La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge el V Congreso Internacional sobre el Compromiso del Alumnado-Congreso de Educación y Aprendizaje (VCIEA-CEA), que se extenderá hasta el próximo 25 de junio en su Campus de Toledo. Este relevante evento reúne a más de 200 especialistas de diferentes países, como España, Portugal, Italia, Argentina, Brasil, Colombia y México.
El congreso, organizado en colaboración con la Universidad de Lisboa, se desarrolla en un formato híbrido, permitiendo la participación tanto presencial como virtual. Está dirigido a docentes, investigadores y profesionales de la educación y la psicología, con el objetivo de crear un espacio de intercambio en torno a un aspecto fundamental para el éxito académico y personal del alumnado: su compromiso con el aprendizaje y la comunidad escolar.
El programa del congreso propone reflexionar sobre cómo incentivar el compromiso activo del alumnado no solo dentro del aula, sino también en la vida del centro educativo. Las investigaciones que se presentarán subrayan que este compromiso, además de mejorar el rendimiento académico, contribuye al bienestar emocional del estudiante, favorece la inclusión, refuerza el sentido de pertenencia y permite a los docentes implementar estrategias de enseñanza más efectivas y realistas.
Las actividades programadas incluyen comunicaciones orales, presentaciones de pósteres, simposios y mesas redondas que abordan temas clave como la motivación escolar, la participación de las familias, la innovación metodológica, la convivencia, la prevención del abandono educativo y la autorregulación del aprendizaje.
Entre los ponentes destacados se encuentran figuras de renombre internacional como Rosario Ortega Ruiz, catedrática especialista en convivencia escolar; Raquel Guzzo, psicóloga brasileña reconocida en el ámbito de la psicología comunitaria y educativa; y Feliciano H. Veiga, profesor de la Universidad de Lisboa con una destacada trayectoria en las investigaciones sobre el compromiso del estudiantado.
Asimismo, en esta duodécima edición del congreso se rendirá homenaje a diversas personalidades que han hecho significativas contribuciones al ámbito de la educación y la psicología en relación con el compromiso del alumnado. Este congreso se presenta como una oportunidad única para enriquecer el discurso académico y profesional sobre la educación y el desarrollo emocional de los estudiantes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha