19 abril, 2025
InicioActualidadEl concejal de Igualdad, Educación y Cultura, satisfecho con la gestión de...

El concejal de Igualdad, Educación y Cultura, satisfecho con la gestión de sus áreas

Satisfecho cuando echa la vista atrás ha dicho que está el concejal Mariano Cuartero, que ha hecho balance de la gestión en sus concejalías cuando se cumple el ecuador de la legislatura. Cuartero es el responsable de Igualdad, Educación y Cultura.

En relación con la concejalía de Igualdad el concejal destaca que en Alcázar «no nos podíamos permitir no poner las bases para una sociedad éticamente sostenible» por ello se han puesto los pilares esenciales para combatir la violencia de género con la recuperación del CUR y el ampliar el esfuerzo en prevención que se realiza a través de talleres de sensibilización con los más jóvenes.

A la vez se ha ampliado el Consejo de Igualdad con la inclusión de todas las asociaciones y colectivos en él. Cuartero dice que en Alcázar no quiere que solo se celebre el 25 de noviembre y el 8 de marzo sino que quiere que se trabaje todos los días del año.

Además habla del trabajo que se está desarrollando para la elaboración del Plan Integral de Igualdad en «el que existen diversas comisiones que son el reflejo de las acciones que se quieren poner en marcha desde y para todas las concejalías y sociedad «que el trabajo que vamos a realizar no sea un brindis de dos días». En cuando al cumplimiento del programa electoral, Cuartero lo calcula de entre el 75 % al 85%.

Educación

En este departamento el concejal dice que se ha cumplido el 100% del programa, un programa ambicioso y serio que se había confeccionado. Se ha logrado abrir la Guardería de El Tobogán en Ciudad Jardín que estaba pendiente, duplicando las plazas de cero a tres años consiguiendo una educación infantil de «primerísimo nivel», ha dicho.

Alcázar participa también en el programa «Ciudades Educadoras» en el que ha coordinando un proyecto junto con ciudades como Málaga y Sevilla, sentando bases para evitar el abandono y absentismo escolar. Una filosofía de educación en la que se trabaja «para que todos tengamos derecho a una educación para que las personas crezcan libres».

Anunciaba que las familias alcazareñas van a tener acceso a materiales curriculares, se van a ampliar las ayudas para las rentas más bajas y se va a crear un Banco de Libros del que también se podrán beneficiar las familias de clase media a las que les supone un gran esfuerzo la compra de todos los libros.

Igualmente se refería a las nuevas actividades extraescolares que se van a poner en marcha acordes con los tiempos. Y decía que aunque las competencias en educación no son municipales, el ayuntamiento ha conseguido que se cambie el tejado del colegio Picasso que todavía es de Uralita. Adelantaba también la apertura del comedor escolar en el colegio Santa Clara que va a aliviar al Jardín de Arena. Son medidas, dice para facilitar la conciliación familiar.

Además para facilitar la programación de los centros educativos a fin de beneficiarse de los recursos de la ciudad el concejal ha presentado a los centros una programación que va a conseguir que los escolares participen en más actividades que organicen los centros, cuadruplicando la oferta.

Cultura

En cuanto a la actividad cultural, Cuartero afirma que Alcázar es referencia en la comarca y en el mundo en cuanto a la actividad cultural, y lo dice por la participación de la ciudad en el «Festival 7 soles 7 lunas» que consigue lanzar a los artistas locales para que su obra se conozca en todo el mundo, ya que son 14 países los que participan y un total de 33 ciudades. Así El Chinchilla por ejemplo ha actuado en diversos países, así como se ha podido ver la obra de los pintores Salvador Samper y Luís Ibáñez. También la gastronomía estará presente en estas promociones.

Señala como hito cultural la declaración de Bien de Interés Público los molinos de viento, la Casa de Hidalgo y los azulejos de la antigua fonda de la estación de ferrocarril, «no solo se trabaja para el momento sino que se quiere que la riqueza patrimonial se conozca y perdure a través de los tiempos».

También se refería a la recuperación del Festival de Títeres y anunciaba su ampliación y terminaba describiendo a Alcázar como una ciudad que no para, con gran actividad cultural. Ha hablado también el concejal del apoyo a la actividad que organizan las ONG y ha destacado la importancia de la programación del auditorio municipal.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.