El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho un llamado urgente para obtener financiación suficiente para la acogida de menores migrantes, destacando la inaceptabilidad de implementar políticas de «low cost» en una cuestión tan delicada. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, expresó estas preocupaciones tras la suspensión de la conferencia sectorial de Infancia, que no reunió el quórum necesario debido a la ausencia de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, salvo Ceuta.
García Torijano comunicó que la ministra Sira Rego tiene planes de presentar nuevamente el Real Decreto-ley 2/2025 ante el Congreso de los Diputados el próximo 26 de agosto. Este decreto busca introducir medidas urgentes para garantizar el interés superior de la infancia y la adolescencia en situaciones de contingencias migratorias extraordinarias.
La consejera expuso que la acogida de casi 4.000 menores en situación de vulnerabilidad en Canarias y Ceuta requeriría una inversión cercana a los 250 millones de euros. Sin embargo, se ha solicitado al Ministerio de Hacienda una asignación de solo 100 millones de euros. Según García Torijano, esta cantidad permitiría que Castilla-La Mancha recibiese alrededor de 4 millones de euros para la atención de 320 menores, lo que implica un coste diario de aproximadamente 35,75 euros por menor. Esta cifra es significativamente inferior a los 145 euros diarios que se manejaban en los planes de contingencia establecidos anteriormente con el ministerio.
La consejera enfatizó la dificultad de abordar la actual situación con un recorte del 80% en la financiación. García Torijano subrayó la importancia de garantizar la igualdad de derechos y necesidades entre todos los menores, sin importar su estatus, afirmando que todos merecen el mismo nivel de cuidado y atención.
vía: Diario de Castilla-La Mancha