11 octubre, 2025
InicioNoticiasConsejo para la Eliminación de Discriminación ayuda a más de 3.600 víctimas...

Consejo para la Eliminación de Discriminación ayuda a más de 3.600 víctimas en 2024

El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (Cedre) ha atendido en 2024 a más de 3.600 personas afectadas por 2.913 casos de racismo, según cifras del Ministerio de Igualdad. Estos datos reflejan una realidad inquietante: el racismo continúa dejando huellas visibles en una sociedad que, a pesar de los avances, aún lucha por erradicar el odio hacia lo diferente.

La discriminación directa por motivos étnicos encabeza las denuncias, aunque no es la única manifestación de violencia. Los discursos de odio, que se propagan con fuerza en las redes sociales y se replican en estadios deportivos, han experimentado un preocupante aumento. Las palabras, que muchas veces se convierten en armas, buscan normalizar la exclusión de quienes son considerados diferentes.

Las víctimas de esta marginación no son solo estadísticas; detrás de estas cifras hay rostros y circunstancias. Según Cedre, la mayoría son jóvenes desempleados, un perfil que enfrenta una doble vulnerabilidad: la falta de oportunidades laborales y el estigma asociado a su origen. Aunque sus historias rara vez ocupan grandes titulares, se multiplican en las 23 oficinas que el Cedre tiene distribuidas por el país. En lo que va del año, se han gestionado más de 20.520 consultas presenciales.

El camino para denunciar está abierto, aunque repleto de obstáculos. Las víctimas tienen la opción de llamar al teléfono gratuito 021, contactar por WhatsApp (628860507) o escribir al correo electrónico proporcionado. Sin embargo, se advierte sobre la infradenuncia: muchos casos nunca se hacen públicos, ocultos por el miedo, la desconfianza o la falta de información.

A medida que las instituciones trabajan por reforzar los mecanismos de protección, los números siguen gritando una realidad ineludible. Las más de 3.600 voces detrás de esta cifra son historias que deberían despertar una atención colectiva. La discriminación no es solo una estadística; es dolorosa, marginaliza y, en demasiadas ocasiones, silencia a quienes la sufren.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.