1 mayo, 2025
InicioRegiónClm Confía en Que El Decreto Sobre Gestión De Purines Sea Público...

Clm Confía en Que El Decreto Sobre Gestión De Purines Sea Público A Principios De Octubre

Castilla-La Mancha Avanza en la Gestión de Purines para Levantar la Moratoria de Macrogranjas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado su expectativa de que el decreto relacionado con la gestión de purines en la región se someta a un proceso de información pública a principios de octubre. Esta iniciativa permitirá a los interesados presentar alegaciones y contribuir al desarrollo de un marco normativo esencial para la actividad agropecuaria local. Mercedes Gómez, la consejera de Desarrollo Sostenible, indicó que este decreto es clave para levantar la moratoria actual que prohíbe la instalación de macrogranjas de cerdos con más de 2.000 cabezas en la región.

La moratoria, la cual permanecerá en efecto hasta el 31 de diciembre, ha sido implementada con el objetivo de establecer un manejo seguro y sostenible de los purines, un subproducto de la ganadería que puede tener impactos negativos en el medio ambiente si no se gestiona adecuadamente. Además del decreto sobre la gestión de purines, se está trabajando en un plan de biometanización para Castilla-La Mancha. Este plan se propone desarrollar una industria que facilite la eliminación de purines sin perjudicar a los municipios colindantes.

Un componente adicional de esta estrategia es la creación de un nuevo mapa de zonas vulnerables a nitratos, que servirá como herramienta para restringir las ubicaciones adecuadas para las macrogranjas y las plantas de biometano. Estas tres iniciativas están siendo elaboradas en colaboración con el sector porcino, la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), y representantes del ámbito conservacionista, con el objetivo de lograr un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.

La situación no ha estado exenta de controversias, especialmente en torno a una macrogranja de 4.000 cerdos proyectada en El Robledo. La Asociación Bullaque Vivo ha manifestado su preocupación sobre el impacto ambiental de este proyecto. En respuesta, la Consejería de Desarrollo Sostenible ha recordado que la evaluación ambiental correspondiente se llevó a cabo antes de que la moratoria fuera implementada. Actualmente, hay dos expedientes en trámite para granjas porcinas en El Robledo, lo que ha llevado a la Delegación de Desarrollo Sostenible de Ciudad Real a realizar un documento de alcance para evaluar ambientalmente ambas explotaciones, considerando sus efectos interrelacionados en la localidad.

Con estas acciones, el Gobierno de Castilla-La Mancha busca no solo fomentar el sector agropecuario, sino también garantizar que su desarrollo se realice de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Para más detalles sobre esta temática, puedes visitar la fuente original en Diario de Castilla-La Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.