Los solistas Manuel Blanco y Daniel Oyarzábal ofrecerán un concierto benéfico el próximo 24 de noviembre en la parroquia de Santa María de Daimiel. Este esperado evento, programado para las 17.00 horas, tiene como propósito recaudar fondos para financiar la restauración del órgano Stotlz, inaugurado hace dos años y que ha sido objeto de una reciente intervención.
Durante el concierto, los reconocidos concertistas internacionales interpretarán una cuidada selección de obras que abarca varios siglos de la música clásica. Los asistentes podrán disfrutar de piezas de maestros barrocos como Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi y Georg Philipp Telemann, y también del Romanticismo, con obras de Félix Mendelssohn y Camille Saint-Saëns. Esto permitirá poner de relieve las capacidades del órgano Stotlz, un instrumento del siglo XIX que fue adquirido por la parroquia en 2020.
Manuel Blanco, solista y miembro de la Orquesta Nacional de España, es reconocido como uno de los trompetistas más destacados en el ámbito español y europeo. Natural de Daimiel, ha estado involucrado en múltiples conciertos benéficos en apoyo a iniciativas culturales en su localidad. Por otro lado, Daniel Oyarzábal, organista principal de la misma orquesta, cuenta con una dilatada trayectoria que le ha llevado a participar en festivales de renombre en más de 20 países de diferentes continentes, además de ser una figura activa en proyectos de jazz y música barroca.
El costo de la entrada al concierto será de 15 euros, y podrá adquirirse en los salones parroquiales de la iglesia o el mismo día del evento, siempre que no se complete el aforo. Las puertas abrirán una hora antes del inicio del espectáculo. Para quienes deseen contribuir aunque no puedan asistir, se ha habilitado una «fila cero» donde se puede realizar un donativo a través de la cuenta de la parroquia: ES67-3190-2048-0120-2873-0618.
Este evento representa una oportunidad única no solo para disfrutar de la música clásica, sino también para colaborar en la preservación de un importante patrimonio cultural en Daimiel.
vía: Diario de Castilla-La Mancha