Durante el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se destaca la necesidad de abordar el aumento de los casos de autolesiones y suicidios en todas las edades, especialmente entre niños y adolescentes. Según el Informe sobre la Evolución del Suicidio en España en la población infantojuvenil, se ha registrado un incremento del 32,35% en el número de suicidios entre adolescentes de 12 a 17 años entre 2019 y 2021. Además, en contraste con la tendencia general, la distribución de casos por sexo en este grupo es casi equitativa. En el año 2021, se registraron 336 suicidios en la población de 12 a 29 años en España, convirtiéndose en la principal causa de muerte en la población joven en el país.
Por otro lado, también se ha observado un aumento significativo de los casos de autolesiones en los últimos años. Según la Fundación ANAR, las autolesiones se han multiplicado por 56 en los últimos 13 años, con una tasa de crecimiento del +5.514%. Estas autolesiones pueden tener consecuencias fatales en muchos casos.
Ante esta preocupante tendencia, se hace hincapié en la importancia de fortalecer los sistemas de apoyo, fomentar la comunicación y promover la salud mental. La prevención del suicidio se convierte en una prioridad crucial, y se resalta la necesidad de estrategias multidisciplinarias y la atención de profesionales especializados en el tema.
Se mencionan algunos motivos que podrían estar vinculados al incremento de las autolesiones, como la exigencia generalizada a la hora de obtener empleo, la necesidad de aceptación en los grupos sociales, la baja tolerancia al malestar, la sensación de falta de control y la falta de ayuda.
En este contexto, se proporcionan consejos para prevenir el suicidio entre los jóvenes, entre los que se destacan la importancia de fomentar la comunicación, identificar los signos de alarma, promover la ayuda profesional, eliminar el estigma y educar sobre habilidades emocionales.
En resumen, en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio se busca crear conciencia sobre la necesidad de abordar el aumento de las autolesiones y los suicidios, especialmente entre los jóvenes. Se destaca la importancia de promover la prevención, reducir el estigma y comprender que el suicidio es prevenible. Además, se resalta la necesidad de fortalecer los sistemas de apoyo y recibir atención de profesionales especializados en el tema.