadanos.
Las recientes lluvias en la región han llevado a anticipar un aumento en la presencia de ciertas especies, lo que enfatiza aún más la necesidad de un tratamiento conjunto. José Luis Sánchez mencionó que la campaña se extenderá durante cuatro semanas, y posteriormente, entre junio y agosto, el servicio municipal realizará revisiones periódicas para evaluar el estado de las redes de saneamiento, asegurando así un óptimo control del problema.
vía: Diario de Castilla-La Mancha