El Gobierno regional y la UCLM desarrollan el proyecto ‘FastBaby’
El Gobierno regional de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Escuela Politécnica de Cuenca, ha dado un paso significativo en el ámbito de la atención a la infancia con discapacidades. Este esfuerzo se materializa en el desarrollo de un innovador proyecto de investigación titulado ‘Tecnología para la infancia: Atención temprana sobre ruedas’, que ha llevado a la creación de un vehículo motorizado adaptado, conocido como ‘FastBaby’. Este vehículo tiene como objetivo facilitar la movilidad de niños con discapacidad desde edades muy tempranas, específicamente a partir de los 9-10 meses.
En la reciente presentación de un prototipo, Francisco José Armenta Menéndez, director general de Discapacidad, destacó la importancia de esta iniciativa. En el evento, también estuvieron presentes diversas autoridades y expertos, como la delegada provincial de la Junta, Marian López; la delegada de Bienestar Social, Susana Zomeño; y la profesora del máster de Ingeniería de Telecomunicación de la UCLM, Raquel Cervigón, entre otros. Armenta expresó su gratitud hacia la universidad y reafirmó el compromiso de este proyecto de promover soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida y la inclusión de personas con discapacidad, anticipando que su impacto beneficiará tanto a los niños como a sus familias.
Raquel Cervigón, por su parte, explicó que el ‘FastBaby’ es un prototipo personalizable que se adaptará a las necesidades específicas de cada niño. Esto significa que no habrá dos vehículos idénticos; cada uno estará equipado con controles y funciones ajustadas al usuario particular. El propósito principal del ‘FastBaby’ es fomentar la independencia y la participación de los menores con discapacidad en sus entornos familiar, escolar y comunitario, así como promover su desarrollo cognitivo y social, su autonomía y su autoestima.
El desarrollo del ‘FastBaby’ ha sido llevado a cabo por tres alumnos del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación de la UCLM: Francisco Pastor Sanz, Sergio Tirado Rosal y Antonio Carretero Sahuquillo. A través de un minucioso proceso que incluyó la identificación de barreras y necesidades específicas, la adaptación de controles y la integración de sensores para evitar obstáculos, se ha creado una aplicación móvil que permite a los cuidadores configurar y manejar el vehículo. Además, la recolección de datos sobre la experiencia del usuario permitirá una futura reconfiguración del automóvil en base a las observaciones y resultados obtenidos.
El proyecto se inicia en la provincia de Cuenca con dos niños, Martín y Jimena, de 3 y 2 años, que presentan dificultades severas en su desarrollo motor y reciben atención del Equipo de Atención Temprana del Centro Base de Cuenca. Ambos pequeños comenzarán su escolarización en septiembre. Además, el ‘FastBaby’ fue recientemente galardonado por Indra y la Fundación Universia en la octava convocatoria de ayudas destinadas a proyectos de investigación aplicada en la creación de tecnologías accesibles en las universidades españolas.
Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno regional y la UCLM no solo marca un hito en la atención a la infancia con discapacidad, sino que también pone de manifiesto el potencial de la innovación tecnológica en la mejora de la vida diaria de los más pequeños y sus familias, una iniciativa que podría expandirse a otras regiones de Castilla-La Mancha en el futuro.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.